Comunicación y transparencia
Compartimos detalles de las altas y las bajas de Nacional de cara a la temporada 2025.
El período de pases en Nacional tuvo altos de fuerte impacto para el medio local, trayendo jugadores de gran trayectoria y otros que se proyectan para ser desnivelantes en el fútbol uruguayo. El Decano hizo un esfuerzo importante para esta temporada, apostando a comprar jugadores en varios puestos del campo que sin dudas lograrán marcar la diferencia a lo largo del año.
Empezando por la zona defensiva, una de las apuestas del Tricolor es el zaguero colombiano Julián Millán, quien llegó referenciado como «el mejor central izquierdo del fútbol colombiano». Nacional pagó 700.000 dólares por el 50% de la ficha el zaguero proveniente de Cortuluá (Colombia), que firmó contrato con la institución hasta el 31 de diciembre de 2027.
ALTAS

Otro que reforzó la zona defensiva fue Emiliano Ancheta, lateral derecho proveniente de Danubio, de gran temporada en el conjunto franjeado en el 2024. Nacional compró el 50% de la ficha del lateral danubiano por un monto de 350.000 dólares y le realizó un contrato por 3 temporadas, vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.

En el otro lateral izquierdo también se reforzó Nacional con un jugador del medio local, Diego Romero, que llega al Tricolor en condición de préstamo por una temporada, proveniente del Deportivo Maldonado, club en el que tuvo una destacada actuación en 2024.
En la negociación hay una opción en la que Nacional puede adquirir el 80% de los derechos económicos por 400.000 dólares.

En la mitad de la cancha comenzamos por la última incorporación del Decano, un jugador que puso mucho de sí para poder vestir la casaca Tricolor: Luciano Boggio. Nacional adquirió el 80% de la ficha del jugador que pertenecía a Lanús de Argentina por un monto de 960.000 dólares y firmó un contrato de tres temporadas que lo vincula al Decano hasta el 31 de diciembre de 2027.

Continuando por el mediocampo otra de las altas fue el joven jugador de Montevideo City Torque Franco Catarozzi, que llegó para reforzar la mitad de la cancha Tricolor a préstamo del equipo «ciudadano» para la temporada 2025.
En la negociación también se incluye una cláusula en la que Nacional tendrá la opción de adquirir el 50% de los derechos económicos por un monto de 500.000 dólares.

En zona de volantes también se concretó el retorno de un ex jugador del club, Yonathan Rodríguez, quien luego de dos temporadas en Argentina regresó al Decano en condición de agente libre.
El jugador que por último defendió los colores de Banfield firmó contrato por una temporada, quedando vinculado con Nacional hasta el 31 de diciembre del 2025.

En la mitad de la cancha pero por afuera Nacional hizo un esfuerzo importante por un jugador joven y de gran proyección, que ya ha dado alegrías a la hinchada: Lucas Villalba, proveniente de Montevideo City Torque. El Decano compró el 60% de la ficha del jugador de 23 años por un monto de 800.000 dólares.
Villalba firmó por tres temporadas con la institución, quedando vinculado al Bolso hasta el 31 de diciembre de 2027.

La última del mediocampo, que puede jugar de «10» o por las bandas, es el venezolano Rómulo Otero, de gran pegada en pelota quieta y que ha demostrado que es un jugador diferente. El «escorpión» llegó en condición de libre luego de su pasaje por Santos de Brasil, sin embargo el Decano adquirió un 70% de la ficha del futbolista nacido en Anzoátegui por un monto de 200.000 dólares.
Otero firmó con Nacional un contrato de 2 temporadas, lo que lo vincula a la institución hasta el 31 de diciembre de 2026.

Y por último el pase del año en el mercado de pases del fútbol uruguayo, la contratación del delantero chileno Eduardo Vargas, finalista de la CONMEBOL Libertadores 2024 con Atlético Mineiro, autor del único tanto de su equipo en dicha instancia.
«Turboman» llegó al Decano en condición de agente libre y firmó un contrato por las próximas dos temporadas, quedando vinculado a la institución hasta el 31 de diciembre de 2026.

Bajas
En cuanto a las ventas Nacional en este período de pases transfirió a Mateo Antoni a Argentinos Juniors por un monto de 2.200.000 de dólares, quedándole 1,8 millones libres al Decano por el 100% de la ficha del zaguero. El volante Antonio Galeano fue transferido a Ceará de Brasil por un monto de 230.000 dólares, de los cuales 75.000 son libres para el club.
El capitán de la Campeona Sub 20 de la CONMEBOL Libertadores, Leandro Lozano, fue transferido también a Argentinos Juniors por un monto de 1 millón de dólares, de los cuales Nacional recibe 400.000 por el 50% de los derechos económicos que posee el club. Por su parte, Mateo Rivero fue transferido a Boston River por un monto de 450.000 dólares y Nacional tendrá el 15% de la Plusvalía de una futura venta.
Además, el volante Lucas Sanabria, figura del mediocampo Tricolor en 2025, fue transferido a Los Ángeles Galaxy de la MLS (Estados Unidos) por un monto total de 5 millones de dólares, de los cuales el club recibe libres 3 millones. Bonos 2,4 millones (70% Nacional, 30% jugador y representante) y un 20% de Plusvalía en una futura venta.

Por su parte, Ramiro Brazionis fue transferido a Racing Club de Montevideo con la obligación de adquirir hasta un 70% de los derechos económicos en 500.000 dólares, en tanto que Facundo Machado también fue al conjunto de Sayago, Nacional mantiene el 50% de los derechos económicos, y Manuel Monzeglio fue transferido a Oriental FC, manteniendo el 20% de los derechos económicos.
A continuación la lista de los jugadores que dejaron la institución en condición de agentes libres y préstamos: Ruben Bentancourt, Felipe Cairus, Alexis Castro, Rodrigo Chagas (préstamo), Facundo De León (rescisión), Christian Ebere (préstamo), Axel Frugone (préstamo), Gastón González (fin de préstamo), Rafael Haller (préstamo), Luciano Inverso (préstamo), Guillermo López (préstamo), Fredy Martínez, Axel Méndez (préstamo), Federico Santander, Augusto Scarone, Emiliano Velázquez y Diego Zabala.
Y Romero? Porque Báez no justifica seguir como titular.