Pasión Tricolor 1010 AM

Como si fuera poco con lo que está pasando dentro de la cancha, los hinchas tricolores recibimos un nuevo golpe, con la fijación del encuentro ante Liverpool del próximo fin de semana en el Estadio Luis Franzini, una medida que parece estar fuera de toda lógica, por más que se intente revisar el reglamento para un lado y para otro y se busquen explicaciones o interpretaciones para justificarlo.

Por Julio Cifuentes

Los hinchas no entendemos demasiado –en estos casos- de reglamentos. La mayoría, al menos, nos sentimos defraudados, engañados, molestos, y víctimas de un sistema que siempre elige “probar” o innovar poniendo a nuestro club en el medio.

Una vez más, empezaron las aburridas referencias a reglamentos, artículos, interpretaciones, posturas y declaraciones, cada uno manejando sus razones y/o utilizando las disposiciones según su conveniencia.  En una realidad que ya cansa, porque una y otra vez utiliza distintos criterios para tomar sus decisiones, generalmente, en perjuicio del Decano. Algunos nos dicen “perseguidos” … mientras, se siguen repitiendo este tipo de hechos, a todo nivel.

El lunes en la noche, después de que la Mesa Ejecutiva recibiera a una delegación de Liverpool primero y luego a otra tricolor integrada por los doctores Hernán Navascués y Alejandro Balbi, uno de sus integrantes confirmó en un medio de prensa que el cotejo se juega en el Estadio Luis Franzini, tras una decisión dividida en la que se votó favorablemente por 3 a 2.

A todas luces, es una derrota más de nuestro equipo, o mejor dicho, de nuestro club, a manos de una Mesa Ejecutiva a la que supuestamente había “volteado” por errores y horrores cometidos en la temporada anterior, pero que sigue demostrando una forma muy particular de tomar decisiones. La del sábado será la primera vez en la que se autoriza a un equipo “chico” a llevar a un “grande” a llevarlo a la cancha de otra institución: se había intentado y avalado ya cuando Progreso pretendió llevar a Nacional al Estadio Tróccoli (finalmente la Policía no lo autorizó), como tampoco se permitió que El Tanque llevara a Peñarol a Florida; como antecedente se habla de un cotejo en el que Wanderers llevó a otro equipo menor porque no podía utilizar el Parque Viera, hecho que a las claras no tiene punto de comparación.

En esta realidad, aquella frase de la campaña electoral que pretendía “ganar en todas las canchas” se repite con ironía, pues en realidad estamos perdiendo en todos los ámbitos, con un pobrísimo nivel deportivo al que acompañan una noticia negativa atrás de la otra, como esta que involucra a la Mesa Ejecutiva de Primera División.

El doctor Navascués establece que la fijación del escenario del Parque Rodó no es reglamentaria, pues anuncia que si Liverpool tiene éxito en esta ambición luego lo podrán hacer todos los demás equipos, en una de las tres canchas habilitadas para jugar frente a los grandes (Franzini, Jardines y Viera) y dice que “sería imposible entrar en ese terreno. Esto no lo fijó la Mesa, Liverpool se arregló con otro equipo … y esto va a llegar a que los cuadros que arrienden (su escenario) digan en algún caso me sirve arrendar y en otro no, entonces se van a convertir en jueces de los campeonatos.”

El reconocido funcionario tricolor dejó claro en declaraciones vertidas la mañana del martes al programa “A Fondo” (1010 AM) que este tipo de disposiciones “vale para los dos, también para Peñarol” y que si esto se origina “va a tener que intervenir el Ministerio del Interior” para decidir después si puede ir a tal o cual estadio, y que con esta postura “la Mesa Ejecutiva abandona una tradición que tiene ochenta años. Las decisiones las tenemos que reglamentar de manera general, no con un caso en particular, y eso no fue de antemano como debe ser … agregando que de seguir esta línea “va a ser un caos total … va a generar una situación de total inestabilidad deportiva … los campeonatos van a ser en los escritorios … Seguimos dirigiendo en función de la camiseta y de quién hace el pedido. Comprendo la situación de Liverpool pero no es reglamentario.”

A pesar que NACIONAL como institución tiene una postura donde los delegados buscan defender la norma vigente en la AUF, el directivo José Fuentes declaró en la prensa «Por mi que liverpool fije la cancha que quiera»… ¡ASÍ ESTAMOS!.

 «Ésta es la norma violada por la Mesa Ejecutiva al fijar el Franzini» @juanceretta

1009841_610112055739332_325395271_n

Hasta ahora, en lo que va del campeonato, en catorce oportunidades se ha dado que Nacional y su tradicional adversario (siete veces cada uno), cuando les tocó ser visitantes y el cotejo no se disputó en el escenario del equipo locatario, la Mesa Ejecutiva de Primera División siempre fijó el Estadio Centenario para esos juegos, por lo que cuesta creer que haya fundamentos válidos para que se cambie la forma de actuar en mitad del torneo; se comenta por allí que existe un deseo de dar este primer paso para estar cubiertos dentro de un tiempo, porque ya se sabe que en las últimas fechas Liverpool no podrá fijar el Centenario para jugar ante los del 13 como consecuencia de un recital que allí se realizará, entonces se “adelantan” a fijar este cotejo con Nacional fuera del Monumento al Fútbol para ser ecuánimes y actuar de la misma manera ante los dos  (aunque sean dos casos muy distintos). Si fuera así, es simplemente vergonzoso. Como si no hubiera existido disparidad de criterios en otros casos, como si se hubiera procedido siempre igual ante situaciones similares. Y aquí vuelven todas las preguntas que nos hacemos desde hace mucho tiempo: ¿Cuál es el campo de juego que presenta nuestro rival de todas las horas para jugar sus compromisos? Para los que responden Las Acacias, ¿por qué no se juega allí, entonces? ¿Cómo es posible, si no está habilitado hace años, que se le permita seguir presentando ese escenario? ¿Cómo es posible que juegue todos sus partidos como locatario en el mismo lugar donde se le fijan los cotejos como visitante?

Reparemos un instante en este artículo 83.3 del reglamento que tanto se está mencionando por estos días, que expresa textualmente: “Los escenarios deportivos deberán contar con habilitación municipal vigente al momento de la fijación del partido por la Mesa Ejecutiva. En los casos de que el campo de juego del club locatario no cumpla con las disposiciones exigidas en este artículo, la Mesa Ejecutiva determinará el escenario donde se disputará el partido, que no podrá ser el presentado por su ocasional adversario.”

Desde mi casi nulo conocimiento jurídico, pero con una interpretación basada en el sentido común nada más, cuando dice “la Mesa Ejecutiva determinará el escenario donde se disputará el partido, que no podrá ser el presentado por su ocasional adversario”, ¿no inhabilitaría a la Mesa a fijar el Estadio Centenario en los partidos en que Peñarol es visitante, cuando es la cancha que utiliza para sus partidos como local? ¿O acá entra a tallar su condición de “escenario AUF”? Parece que el reglamento se acomoda, se ajusta, se interpreta, y se utiliza, de acuerdo a las circunstancias.

Y no es simple percepción personal; un ex integrante de la citada Mesa Ejecutiva, el señor Juan Ceretta, en su cuenta de Twitter, publicó: «Si la mesa fija el Franzini viola su propia resolución 592/2013, cuando fijó la regla, si no va field oficial, Centenario o Charrúa».»Sería decidir según la cara del cliente, lo que se intentó evitar con la resolución 592/13, creando una regla PARA TODOS».

Más claro, parece imposible. Nos ufanamos de haber cambiado la Mesa Ejecutiva hace poco tiempo, pero en las primeras de cambio la nueva Mesa nos presenta esta decisión, en lo que sería claramente una nueva derrota política de los tricolores.

La pregunta que surge, promediando este día martes es si está confirmado que el partido se juega en el Franzini, o todavía puede revertirse esta decisión. Nacional tiene dos posibilidades de cambiar esta realidad, una es apelando a una decisión del Consejo de Liga, al que se debería convocar para tratar el tema, pues tiene la facultad de decidir que este partido no se juegue en el Parque Rodó; la otra opción es presentar un recurso ante el Tribunal de Apelaciones para que se revea la fijación. Nacional presentará una nota a lo largo de esta jornada buscando utilizar una de esas posibilidades que posee. Si lo concreta, tendrá la posibilidad de seguir luchando esta batalla en la que está en desventaja hasta el momento, intentando que el choque ante Liverpool se dispute en otro escenario. Si no lo logra será una derrota más, esta vez en los escritorios, fuera del campo de juego.

El propio Presidente Eduardo Ache dijo días atrás en A fondo 1010 AM “El problema no es ni el Franzini, ni el Centenario ni el Parque Central. Es un tema reglamentario. Que uno ande mal deportivamente no significa que los dirigentes no defendamos lo que hay que defender. Si hay decisiones que se toman mal hay que defender al club, que estemos mal no significa ser pasivos. Son obligaciones que tenemos como dirigentes. El reglamento es clarísimo. Vamos a donde sea pero debe ser por el camino adecuado.”

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor