«EL GOL EN EL CLÁSICO ME DIO MUCHA CONFIANZA»
Hablamos con Diego Herazo, centrodelantero titular de Nacional. Adaptado al país y al club, dice estar en el mejor momento de su carrera y confiado en poder seguir dando el máximo rendimiento al Decano.
DISFRUTANDO EL MOMENTO TRAS LAS DUDAS CUANDO LLEGÓ
«Feliz de compartir un rato con ustedes. Terminamos de entrenar, y tranquilos, esperando lo que nos depare el partido. Le doy las gracias a Dios por el momento que estoy teniendo ahora, por la confianza que me da el ‘profe’ y los compañeros. Vengo trabajando de la mejor manera desde el año pasado, hubo momentos difíciles donde estuve cinco o seis fechas sin ser convocado, pero me seguí preparando al 100% y eso trae su recompensa. El gol en el clásico me dio muchísima confianza, eso es importante aprovecharlo por el bien del equipo».
EL GOL EN EL CLÁSICO, UN ANTES Y UN DESPUÉS
«Muy lindo, porque te llena, te da una satisfacción, por todo el trabajo que venís realizando. Cada vez que lo veo, me da esa confianza, de decir ‘ese soy yo’. Puedo hacer cosas como esa y mucho más. Cuando tengo la oportunidad, antes de los partidos, reviso cada uno de mis goles y mis acciones para llenarme un poco más de confianza y llegar motivado».
¿LE COSTÓ AL PRINCIPIO LA ADAPTACIÓN?
«Influye un poco, porque venía de San Lorenzo, no tenía tantos minutos, y pasar a un fútbol diferente implica adaptarte. Venía en ese proceso de adaptación. Les dije a algunos compañeros, lastimosamente para mí, mi mejor momento pudo llegar cuando estaba terminando el torneo, los últimos partidos fueron los que mejor me fue. Esa fue mi motivación para este año, para sacar el 100% de mi capacidad. Ahora estoy teniendo un gran momento y espero seguir trabajando para seguir encendido».
UN BUEN FINAL DE AÑO LE PERMITIÓ ILUSIONARSE
«Estaba tranquilo cuando terminé el año, porque terminé jugando y haciendo goles, y eso iba a influir para este año. Cuando inicia un nuevo torneo siempre llegan jugadores, yo me pongo en la mentalidad de que estoy para pelear con el que llegue, en una competencia sana por la posición. Siempre trato de dar lo mejor en lo personal y colectivo. Trato de que mi compañero también se sienta cómodo, que estemos todos cómodos para darle lo mejor al club, primero en lo grupal y después en lo personal. Siempre trabajo para que al equipo le vaya bien».
LE CALZAN BIEN LAS CARACTERÍSTICAS DEL FÚTBOL URUGUAYO
«Este año me siento súper cómodo. Se está haciendo lo que se está trabajando. Es un fútbol de mucho roce y choque, eso me gusta, me siento cómodo haciendo eso. Por ahí viene el cambio de este año, y el rendimiento. Se juega a lo que me gusta que es chocar y tener esa interacción con los centrales, chocar y meter. Se está viendo en los partidos. Con Vargas somos muy diferentes, él tiene un juego más asociado con el equipo, yo soy más de chocar y guerrear con los centrales».
LOS RIVALES SUFREN CON SU POTENCIA FÍSICA
«Uno se da cuenta cuando van dos o tres choques y alguno ya no quiere chocar más, y toca aprovecharlo. Pasó un poco en el clásico. Con respeto a todo el mundo pero toca meter y defender los colores que uno está defendiendo. Siempre voy a ir a muerte, trabajar por mi equipo y por mis compañeros».
¿SE SIENTE MÁS CÓMODO COMO ÚNICO «9» O CON «DOBLE 9»?
«Yo me siento cómodo con cualquier formación. Si jugamos con ‘doble 9’, somos de características muy diferentes y nos vamos a adaptar súper bien. Con la capacidad que tienen Vargas y Petit, podemos jugar juntos, con el ‘Diente’ [López] también».
¿LE GUSTA MÁS QUE EL EQUIPO JUEGUE EN LARGO O QUE LO BUSQUEN PARA ASOCIARSE?
«Cuando jugamos en largo, tengo mucha potencia y puedo ganarle la espalda a los centrales. Todos los partidos son diferentes. Hay equipos que se paran atrás, y te toca estar en el medio de los centrales esperando un centro, que ganemos la banda y ganar esa segunda pelota a las espaldas. Me siento cómodo, tengo la capacidad de las dos formas de estar bien, y aprovechar».
SE SIENTE EN EL MEJOR MOMENTO
«Estoy en el mejor momento de mi carrera aquí en Nacional, me siento al 100%, tengo mucho por dar y por ganar acá».
¿ESPERA EL LLAMADO DE LA SELECCIÓN COLOMBIANA?
«Uno siempre tiene esa ilusión de estar en la selección, más cuando estás en un club tan grande como Nacional, te están mirando y si tenés un rendimiento 100% en la Copa Libertadores, vas a estar en el ojo, y para mí es una ilusión muy grande».
VARGAS IRÁ A LA SELECCIÓN CHILENA
«Es lindo que él pueda estar ahí, que pueda aprovechar ese momento, nosotros como compañero apoyarlo y disfrutar del fútbol que tiene, de la calidad de persona tan maravillosa que es. Disfrutarlo en el día a día acá es espectacular».
LA CHARLA CON PERCHMAN: DE LAS DUDAS SOBRE SI PODÍA SER EL «9» TITULAR, A UN POSIBLE ESFUERZO PARA RENOVARLE
«Hablé con él y me comunicó eso. Estaba la duda, pero es normal en el fútbol. Uno tiene que rendir y demostrar lo que tiene para que la gente lo evalúe, y si le gusta o no. Con lo del contrato estoy tranquilo. Con el rendimiento se gana todo. Claro que me gustaría quedarme. Estamos trabajando en eso y espero que con la ayuda de Dios pueda quedarme. Todo va en el rendimiento y en todo lo que pueda hacer a mitad de año. A mi familia le encanta Uruguay y eso a mí me llena mucho, si tu familia está tranquila, estás al 100%».
LA SEMANA CALUROSA LO HIZO ACORDAR A SUS PAGOS
«Ahora estamos parecidos incluso a mi ciudad, donde es diario los 35 grados. Me encanta el verano y el calorcito este, no me molesta».
UN GRUPO CON JUGADORES DE CALIDAD FUTBOLÍSTICA Y HUMANA
«Eso es lo más lindo, tenemos un grupo con personas maravillosas. Vargas con su experiencia, cada día hablamos y nos da consejos. Petit es el más joven y es el que más trabajo pide todos los días. Eso a mí me encanta. Desde el año pasado estoy con Petit siempre me busca, y buscamos al ‘profe’ para trabajar juntos. Eso es lo que lo hace ser un excelente jugador. Tiene mucho por conseguir, va a ser un gran jugador de Uruguay».
LA VIVENCIA DE LOS CLÁSICOS
«Los clásicos son absolutamente espectaculares, es de locos. Cuando estuve de suplente en el de verano, estaba al lado del ‘Mauri’ [Pereyra] y me decía: ‘esto es una cosa de locos’. Jugamos en el Centenario, cuando hice el gol, me decían que era maravilloso. Cuando uno está afuera, lo ve por televisión, te da esa sensación como decimos en Colombia, ‘qué chimba poder estar ahí’. Cuando uno está, es una cosa de locos. Lo hablé con Millán, en el clásico que jugamos en el Parque, matados por todo lo que se vive, es totalmente diferente».
LA LLEGADA DE MILLÁN, SU COMPATRIOTA
«Sí claro, fue un plus que llegara, eso te da más confianza. Incluso me escribió antes para preguntarme, porque es la primera vez que sale del país. Yo le decía, que el país y el equipo son la mejor manera de salir. Uruguay es un país tranquilo, y Nacional el más grande, te van a tratar de la mejor manera. Y ahora se le nota, está feliz, está tranquilo, la familia está tranquila y disfruta el día a día. Además el grupo tan maravilloso que tenemos, uno como futbolista pocas veces encuetnra un grupo como este, de gente grande que te ayuda en todo, en lo mínimo o en lo que más necesitás».
EL TRATO DE LOS URUGUAYOS EN LA CALLE
«Súper bien, desde el primer día que llegué, un 10. Son muy amables, incluso cualquiera, te ve por ahí y te saluda de la mejor manera. No es muy común, yo venía de otro lado, y no te daban ese cariño en la calle, te sentís muy cómodo, eso hace que me guste tanto este país».
BUSCANDO LA MEJOR CONEXIÓN CON VILLALBA
«Ya se va a ver en los partidos. Hablamos mucho y nos estamos entendiendo súper bien».
¿HA PUESTO MÚSICA COLOMBIANA EN EL VESTUARIO?
«Nosotros en el camerín escuchamos la música de acá, tratamos de disfrutarlo acá, no estar solo cerrado en lo de nosotros sino disfrutar todo».
SE VIENE LA LIBERTADORES
«Las expectativas son altas, tenemos un gran grupo para salir a pelear todo. Muy emocionado para saber quién nos toca, y prepararnos 100% para ir a pelear».