¡GRACIAS POR EL ESFUERZO!
Aguada derrotó a Nacional 84-77 en un partidazo y jugará la final de la Liga Uruguaya 2017/18 ante Malvín.
Se entregaron al máximo superando todo pronóstico y expectativa, sudaron la camiseta siempre. #GraciasEquipo ? ¡SON UN EJEMPLO! Hasta la próxima Liga. #DeNacionalEnTodo pic.twitter.com/0biXsy2w7h
— PASIÓN TRICOLOR (@PasionTricolor1) 5 de mayo de 2018
Foto y Detalles: Basquettotal.com
Nacional dejó todo, emocionó a propios y extraños con una campaña que quedará en la retina de los tricolores por mucho tiempo.
Se terminó el año del Bolso y con él, una temporada llena de sorpresas y desafío permanente a la lógica. La derrota en la serie 3-2 ante Aguada, en lo inmediato, duele; pero cuando pase la bronca del momento, se darán cuenta que lo que lograron es motivo de orgullo para todos los albos.
Nacional volvió a demostrar que en el básquetbol el colectivo sigue siendo más que cualquier individualidad y, si bien gozó de un Danridge descollante que pide a gritos MVP, el tricolor fue un equipo que funcionó como tal, al máximo de sus posibilidades. Sin eso, hubiera sido imposible lograr todo lo que consiguió.
Gonzalo Fernández tuvo la virtud de determinar roles claros que hicieron que cada jugador aportara al colectivo desde su mejor versión. Los basquetbolístas aceptaron y entendieron el libreto, siempre pusieron a la institución sobre sus apellidos, sabiendo que si cada uno daba lo que debía, el sueño conjunto iba a tomar fuerza y forma. Quizás nunca pensaron llegar tan lejos, pero la cancha lo justificó.
Creó su fortaleza en Unión Atlética y a partir de ahí comenzó a soñar. Fue ganando en confianza y afinando su juego. Mantuvo la pareja de extranjeros, la acopló y logró que fueran tipos tan comprometidos con la causa como sus hinchas más fanáticos.
Nacional contagió y su gente se identificó, algo que más allá del sentimiento por los colores que cada uno ama, se genera cuando hay un plantel que refleja fidelidad y adhesión. Como dicen ellos en la canción que acostumbraron a cantar para despedir al equipo cada vez que al Bolso le tocó ganar en el Palacio: “Siempre hasta el final”. Así jugó este equipo, dejando todo, hasta la última gota de sudor.
El cierre fue el merecido. Si bien todos querían ganar, esta vez el resultado dijo que no. Los jugadores saludaron al público que tanto los acompañó y los parciales respondieron con una ovación espectacular y las prendas al viento, al grito de “cada día te quiero más”. No podía ser de otra manera, este Nacional los enamoró.
Victoria ante Aguada:
El Bolso venció 91 a 81 a Aguada por la tercera semifinal y puso la serie 2 a 1 a favor. Si los dirigidos por Fernández ganan el lunes, accederán a la final de la Liga Uruguaya de Basket.
Como en otras temporadas, como siempre, Pasión Tricolor también acompañó al Basket desde el día uno con todo el trabajo de Cecilia Caputi con la cobertura para nuestro programa en vivo, redes sociales y web.
«Más que agradecido con éste plantel, estamos a un partido de la final, estos muchachos siguen haciendo historia” @martinelgue , presidente del #Basketball de Nacional, tras el triunfo ante Aguada. #DeNacionalEnTodo
BASKETBALL ? | “Más que agradecido con éste plantel, estamos a un partido de la final, estos muchachos siguen haciendo historia” @martinelgue , Pte del #Basketball de Nacional, tras el triunfo ante Aguada. #DeNacionalEnTodo pic.twitter.com/3rd2tcez7W
— PASIÓN TRICOLOR (@PasionTricolor1) April 27, 2018
«Hoy demostramos porque estamos acá, estamos para grandes cosas” Mateo Sarni tras el triunfo de Nacional ante Aguada. #DeNacionalEnTodo
BASKETBALL ? | “Hoy demostramos porque estamos acá, estamos para grandes cosas” Mateo Sarni tras el triunfo de Nacional ante Aguada. #DeNacionalEnTodo pic.twitter.com/9wtkkxUZzN
— PASIÓN TRICOLOR (@PasionTricolor1) April 27, 2018
https://twitter.com/PasionTricolor1/status/989692013892325378
RESUMEN DEL PARTIDO
Detalles y foto: Basquettotal.com
Luego de superarse una vez cada uno, aguateros y tricolores volvían al Palacio con el objetivo de tomar ventaja en la serie y quedar match point. El primer chico comenzó parejo pero rápidamente Nacional fue quien se acomodó mejor. En el aguatero Feeley fue quien más asumió, tanto en el poste bajo como jugando abierto, pero su defensa fue endeble.
El tricolor tuvo a Danridge atacando el aro y a Moglia enchufado, más buenos ingresos de Macanskas y Álvarez alternadamente para irse cinco arriba al primer descanso. Rachero fue el segundo, con equipos que alternaron puntos y a pesar de las defensas zonales o combinadas permitieron goles fáciles sin mayores dificultades.
Nacional aprovechó el buen momento de “Tony” y llegó a abrir 11, pero de la mano de su doble base, esta vez con Diego García encendido, se fue al entretiempo apenas tres abajo el aguatero, 47-44.
Tras el descanso fue Nacional quien siguió arriba con Danridge siempre como abanderado y aportes por momentos de Taboada o Eziukwu. Pero nuevamente con Bavosi generando para Garcia o Feeley el equipo de Cabrera logró empatar el juego. Luego de tres minutos sin anotaciones, y tras una jugada polémica, un triple de “Tony” fue la ventaja de los tricolores de cara al último período.
Con triples de Taboda y Sarni más un buen pasaje de Callistus, y una zona que complicó al aguatero, Nacional llevó la distancia a dos dígitos en un par de minutos del último. El “Hechicero” no le encontró la vuelta y el tricolor tomó viento en la camiseta, especialmente por el crecimiento de su foráneo interno y un Sarni cuyos rompimientos fueron desequilibrantes. A pesar de la ventaja, los propios errores del tricolor le dieron alguna posibilidad al rojiverde en los últimos minutos, pero los de Fernández pudieron quedarse con el partido 91-81.
DETALLES:
AGUADA
Bavosi (6): Condujo bien, no pudo romper la zona como otras veces. Pereiras (5): Correcto atrás, no encontró gol. D. Álvarez (6): No estuvo claro, especialmente con el tiro, y lo llevó a apurarse varias veces. Feeley (8): Enorme 1T, luego lo ajustaron, salió y no volvió igual. Smith (6): La zona el 2T lo dejó casi fuera del juego, y el equipo lo siente. García (7): Mostró su faceta goleadora y fue importante para remar el juego varias veces. Barriola (4): Se cargó de faltas y no pudo pesar. Rodríguez (-): Poco en cancha. Cabrera (4): No encontró soluciones, pero tampoco buscó o probó ya sea en nombres o recursos.
NACIONAL
Sarni (7): Generó desde su rompimiento, manejó bien los tiempos. Taboada (6): Alterna muy buenas y muy malas. Cuesta analizarlo ?♂️. Moglia (8): No estuvo tan claro tirando, buscó anotar de otras formas y desequilibró. Danridge (9): Simplemente Tony ?. Eziukwu (7): Mal primer tiempo, fue creciendo durante el partido y terminó siendo fundamental. S. Álvarez (6): Aportó gol en un momento bravo del 1T. Macanskas (5): Correcto. Lewis, Pose (-): Poco en cancha. Sánchez (-): Volvió tras una larga recuperación. Bienvenido de vuelta ?. Fernández (8): Una vez más su planificación defensiva dio resultado, especialmente en la segunda mitad. El equipo sabe a qué y para quién juega casi siempre.
DERROTA ANTE AGUADA:
Aguada le ganó a Nacional 79-61 por la segunda semi e igualó la serie a 1 con un gran planteo de su técnico que cambió la cara de su equipo y anuló a los contrarios.
Detalles: Basquettotal.com
Resumen del partido
El Palacio reventó de gente creando un marco espectacular para este segundo punto de la serie. Los dos salieron a comerse la cancha con defensas fuertes. Eziukwu fundamental defendiendo a los grandes, Smith no influyó y Feeley dañó jugando abierto. Del otro lado, enorme defensa de Pereiras en primera línea en un rojiverde que intentó que la pelota no vaya adentro. Danridge doblado por momentos influyó poco y Callistus recibió poco la bola.
Otra vez el ingreso de García elevó el tono defensivo y le dio otras ideas al equipo en ataque. También gran ingreso de Barriola que se prendió atrás. El balance defensivo rápido no le permitió correr prácticamente al Bolso que ha sido su fuerte en la temporada. Con puntos de Taboada en el final del primer tiempo el tricolor sacó barata la diferencia de 7 al entretiempo entre un equipo que tuvo poca idea de atacar ante defensa plantada y otro que con rotaciones de bola lastimó y que tuvo grandes porcentajes.
Aguada siguió estirando, Bavosi prácticamente sin errar, Feeley anotando de segunda oportunidad. En defensa se cerró en la pintura ante un Nacional trabado que no embocó casi de afuera, que siguió sin ideas y consumió mucho las ofensivas con pelotas en manos de un solo jugador. Los de La Blanqueada tuvieron la chance de achicar con triples de Moglia a pie firme, pero fueron afuera. Poco a poco se mantuvo el libreto y el partido se fue liquidando, le sobraron varios minutos. Una imagen fea dejaron esos minutos, la lesión de Delgado en su rodilla izquierda.
En un partido que se jugó ya a otro ritmo, las hinchadas no dejaron de alentar que siguen destacándose en esta serie. El rojiverde igualó la llave mostrando una clara superioridad en el partido y se ilusiona con meterse a la final.
DETALLES:
NACIONAL
Taboada (4): Desprolijo, empujó, la quiso siempre, pero muchas veces con malos resultados. Danridge (5): Bien defendido, no estuvo cómodo. Moglia (3): No influyó en le juego. Poco gol perimetral. Delgado (5): Le costó al inicio se acomodó de a poco. Eziukwu (5): Bien atrás, en ataque recibió poco. Sarni (5): Dio algo diferente con su ingreso que no fue suficiente. Lewis, Pose, Macanskas, S. Álvarez y Miranda (-): Minutos con el partido liquidado. Fernández (2): Nunca encontró como dañar al rival ante defensa plantada. No pudo hacer correr al equipo.
AGUADA
Bavosi (7): Mucha seguridad en el traslado, buenos porcentajes en el tiro. Pereiras (7): Construyó el triunfo desde la defensa en primera línea, el ? del cuadro. D. Álvarez (5): Por momentos aceleró de más, pero jugó correcto. Feeley (8): Abierto lastimó, adentro fue insoportable. Smith (5): Mejor que el partido anterior, le sigue costando ante Eziukwu. García (8): El destacado. Barriola (7): Gran ingreso, se prendió a la defensa y la puso de tres en ataque. Santos, Lemos, Rodríguez y Garay (-): Pocos minutos en cancha. Cabrera (10): Anuló al rival, no le permitió correr, lo dejó sin ideas. Encontró el cambio con el ingreso de García y solucionó todo lo que lo dañó el partido anterior. En la semana encontró el hechizo para contrarrestar al rival.
VICTORIA ANTE AGUADA:
Nacional derrotó a Aguada 81-76 en un partido en donde sacó la diferencia con un primer cuarto soñado y la supo manejar bien a lo largo del mismo con grandes minutos del Tico Delgado en ambos costados de la cancha.
Detalles: Basquettotal.com
Resumen del partido
Ante un marco espectacular de espectadores abrieron las semifinales el “1” y el “5” del campeonato. Dos equipos que convocaron en la temporada y esta instancia no fue menos, un clima divino en el que el aliento llegaba por parte de ambos sectores.
El tricolor supo atacar bien la defensa rival en el arranque, encontró puntos adentro con Delgado que fue nuevamente desde el arranque. Danridge insoportable, rompió y embocó de todos lados, Taboada fue efectivo de más allá de los 6,75 y los ingresos de Sarni y Macanskas también aportaron. El equipo se lució con rotaciones de bola, llegó a sacar hasta 14 puntos, teniendo sus mejores momentos en zona 2-3, con los tiros perimetrales mejor defendidos y Smith bien controlado por Eziukwu y el Tico. Del otro lado, Demian bancó a su equipo con triples en el inicio que mejoró en ofensiva cuando fue más colectivo y encontró tiros tras descargas.
En la rotación del adversario Aguada supo dañar adentro con Feeley, con García siendo esencial para romper la zona y achicó la diferencia a 7 de cara al entretiempo.
Minutos de Feeley asistiendo desde el poste bajo dejaron al Aguatero a 4, pero por momentos se obsesionó con el tiro de tres puntos con porcentajes más bajos que en la primera mitad. Nacional recuperó tres posesiones de renta con bombas de Moglia y Eziukwu en un juego en donde ambos mejoraron en defensiva con las figuras de los dos lados mejor controladas.
Si bien Aguada no tuvo un buen inicio de último cuarto, encontró unidades de corrida con buenas defensas luego de un minuto del Hechicero para un parcial de 7-0. Moglia pareció dar un golpazo con un triple largo, sin embargo, un momento brillante de Bavosi volvió a darle vida al mejor de la fase regular. Pero nuevamente, jugada de tres puntos del ex Welcome para sacar 7 a 1:47 del final. El rojiverde le faltó un poco de claridad en el final, pero llegó a pelearlo por una catarata de triples errados por su oponente que sufrió y se quedó con el primer partido de la serie.
Ganó el tricolor que sigue sorprendiendo. Un equipo que puede ganar o perder la serie, pero uno ya no tiene adjetivos para describir lo que es la temporada de este equipo que tiene cada vez más elementos para seguir soñando.
UNO x UNO
AGUADA
Bavosi (7): Parecía no ser su noche, pero levantó con un fantástico cierre en el que ilusionó a su gente con el punto. Pereiras (4): Flojo. Le tocó jugar en los momentos donde peor la pasó el equipo Álvarez (6): Minutos muy buenos, por momentos le faltó pensar un poco más. Feeley (7): Fundamental adentro, también lastimó de afuera. Smith (5): Muy bien defendido. García (7): Gran ingreso, destrabó al equipo en ataque y defendió notable. Barriola (3): Sufrió a Danridge. Cabrera (6): Le encontró soluciones a los sistemas defensivos del rival, pero a su equipo le faltó orden en el cierre.
NACIONAL
Taboada (8): 1T en ?. Si bien se apagó, fue fundamental en la conducción. Danridge (8): Una bestia imparable, cuando lo defendieron bien asistió, cuando corrió no lo agarraron, cuando el equipo no anotó apareció. Un capitulo más de Súper Tony. Moglia (7): Encontró triples en momentos claves ?. Delgado (8): El destacado. Eziukwu (9): Defendió como un león, daño abajo y hasta puso un triple. Sarni (6): Gran ingreso, defendió y fue primera salida de contraataques. Macanskas (5): Correcto. Pose y Álvarez (-): Pocos minutos en cancha. Fernández (9): Sigue haciendo jugar brillantemente a su equipo. Una orquesta en el 1T. Alineó titanes atrás en el 2T.
VICTORIA ANTE WELCOME
Nacional hizo historia metiéndose en semifinales de la LUB al derrotar a Welcome por 70-68 en un partido parejo pero que el Bolso hizo los méritos para llevárselo. “Los equipos cuando son equipos, te dan el extra y fue lo qué pasó hoy, jugaron como leones” nos dijo Gonzalo Fernández DT de Nacional tras el festejado triunfo.
Como en otras temporadas, como siempre, Pasión Tricolor también acompañó al Basket desde el día uno con todo el trabajo de Cecilia Caputi con la cobertura para nuestro programa en vivo, redes sociales y web.
Tras el emotivo triunfo nuestra compañera dialogó con el DT Gabriel Fernández y con Santiago Moglia. “Los equipos cuando son equipos, te dan el extra y fue lo qué pasó hoy, jugaron como leones” nos dijo Gonzalo Fernández DT de Nacional tras la clasificación a las Semifinales de la #LUB «Mirá lo que es la hinchada, lo que es la gente» dijo el DT.
“Es un sueño. El partido fue muy parejo hasta el último segundo así que de mejor manera imposible” nos dijo Santiago Moglia tras el histórico triunfo de Nacional ante Welcome.
Resumen del partido
Clima hermoso en el Palacio. Dos hinchadas alentando a muerte en el preámbulo de un quinto partido de play-offs, que despedía a uno de los dos del certamen.
La sociedad Sheard-Batista arrancó imparable y la W tomó la primera ventaja de 8 con un 10-0. Tras minuto de Fernánddez, un golpe en el tabique de Sheard (de donde se recupera de una reciente de lesión) le sacó la chispa que hasta el momento tenía. Un triple de Lewis cerró los primeros 10 con diferencia de 8.
El ingreso de Delgado levantó el nivel defensivo de un equipo albo que tuvo la referencia de Batista como marca, doblando o triplicando cuando recibió en el bajo. Como en el primero, las buenas defensas terminaron en puntos de corrida de Danridge y el partido se empató. Dos reingresos le dieron ventaja de 8 a Nacional: el de Sarni, cortando los circuitos de su rival con marca en primera línea, y el de Moglia que colocó dos triples fundamentales al hilo para completar un parcial de 12-0.
Welcome con zona volvió a complicar a su rival y un tempranero 10-2 en el tercer chico dio vuelta las acciones.
Pero tras minuto de Fernández lo emparejó el equipo de La Blanqueada, a través de los rompimientos de Danridge y el juego de cortinas de Eziukwu atacó mejor la zona. Un triple de Sarni sobre la chicharra hizo explotar a la hinchada tricolor que vio como a 10 del cierre sacó 4 de ventaja.El Bolso encontró ampliar la ventaja en base a la defensa. Buscó lo menos posible que la pelota le llegue a Batista y cuando le llegó la marca de Eziukwu y las ayudas fueron fundamentales. El Palacio se volvió una caldera, con la hinchada de Nacional contagiando a su equipo adentro que defendió a muerte.
La historia parecía liquidarse con la quinta de Esteban, pero Charquero entró en su lugar con muchas ganas, dos libres y un rebote clave para iniciar un contraataque con el que el equipo del Parque Rodó se puso a 1. Un manojo de nervios Nacional en el cierre que erró libres que pudieron liquidar el partido. Sheard lo tuvo en el final pero erró y una mala decisión en el final lo llevó a tirar incomodo la última bola.
Sufriendo, como le gusta al hincha, ganó el tricolor que siendo el presupuesto más bajo de la Liga y el candidato de muchos al descenso, se metió entre los cuatro mejores del país, eliminando a un candidato a llegar a finales y que jugará competencia internacional este año.
Detalles: Basquettotal.com
VICTORIA DE WELCOME:
Welcome derrotó a Nacional y puso la serie 2-2. Los del Parque Rodó forzaron un quinto juego para definir el equipo clasificado a semifinales.
Detalles: Basquettotal.com
Resumen del partido
Mucha gente se hizo presente en el Palacio Gaston Guelfi para observar el cuarto punto de la serie que enfrenta a “tricolores” y “welcomenses”. En el tercer juego disputado el lunes pasado, el primer equipo mencionado se había puesto al frente por 2-1, por lo tanto, en caso de obtener una victoria lograría meterse en las semifinales de la LUB. Mientras tanto, su rival de turno no tenía mañana, debía ganar para forzar un quinto y decisivo partido.
El encuentro presentó un comienzo algo favorable al equipo del Parque Rodó, que tenía bien en claro que cada una de sus ofensivas debían pasar por la zona pintada, ya sea con Esteban Batista o Shawn Glover. Con el correr de los minutos, los de la Blanqueada fueron encontrando una mayor fluidez en ataque, siendo determinante para ello la figura de Santiago Moglia, que con 14 puntos en los primeros ocho minutos, le permitía a su equipo poner un parcial de 19-6, para abrir una ventaja de ocho unidades.
Después de un arranque de segundo cuarto bastante equilibrado, Nacional encontró en todo su esplendor a la figura de Anthony Danridge, que con un par de anotaciones consecutivas le volvía a dar una renta cercana al doble dígito. Luego de un minuto de tiempo solicitado por su entrenador y de la mano de un inspirado Keyron Sheard, la “W” consiguió poner un 12-0 para pasar al frente en el electrónico. En los instantes finales de la primera mitad, dicho parcial fue aumentando, llegando a un lapidario 22-4. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con los de la calle Emilio Frugoni al frente en cifras de 47 a 38.
En el arranque del complemento los dirigidos por Javier Espíndola mantuvieron una gran intensidad defensiva, con una zona que puso de muy mal humor al “bolsilludo”, ya que no le entraban los tiros desde más allá de los 6.75 metros y tampoco podían atacar el aro por intermedio de Danridge. Además, perdieron un par de pelotas en el traslado, que fueron bien capitalizadas por su adversario en ataque rápido. Con sus extranjeros y Batista como estandartes, el campeón del torneo apertura logró sacar una renta de 19 puntos (59-40), que lo encaminaba a la victoria.
Los comandados por Gonzalo Fernández intentaron una reacción, más que nada a impulsos individuales de Moglia y Macanskas. Sin embargo, cada vez que se ponían a diez u once puntos, aparecía una rápida respuesta de su rival, ya sea a través de Batista, Glover o Sheard, que era lapidaria para las aspiraciones de Nacional. Finalmente, Welcome se quedó con el triunfo por 89 a 75, para de esta manera poner la serie 2-2 y forzar un quinto juego, que se llevará a cabo el próximo lunes.
DETALLES:
NACIONAL
Taboada (3): Pobre actuación para un hombre que es clave en el andamiaje del “bolso”. Sarni (3): No pudo brindar el orden habitual, no pesó en defensa. Moglia (7): El mejor de su equipo, tuvo un primer cuarto casi perfecto. Danridge (5): No fue de los mejores días de “Tony”, muy entreverado con la pelota. Eziukwu (4): Lamentablemente para él le tocó bailar con la más fea, Batista lo llevó a su mínima expresión. Delgado (4): No logró ser el revulsivo de otros partidos. Macanskas (5): Algo de rebeldía desde el banco de suplentes. Lewis (4): Intentó prenderse en defensa, pero no había mucho por hacer. Álvarez y Pose (-): Pocos minutos en cancha, ingresaron con el juego sentenciado. Fernández (3): No pudo ganar la batalla táctica como en los últimos dos partidos, demoró en pedir tiempo cuando Welcome lo pasaba por arriba en el segundo cuarto.
WELCOME
De Gouveia (5): Se lo vio enchufado en defensa y ordenado en la organización de juego. Sheard (8): Partidazo del norteamericano, figura y pico en el lapidario parcial del segundo cuarto. Meira (3): No tuvo un buen inicio, vio casi todo el resto del partido desde afuera. Glover (8): La seriedad hecha persona, no falla nunca, un ⏱. Batista (10): El Destacado Aristimuño (6): Siempre aporta lo suyo desde el banco. Charquero (6): El mejor momento de la “W” fue con él en la cancha, se hizo pitar un técnico tontamente. Rivas (6): En los minutos que estuvo en el rectángulo no desentonó, puso una pelota clave en plena reacción de Nacional. Espíndola (8): Acertó en la planificación con la defensa en zona y cuando jugó con tres grandes, liberando a Glover al puesto de alero.
VICTORIA ANTE WELCOME:
Nacional venció a Welcome y dio vuelta la serie. Ahora el jueves buscará dar un paso más en esta Liga soñada y meterse en semifinales.
Detalles: Basquettotal.com
Resumen del partido
Por quebrar el empate en la serie llegaban Welcome y Nacional al Cr. Gastón Güelfi, por primera vez los del Parque Rodó con Keyron Sheard en el plantel. El primer chico estuvo marcado por dos elementos: la paridad en la cancha, y el cuidado de ambos equipos jugando al trotecito por un piso que amenazaba caídas.
Danridge fue el goleador tricolor y Glover el de la “W”, con la particularidad que el interno defendía al base de Nacional, Sarni, para dar ayudas y estar listo para capturar el rebote defensivo. El piso dio una tregua pero el equilibrio no, ninguno logró sacar una renta mayor a los cuatro o cinco puntos.
Aristimuño y Delgado tuvieron ingresos positivos en sus escuadras, pero los protagonistas no cambiaron. El empate en 38 de cara al descanso largo fue un resultado acorde a lo visto sobre el flotante.
El Bolso fue levemente mejor luego del entretiempo y encontró en Taboada y Eziukwu la compañía para Tony. De Gouveia y Sheard alternaron buenas y malas, con más de las últimas para el foráneo que además cometió un antideportivo por una falta sin pelota que le permitió a los de Fernández irse cuatro arriba al final del tercero.
Los triples de Moglia ayudaron a abrir la renta, y Welcome no encontró alternativas claras para anotar más allá de Glover. La salida de Sheard mejoró a los del Parque Rodó que llegaron a empatar el juego, pero sus propios errores lo volvieron a ponerlo en desventaja.
Danridge asumió e hizo lo que quiso ante una defensa que nunca se cerró. Triples pintorescos de Sarni y Glover dieron emoción al cierre, pero el rojo no pudo anotar y el triunfo 85-79 quedó para Nacional que ahora tiene la serie 2-1 a su favor.
WELCOME
NACIONAL
VICTORIA ANTE WELCOME:
Nacional derrotó 80 a 77 a Welcome en el segundo partido por los Cuartos de Final en la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). Ahora la serie se encuentra 1-1.
Foto: Referí
La figura en Nacional fue Dandrige, ya que el capitán realizó tremendo con 34 puntos. #DeNacionalEnTodo
DERROTA ANTE WELCOME:
El lunes por la noche Nacional cayó 67-85 ante Welcome en partido que abrió los Cuartos de Final en la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB).
Foto: Nacional.uy
Los dirigidos técnicamente por Gonzalo Fernández cedieron en un cotejo que fue parejo en su primer tiempo, pero en la etapa complementaria el rival hizo la diferencia a su favor en todos los rubros.
Estadísticamente y en el aro rival, Welcome tuvo una eficacia del 67 % ante un Nacional que solo tuvo el 41 % de aciertos; sumados los lanzamientos libres (7 de 14 Nacional), dobles (24 de 50 N) y triples (4 de 15 N)
.
Fiel muestra de ello es que el tricolor apenas encestó 25 unidades en todo el segundo tiempo y el combinado rojo alcanzó los 44 puntos.Precisamente esas 19 anotaciones de diferencia se observaron a los 33’32 de juego cuando el tablero indicó 58-77 el marcador.
En el primer cuarto Welcome se fue arriba 24-18, período en el que Fernández solicitó su primer tiempo para acomodar el equipo cuando se estaba 6-15 por debajo de la W; allí sus pupilos encausaron el match e inmediatamente se colocaron 11-15 tras un triple de Santiago Moglia y un doble de Leandro Taboada.
Sin embargo el local merced al buen despliegue de Esteban Batista en ambas tablas abrió distancia a 10 unidades (21-31) y la diferencia en goleo osciló entre 4 y 6 puntos. Ya en el segundo chico se observó lo mejor de Nacional en el partido, donde aparecieron puntos vitales de: Anthony Danridge, Nicolás Delgado y Pablo Macanskas, más puntos y asistencias de Santiago Moglia, además de varias pelotas recuperadas por Delgado.
Todo esto sirvió para que el parquense terminara arriba 42-41 los primeros 20 minutos, augurando un resultado incierto.
Todo cambió con el paso de los minutos en el tercer chico ya que en este período los dirigidos por Javier Espíndola no solo aprovecharon sus virtudes sino que también Nacional erró la mayoría de sus llegadas al aro rival.
Welcome estiró distancias permanentemente hasta tomar 14 puntos de ventaja (44-58) en 6 minutos, posteriormente aparecieron conversiones de Mateo Sarni y Danridge pero estos diez minutos cerraron con score 58-68.
Un parcial de 17-9 en el tramo final clausuró las aspiraciones albas y con ello Welcome inició 1-0 esta serie al mejor de 5 enfrentamientos.
La próxima cita entre ambos elencos será el jueves a la hora 19:15 y en el gimnasio Gastón Güelfi (donde Nacional oficiará de local), compromiso que será dirigido por: Gonzalo Salgueiro, Julio Dutra y Fernando.
Los detalles del partido jugado ante Welcome son los siguientes:
WELCOME 85 – NACIONAL 67
Fecha: Lunes 2-4-2018. Gimnasio: Gastón Güelfi. Espectadores: 1.300. Arbitros: Alejandro Sánchez Varela, Andrés Laulhe y Andrés Haller. Resultados parciales: Primer Cuarto: Welcome 24-18. Primer Tiempo: Nacional 42-41. Tercer Cuarto: Welcome 68-58.
WELCOME (85): Andrés Aristimuño (21), Esteban Batista (13), Matías De Gouveia (10), Shawn Glover (25) y Gonzalo Meira (8). DT: Javier Espíndola. Ingresaron: Juan Manuel Rodríguez (3), Gonzalo Rivas (5) y Claudio Charquero (0). Suplentes: Angel Gómez, Sebastián Ottonello, Agustín Ressi y Santiago Rocha.
NACIONAL (67): Anthony Danridge (20), Nicolás Delgado (7), Callistus Eziukwu (4), Santiago Moglia (14) y Leandro Taboada (12). DT: Gonzalo Fernández. Ingresaron: Pablo Macanskas (7), Mateo Sarni (3), Mateo Pose (0) y Santiago Alvarez (0). Suplentes: Ignacio Latorre, Nicolás Lewis y Mauro Miranda.
Información: Gabriel López Oviedo
Nacional enfrentará a Welcome por 4tos de final de los #PlayOffs El cruce será al mejor de 5 y el ganador se medirá en Semifinal con el vencedor de Aguada – Urunday. #DeNacionalEnTodo.
PLAYOFF – 1ra. FECHA
Lunes 2/4 19.15 hs Welcome vs #NACIONAL 21.45 hs Goes v D. Sporting Revancha: Jueves 5
Martes 3/4 19.15 hs Malvin vs Hebraica 21.45 hs Aguada v Urunday Revancha: Viernes 6.
AVISO:
Mañana lunes los #Bolsos q vayan al partido vs Welcome nos encontramos a las 18hs en 18 de Julio y Minas e iremos caminando juntos hasta Cr.Gaston Güelfi.#TodosUnidosVenceremos#DeNacionalEnTodo ???#DaleBolsoSumate y da un RT pic.twitter.com/jZEXT96UbW
— Martín Elgue #58194 (@martinelgue) 1 de abril de 2018
El Presidente del basketball palpitó los playoffs entre NACIONAL Vs Welcome en TU RADIO «Esperemos que sea una fiesta, estamos confiados en que podemos pasar a la siguiente fase» dijo Martín Elgue.
Escuchá la NOTA completa en
Nacional, sin la presencia por lesión del capitán Danridge, perdió ante Aguada por 68-70 en cancha de Bohemios. Finalizado este encuentro, quedó decretado que Welcome será nuestro rival en los playoff.
VICTORIA ANTE DEFENSOR:
Nacional venció a Defensor Sporting 93-87 y de esta manera sumó una nueva victoria en la liguilla, volvió a ganar en Nuevo Malvín, donde se había hecho muy fuerte en la fase regular.
Resumen del partido
Público normal en cancha de Unión Atlética, para ver a Nacional que tuvo un muy buen último cuarto, ante Defensor que reaccionó tarde en la hermosa noche de Velsen y Amsterdam.
Empezó entreverado el partido, donde el bolso con A. Danridge incontrolable en el 1×1 sacaba una pequeña renta, pero con variantes el elenco de A. Ponce culminó mejor el primer chico con buena tarea de Gaines en su reingreso y A. Dotti que saltó desde el banco de suplentes para darle otra alternativa al equipo que, puso la bola abajo con Wachsmann y Haller para dañar al tricolor que no tenía buena respuesta defensiva.
En el segundo período, los cambios ahora fueron del lado rival, Moglia y Delgado fueron fundamentales, aprovechando los espacios que “Tony” dejaba, ya que el adversario se preocupaba mucho del foráneo albo. Parcial 12-4 para pasar e irse arriba el primer tiempo. Defensor puso a Bastón para fajarse abajo con el “Tico”, respondió el salteño que tuvo buen pasaje en ese tramo del encuentro.
Tras el descanso largo, el juego del local pasó por las manos de Taboada, jugó e hizo jugar al equipo, figura. Defensor iba en zona, pero el “0” inteligente asumió con buenas decisiones. Tiempo de Ponce, no encontraba la vuelta el violeta, hasta que apareció un bombazo de Dotti, luego una bandeja, tras robo para colocar una mini racha de 10-2 y comandar el score 52-51. En ese cierre, Gaines, fue formidable, no ajustaba el albo y este quebraba la primera línea para convertir en reiteradas ocasiones, ya que su tiro exterior fue nulo (0/10). Libres del ex NBA hicieron que la visita se fuera por mínima al final.
Contundente Nacional, salió con todo, puso la pelota abajo al “Tico” con Eziukwu, además buen pasaje de la doble base en el cierre con varias asistencias de Sarni y la carpeta de Tabaoda. Defensor pálido, sin respuesta, reaccionó a falta de 1:15 y perdía 88-73, tarde. Abusó mucho del tiro de afuera, cuando pudo haber buscado otra vía de gol, con internos que respondieron cuando los asistieron de buena forma, tanto Bastón como Wachsmann. Resultado mentiroso, para lo que fue la diferencia, alguno de los triples en el cierre de los 31 que tiró defensor fueron adentro.
DERROTA ANTE WELCOME:
El martes por la noche Nacional cayó tras dos alargues 88-96 ante Welcome, en partido válido por la segunda etapa de la Liguilla correspondiente a la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB).
Foto y Detalles: Nacional.uy
Los dirigidos técnicamente por Gonzalo Fernández perdieron el rumbo en los dos minutos iniciales del tramo final, donde Welcome incluso llegó a estirar en once la diferencia de puntos, siendo esta la máxima del encuentro.
El primer cuarto tuvo un buen promedio de goleo en el que Nacional se fue al frente 21-19 tras dos libres de Mateo Sarni. Promediando este primer chico el tricolor abrió un parcial de 15-10 y en líneas generales se jugó mejor que la visita.
Los diez minutos siguientes resultaron favorables a Welcome, tal es así que apenas en 2’17 de juego la W se fue arriba 21-29 aplicando un parcial de 10-0.
A los 16 minutos de partido Nacional retomó la buena marca y salida rápida para de esta forma llegar al empate 33-33 después de estar 23-31 abajo, de todas formas la visita retomó el control y el primer tiempo culminó 37-40.
En tan solo un minuto del tercer chico el tablero indicó empate en 42 luego que un triple de Santiago Moglia y un doble de Anthony Danridge estamparan un parcial de 5-0 para levantar el desfavorable 37-42.
Posteriormente aparecieron tres nuevos puntos de Callistus Eziukwu (doble y libre) para de esta forma poner a Nacional al frente en 1’30 del tercer cuarto.
Esteban Batista apareció en su máximo esplendor ganando en la tabla local y sobre los 7’35 de reloj Welcome otra vez pasó al frente ganando 52-57.
Esta distancia de cinco unidades la mantuvo para finalmente imponerse en la media hora por 56-61.
El cuarto final se presentaba con sorpresa absoluta y una definición incierta ya que los dos conjuntos se alternaban en el tablero y fiel muestra de ello resultó el trabajo parquense que logró revertir el score y se fue 64-63 arriba a los 4 minutos.
Se recuperaron buenos balones en defensa y las salidas rápidas por las bandas motivaron llegar con mayor claridad al aro rival.
Apareció otro doble de Eziukwu y el tricolor sacó distancias de 66-63, Fernández apeló al doble base Sarni-Taboada para darle mayor creatividad al equipo desechando altura en marca, lo cual le funcionó.
Nacional ingresó al minuto final ganando 72-69 pero sin Pablo Macanskas que llegó a su quinta falta y debió abandonar el rectángulo.
Un doble y un libre de Batista estamparon el empate 72-72 a falta de 26 segundos, ambos tuvieron la pelota pero la inoperancia ofensiva en las llegadas hizo que no se modificara el marcador. Se debió recurrir al alargue.
Esos cinco minutos fueron completamente parejos, igualaron 8-8 y debieron forzar otro período de cinco minutos.
Nacional perdió balones en ataque, no defendió correctamente y en solo dos minutos Welcome se fue 82-90, y sesenta segundos después elevó la máxima distancia del cotejo en once unidades (83-94).
Finalmente la visita se impuso con claridad 88-96 aprovechando todas las pelotas que tuvo y el desconcierto parquense en la marca.
El próximo partido de Nacional será este viernes de visitante frente a Goes, a la hora 20:30 y en cancha del conjunto misionero.
Los detalles del compromiso ante Welcome son los siguientes:
NACIONAL 88 – WELCOME 96
Fecha: Martes 6-3-2018. Gimnasio: Unión Atlética. Espectadores: 350. Arbitros: Alejandro Sánchez Varela, Andrés Laulhe y Martín Fernández. Resultados parciales: Primer Cuarto: Nacional 21-19. Primer Tiempo: Welcome 40-37. Tercer Cuarto: Welcome 61-56. Primer Alargue: Empate 72-72. Segundo Alargue: Empate 80-80. Salió por quinta falta: Macanskas (N).
NACIONAL (88): Anthony Danridge (27), Nicolás Delgado (7), Callistus Eziukwu (19), Santiago Moglia (9) y Leandro Taboada (11). DT: Gonzalo Fernández. Ingresaron: Mateo Sarni (6), Pablo Macanskas (6), Mateo Pose (0) y Santiago Alvarez (3). Suplentes: Ignacio Latorre, Nicolás Lewis y Mauro Miranda.
WELCOME (96): Andrés Aristimuño (15), Esteban Batista (35), Matías De Gouveia (11), Shawn Glover (28) y Gonzalo Meira (2). DT: Javier Espíndola. Ingresaron: Juan Manuel Rodríguez (0), Claudio Charquero (5) y Gonzalo Rivas (0). Suplentes: Angel Gómez, Sebastián Ottonello, Agustín Ressi y Dakarai Tucker.
DERROTA ANTE URUNDAY:
Nacional cayó ante Urunduay por 88-86 en cancha de Unión Atlética por la primera fecha de la Liguilla.
Detalles: basquettotal.com
Arranque entretenido y con variantes, ambos lastimaron adentro, ambos corrieron y aparecieron bombas de ambos lados, que pintaron un hermoso partido de básquet de esos raros de ver post-parates. El Estudioso logró abrir diferencia en el final del primer chico con una buena marca sobre Danridge que le permitió correr y malhumoró a su rival, que se llevó un técnico con el que la diferencia fue hasta de 8 puntos. También hubo un buen ingreso de D’Jellatián que aportó de ambos lados de la cancha para dicha renta. Los tricolores aprovecharon la rotación rival y buenos minutos de Santiago Álvarez para achicar. Sin embargo, cuando Da Prá volvió a los titulares, los de El Prado retomaron el libreto y tomaron 12 de ventaja. Pero Nacional, con más ganas que básquetbol, empujado por su hinchada y cargando adentro, pudo acortar la diferencia al entretiempo a 5.
Urunday hizo mejor su papel en el tercer chico, con un Romero intenso en defensa en primera línea, Danridge bien controlado y se intentó que la pelota no le llegara tanto a Eziukwu; mientras que en ataque, Taboada y Elliot explotaron a la perfección las corridas. A partir de ahí se le dio de comer al ataque, malhumorando a Fernández que pidió que su equipo cortara los contragolpes con faltas. El clima se empezó a caldear ante un arbitraje que tuvo poca tolerancia a la hora de pitar y la parcialidad local se hizo sentir.
Un triple de Leandro Taboada de la esquina inició una remontada que hizo delirar e ilusionar a la hinchada tricolor. A la bomba, el ex Urunday jugando en la posición de “2” le agregó grandes asistencias, puntos, buenas defensas y hambre de traer el partido. Así, Nacional logró achicar a un doble, incluso teniendo chances de pasar. Pero Craig y Young adentro se hicieron difíciles de bancar para los de Comandante Braga y anotaron en momentos fundamentales. Atrás, el quinteto inicial Estudioso le complicó el partido a Danridge con una fuerte defensa sobre él, estuvo incómodo y erró libres que pudieron dejar a los de Fernández a tiro. Cuando el trámite parecía negro para los albos, la flecha los salvó de una pérdida y Moglia con bomba puso a los suyos a 1 a un minuto del cierre. Pero en la recarga, un triple de la esquina de Federico Álvarez en su primer intento, cerró las acciones a favor de los de Da Prá, que duermen esta noche como punteros de la LUB.
DETALLES:
NACIONAL
L. Taboada (8): El que más quiso para casi traer el partido. Danridge (6): La buena defensa no lo dejó brillar como siempre, pero tuvo buenos momentos. Moglia (5): Apareció por momentos. Delgado (7): El más parejo, complicó mucho con sus movimientos en el bajo. Eziukwu (6): Mejor atrás, adelante no estuvo cómodo. Sarni (4): Si bien liberó a Taboada, tuvo más malas que buenas. Macanskas (4): Floja noche, no aportó lo que siempre da. S. Álvarez (6): Buenos ingresos, le dio algo distinto al equipo en malos momentos. Pose (-): Pocos minutos en cancha. Fernández (6): Intentó frenar las corridas de su rival cortando, pero el equipo no siempre pudo aplicar eso. Encontró buenos pasajes jugando con Sarni-Taboada, lo que le permitió a Leandro lucirse y casi traer un partido adverso.
URUNDAY UNIVERSITARIO
Romero (6): Intenso atrás. Elliot (7): Incomodó mucho en contraataque. E. Taboada (7): Corriendo dañó y puso triples importantes, sin ser su gran noche en este rubro. Craig (7): Incomodó mucho en ambas pinturas. Young (8): El destacado. F. Álvarez (7): Además del triple que cerró todo, no erró. D’Jellatián (6): Aportó buenas cosas los minutos que estuvo en cancha. Suárez y Morena (-): Pocos minutos en cancha. Da Prá (8): Planificó una notable marca sobre Danridge, incomodó a Eziukwu y a partir de ahí, el equipo pudo correr la cancha lo cual fue esencial para el triunfo.