Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«NACIONAL TIENE UN ADN, UNA FORMA DE VER LAS COSAS, QUE VIENE DE HACE TIEMPO Y VA MÁS ALLÁ DE QUIÉNES REPRESENTEN AL CLUB»

Recibimos en #PasiónTricolorPlay al directivo Ec. Eduardo Ache, para hablar sobre la licitación de derechos de TV como tema central, y también sobre otros temas de actualidad.

La nota con Eduardo Ache

LA POSTURA INSTITUCIONAL DE NACIONAL

«Lo primero que se me viene a la cabeza decir, es que para mí, como lo he dicho siempre, Nacional no es una persona, Nacional tiene una postura institucional de hace muchísimos años. Yo recuerdo siempre aquella asamblea en el año ’98 con Dante Iocco. Es sano y es bueno que un club no sea la posición de una persona. Nacional a lo largo de muchísimo tiempo mantuvo una postura. Y hoy, después de la asamblea del año pasado, donde el mandato principal era llegar a la licitación, estamos a un paso, probablemente la semana que viene se termine de presentar el pliego, de ver el resultado final. Al principio eran 15, 18, 25 o 30 millones, y haber mantenido una postura es lo que va a permitir que cuando se resuelva este tema, se resuelva favorablemente. Falta la última etapa, la presentación final del pliego. Pero lo más importante es que se llegó a la licitación. Acá hubo dudas. Pero Nacional nunca las tuvo. Nacional siempre tuvo un objetivo. Respetando pero haciéndose respetar y dándose su lugar. Hoy estamos a una semana de que se presente un pliego. Ojalá se presente con la mayor apertura posible, tratando de que haya la mayor cantidad de oferentes posible. Pero no subestimemos el paso que se ha dado hasta ahora, que es haber podido llegar a que esta licitación se haga. Recordemos todos los procesos que hubo, era lógico y natural que quien tiene los derechos no quisiera la licitación, que prefieran menos oferentes. Eso es sentido común, lo hace cualquier empresario. Los que estudiamos economía, el propio Adam Smith, que es el padre del liberalismo, decía: ‘los empresarios quieren monopolio, no quieren apertura. Es el gobierno el que tiene la obligación de generar esa apertura’. Acá por suerte, desde la Asociación, están peleando por tener una licitación con la mayor apertura posible. Algunos clubes están contentos con eso, y otros, increíblemente, en vez de permitir hacer una licitación en la forma que más nos sirve a todos, de alguna manera ves que no es esa la pelea que están dando».

LOS DICHOS DE FLAVIO PERCHMAN EN UNA CUESTIÓN NACIONAL: EXPRESÓ QUE SERÍA MEJOR UNA LICITACIÓN INDIVISIBLE

«Yo creo que la fortaleza de Nacional es su diversidad. Hoy está hablando Eduardo Ache, pero Eduardo Ache no es Nacional, soy un dirigente en 11. A mí lo que me importa es que el club, en forma institucional y sólida, siempre ha tomado la decisión correcta. Más allá de lo que pueda pensar cada uno. El club tiene una posición. Desde ese punto de vista, uno podrá tener sus matices o diferencias, hasta enriquece a un club. Pero tenemos un ADN, una forma de ver las cosas, que viene de hace tiempo. Si vamos al socio de Nacional, y le decimos: ‘voy a pelear por menos participación y menos competencia’, me van a decir: ‘no Ache, eso no es lo que le sirve al club’. A mí no me preocupa que pensemos distinto. Lo que sí me deja contento, es que en Nacional, más allá de que pensemos distinto, cuando hay decisiones que tomar, las toma la Directiva, y las tomamos en conjunto. Y más allá de que podamos tener distintas visiones, y que hay tres grupos, en este tema ha habido una posición muy sólida. No hay divisiones. No solo no hay divisiones, sino que no nos dejemos dividir por los de afuera, que lo están intentando, lo ves en alguna declaración. Quienes han venido actuando, históricamente fue un tema que yo lideré, pero hoy van Vairo y Gomensoro, yo casi ni participo, y creo que es sano y es bueno, que hayan nuevas caras, nueva gente, y la posición del club es la misma. A Nacional no lo cambia que haya una persona distinta. Si hay algún dirigente que tiene un pensamiento distinto, lo discutimos y después llegamos a un consenso. Yo estoy contento por cómo Nacional viene manejando el tema, estamos cerca de algo importante».

LOS PLAZOS PARA LA LICITACIÓN

«Ya estamos tarde. En los partidos de fútbol, los contrarios también juegan. Si yo hace 30 años tengo un contrato, tengo una prioridad, voy a buscar la manera de que salga lo más parecido a lo que yo necesito. Es lo que está pasando hoy. No debiera asustarnos. Me asustaría si en la AUF no estuvieran dando la pelea que tienen que dar, para que el pliego sea lo más abierto y competitivo posible, y traiga la mayor cantidad de oferentes posible. Nacional está acompañando esa posición. Que se ha extendido, sí, sin duda. Que todo este tema de divisible o no divisible, ha complicado, sin duda. Yo escuché ayer la entrevista. Ya hay un mínimo garantizado dentro de la divisibilidad. Los números que ustedes manejaron son lo que está hablado. Estamos hablando de valores que a Nacional le recontra sirven. Tratemos de sacar lo máximo posible, de que la licitación sea el óptimo, pero en eso están los que están negociando. La semana que viene van a poner el pliego arriba de la mesa, para que este tema se encamine».

LA DISCUSIÓN SOBRE EL PLIEGO: ¿DIVISIBLE O INDIVISIBLE? PARA ACHE ESTÁ CLARO, QUE SEA DIVISIBLE ES LA MANERA DE QUE INGRESE MÁS DINERO A LOS CLUBES

«En la vida no siempre es todo o nada. Me acuerdo cuando tratamos el tema de la Eliminatoria. En su momento también había una discusión, y se quería hacer directamente. Y yo dije: ‘hay un contrato, respetemos, hay una prioridad’. Se hizo una Eliminatoria, la última, 20,5 millones de dólares, y hoy ya se terminó la prioridad y la maneja directamente la Asociación. Es decir, todo lo que hoy se está hablando ya se hizo. Tenemos que respetar los marcos jurídicos. Nacional, en nuestro ADN, en nuestra historia, una de nuestras fortalezas, ¿qué significa el Dr. Navascués y toda la parte jurídica? Nosotros no hacemos nada fuera del reglamento. Acá es claro que se puede dividir, ojalá se llegue a un consenso, a un pliego que nos sirva a todos, y creo que es lo que va a pasar. Se puede hacer, ya está hecho, se negoció y las únicas dos selecciones que no perdieron ingresos fueron Argentina porque salío campeón del mundo, y Uruguay por cómo negoció. Te lo digo con propiedad porque lo hicimos nosotros, sabemos con quién se habló, quiénes son los actores. Esto no es un cuco, perfectamente se puede hacer. Ojalá se haga sin una crisis, se haga entre todos, ojalá Alonso llegue a un consenso, es lo que debe hacer y está luchando por hacer, es lo que busca hasta último momento. Los recursos están. Para Nacional, a partir de 2026 empiezan a entrar al club los ingresos que tienen que entrar. Hoy Nacional está cobrando menos de 4 millones, y no tengo duda que puede duplicar eso y lo va a hacer. Esto hay que mirarlo a mediano y largo plazo, no enloquecerse, no dejar que nos dividan y nos enfrenten. Yo estoy orgulloso de cómo el club viene tomando estas decisiones. Ellos se pensaban que si iba Gomensoro o iba Vairo, la posición de Nacional iba a ser distinta, y no cambió. Ha ido Flavio en algunas reuniones, y la posición de Nacional sigue siendo la misma. Ayer lo dijo Vairo, lo dijo Gomensoro, hoy te lo estoy repitiendo yo. Y cuando vamos a la Directiva, yo no le escucho decir algo distinto a Decurnex o a Balbi. La posición medular del club es una sola. Estoy convencido de que es la posición correcta. A alguno le dolió que yo dijera que Nacional está del lado correcto de la historia. No solo lo estamos, sino que estamos en la posición correcta. Esto va a ayudar, no solo a nosotros, sino a una cantidad de clubes que increíblemente hoy no lo desean. Un club de la ‘B’ hoy gana menos de 200 mil dólares, va a pasar a 400 mil. Los otros clubes de la ‘A’ van a pasar a 1,2 millones. Nacional y Peñarol arriba de los 7,5 millones de dólares. Después decimos que no tenemos plata. Esto está. Simplemente no hay que perder la paciencia, y en el último segundo no equivocarnos, y menos pelearnos entre nosotros, que es lo que están buscando. Yo no doy un paso sin antes preguntarle al presidente Vairo. Tengo claro que el presidente de Nacional es él, y yo tengo que apoyar al club. Es lo que hizo mi padre durante 30 años, mi hermano durante 15 años. Acá no estamos peleando por temas personales».

LA DENUNCIA FALSA: TIENE CLARO DE DÓNDE SURGIÓ

«Yo tengo una denuncia penal, estoy imputado. Pero prima Nacional. El día que esto termine, veré cómo actúo. Pero no puedo, por un tema personal, hacerle daño a Nacional. Si lo hago, procedo mal. Yo hoy estoy imputado. Y yo sé que hicieron una denuncia falsa. Lo dije antes, no lo digo ahora. Hace 6 meses dije que la plata la tienen ellos. Tengo claro quién mueve y articula esto. Pero me tengo que morder. Porque si me caliento y reacciono, de repente nos equivocamos. Pero gratis no les va a salir. Porque no podés pasar toda la vida enchastrando. El mensaje es, señores, el club está unido, tiene una posición clara, vamos a maximizar lo que es del club, y confíen. Estamos muy bien manejados».

LA RELACIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA AUF

«Yo le digo a ‘Nacho’ [Alonso] que no le doy un cheque en blanco. Nacional no le puede dar un cheque en blanco al presidente de la AUF. Pero la AUF está peleando por lo que tiene que pelear, la Directiva de Nacional está haciendo lo mismo. Para Alonso era mucho más fácil no pelearse. Si miramos la historia, a cada uno que se opuso, ya sabemos lo que le pasó. Entonces, valoremos. Como le digo en broma a ‘Nacho’, amén digo en la iglesia. Pero en lo medular está defendiendo lo que tiene que defender, y hay que valorárselo. Él valora también la posición de Nacional. En Nacional valoremos que aquella asamblea, la posición que marcó, es clave para este hoy, es fundamental. Hasta hoy no se ha tomado ni una decisión que no vaya en línea con lo que aquel día votamos por unanimidad en la asamblea».

EL LAMENTABLE MANEJO DE PARTE DE LA PRENSA CON RESPECTO A LA DENUNCIA FALSA

«Hay operaciones. Que vengan a hacer una denuncia de faltante de 30 millones de dólares, y la tenés vos en tu bolsillo, y la Justicia va y te lo señala, cuando se dieron cuenta que era así, empezaron con otro tema, la duplicación de las garantías y las facturas. Hay cosas 100 veces peores en la AUF, y nunca dejó de pagar, siempre estuvo clarito. Si vos y yo hacemos un contrato, vos me descontás documentos, y después los dos decimos que ese contrato no es cierto, ¿qué nos pasa? ¿Qué pasa en este país? ¿Por qué los periodistas levantan algunas cosas y no otras? No quiero dar nombres pero todos sabemos. No tiren más de la cuerda. Hay mucho más cosas, como preguntas que mandan a la Asociación, y después resulta que son exactamente las mismas que pide la perito. Dejala por ahí. Guste o no guste, hay que convivir. Yo en los temas personales míos, los separo de lo institucional. Nos pasa a todos, en el trabajo tenemos que convivir con gente que a nivel individual no serían amigos nuestros. Pero hay límites y acá se han pasado todos los límites. Vos no podés decir ‘te llevaste 30 millones de dólares’, pero los tenés en tu bolsillo y ni explicás. Por lo menos pedí disculpas. Animate a pedir perdón, salgan y digan ‘nos equivocamos, pedimos disculpas’. De repente no hacemos la denuncia. Es un silencio… Yo lo dije hace meses, la AUF tiene 20 mil problemas pero es imposible que desaparezcan 30 millones de dólares, con la Comisión Fiscal y los auditores que hay, no hay forma. Ahora está saltando la verdad».

¿EL REPARTO DE DINERO PARA CADA CLUB SERÁ DE LA MISMA MANERA QUE HASTA AHORA?

«Es lo que surge naturalmente. Tampoco es demasiado bueno estar ahondando hoy en este tema, pero no tengo duda que la solución va a estar. No tengo la menor duda. El Fondo de Reconversión que se reparte hoy en la AUF, se reparte en base a eso».

EL PAPEL DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS DE NACIONAL

«Nacional tuvo una asamblea, y se viene cumpliendo ese pedido. Cuando haya una resolución del tema, para mí va a terminar siendo una asamblea informativa. Sale la semana que viene el pliego, es imposible hacer una asamblea, aparte va a salir en la dirección de la asamblea. Si mañana se vota algo que no es el sentir de la asamblea, la asamblea se va a dar sola. Hay que terminar este tema, y terminado el tema, el broche de oro, es rematarlo con los socios, informarle a los socios todo el proceso. Pero no veo práctico ahora. Alonso está viajando, piensa tener el pliego aprobado la semana que viene. Yo creo que no hay que abusar de las asambleas, pero están en nuestra esencia. Estamos recorriendo un camino y ese camino está dentro de lo que se nos pidió. Esa asamblea fue clave en todo este proceso. Se llegó a la licitación porque esa asamblea a todos los dirigentes nos hizo recorrer este camino, no había forma de no recorrerlo, estando más o menos convencidos».

NACIONAL Y LA BANDERA DE LA DIGNIDAD

«Nacional no es un club para andar dependiendo de nadie, tiene su propio valor y se genera sus cosas. No queremos que nos digan, ‘te hago un favor y te pago por el costado’. Que se pague directamente. Todo eso se está peleando en este nuevo pliego. La pulseada es, qué incluimos en el pliego y qué no. En la negociación no se pusieron de acuerdo porque querían dejar 5 millones por fuera. Eso fue parte de una época. Ya nadie quiere eso. Lo que es nuestro, lo queremos ganar por derecha, limpiamente, no que nos estén haciendo favores, porque después terminás dependiendo, y algunos terminan votando como votan hoy, y no convencidos. Yo prefiero muchas veces no pasar cierto límite, hablo con respeto, a veces hay que ponerse en los zapatos de los demás. Es triste. Nosotros tenemos una institución que nos impulsa, que nos obliga, y lo podemos decir. Otros de repente se mueren de ganas de decirlo y no pueden. Me ha pasado de alguno que me dice: ‘Turco, sigan así, gracias'».

LA NOTA DEL DÍA ANTERIOR, LOS DIFEREENTES ESTILOS DE VAIRO Y GOMENSORO

«Vairo tiene una historia en el básquetbol, es defensor de las asociaciones. Yo he visto la relación entre Vairo y Alonso, la defensa de ciertas posiciones, porque está convencido. Tengo claro, que si vengo acá y digo 3 puteadas contra Tenfield, la gente me aplaude, porque tengo claro el sentir nuestro. Pero la tarea nuestra es otra. El presidente es el presidente, son estilos. Javier [Gomensoro] es abogado. Es una demostración que recuperamos a un excelente dirigente. Porque Javier estuvo en el club y se había ido. Un día me lo crucé en la Ciudad Vieja, crucé la calle, él es medio parco, pero lo paré y le dije: ‘tenés que volver, vos no te podés perder en el club'».

SU VISIÓN GENERAL DE LA DIRECTIVA

«Hoy Nacional es la suma de todo, de Vairo, Gomensoro, Decurnex, Balbi, Flavio, Tatiana, Britos. Yo lo veo bien al club. Ni te digo si ganamos este campeonato que es clave. Si aparte de eso podemos consolidar la parte económica, Nacional va a terminar facturando, entre el Club Social y el nuevo contrato de TV, arriba de 40 millones de dólares por año. Si lo manejamos bien, hay que ir por la Copa Libertadores de América».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor