URUGUAY ESTÁ INVICTO EN TORNEOS OFICIALES EN EL GRAN PARQUE CENTRAL, DONDE GANÓ DOS VECES LA COPA AMÉRICA
Este jueves, Uruguay empató 0 a 0 ante Colombia por una nueva fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2022. No fue un partido más, fue una noche especial: la celeste volvió a la que, en los inicios de su historia, fue su casa: el Gran Parque Central.
Por «El Justiciero»
El viejo estadio del barrio La Blanqueada, fue inaugurado en 1900, y desde entonces ha sido la casa del Decano del fútbol uruguayo, el Club Nacional de Football. Pero también, durante las primeras décadas de la historia de nuestro principal deporte, el Parque Central fue la casa de la selección uruguaya.
Nacional y la celeste tienen una historia en común. Desde 1903, cuando once jugadores del Bolso representaron a Uruguay en Argentina, logrando el primer triunfo internacional de la selección. El primer partido de Uruguay en el Parque fue en 1904, a nivel amistoso. Desde allí hasta 1930, cuando se construye el Estadio Centenario, el GPC fue el principal estadio de nuestro país, y estuvo siempre en el centro de la escena.
En total, entre oficiales y amistosos, la selección uruguaya jugó 73 partidos en el Gran Parque Central, entre 1904 y 1930. Hubo muchas jornadas importantes, en las que llegaban importantes equipos desde Europa y se presentaban allí (principalmente ingleses, los inventores del fútbol y «maestros» de la época) además de muchos duelos contra el acérrimo rival, Argentina, en los clásicos rioplatenses de la época que se jugaban «a muerte».
Los dos eventos de mayor importancia que tuvieron a la celeste consagrándose en el Parque, fueron las Copas América de 1923 y 1924. En ambas Uruguay fue campeón.
En la primera, disputada entre noviembre y diciembre de 1923, se dio la famosa promesa de Atilio Narancio al plantel uruguayo: «si son campeones, los llevo a los Juegos Olímpicos de Colombes». Los futbolistas cumplieron, ganaron la Copa, y en junio de 1924 fueron campeones del mundo en París, con la base de Nacional y sin ningún jugador de Peñarol.
Luego, en noviembre del mismo año ’24, se logra revalidar el título de América, en el Gran Parque Central por segunda vez consecutiva, y otra vez con una nutrida presencia de jugadores del Bolso.
En total, a nivel oficial, Uruguay jugó 6 partidos en el GPC. Ganó 5, empató uno y nunca perdió, por lo cual está invicto. En materia de goles, anotó 14 y recibió 2.
El Parque Central volvió a albergar un torneo oficial de selecciones en 1930, cuando fue sede de la primera Copa del Mundo, pero no recibió partidos de Uruguay, que disputó todos sus encuentros en el Estadio Centenario que se estrenaba en ese certamen. Pero otras selecciones históricas compitieron en este Mundial en la casa de Nacional: es el caso de Argentina, Brasil, Bélgica, Francia, Chile, México, Estados Unidos, Paraguay, Bolivia, Yugoslavia. Varios de esos países tuvieron además su debut mundialista en el templo tricolor.
Este jueves en el empate 0 a 0 ante Colombia, fue la primera vez que se disputó un partido de Eliminatorias en el Gran Parque Central.
RESUMEN DE PARTIDOS OFICIALES CONMEBOL/FIFA DE URUGUAY EN EL GRAN PARQUE CENTRAL
COPA AMÉRICA 1923:
- 4 de noviembre de 1923 | Uruguay 2 Paraguay 0 | Goles: H. Scarone y P. Petrone
- 25 de noviembre de 1923 | Uruguay 2 Brasil 1 | Goles: P. Petrone y P. Cea
- 2 de diciembre de 1923 | Uruguay 2 Argentina 0 | Goles: P. Petrone y P. Somma
COPA AMÉRICA 1924:
- 19 de octubre de 1924 | Uruguay 5 Chile 0 | Goles: P. Petrone (3), P. Zingone y A. Romano
- 26 de octubre de 1924 | Uruguay 3 Paraguay 1 | Goles: P. Petrone, A. Romano y P. Cea
- 2 de noviembre de 1924 | Uruguay 0 Argentina 0
Se trató de la 4ta. y la 5ta. de las 15 Copas América ganadas por Uruguay.