Pasión Tricolor 1010 AM

El goleador tricolor Iván Alonso ha recuperado la sonrisa. En el momento oportuno, cuando todos lo necesitábamos, y ojalá permanezca por mucho tiempo. Como él mismo lo reconoció, pasó por un semestre tremendo, plagado de complicaciones, pero tras una buena pretemporada y tras sortear otras dificultades, comenzó el segundo semestre con todo, convirtiéndole nada menos que cuatro tantos a Defensor Sporting en la primera fecha y otro a Sud América en la segunda, que nos valieron para conseguir las dos primeras victorias.

Anoche, recibió otro gran espaldarazo para continuar en esta senda. que “con tan pocos goles”pueda haber recibido ese galardón, que simboliza al gran goleador histórico de la institución, nada menos que cuando se recuerda el centenario de su nacimiento.

El evento organizado por la Comisión de Historia y Estadística del Club Nacional de Football, que permitió revalorizar una vez más la imagen del máximo goleador del fútbol uruguayo, el que posee récords inigualables en clásicos, en campeonatos uruguayos, y quien ese el máximo goleador de América en duelos ante los rivales de todas las horas, tuvo también como elemento distintivo esta vez el resurgimiento del premio que lleva el nombre de Atilio García, premiando con una estatuilla a quien sea el máximo goleador del plantel de Primera División en la temporada que termina.

En esta reedición, en su primera entrega, Iván se quedó con el trofeo a la misma vez que “picó en punta” para el segundo, gracias a las cinco conquistas conseguidas en lo que corre de la presente. El evento que contó con la presencia de lo integrantes de la mencionada Comisión, Ing.

Alejandro Coirolo, Cr. Juan José Melos, Daniel Navascués, Daniel Ordóñez (que ofició como maestro de ceremonias), Gonzalo Pérez, Ignacio Pou, Daniel Ramos, además –obviamente- de los dirigentes del club, su vicepresidente Mario Menéndez, el secretario general, ingeniero Claudio Puig, José López Rubio y Víctor Mora (presidente de la Comisión del Interior), y tuvo disertaciones por parte de Juan José Melos y del doctor Hernán Navascués, ambos con su habitual encanto, en el Salón de Cristal “Don Dante Iocco” de la sede social, repleto de hinchas que concurrieron al emotivo homenaje.

Antes y después del segmento protocolar, PASION TRICOLOR 1010 AM –que transmitió desde el lugar obviamente- dialogó con algunos de los protagonistas de la noche, entre ellos Ignacio Pou, uno de los organizadores del evento, Mabel García, una de las hijas del homenajeado, y también con Iván Alonso, presente en el lugar junto a varios integrantes del plantel y el cuerpo técnico.

Iván recibió el premio “Atilio García 2013/2014” de manos de las hijas del máximo goleador, Ana María y Mabel, en uno de los momentos más emocionante de la noche.

SI TE PERDISTE LA NOTA EN VIVO, >

PARADÓJICO: “Un premio que uno lo ve como paradójico todo esto … con tan sólo quince goles poder recibir un trofeo con el nombre de Atilio García … suena como paradójico, pocos goles con un eterno goleador, de la mano de quien lo recibo, de las hijas de Atilio, es un orgullo, es un honor, es una inmensa satisfacción poder recibir este trofeo.”

DESPUÉS DE LA TORMENTA: “Sabiendo que era un día particular hoy, en el que estuvimos concentrados casi todo el día … tuvimos doble horario, salimos tarde … y se que el apoyo de mis compañeros –no solo los de este semestre, sino los del semestre pasado- … el semestre pasado para mi fue una pesadilla y una tortura, ojalá como dice el dicho “el sol vuelve a salir” y este semestre arranqué bien, con ganas, nuevamente me vuelvo a sentir con ganas de jugar al fútbol; la tormenta pasó y ojalá pueda aportar mi granito de arena aportando los goles que tengo que aportar para conseguir el objetivo que nos trazamos.”

EL EQUIPO: “Para mi siempre lo primordial, lo principal, es el colectivo; por eso quise destacar en el cierre eso … la verdad que el sueño que tengo hoy por hoy es levantar un trofeo de Campeón Uruguayo con Nacional … ojalá este semestre podamos levantar un trofeo del primer campeonato del año y tener el broche final en junio pudiendo cerrar este campeonato”

NO IMPORTA QUIEN: “Acá hay un grupo de jugadores con una calidad tremenda, y el día que no aparezcan mis goles, van a aparecer los goles del Seba, de Gastón, de Leandro , de Juan Cruz, del Seba Taborda … nombro los delanteros porque es la posición, pero todos vamos a aportar …”
TU RADIO también dialogó con Ignacio “Nacho” Pou, uno de los activos integrantes de la Comisión de Historia y Estadística, visiblemente emocionado y satisfecho por haber podido concretar este reconocimiento.

ESCUCHA LA MERECIDO: “Un gran marco de público como Atilio se merecía en su casa, en la sede de Nacional… creemos junto a los demás integrantes de la Comisión (de Historia y Estadística) que ha sido el jugador más preponderante en la historia del club en cuanto a su eficacia, tanto en partidos ganados como en clásicos ganados, como campeonatos ganados por nuestro club; estamos en un momento histórico, son los 100 años de Atilio, nos tocó a nosotros la suerte de poder encararlos, como nos tocaron varias cosas en este año y en el año pasado, la verdad que es un honor para nosotros.”

RELATO DEL AÑO 41: “No solo está el homenaje a Atilio, las palabras de nuestros compañeros de la Comisión, está la presentación del libro del “Profe” Masena, que es un gran compañero nuestro que disertó en ocasión del homenaje al primer hincha .. logramos conseguir las fotos de los 35 goles de Atilio (en los clásicos) que están expuestas, tenemos una joyita que es el relato de un gol de Atilio en un clásico del año 41, que gana dos a cero … es un relato de aquella época, de Duilio De Feo, en la cual narra con total claridad lo que era la alegria de la falange de Nacional en el gol de Atilio, lo que era sobreponerse a estar con diez hombres frente al tradicional rival.
Y la anécdota es que encontramos un gol de Atilio … del otro lado tenemos el penal errado a propósito por “El Mono” Gambetta, porque era un penal mal cobrado y “El Mono” les dijo a “los del 13” “yo no necesito hacer este penal para ganarles” y lo tiró afuera adrede. El relator no sabía que lo había tirado afuera adrede, pero después con los testimonios de los protagonistas fue creyendo la leyenda.
Muestras … audio … va a haber testimonios de la gente que vio jugar a Atilio … va a estar expuesto el primer trofeo que ganó que fue la Copa Río de la Plata del año 38, esos torneos que se jugaban entre los mejores equipos del fútbol sudamericano, ese fue el primer titulo que ganó Atilio García en Nacional, que fue el famoso campeonato de las camisetas ensangrentadas, esa copa está expuesta en la sede para que la gente la pueda ver.”

LA CASA DE ATILIO: “Es así, y eso demuestra el amor que tiene por sus jugadores y por la causa el hincha tricolor, que es sin igual en el mundo, no solo por este hecho sino por muchos que están en la historia del club … como fue aquel primer éxodo de 19003, cuando con una dificultad tremenda fueron más de 600 hinchas al campo de polo argentino para ver un partido de Nacional que representaba a la selección uruguaya, lo de Atilio García, el éxodo de 1980, lo de las últimas Copas Libertadores con multitudes que han acompañado a Nacional, la venta de entradas en épocas para el club nefastas; la historia de Nacional es inigualable como inigualable es su hinchada.
Muchos veteranos se acercan para contarnos cosas de Atilio, muchos se acuerdan lo que estaban haciendo en el momento que falleció; ver vecinos que prácticamente no hablaban o hablaban poco, y los veías llorando y le preguntabas por qué lloraban y te decían “porque se murió Atilio”…”
HONRAR LA HISTORIA: “Está llegando gente de todas las edades, esto es algo muy lindo. Hay gente que hace tiempo que no viene a la sede, y que te reciban cuando vos llegas y te digan “bienvenido a tu casa”, es algo muy lindo que te lo digan, que te reciban así. Estas cosas tienen que pasar más seguido, Nacional lo necesita … estas glorias lo necesitan .. y todas las generaciones que lamentablemente han vivido bajo la mentira, o bajo los negociados, o bajo la compra de opiniones durante tantos años por parte del periodismo … desde el día que asumimos anunciamos la idea de defender la historia del club, de sacarla a relucir, este es un mojón más porque era algo ineludible, y sobre todas las cosas porque un espectáculo que no fue organizado por el club, que yo creo que no dio la talla sobre todo por el precio de las entradas, creo que Atilio se merecía este homenaje en su casa, y seguramente “Bigote” estará en el cielo con una sonrisa y tomándose u aperitivo como le gustaba a él.”
TROFEO: “En esta modalidad la Comisión (de Historia y Estadística) lo vuelve a instaurar … este es un premio que lo brindaban los hinchas a los directivos, o al directivo, hace un par de años atrás … al que tenía mejor labor en el año se le otorgaba la estatuilla; ahora volvió para premiar al que está adentro de la cancha; en este caso se le va a otorgar para Iván por lo del año pasado, este año el premio está abierto, aunque Iván arrancó con todo.”

 

Finalmente tuvimos el honor de volver a hablar con Mabel García, una de las hijas de Atilio, asidua oyente de PASION TRICOLOR, quien nos ha regalado anécdotas preciosas en más de una ocasión. Esta vez, visiblemente emocionada también, dijo que para ella “Papá está con nosotros hoy acá … con una sonrisa.”
ESCUCHA SUS PALABRAS

ENCANTADA: “estuvo muy emocionante, me encantó, me gustó muchísimo, y pude entregarle ese premio a Iván Alonso … esperemos que siga haciendo goles, que siga así.”

PRESENTE: “todos los recuerdos de mi padre, me hizo llorar, estuvo muy emocionado, fue increíble recordar todo, como jugador, pero me trajo muchos recuerdos como padre … a él no le gustaban estos homenajes porque era muy vergonzoso, pero yo siento que hoy esta entre nosotros, y con una sonrisa… disfrutando.
Esto es increíble, y más increíble todavía que lo recuerden de la manera que lo están recordando, y gente que no lo vio jugar … Papá quería siempre pasar desapercibido … pero yo lo veo hoy acá con nosotros.”

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor