Pasión Tricolor 1010 AM

«AUNQUE NO SALIÓ CAMPEÓN DEL APERTURA, LA GENTE DE NACIONAL SIGUE ESPERANZADA, PORQUE ESTÁ EL GUTI QUE ES UN TÉCNICO GANADOR»

Hablamos con Gustavo «Grillo» Biscayzacú, a 14 años de su tarde soñada, en la que le anotó un «hattrick» para la victoria clásica de Nacional por 3-2 sobre Peñarol, por el Clausura 2009.

EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE

«Agradecido siempre con ustedes y con la gente que me brinda su cariño día a día, para poder disfrutar de esto que cada 24 de mayo lo puedo hacer. Cada 24 de mayo, es una fecha más de festejo, como cuando festejo mi cumpleaños, la gente me lo hace saber. Siempre digo lo mismo, gracias a todos los jugadores que estuvieron ese día y ayudaron a que yo lo pudiera lograr. También para el cuerpo técnico encabezado por Gerardo Pelusso que insistieron mucho para que yo pudiera llegar y cumplir mi sueño de jugar en el club. A través del tiempo, uno va evaluando y disfrutando, y va tomando un poco de conciencia de lo que logró en 74 o 75 minutos que jugué. El receonocimiento, el cariño de toda la gente de Nacional, eso para mí no tiene precio. Uno fue hincha, iba temprano a tratar de ir al talud porque no tenía plata para la tribuna, estar en la hinchada, cantando desde niño, y después poder hacerlo dentro de la cancha con la camiseta, fue un sueño cumplido».

ENTRÓ EN LA HISTORIA

«Me siento privilegiado, haber quedado en un rinconcito pequeño de la historia de un club tan grande es un placer, un orgullo poder realizarlo. Cada vez que pasa un año más es de disfrute y de tomar un poco de conciencia de lo que uno logró. No es fácil, han pasado un montón de clásicos más desde aquel de 2009, y nadie lo ha podido hacer. Estuve en el lugar exacto, en el día exacto y la hora exacta, para poder hacer eso (…) Tengo la camiseta y la pelota, obviamente».

LO QUE SE LE VINO A LA MENTE TRAS ESE PARTIDO HISTÓRICO

«Mis viejos, cuando iba al Estadio con ellos, cuando era muy chico y soñaba con jugar ahí en el Estadio, defender los colores de Nacional. Después yo me formé en Defensor y el sueño era poder debutar ahí, pero de niño lo soñé, poder jugar un clásico, ganarlo y hacer goles. Fue completo, pude hacer todo. También viví situaciones especiales, con mi viejo que estaba enfermo y no lo pudo disfrutar al 100%. El deber cumplido, la promesa de que ese clásico lo iba a ganar y que iba a convertir goles, que no iba a fallarle a mis viejos y al club eso es lo más importante».

COMO EL CLÁSICO URUGUAYO NO HAY

«He tenido clásicos en México, en Colombia, en Chile. Pero cuando está el sentimiento, es tu país, es tu barrio, porque en la semana previa al clásico están los amigos hinchas de Nacinal y del rival, es el día a día, la cargada, son esos días que no podés fallar. Seguramente sea el partido más importante que disputé, por sentimiento más que nada. Porque en otros lugares jugué partidos muy importantes, donde nos jugamos mucho, pero cuando defendés al equipo que sos hincha es diferente, hay un sentimiento de por medio. Eso lo hace diferente al resto. Seguramente esté en el top de los partidos más importantes, junto con otros».

¿CUÁNDO VUELVE EL GRILLO A DIRIGIR?

«Cuando me llamen de algún lado… Yo estoy con las ganas y el deseo de poder dirigir algún equipo. No está fácil porque hay un montón de entrenadores y mucha competencia. Pero nosotros estamos preparados, con un muy buen cuerpo técnico, esperando la oportunidad para seguir creciendo y agarrando experiencia. Cuando tengamos la chance, hay que demostrar que estamos preparados para poder dirigir».

SU TRABAJO EN VILLA TERESA CON JOAQUÍN CALDERAZZO, INTEGRANTE DE LA MESA DE PASIÓN TRICOLOR

«Una fiera el ‘Joaco’, realmente un loco muy pasional, tiene pasión por el fútbol y eso es muy importante, en toda rama que uno realice. Él no solo tiene pasión, sino que tiene conocimiento, en ese caso de la Segunda División que era donde estábamos, porque muchas veces no teníamos los recursos que capaz que tenía en Racing, donde había un video analista. Ahí [en Villa Teresa] lo hacíamos todo a pulmón. Fue un factor muy importante en nuestro cuerpo técnico para el seguimiento de los rivales. Después lo quise llevar a Racing, no se pudo, era otro equipo, con otra infraestructura, y no todos los equipos son iguales. Pero fue un placer haber trabajado con él por la pasión que le puso, el cariño, y lo profesional que fue. Si tenía que ir a Tacuarembó, o a Maldonado, iba, en pleno invierno o lloviendo, él estaba ahí. Así que nosotros como cuerpo técnicos lo valoramos mucho».

CÓMO VE AL NACIONAL DE GUTIÉRREZ

«La llegada del Guti tranquilizó a Nacional. Tiene un carisma, personalidad, conoce a la perfección a Nacional y al plantel. Fijate que no salió campeón y la gente con el tema de la Libertadores, y de estar ahí en la Tabla Anual, sigue muy esperanzada, porque es él, porque saben que es un técnico ganador en el club, que ya ganó dos campeonatos y va a pelear este hasta el final. En la Copa lo está haciendo bien, el grupo es muy difícil, la Libertadores no es fácil para nadie. Boca perdió con Pereira, Flamengo no le pudo ganar a Ñublense. La está peleando. Si te decían antes de empezar que faltando dos fechas definías en el Parque Central en los últimos dos partidos, y estás ahí peleando el primero o el segundo lugar, depende de vos exclusivamente, y creo que todo el mundo lo firmaba. Ha crecido mucho el nivel de muchos jugadores con la llegada de él. Seguramente encontró la tecla con las palabras, con su forma de jugar y de ver el fútbol, les ha dado confianza a los jugadores para poder desarrollarse mucho mejor que lo que venían haciendo. Cuando vos tenés un tipo ganador al frente de un plantel, seguramente, por lo menos de parte mía, mucho respeto siempre. Tratando de que a Nacional le vaya bien y a fin de año se pueda estar festejando».

EL SUEÑO DE ALGÚN DÍA DIRIGIR AL BOLSO

«Lo tengo claro, no todo el mundo tiene chance de, en la primera experiencia, dirigir a Nacional. Son contados con los dedos de una mano. Lo tengo más que claro. A través de mis trabajos, a medida que esté dirigiendo y haga buenas campañas, en algun momento, por qué no, tener la chance de poder dirigirlo. Uno como entrenador siempre aspira a lo mejor obviamente, a dirigir los equipos más importantes en los que jugaste y a la selección nacional. Si no tenés esa aspiración no podés estar en el fútbol. Después los años y las temporadas te marcarán, de acuerdo a cómo te vaya. Ojalá algún día la capacidad que uno tenga sea la necesaria para tener alguna chance en el club. No me desespera para el ya, pero es un sueño que espero cumplir algún año».

EL RECUERDO PARA EL «MORRO» GARCÍA QUE FUE COMPAÑERO SUYO EN AQUEL 2009

«Un ser humano espectacular, lo disfrutamos muchísimo ese año, después lo disfruté en otros años. Lo disfruté mucho en Godoy Cruz, un goleador de raza».

UN GRAN PLANTEL CON MUCHOS JUGADORES DE JERARQUÍA

«Todos saben la relación, el afecto y el agradecimiento que le tengo de por vida [al ‘Cacique’ Medina], como a cada uno de los compañeros. También estaba el ‘Chapa’ Blanco, estaba Mondaini, había muy buenos delanteros. No era fácil, estaba ‘Caute’ también que era juvenil, no era fácil jugar, teníamos un plantel bastante importante. Por algo llegamos a semifinales de la Libertadores, que lamentablemente no se pudo cumplir ese sueño de poder ganarla, pero estuvimos a nada de poder conseguirlo. Ese fue el único sinsabor que me quedó en Nacional. Lo otro lo pude hacer. Hubiese sido la frutilla de la torta, haber podido ganar algo internacional con el club que lamentablemente no se pudo».

EL MENSAJE DE FUERZAS PARA JOSÉ FUENTES

«Dejame mandar mis oraciones y mi preocupación por la salud de José [Fuentes], lo conozco desde niño, jugué con Martín, su hijo. Estoy rezando todos los días para que se recupere si Dios quiere, y pueda volver a estar en el cargo donde siempre soñó y hoy está, ojalá hoy lo pueda volver a disfrutar. Un apretado abrazo para su familia que me imagino debe estar al pendiente continuamente de su salud. Ojalá podamos volver a verlo de buena forma, un abrazo a todos».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor