Pasión Tricolor 1010 AM

NO SE GANA HACE 23 AÑOS DEL OTRO LADO DE LOS ANDES

 

Este miércoles el Bolso visita tierras trasandinas para enfrentar a la Universidad Católica. Repasamos cómo le fue al Decano en la historia jugando en ese país.

Por «El Justiciero»

Foto: «Escribe el Corazón» (Raúl Ruppel)

La primera vez que Nacional se presentó en Chile visitando a un club de ese país a nivel oficial, data del año 1948, cuando se disputó el llamado «Campeonato de Campeones de América», una especie de precursora de la Copa Libertadores, donde se enfrentaron a una rueda los campeones de varios países del continente. El ganador de ese torneo fue el Vasco Da Gama de Brasil. El 9 de marzo, el Decano visitó a Colo Colo en el Estadio Nacional de Santiago, cayendo 3 a 2, con goles de Atilio García y Walter Gómez.

Pasaron 16 años para que el Bolso vuelva a Santiago por un certamen oficial. Fue por la Copa Libertadores de ese año, otra vez en el Estadio Nacional y nuevamente ante Colo Colo. En este caso, fue victoria del Decano por 4 a 2, por la ida de las semifinales, con anotaciones de José Francisco Sanfilippo (2), Rafael Leites y Vladas Douksas. El tricolor accedería a la final de esa Libertadores, cayendo ante Independiente, tras un arbitraje muy polémico de la terna encabezada por el holandés Leo Horn, anulando goles válidos de Nacional. Varias décadas después se descubrirían audios ocultos de Julio Grondona, exdirigente de los rojos de Avellaneda, quien confesaba que había sobornado a los jueces de línea de aquellas finales.

Pasaron los años y Nacional siguió visitando Chile, mayoritariamente por Copa Libertadores de América, pero también por otros torneos como la Copa Mercosur o la Copa Sudamericana. En total, el Decano jugó en tierras trasandinas 21 partidos oficiales ante equipos de ese país, logrando 5 victorias, 4 empates y 12 derrotas. Los rivales a los que enfrentamos fueron Colo Colo, Universidad Católica, Universidad de Chile, Santiago Wanderers, O’Higgins, Palestino, Unión Española, Cobreloa, Deportes Concepción y Deportes Iquique.

El último triunfo, se dio por la Copa Mercosur de 1998. En esa ocasión, el rival fue la Universidad de Chile, un grande del país, y el Bolso ganó 3 a 1, gracias a los tantos de Gabriel Alvez, Carlos Camejo y Sebastián Morquio. En la foto figuran los once jugadores que defendieron la blusa alba aquella noche. Parados se encuentran Leonardo Romay, Marco Vanzini, Gianni Guigou, Federico Bergara, Morquio y Pedro Barrios. Agachados figuran Jorgeao, Milton Núñez, Alvez, Martín Del Campo y Camejo. El entrenador era Hugo De León.

De allí en adelante jugamos cuatro partidos más en Chile obteniendo dos empates y dos derrotas. El último antecedente fue en 2015, por la fase previa de la Libertadores, con caída 1 a 0 ante Palestino, en otro partido con arbitraje polémico donde Nacional sufrió una injusta expulsión de Diego Polenta.

 TRES VISITAS A LA CATÓLICA: LA ÚLTIMA EN LA GLORIOSA COPA DEL ’88

Nacional y Universidad Católica registran enfrentamientos en cuatro ediciones de la Copa Libertadores: 1966, 1967, 1984 y 1988. El Decano visitó a este equipo en su casa en tres ocasiones. La primera en el año ’66 fue con derrota 1 a 0, luego en el ’67 se logró ganar 3 a 0, pero la más importante fue en el ’88, temporada en que por última vez el Bolso fue campeón de América y del mundo. Fue por los octavos de final, partido de ida, y terminó con empate 1 a 1, anotando para los albos Daniel Felipe Revelez. En la revancha en el Estadio Centenario fue empate sin goles, y por la regla del gol de visitante Nacional se metió en la siguiente fase, y siguió avanzando hasta alcanzar la gloria.

En la Libertadores ’84 se jugó solamente en Montevideo, ya que el partido revancha en Chile no tenía importancia al estar los dos equipos sin chances, y se decidió no disputarlo.

Fuente: ATILIO.UY

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor