Pasión Tricolor 1010 AM

 

Hace un par de semanas, después de que Nacional cerrase los juegos ante Rampla Juniors y Racing convirtiendo goles pasando el minuto 80, compartimos una nota en la que destacamos la habilidad de nuestro equipo para pegar en los momentos justos en cada juego. En esa ocasión, mencionábamos que “repasando los goles que ha convertido y recibido nuestro equipo en lo que va del torneo, llegamos a la conclusión que por encima de cómo se de el trámite de cada encuentro, Nacional se hace fuerte en los momentos en los que se definen los partidos, convirtiendo la mitad de sus goles en los finales de ambos tiempos, mientras que no recibe tantos durante esos períodos.”

En ese momento, señalamos que “Hasta ahora los tricolores han convertido 21 goles en el Apertura, 11 en los primeros tiempos y 10 durante los segundos, pero lo más curioso –y positivo- es cómo se reparten esas conquistas durante los distintos períodos”, destacando que “La mitad de los goles que convierte Nacional llegan en la parte final de cada tiempo.”

Se vinieron los juegos frente a Rentistas y Fénix, y lejos de disminuír, la tendencia se sigue solidificando, pues nuevamente Nacional volvió a convertir y a definir los partidos en los tramos finales de los juegos; ante los “bichos colorados” fue Iván Alonso por partida doble, primero faltando dos minutos para terminar el primer tiempo (43’) y sellando con golazo de chilena cuando empezaba a correr el último cuarto de hora (76’).

Y frente a los de Capurro, la efectividad en momentos justos en su máxima expresión: antes del minuto abrió el partido Gastón Pereiro y en los últimos instantes los goles de Iván y de Seba Fernández estiraron ventajas.

En aquellos momentos Nacional llevaba 11 goles en los primeros tiempos, de los que 6 eran en los últimos 15 minutos, ahora son 13, y 7 de ellos en tramo final.

Y en los últimos 15’ de cada partido, eran 6 los tantos convertidos sobre 10 de los segundos tiempos, ahora llegan a 9 de los 13 convertidos, por lo que el porcentaje se incrementó notoriamente.

Si a esto le sumamos que Nacional mantiene su valla invicta, obviamente se incrementa el valor de la tarea defensiva, ya que –en lo que va del campeonato, como ya habíamos expresado- “no nos hacen goles en el cierre de los juegos. Nos han convertido dos en los primeros tiempos y cuatro en los complementos, pero siempre en la primera media hora de cada uno, nunca en los minutos donde se terminan definiendo los partidos.”

 

DESPUES DE RENTISTAS

Nacional sigue al frente, gana, suma y amplía diferencias. Es lo más importante, aunque algunos quisiéramos afirmar que gana, gusta y golea, lo más importante es seguir sumando victorias, conseguir resultados “holgados” en algunos casos para no tener apremios, y mantener la valla sin goles.

La semana pasada, en un repaso que realizamos de los números tricolores en el Apertura, decíamos que hemos obtenido “victorias con características, sabores y rendimientos diferentes, pero victorias al fin aprovechando algunas de las oportunidades que existieron y –sobre todo- haciéndose fuerte en el sector final para no recibir tantos en contra.”

Por Julio Cifuentes

Y en la mencionada nota señalamos que “En algunos parece que el equipo “aflojara” y cediera la pelota a los rivales, en otros han sido ellos los que han jugado muy bien y nos han dominado por momentos, como si tuviéramos momentos mejores y peores dentro de cada partido. Repasando los goles que ha convertido y recibido nuestro equipo en lo que va del torneo, llegamos a la conclusión que por encima de cómo se dé el trámite de cada encuentro, Nacional se hace fuerte en los momentos en los que se definen los partidos…”

Y eso fue, precisamente, lo que ocurrió ayer ante Rentistas. En el momento en que Nacional parecía transitar por la peor parte del partido, cuando había dejado de llegar al arco de enfrente asiduamente y los rojos atacaron con peligro, aparece el primer gol de Iván Alonso; faltaban dos minutos para el final del primer tiempo, por lo que fue un bálsamo para irnos tranquilos al descanso y un golpe sicológico negativo para ellos.

Y luego, cuando nos salvamos por pocos del empate, apareció el segundo (un golazo) del goleador del Apertura para liquidar el partido, faltando 14’ para el final.

Habíamos reparado la semana anterior en que “… La mitad de los goles que convierte Nacional llegan en la parte final de cada tiempo, en momentos justos desde la importancia sicológica de irse al entretiempo con ventaja hasta el propio cierre de cada juego, cuando se deciden los resultados; hemos anotado cinco goles en el último tramo de los primeros tiempos y seis en el último cuarto de hora de cada partido.”

Tras el juego contra Rentistas, se potencia la afirmación; ahora, de los 23 goles tricolores 12 llegaron en los primeros tiempos y once en 11 segundos, y de ellos, es mayor aún el porcentaje de los que anotamos en los tramos finales. Ahora son siete en el final del primer tiempo e igual cantidad en el cierre del partido.

Seguimos golpeando en los momentos justos, mientras el invicto en nuestro arco se amplía. Son claves para la buena racha del equipo.

 

LA NOTA PUBLICADA LA SEMANA PASADA

Comienzo a todo gol ante Defensor Sporting y enseguida triunfo ajustado contra Sud América. Después, tropezón ante El Tanque pero recuperación con victorias muy importantes frente a River y Danubio. Y desde allí, victorias con características, sabores y rendimientos diferentes, pero victorias al fin aprovechando algunas de las oportunidades que existieron y –sobre todo- haciéndose fuerte en el sector final para no recibir tantos en contra.

Así ha sido la marcha de Nacional hasta el momento en este primer tramo del Torneo Apertura, que le ha valido sacar diferencias en la punta de la tabla frente a los equipos que lo persiguen. En algunos parece que el equipo “aflojara” y cediera la pelota a los rivales, en otros han sido ellos los que han jugado muy bien y nos han dominado por momentos, como si tuviéramos momentos mejores y peores dentro de cada partido. Repasando los goles que ha convertido y recibido nuestro equipo en lo que va del torneo, llegamos a la conclusión que por encima de cómo se de el trámite de cada encuentro, Nacional se hace fuerte en los momentos en los que se definen los partidos, convirtiendo la mitad de sus goles en los finales de ambos tiempos, mientras que no recibe tantos durante esos períodos.
Hasta ahora los tricolores han convertido 21 goles en el Apertura, 11 en los primeros tiempos y 10 durante los segundos, pero lo más curioso –y positivo- es cómo se reparten esas conquistas durante los distintos períodos.

La mitad de los goles que convierte Nacional llegan en la parte final de cada tiempo, en momentos justos desde la importancia sicológica de irse al entretiempo con ventaja hasta el propio cierre de cada juego, cuando se deciden los resultados; hemos anotado cinco goles en el último tramo de los primeros tiempos y seis en el último cuarto de hora de cada partido.

Así se distribuyen:

Si tomamos en cuenta el primer cuarto de hora de cada choque (entre el minuto 1 y el 15) convertimos tres veces, “abriendo” los partidos ante Defensor Sporting, River y Racing.

En el segundo (entre los 16’ y los 30’) dos veces, y en el final del primer tiempo 5 goles anotamos nada menos (el segundo ante River, dos a Danubio, dos a Atenas y el primero ante Wanderers, el “olímpico” del Chino).
Si pasamos a los segundos tiempos, el período que va entre el minuto 1 y el 15 es el menos efectivo pues convertimos sólo uno, ante Defensor.
Entre los 15 y los 30, fueron tres los goles tricolores.

Y en los últimos 15’ de cada partido, 6 fueron los tantos convertidos por el equipo que dirige Alvaro Gutiérrez: dos ante los violetas, el segundo a Wanderers, dos ante Rampla y uno frente a Racing.

El repaso de los números no aporta solamente eso, sino que en los tramos finales de cada partido –además- Nacional “cierra” su arco, pues no nos hacen goles en el cierre de los juegos. Nos han convertido dos en los primeros tiempos y cuatro en los complementos, pero siempre en la primera media hora de cada uno, nunca en los minutos donde se terminan definiendo los partidos.

Esta realidad habla de concentración, de mentalización positiva, de esfuerzo físico en los últimos minutos, cooperando para conseguir los resultados que hasta el momento hemos tenido.

 

Repaso de cada juego:

 

17/08 – Defensor Sporting 5 – 2
12’ 22’ 47’ y 83’ Alonso – 76’ Sebastián Fernández
56’ y 59’ los goles de Defensor.

23/08 – Sud América 1 – 0
74’ Alonso

30/08 – El Tanque 1 – 2
38’ Barcia
12’ y 24’ tantos de El Tanque

 

07/09 – River 3 – 1
3’ Arismendi – 32’ Porras – 69’ Alonso
68’ gol de River

14/09 – Danubio 3 – 0
31’ Alonso – 39’ en contra – 75 Arismendi

21/09 – Atenas 2 – 0
32’ y 38’ De Pena

28/09 – Wanderers 2 – 0
44’ Recoba – 77’ De Pena

05/10 – Rampla 2 – 0
82’ Pereiro – 90’ Alonso

12/10 – Racing 2 – 0
12’ Pereiro – 87’ De Pena

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor