«HABER PODIDO REPRESENTAR AL HINCHA DE LA FORMA QUE LE GUSTARÍA, ES ALGO ÚNICO»
Sebastián «Loco» Abreu dijo presente en el evento de los Bolsos de Miami donde también estuvo #LaRadioDelHincha en un nuevo #PasiónTricolorTour.
FINALMENTE PUDO ESTAR EN MIAMI CON LOS BOLSOS
«Estoy cumpliendo con mi palabra. La verdad esta banda es insistente. Año a año, durante 6 años, insistieron para poder tener esta oportunidad. Les dije que cuando me retire, pero se iba estirando el retiro, pero les dije que cuando me retire lo primero que iba a hacer era cumplir con ustedes, disfrutar con todos los tricolores, no solo de Miami sino más gente que se ha acercado para poder disfrutar y mantener ese amor por esos tres lindos colores que nos unen eternamente. Contento de ver gente amiga de mis inicios, como el ‘Loco Eloy’, o los que en aquel momento eran nuestros hinchas preferidos, con esa mentalidad diferente que se tenía para el equipo, como ‘Juanca’. Había un ida y vuelta por sentimiento real, genuino. Esas son las cosas que uno deja en la carrera, además de los goles y títulos, es la identificación. Me pasó a mí como hincha, sentirme identificado con un jugador, decir: ‘ese me representa’. Bueno, el poder humildemente uno como futbolista, que uno pueda representar al hincha de la forma que le gustaría, eso es un precio único, más allá de que indudablemente los goles clásicos te marcan y haber podido hacer 8 goles en 8 partidos es un trofeo de guerra, es un título sin trofeo, que llevamos todos los jugadores que pudimos hacer esos goles, porque desde chiquitos, lo que nos enseñaron era que hay que ganarle a Peñarol y hacerle goles. Por suerte tuve esa bendición. Eso es un privilegio y un orgullo. Yo nací con ese sentimiento tricolor, vi a ‘Cacho’ Blanco, a Wilmar Cabrera, al ‘Pato’ Castro, a ‘Pinocho’ Vargas, Cardaccio, Lemos, aquella generación fantástica que es la que uno más recuerda, la del ’88, que fue impresionante. Uno se fue nutriendo de lo que era sufrir pero disfrutar. Nunca fue nada fácil para el uruguayo ni para Nacional. Eso nos fue haciendo cada vez más fuertes».
FELICITÓ Y ELOGIÓ LA INICIATIVA
«Esto que hacen ustedes, que han hecho con otros jugadores que a mi entender sí merecen ese tipo de respeto y de reconocimiento y valorización, que son los campeones de América y del mundo que tenemos vivos, vigentes, presentes. Es buenísimo. Uno veía cada vez que hacían los eventos y decía, ‘qué lindo que los recuerden así’. Uno cuando se pone esta camiseta hermosa, te dicen, ‘esta camiseta es pesada’. Es pesada porque la hicieron pesada ellos, fueron los que le pusieron tres copas del mundo y tres de América. Lo mínimo que podemos hacer, es tenerlos presentes, valorarlos, cuidarlos».
UNA ANÉCDOTA DEL GRAN TRIUNFO CLÁSICO DEL CLAUSURA 2004
«Ese partido del 3-2, estaba su majestad Hugo De León de entrenador. Fui un desastre, si nos ponemos a ver ese partido, era para que me sacara en el primer tiempo. Con el Hugo tenemos una gran relación. Un día le pregunté, en una charla, le dije: ¿me podés explicar, cómo era el primer cambio y me dejaste?’. Me dijo: ‘vos tenés un don, que el entrenador tiene que saberlo aprovechar en el momento justo, tenés culo y tenés gol. Sabía que una te iba a quedar y te quedó. ¿Alguien se acordó que fue un desastre tu partido? No'».
LA IMPORTANCIA DE SER UN JUGADOR CLÁSICO
«De los ocho, hay uno en un 2-0 en el Clausura 2001, que dimos la vuelta olímpica, con un gol del ‘Chengue’ también. El otro, el del 2 de abril, del día del miedo, que ganamos 3-1, que me habilitaron para el clásico y después me inhabilitaron. Fue un clásico especial y se recuerda hasta hoy. Pero como hincha, cada gol clásico tiene un valor especial. Me acuerdo cuando Dely Valdés llegó, se decía que hacía goles pero no en los clásicos. Ahí pasó a otra línea. Vos podés hacer terrible campaña, pero si en los clásicos no andás bien o no haces goles, los hinchas somos crueles desde la exigencia».