Pasión Tricolor 1010 AM

En el TOP 5 de AMÉRICA y el más regular de los últimos 3 años

 

El Cordobés es el goleador histórico del siglo XXI con 70 goles, y no hay otro jugador en Sudamérica que haya convertido por Liga más de 15 goles en cada uno de los últimos 3 años.

 

Gonzalo Bergessio llegó a Nacional para disputar la temporada 2018. En 3 años y con 36 cumplidos se ha convertido en el goleador histórico del Club en el siglo XXI con 62 goles a nivel local y 8 goles a nivel internacional, además de ser indiscutiblemente nuestro capitán. Sin dudas la incorporación más importante en los últimos años, demostró nuevamente estar muy vigente y ser pieza clave para un nuevo campeonato uruguayo. Desde Pasión Tricolor junto a la gran mayoría de los Bolsos éramos conscientes a fines del año pasado tras todo lo ocurrido, que al 9 había que respaldarlo, apoyarlo, cuidarlo y defenderlo si queríamos el bicampeonato, los hechos hablan por si solos.

Por Matías Méndez y Javier Moreira.

Los números de Bergessio no solo son relevantes en el medio local. Cuando miramos las estadísticas a nivel continental el nombre de Gonzalo vuelve a aparecer entre los más de destacados. Tomando en cuenta sus 3 años en Nacional (2018-2020) y contando los goles convertidos en la Liga local (sería injusto contar Copas locales e internacionales ya que no todos disputan el mismo número de partidos), nuestro goleador y capitán convirtió 62 goles a nivel local, ubicándose 4to. en el continente sudamericano detrás de Germán Cano (33 años) que convirtió 74 goles, jugando 2 años en la liga colombiana y el último en Brasil; Carlos Saucedo (41 años) que hizo 69 goles en la liga boliviana y Emanuel Herrera (34 años) con 65 goles en Perú. En el 5to. lugar se ubica Gabriel “Gabigol” Barbosa (24 años) con 57 goles en Brasil.

 

1 GERMÁN CANO       COLOMBIA/BRASIL      2018: 26     2019: 34  2020: 14  Total: 74

2 CARLOS SAUCEDO            BOLIVIA                 2018: 26     2019: 42       2020: 1  Total: 69

3 EMANUEL HERRERA       PERÚ                     2018: 40      2019:5      2020: 20   Total:  65

4 GONZALO BERGESSIO  URUGUAY              2018: 17    2019: 20      2020: 25  Total: 62

5 GABRIEL BARBOSA         BRASIL                   20108:18   2019: 25     2020: 14     Total: 57

GOLES EN LIGA LOCAL
Fuente www.livefutbol.com

 

Estar presente en el TOP 5 de los máximos goleadores del continente de las últimas tres temporadas en la liga local ya es un mérito muy grande, pero hay un dato que realza aún más lo que Gonzalo Bergessio ha conseguido en Nacional. No hay otro jugador en Sudamérica que haya convertido por Liga más de 15 goles en cada uno de los últimos 3 años.

La cantidad no es lo único, la vigencia y la regularidad en el tiempo muchas veces es más difícil de conseguir que una buena temporada, nuestro goleador lo ha demostrado con su profesionalismo, su entrega en cada partido y ni que hablar con sus goles.

De esta estadística se desprende otro análisis que pinta la realidad de nuestro continente. Si miramos las edades de los jugadores que hicieron más goles en los últimos 3 años vemos que solo Gabriel Barbosa está por debajo de los 33 años con tan solo 24. Solo la Liga brasilera se puede dar el lujo de retener un goleador como GABIGOL durante tres años, de surgir en otro país seguro no puede durar más de uno o dos años, ya que el mercado sudamericano (excepto en algunos casos Brasil) es netamente exportador. Por esto, los primeros cuatro en esta lista son jugadores que cuentan con más de 33 años de edad, y pueden lograr estabilidad en nuestro mercado. Este dato es importante para desmitificar el hecho de que un «9» de más de 33 años no puede jugar, en nuestras tierras son jugadores que todavía pueden aportar y mucho a los equipos.

Debemos estar ORGULLOSOS de contar con Gonzalo Bergessio, un jugador altamente profesional que se tomó el desafío de vestir nuestra camiseta con la altura que nuestros colores demandan y que se ha metido a fuerza de goles, trabajo, entrega y títulos definitivamente en el corazón de la PRIMER HINCHADA DEL MUNDO.

Este año iremos por el TRI, y no tenemos dudas será un año muy difícil donde seguramente sigan apareciendo esas voces desde parte de la prensa que es alimentada por el sistema, la que desde hace tres años a esta parte lo atacó en distintos momentos, como cuando coordinadamente hicieron la campaña para instalar que era sucio o violento para jugar, que debían echarlo, o que no hace goles clásicos, que se quiere ir, o que su capitanato está en duda, que esto o aquello. Desde La Radio del Hincha vamos a seguir haciéndole el aguante como se lo hicimos siempre junto a toda la hinchada, y él nos seguirá defendiendo en la cancha como mejor sabe hacerlo, con goles, garra y corazón. ¡VAMOS POR EL TRI CAMPEONATO!

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor