DISCREPANCIAS EN CUANTO A PROPUESTAS E IDEAS
El candidato que iba a votar Nacional a la presidencia de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, se bajó oficialmente este domingo a su candidatura. Esto trastoca todos los planes de la directiva del Decano en el ámbito político.
Los dos candidatos que quedan para elegir, Arturo Del Campo y Eduardo Abulafia, no dejan del todo conforme a nuestra institución, por diversas razones.
Si bien en la jornada de ayer el apoyo, por mayoría, era para Del Campo, no fue así. Tampoco se apoyó a Abulafia. ¿Que hizo entonces el Decano?
En directiva se decidió que NACIONAL iba a presentar una moción para postergar las elecciones: «No están dadas las condiciones hoy para elegir un candidato. Mal le haríamos al fútbol uruguayo votando un candidato que nazca rengo.» nos decía el directivo Pablo Durán.
El directivo Eduardo Ache también manifestaba la postura de la directiva en PASIÓN TRICOLOR: «Esto que pasó es inesperado, a veces es necesario bajar la pelota, se hablan de denuncias, hay ciertas personas en Fiscalía. Lo mejor es que no se hagan las elecciones en @AUFOficial «
Finalmente, cerca de las 20:30 hs de la jornada de ayer, la moción presentada por NACIONAL salió favorable por 9 a 8 y el presidente de la AUF se elegirá el próximo 21 de agosto.
Las ocho instituciones que respaldaron la propuesta de Nacional fueron Peñarol, Torque, Danubio, Liverpool, River Plate, Wanderers, la Segunda División Profesional y Rampla Juniors
Los que votaron en contra fueron Defensor Sporting, Cerro, Racing, El Tanque, Progreso, Fénix, Atenas y Boston River.
Si la moción no salía, en la interna de NACIONAL se resolvió por unanimidad VOTAR en BLANCO en las elecciones de la @AUFOficial.
NO CONVENCE NI ABULAFIA NI DEL CAMPO
Acá está el panorama de las visiones de los dos candidatos:
Por el lado de Del Campo, las discrepancias pasan por dos puntos:
1) A pesar de que ha manifestado que quiere que los equipos grandes integren su Consejo Ejecutivo, le dijo a Nacional en la visita que realizó en las últimas horas a la Sede tricolor que el integrante tricolor en el Ejecutivo lo va a elegir él y no nuestro club. Algo que deja muy poco conformes a los directivos del Decano, ya que entienden que puede llegar a elegir a algún ex dirigente de Nacional que no tiene buena relación con la actual o la futura directiva.
2) Del Campo tiene la intención de repartir de otra manera el dinero que ingresa a la AUF por los derechos de TV. Entiende que hoy en día está mal repartido, que los equipos grandes reciben demasiado, y los clubes menores muy poco, algo que iría en contra de los intereses económicos de Nacional.
Por el lado de Eduardo Abulafia, existe un aspecto que lo hace muy negativo y es que este candidato tendría la intención de extender el contrato de los derechos de TV con la empresa que los posee actualmente hasta el año 2032. Esto también iría muy en contra de los intereses económicos del Decano y del fútbol uruguayo en general.
EL COMUNICADO DE LA MUTUAL:
La nueva comisión directiva de la @mutual_uru dio a conocer su preocupación en el siguiente comunicado, respecto a las elecciones en @AUFOficial, advirtiendo posibles sanciones de @CONMEBOL al fútbol Uruguayo, entre otros puntos preocupantes.