“Si hacemos un gol rápido les vamos a meter la presión, porque quedamos a uno de darlo vuelta”
Hablamos con Alfonso “Pacha” Espino, exlateral de Nacional, actualmente jugando en el fútbol español. Palpitamos el partido del jueves con un futbolista que jugó varios duelos clásicos.
SU PRESENTE EN EL CADIZ DE ESPAÑA
«Por suerte nos está yendo bien a todo el equipo. Acá la gente muy bien, nos quedamos en Primera, un poco histórico con los resultados que se dieron contra el Real Madrid y el Barcelona. Contento, disfrutando, la ciudad está muy linda, todo bien por suerte».
SE EXTRAÑA NACIONAL
«Eso se extraña siempre, el Parque, aunque ahora sin gente no es lo mismo, el Parque con gente, las noches de Libertadores, la concentración. Se extraña un poquito de todo. Pero bueno, es lo que hay, ya habrá oportunidad».
¿PUEDE DEJAR EL CADIZ?
«Por ahora no sé nada. Obviamente siempre me gusta ir a más, pero en el Cádiz estamos muy bien. La liga es muy competitiva, el objetivo es el mismo del año pasado, tratar de mantenernos. Si se da de pelear algo, mucho mejor, pero en principio mantenernos».
EL RECUERDO DEL HISTÓRICO CLÁSICO DEL 2-1 CON GOL DE RECOBA DE TIRO LIBRE
«Siempre digo que ese es el clásico más lindo que jugué, el mejor y el de más emoción. Ganarlo así, en los descuentos, fue una locura».
EL PRESENTE DEL BOLSO EN LA COPA SUDAMERICANA
«La serie está abierta porque queda un partido de 90 minutos. Está muy abierto, porque la diferencia no es tanta. La ventaja es que, por más que jugás de visitante, jugando en Uruguay no estás como visitante. Entre que no hay gente, y estás en Uruguay, no tenés viaje ni nada, entonces te ayuda».
UNA SITUACIÓN SIMILAR A AQUELLA SERIE DE 2018 ANTE SAN LORENZO
«Me acuerdo que esa semana se preparó para ganar, para pasar. Pensando siempre que íbamos a pasar. No cometer errores, tratar de minimizarlos lo más posible. Mucha intensidad, y tratar de hacer un gol en el primer tiempo. Siempre el más difícil de hacer es el primero. Si hacés un gol en el primer tiempo, como que se te va dando. También el otro equipo juega con esa presión de que estás a un gol de dejarlo afuera. Yo creo que fue lo que pasó ahí».
CÓMO SE PREPARÓ AQUEL PARTIDO PARA DARLO VUELTA
«Nosotros sabíamos que íbamos al Parque, que iba a estar lleno y la gente iba a alentar, tenés un plus también. Tenés que estar convencido de que se puede darlo vuelta y salir a buscarlo a morir».
EL PLANTEO PARA EL JUEVES…
«Yo pienso que el planteo tiene que ser normal, porque al final es un partido de fútbol. Obviamente que lo tenés que ir a buscar, pero tiene que ser un planteo normal. No te podés regalar tanto. Para regalarte tenés la última media hora si todo va mal. Tenés que buscar un gol en el primer tiempo, para que ellos en el segundo tiempo estén con la presión, y que digan, ‘pa, en cualquier momento nos hacen un gol y quedamos afuera».
¿MIRA LOS PARTIDOS DE NACIONAL?
«Trato de verlos, el otro día no lo vi porque era muy tarde, eran las 2:30 de la mañana, me puse alarma y me levanté solo para el gol de ‘Gonza’ Bergessio. El jueves lo voy a mirar sí o sí, a ver si les doy suerte, porque me desperté e hicimos el gol. Entro a la aplicación para ver cómo iba y hace el gol Bergessio enseguida».
LOS COMENTARIOS DE LA PRENSA QUE DAN AL RIVAL YA CLASIFICADO…
“Eso te motiva mucho más. Con San Lorenzo creo que pasó eso, que no se jugaba el otro partido, que ya había terminado la serie. Quedan 90 minutos, se va a hacer muy largo. Eso te motiva, cuando todo el mundo te da por muerto es mucho más lindo”.
¿SE HABLA DE TODO ESTO EN LA INTERNA PARA MOTIVARSE?
“Yo supongo que sí. Es un clásico y aparte es por Copa, tiene un condimento más. Se darán muchas charlas, obviamente creo que los jugadores de Nacional jugaron mal, pero no porque hayan querido jugar mal, tenés otro equipo enfrente que puede jugar mejor. Pero lo que pienso yo, es que la intensidad con la que ha jugado Nacional, creo que no puede faltar”.
LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO DEL DOMINGO
“Yo pienso que es mejor porque te da más para pensar en el partido, trabajar tranquilo y saber que tenés solo ese partido por delante y no tenés ningún otro. Porque quieras o no, a Villa Española le tenías que ganar y tenías que plantear ese partido. Creo que ahora es mejor poner la cabeza solo en Peñarol y no en otra cosa”.
EL TRABAJO EN LA SEMANA
“Los entrenamientos de esa semana son muy buenos porque todos quieren jugar, entonces están todos metidos. Cuidándose, porque sabemos que entre compañeros no nos podemos lesionar, pero sí entrenando a full”.
EL PUESTO DEL “6” EN NACIONAL: LA PARTIDA DE VIÑA Y LA LLEGADA DE CÁNDIDO
“Es difícil después de ‘Mati’, igualar eso, porque todos los jugadores son diferentes. Yo no jugué igual que Matías en cuatro años y él la rompió en un año. Yo a Cándido lo conocía desde que jugaba en Rampla, me acuerdo que lo enfrentamos un par de veces. Me gusta como juega, técnicamente es muy bueno, es rápido, está en crecimiento. Jugar en Nacional, te vas adaptando al día a día y aprendiendo de Nacional”.
CÁNDIDO ENTRE EL LATERAL Y EL MEDIOCAMPO
“Vi que el otro día jugó de volante, pero con la sorpresa que tiene, técnicamente va muy bien para arriba. Me gusta cuando juega de lateral, porque es rápido y tiene sorpresa. Cuando va arriba se asocia muy bien, entonces me gusta”.
MEJOR PONER EN LOS LATERALES A QUIENES SIENTAN ESE PUESTO
“Todo depende de cómo se dé el partido. Lo del otro día supongo que habrá sido para controlar las bandas de ellos que con Canobbio y Torres juegan muy bien. Supongo que habrá sido para eso, para controlar un poco más y no dejar tanto espacio. Pero como perdés te sale mal. Si hubiese sido diferente, capaz que era mejor. Cuando tenés que salir a buscar, tener dos laterales te ayuda más para la intensidad. El que juega de lateral sabe lo que tiene que hacer, es más difícil cuando ponés a alguien que no juega de lateral”.
PONER ZAGUEROS NO ES LO MISMO
“Cuando jugás con zagueros de laterales, tenés más control. Al jugar con dos laterales naturales, que van arriba, tenés que tener eso automatizado, las coberturas, y tratar de estar atento en cualquier espacio que quede”.
¿AL RIVAL LE PUEDE JUGAR EN CONTRA SU VENTAJA EN EL SUBCONSCIENTE?
“Ojalá que sí, obviamente creo que la tranquilidad la tienen ellos. Lo que tiene que hacer Nacional es preocupar esa tranquilidad, como quien dice. Ellos van a estar tranquilos porque ganaron. A veces cuando salís tranquilo y el otro equipo sale muy motivado, es difícil hacer ese cambio de chip para meterse otra vez en el partido. Eso va a hacer fundamental”.
LA CLAVE: LLEGAR AL GOL EN EL PRIMER TIEMPO
“Lo pienso muy parecido al partido con San Lorenzo, la verdad. Hacer un gol en el primer tiempo, y en el segundo tiempo que caiga el gol solo. Vas a estar más tranquilo porque sabés que hiciste el primer gol y estás a uno de pasar”.
SIEMPRE CON EL BOLSO EN EL CORAZÓN
“Obviamente estoy muy contento con todos los años que jugué en Nacional, agradecido a todos los cuerpos técnicos que me bancaron. A la hinchada la extraño un montón. Ojalá que vuelvan pronto al Parque que es lo más lindo que hay. Muchas gracias por todo el apoyo de siempre”.
SALUDO A VIEJOS AMIGOS TRICOLORES
“Tengo que mandarle un saludito a Gastón Pereiro y a Christian Oliva que me están escuchando”.
SU CONTRATO EN ESPAÑA
“Me quedan dos añitos más, mientras no me echen”.
SALUDO FINAL
“Un abrazo grande, vamo’ arriba nosotros”.