Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

PososAnarquía Prensa 2

Hay varias formas de hacer periodismo, una que se utiliza mucho por estos tiempos es el periodismo amarillista ¿Qué signifca?  El amarillismo, según el diccionario, significa «sensacionalismo, como lo practica la prensa amarilla».  Y el sensacionalismo se define como la «tendencia a producir sensación, emoción o impresión, con noticias, sucesos, etc.» «La prensa amarilla tergiversa la información, inventa noticias, resalta el morbo, incentiva la violencia y banaliza la vida social» Te contamos lo que pasó ayer en los Céspedes entre jugadores e hinchas y lo que informó un medio de prensa, ustedes saquen sus propias  conclusiones…

PososAnarquía Prensa 2

Hay varias formas de hacer periodismo, una que se utiliza mucho por estos tiempos es el periodismo amarillista ¿Qué signifca?  El amarillismo, según el diccionario, significa «sensacionalismo, como lo practica la prensa amarilla».  Y el sensacionalismo se define como la «tendencia a producir sensación, emoción o impresión, con noticias, sucesos, etc.» «La prensa amarilla tergiversa la información, inventa noticias, resalta el morbo, incentiva la violencia y banaliza la vida social» Te contamos lo que pasó ayer en los Céspedes entre jugadores e hinchas y lo que informó un medio de prensa, ustedes saquen sus propias  conclusiones…

Como a diario PASIÓN TRICOLOR 1010 AM estuvo en los Céspedes con la presencia de Rodrigo Vázquez con el móvil de AUTOMOTORA BRUNO pasando por estación Ancap Independencia en la famosa esquina de Rivera y Gallinal.

ALGUNOS HINCHAS SE ACERCARON A INCREPAR, PERO NO PASÓ MAS DE AHÍ: Unos diez hinchas de Nacional se acercaron hoy a los Céspedes para pedirle a los jugadores otra actitud y no la que se vio el domingo, es verdad que hubo algún insulto e intercambio de palabras en tono acalordado, pero no pasó más de eso.

Lamentablemente el periodista del Observador Deportivo Juan José Díaz desinformó a todo el mundo, este periodista cambió la realidad de los hechos diciendo en primera instancia en el Tw del Observador Deportivo que «Entrenamiento de Nacional terminó con trompadas» pero a los minutos lo cambiaron  y pusieron «Entrenamiento de Nacional casi termina a las trompadas». El colmo fue en el portal web donde titularon  «Entrenamiento de Nacional casi termina a las trompadas» pero en el artículo pusieron… «no hubo caso y la situación se fue a las manos, con insultos y una trompada de Bava» Al rato desde la cuenta del Observador Deportivo se puso «Corresponde asumir el error y aclarar que la práctica de Nacional no terminó a las trompadas…»  pero a las horas volvieron a citarnos y poner «@ObsDeportivo no miente,  @ObsDeportivo va como mínimo dos veces por semana a los entrenamientos. Bava lanzó una trompada»

Hasta un niño de escuela se da cuenta de las contradicciones del periodista,  y de las ideas y vueltas con la información del Observador Deportivo. Entendemos que en tiempos donde todos estamos muy sensibles mal informar así e insistir cuando no fueron los hechos de esa manera genera bronca, como dice un tema de los Redondos «VIOLENCIA ES MENTIR. Vale destacar que no fuimos los únicos que informamos que no hubo ningún golpe ni agresión física, sino también medios como Ovación, Tenfield digital y la 890 informaron correctamente y no como lo hizo el Observador. 

«Al término del movimiento, cuando Porta se retiraba, los hinchas cargaron con sus insultos, lo que provocó que Jorge Bava se acercara para tratar de apaciguar, pero se continuó con la tesitura, lo que llevó a que hubiera intercambio fuerte de palabras, pero todo quedó por esas.» dijo Tenfield.

El meta se quitó los guantes, se acercó a ese minúsculo grupo de hinchas y le dijo a quien le había gritado: «¡Tomá… ponete los guantes y atajá vos!».

«Los entendemos, a nosotros nos pasa lo mismo. Estamos mal, con bronca, a nadie le gusta perder», acotó Iván Alonso que le bajó el perfil al encuentro con los hinchas: «No pasó nada…. terminamos todos hablando de lo que había pasado en el clásico. Nosotros los entendemos y ellos nos entendieron a nosotros. No pasó de ahí», confió a Ovación.

Gonzalo Ronchi periodista de la 890 dijo al aire «Yo estoy desde las 8 a las 14hs y no vi nada, eramos 14 ojos mirando y solo dos vieron que hubo una trompada, yo como los otros seis no la vimos» 

Lejos de hacer su autocrítica y pedir perdón, hoy Luis Inzaurralde del Observador cuestionó a Pasión Tricolor como medio, tratándolo de poco objetivo y de ser cómplices en alimentar violentos. Raro que el Observador no opine lo mismo de los demás medios que vieron lo mismo que nosotros, pero estamos con la  tranquilidad como medio partidario de informar la VERDAD y desmentir la MENTIRA. La mayoría vimos lo mismo pero…., lo que pasó ayer en los Céspedes y la falta de responsabilidad de un medio de prensa que se equivocó y no asumió demuestra la poca autocrítica que pueden tener algunos.

Como conclusión podemos decir que el periodista Juan José Díaz y Luis Inzaurralde quedaron en evidencia, ya quehoy el plantel de NACIONAL decidió no hablar más con el Observador Deportivo a causa de las mentiras emitidas. NO SE PUEDE SER MÁS REALISTA QUE EL REY 

 

EL CLUB NACIONAL DE FOOTBALL también sacó un comunicado en la web oficial nacional.com.uy 

 Ante la publicación del diario “El Observador” sobre episodios ocurridos en Los Céspedes,

Nacional sobre dichos hechos expresa:

 

En la práctica del día martes 26 de noviembre transcurrida en Los Céspedes, cuatro hinchas increparon a algunos futbolistas de Nacional. Este episodio, totalmente lamentable y que repudiamos, sobre todo por la forma en que se produjo, lo rechazamos enfáticamente pero merece también una cronología de los sucesos y su posterior derivación.

Al finalizar la práctica, los hinchas mencionados hablaron con Richard Porta, Andrés Scotti y Jorge Bava, entre otros futbolistas; se generó una situación de tensión, pero en ningún momento se llegó a los golpes de puño. Todos los que presenciaron el difícil momento, funcionarios y periodistas, coinciden que nunca hubo “trompadas” ni intento de ello.

Sin embargo, sólo un periodista, Juan José Díaz del diario “El Observador”, expresa y publica en el medio en el que trabaja, que Jorge Bava lanzó un golpe de puño a uno de los hinchas, pero que no llegó a destino.

 

 

Mientras ocurría el problema en Los Céspedes, algunos de los periodistas que se encontraban allí presentes-a través de sus cuentas personales de Twitter y en los medios donde trabajan- informaban lo que sucedía sin dar detalle de golpes de puño, pero sí un solo medio lo hizo: “El Observador”.

En ese momento, el titular en la web del diario fue el siguiente: “Entrenamiento de Nacional terminó a las trompadas”. Ante ello, el Departamento de Comunicaciones del Club se comunicó con Luis Inzaurralde (jefe de deportes de “El Observador”) y con Juan José Díaz, el periodista de “El Observador” que había presenciado los hechos y los había comunicado a la web del diario.

La explicación fue que cuando Díaz llamó al periodista que trabaja en la web del diario para publicar la nota, no hubo buena comunicación entre ellos y titularon mal, ya que Díaz aclaró que presenció un intento de golpe de puño de Bava que no llegó a destino. 

Paso siguiente, la web de “El Observador” cambió el título y asumió el error afirmando que no existieron “trompadas”: “Entrenamiento de Nacional casi termina a las trompadas”. Sin embargo, continuaron diciendo en la crónica que Jorge Bava sí había lanzado un golpe de puño.

Ningún otro periodista ni persona que se encontraba en Los Céspedes en ese momento vio lo que expresó y publicó el periodista. Al contrario, el resto de los periodistas presentes informaron que no observaron ningún intento de golpe de puño.

 

 

http://www.elobservador.com.uy/noticia/266088/entrenamiento-de-nacional-termino-con-trompadas/

El arquero Jorge Bava se acercó al lugar para tratar de terminar con las agresiones verbales con su compañero. “No se acuerdan que hace un año estaba jugando el clásico inconsciente”, les dijo.

Pero no hubo caso y la situación se fue a las manos, con insultos y una trompada de Bava que no llegó a destino y que rápidamente fue apartado.

Aclaración: esta nota fue publicada a la hora 13:02 bajo el título «Entrenamiento de Nacional terminó con trompadas». A las 13:28 fue corregido por título el actual. Es necesario puntualizar, como dice en la nota, que Bava lanzó una trompada a los hinchas que no llegó a destino y que no fue respondida por los parciales albos.

 

 

Al día siguiente, tanto en la web de “El Observador” como en el diario continuaron informando sobre un “puñetazo de Bava”.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/266139/cinco-hinchas-generaron-tension-en-los-cespedes/

Cinco hinchas generaron tensión en Los Céspedes: Insultaron a Richard Porta, hablaron con Arruabarrena y Bava le tiró un puñetazo a uno de ellos.

(…)

Después del entrenamiento, algunos jugadores se acercaron al grupo de hinchas y el más exaltado fue Jorge Bava, quien llegó a lanzar un puñetazo a uno de ellos, que no llegó a destino; después lo separaron.

(…)

Bava llevó la voz cantante. “¿No recuerdan que hace un año el Canguro jugó un clásico inconsciente?”. Entonces la discusión comenzó a subir de tono, hasta que el golero lanzó una trompada –que no llegó a destino– y de inmediato lo separaron entre los guardias de seguridad, el entrenador de goleros Fernando Gayoso y Lembo. Entonces Bava se sentó.

En otro texto: Luis Inzaurralde, escribió lo siguiente:

Los líos en Nacional y el periodismo 

En épocas de la comunicación invadida por programas partidarios, es importante seguir marcando la diferencia y establecer que El Observador hace periodismo

…Nacional está en su derecho de hacer la vista gorda, mirar para el costado (no ver el puñetazo de Bava y decir que el cruce entre integrantes del plantel e hinchas fue “relativamente en buenos términos”) y barrer para adentro, pero también tiene que aceptar que con esa actitud es cómplice de los violentos…

Estas expresiones del señor jefe de la página de deportes de “El Observador» son más infortunadas que las anteriores realizadas por su diario, porque en vez de reconocer que cometieron un error, quiere invertir la situación responsabilizando a Nacional y calificándolo como un “cómplice de los violentos”, en un comentario que no admite el más mínimo análisis, porque para que el mismo tenga respaldo, el club tendría que haber contado con la complicidad del resto de los periodistas, ya que, como hemos visto, en forma unánime los comentarios del resto de la prensa respaldan a Nacional. 

¿Qué es lo que pretende el señor Inzaurralde? ¿Acaso dar a entender que el único órgano de prensa honesto es “El Observador”? Estas dos interrogantes que formulamos, cuyas respuestas son obvias, evidencian claramente que la posición de Nacional es la correcta.

Ningún otro medio, al día siguiente, informó sobre algún intento de golpe de puño de Jorge Bava
Ovación, diario El País http://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/bronca.html

“Fueron momentos tensos, de insultos, de reclamos y de protestas. Pero no pasó a mayores porque hubo mucha gente que calmó los ánimos, a esa altura, bastante caldeados”, expresó Ovación.

Diario La República: http://www.republica.com.uy/la-vuelta-a-las-practicas-no-fue-feliz-hinchas-increparon-a-los-jugadores/

Medios radiales también presentes como Sport 890, 1410 AM y 1010 AM informaron que no presenciaron intento alguno de golpe de puño.

Como se observa, los comentarios siguientes siguen respaldando a Nacional.

Incurrir en un error es comprensible. Insistir en el mismo, no.

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor