Pasión Tricolor 1010 AM

«NUNCA FUI A URUGUAY, PERO CUANDO VI LA HINCHADA DE NACIONAL FUE AMOR A PRIMERA VISTA»

 

Hablamos con Flavio, brasileño e hincha de Nacional, y también con Alejandro, uruguayo nacido en Durazno. Ambos viven en Río de Janeiro y son parte de la Filial tricolor en esa ciudad de Brasil.

 


DESDE BRASIL SURGIÓ EL AMOR DE FLAVIO POR NACIONAL

«Los escucho siempre que puedo, mando audios. Yo soy brasileño. Acá en Brasil era hincha de Botafogo. Acá llegó el ‘Loco’ Abreu y me empecé a fijar en Uruguay, y en Nacional. Cuando vi la hinchada de Nacional fue amor a primera vista, me hice hincha a muerte del club. No solo me nacionalicé, soy socio, estoy siempre escuchando Pasión Tricolor, estoy con Nacional TV, estoy apoyando de todos los lados que puedo, con una idea de un uruguayo que vivía en Rio de Janeiro, que ahora volvió a Montevideo, que es Lucas Sosa, un gran amigo, que empezó a unir a los Bolsos que viven acá, para juntarnos, y ver los partidos de Nacional en Ipanema, que es un lugar tremendo. Acá estamos, creciendo de a poco. Hay algunos Bolsos brasileños, que no tienen ninguna conexión con Uruguay, que se enteraron de Nacional y que les gusta la historia, la hinchada, y que también se quieren juntar. Comenzamos poco a poco y ya tenemos un logo, una camiseta oficial, y queremos ser más. Gracias por darnos el espacio».

 

SE HIZO BOLSO AÚN SIN HABER PISADO URUGUAY

«Nunca fui a Uruguay, cuando pase la pandemia si vuelve el público a los estadios, podré ir. Ya vi a Nacional en la cancha cuando jugó con el Botafogo por la Libertadores 2017. La hinchada de Nacional no paraba nunca. Fue extraño para mí porque me gustan los dos equipos pero fue un gran partido. Creo que al árbitro se le quemó el asado. Pero fue una gran experiencia. Estoy esperando con gran ilusión el primer día que pueda ir al Parque».

 

APRENDIÓ ESPAÑOL ESCUCHANDO LA RADIO DEL HINCHA

«Para mí el español es muy fácil. Tengo que agradecerles a ustedes, Pasión Tricolor, porque escuchando sus programas empecé a mejorar el español. Tengo que agradecer a toda la hinchada de Nacional. Hoy el empleo que tengo, trabajo en una empresa argentina donde el español es muy importante. Creo que solo tengo ese trabajo hoy porque empecé con mi pasión por Nacional, porque si no hablara español no podría tener este trabajo. Con la pandemia tengo un buen trabajo y tengo que hablar español todo el tiempo. Tengo que agradecer a ustedes por siempre estar con las noticias de Nacional».

 

LA PASIÓN POR EL DECANO SE EXPANDE EN TIERRAS CARIOCAS

«Creo que empecé en julio, en un partido que Nacional perdió con Defensor en la primera fecha del Intermedio del año pasado. Hace un año los escucho. Hay tantas cosas, la historia, la hinchada, los grandes jugadores que tuvo Nacional, y también los de hoy que me gustan muchísimo. No sé que decir, la historia está ahí para contarse, lo grande que es Nacional, desde la hinchada, que no para de alentar en los partidos que vi, eso me emociona muchísimo. No solo a mí. Hay un hincha en nuestra filial que es muy activo, se llama Douglas, él se enamoró de Nacional por cómo la hinchada continuaba cantando cuando perdimos un clásico, fue un día terrible pero ahí él se enamoró, es una cuestión que viene en el alma, no tengo mucho que decir».

 

LA FILIAL EN RÍO DE JANEIRO SIGUE CRECIENDO

«No solo me nacionalicé, manejamos todas nuestras redes sociales, para que todos los brasileños puedan nacionalizarse. Nacionalicé a mi padre también y acá en mi familia somos todos de Nacional ahora. Es una muy buena movida. Además del marketing y la base de datos que Nacional está creando, es tremendo el alcance que está teniendo esto, en poquísimo tiempo, para mí es tremendo, solo muestra la fuerza que tiene Nacional, en Uruguay, en Sudamérica y en el mundo».

 

TAMBIÉN HABLAMOS CON ALEJANDRO, URUGUAYO NACIDO EN DURAZNO E INTEGRANTE DE LA FILIAL

«Estamos muy contentos con esto de la Filial, que nació en octubre o noviembre, no recuerdo bien la fecha. Nos aproximó más al club, nos ayudó a descubrir las historias, como Flavio o Douglas, brasileños que nunca fueron a Uruguay y saben más de Nacional que muchos hinchas, es impresionante el cariño que tienen con Nacional. Yo hace 9 años que vivo acá. Antes viví 5 años en Buenos Aires y formé parte de esa Filial. Le mando un saludo a Rubens Perri a quien aprecio mucho. El año pasado estuvo acá y me trajo una camiseta y unas banderas, que las colgamos en la playa de Copacabana. Ahora todo quedó un poco en suspenso por la pandemia pero veníamos con fuerza. Mandamos a hacer unas camisetas. Un integrante de la Filial, Lucas, diseñó el logo. Estamos con varias ideas, esperando que pase esto para poder continuarlas. Hay varias ideas, vamos a hacer banderas, vamos a seguir. Estamos en contacto con la gente de Galicia, Barcelona, Miami, para intercambiar ideas, experiencias y demás, crecer entre todos, y seguir en contacto con Nacional, apoyando desde nuestro lugar, nos dijo Alejandro, un gran Bolso que vive en tierras norteñas.

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor