Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

 

El Bolso, que venía de ganar ante Larre Borges, cayó por 86-78 ante Aguada en cancha de bohemios por el adelanto de la fecha 12 de la Liga Uruguaya de Basket.

 

 

Detalles: http://basquettotal.com/2017/11/11/en-modo-internacional/

 

Bohemios recibió el partido que cerraba la  décima fecha entre Aguada y Nacional, en el que el tricolor buscó sorprender en los primeros minutos con una defensa cuadrado-1 en la que Macanskas tomó a Álvarez. Con Callistus como vía de gol el “bolso” empezó mejor, pero corriendo la cancha y con un par de triples de su capitán, el rojiverde tomó el control del partido. Pereiras defendió de forma notable a Danridge, y un tremendo triple desde su propia pintura de Smith cerró el primer chico 21-18. El partido se hizo intenso y subió de temperatura, Barriola vino muy bien desde la banca y “Tony” empezó a encontrar puntos. Jugando desde Diego García el aguatero leyó las ventajas y se fue al entretiempo 41-37.

 

Tras el descanso largo, Aguada volvió mucho más consistente con un equipo que tuvo a García muy sólido en la conducción, y que encontró a Pereiras y Smith muy activos para abrir 12. Gonzalo Fernández buscó soluciones, incluso yendo a zona, pero el rojiverde tuvo un gran volumen de juego y además estuvo muy firme atrás donde Pereiras logró varios recuperos para correr y cerrar el tercero 13 arriba. La tónica se mantuvo en el último período, y a lo muy bueno del equipo de Cabrera se sumó Curtis con su clásico tiro de media para estirar aún más la ventaja y quebrar a Nacional promediando el cuarto. Fernández buscó una última reacción que no llegó y los últimos minutos sirvieron para ver a los más jóvenes de ambos planteles. Victoria final del aguatero 86-78 que preparó de gran forma su viaje a Venezuela Para disputar las semifinales de la Liga Sudamericana entre martes y jueves próximos.

 

 

NACIONAL

Taboada (4): Erró mucho, fue bien defendido. Moglia (3): Quedó en el debe atrás y adelante. Danridge (5): Bien defendido. Macanskas (4): No se encontró. Eziukwu (7): El mejor, le faltó compañía. Sarni (5): Fue revulsivo. Pose (5): Aplicado a su rol. Álvarez (5): Dio una variante interesante. Delgado (6):Gol, rebote y defensa. Miranda (-): Entró con el partido liquidado. Fernandez (5):Buscó soluciones pero no encontró respuestas.

 

VICTORIA ANTE LARRE:

Nacional derrotó con mucha claridad a Larre Borges por 81-58 y terminó con el invicto de los aurinegros de local. Los tricolores igualan la línea de Welcome en la segunda colocación del apertura, que da un pasaje a los ocho mejores de la LUB.

 

Foto y Detalles: http://basquettotal.com/2017/11/07/se-llevo-el-invicto-en-el-bolso/

 

Gran marco de público en La Unión. El local llenó su tribuna con la ilusión de seguir invicto en casa, recibiendo al equipo de sus amores con papel picado. La buena campaña de los tricolores también motivó a la gente a llegar por 8 de Octubre para llenar el sector visitante en cancha de los aurinegros, mostrando su presencia con un gran aliento.

 

Nacional inició con buenos porcentajes de tres para abrir la primera diferencia y a su vez logró de esta forma que el local tomara más preocupación por llegar a los tiros exteriores. En la segunda mitad del chico logró rotar bien la bola para encontrar también tiros sueltos cercanos al aro. Por su parte, los de la calle Villagrán dependieron mucho de lo hecho por Johnson que fue bien habilitado y cuando no, se inventó dobles para que su equipo sacara barata la renta al primer descanso (22-14).

 

No conforme con lo bueno hecho en el primer chico, Gonzalo Fernández corrigió la marca sobre Johnson con el ingreso de Delgado, que anticipando el pase al extranjero logró anularlo. Así los de La Blanqueada defendiendo, tomando rebotes y corriendo la cancha abrieron la diferencia a 12 ante un rival que solo puso dos puntos en los cuatro primeros minutos del segundo período. Pierri intentó cambiar la pisada con minuto de tiempo pero fue en vano. Con la salida de Delgado por Eziukwu el trámite siguió siendo igual. El nigeriano se hizo fuerte en ofensiva después de un mal pasaje en el primer chico y los bolsos abrieron la renta a 16 de cara al descanso largo (40-24).

 

Cuando se esperaba la habitual reacción de Larre Borges en su casa, no pasó. El tricolor siguió a paso arrollador en el arranque del segundo tiempo, todos rindieron, siguió rotando bien la bola para encontrar tiros sueltos cerca del aro y a pesar de que Fernández cambió fichas permanentemente, el equipo no bajó la intensidad ni el juego para estirar la diferencia a 25 (60-35). Los últimos 10 minutos sobraron, Nacional siguió aplastando, llegó a sacar una máxima de 28 y terminó bajando la intensidad en el final para la diferencia final de 23.

 

UNO x UNO

LARRE BORGES
Álvarez (4): No le pudo dar claridad al equipo en la conducción. López (4): Poco aporte. Nicoletti (2): No fue la vuelta esperada, no aportó nada. Crawford (3): Entró en un momento complicado en sus primeros minutos y no influyó en el juego. Johnson (5): Arrancó asesino, después fue anulado. Lepiani (4): Buenos primeros minutos, después se apagó con el equipo. Botta (4): Más ganas que básquetbol, aportó lo suyo en defensa. Rodríguez (2): Lejos de ser la noche del capitán, pasó desapercibido. Ramírez (4): A la par del equipo, lo mejor suyo fue con el partido liquidado. Acevedo, Izarrualde y Olivera (-): Pocos minutos en cancha. Pierri (2): No tuvo la solución a la buena marca sobre Johnson que fue lo que le dio resultado en la primera mitad del primer cuarto.
NACIONAL
Taboada (7): El director de la orquesta. Danridge (8): Anotó, la hundió y tuvo una tapa de película sobre Lepiani. Hizo todo. Moglia (6): En la fecha que lleva el nombre de su padre, arrancó haciéndole honor al apellido. Macanskas (7): Se destacó con la entrega que lo caracteriza. Eziukwu (7): De menos a más, perdió con Johnson en su primera entrada. Cuando volvió fue importante adelante y atrás. Sarni (6): Minutos de calidad con buenas asistencias, activo defensivamente. Delgado (7): La pesadilla de Johnson en defensa. Pose (4): Pasó desapercibido, puntuó con el partido liquidado. Álvarez (5): Correcto. Lewis y Miranda (-): Pocos minutos en cancha. Fernández (9): El destacado.
Lo destacado
Gonzalo Fernández fue el ingeniero de la maquinita que fue Nacional. No conforme con el buen rendimiento del primer cuarto siguió rotando para anular la virtud de su rival que fue Johnson. Puso la pieza necesaria para engranar en cada momento del juego. El piso flotante del Romeo Schinka fue su tablero de ajedrez.

 

VICTORIA ANTE URUNDAY:

Nacional venció 89-77 a Urunday Universitario en cancha de Unión Atlética y consiguió así su quinto triunfo en lo que va del certamen, el cuarto conseguido en el recinto del barrio Nuevo Malvín donde oficia de local.

 

DETALLES: http://basquettotal.com/2017/11/01/fortaleza-nacional/

 

Los tricolores recibieron en la calle Velsen a un golpeado Urunday Universitario que viene atravesando una mala racha en lo deportivo y en lo sanitario.

 

En el primer tiempo, el estudioso marcó la cancha jugando el pick central con Young o Suárez que estaban intratables en la pintura, esto sumado a los buenos aportes de Emilio Taboada y Manuel Romero le permitió al visitante irse arriba por 7 puntos, 48-41. Lo más destacado en el bolso pasaba por las manos de Anthony Danridge y Santiago Moglia quienes ponían en juego al equipo tras estar 11 puntos abajo en el segundo cuarto.

 

En el segundo tiempo, Nacional se aprovechó de las bajas del conjunto estudioso y con un buen ingreso de Santiago Álvarez, más un excepcional trabajo de Anthony Danridge y Leandro Taboada quienes ya estaban en cancha logró abrir una renta de 12 puntos (87-75) y prácticamente sentenciar el juego. En los últimos diez minutos, los de la Avenida Joaquín Suárez anotaron solamente 7 unidades, la defensa tricolor fue excelente y eso fue fundamental para que los bolsos abrocharan un triunfo valioso para crecer en la tabla.

NACIONAL:

Taboada (6) Fue de menos a más, generó juego. Moglia (6) Sin tener uno de sus mejores partidos fue importante en la reacción. Danridge (8) El destacado. Macanksas (4) No encontró su juego y fue superado siempre en defensa. Calllistus (6) Fue de menos a más, sin su nivel habitual. Álvarez (6)Ingreso clave desde el banco. Sarni (6)Correcto. Delgado (7) Fue importante cuando se lo llamó. Pose (6) Intenso en defensa. Fernández (7) Supo manejar el partido, lo vivió con intensidad y acertó en las variantes en el momento justo.

 

LO DESTACADO:

Anthony Danridge fue lo más destacado de Nacional y del partido. Contagió a sus compañeros y a la hinchada que siempre alentó a pesar de la adversidad en el tanteador en los primeros 20 minutos. El foráneo marcó 32 puntos siendo el goleador del encuentro, a su vez brindó 5 asistencias y capturó 2 rebotes.

 

 

DERROTA ANTE OLIMPIA:

Nacional cayó ante Olimpia por 73-66 en la Cúpula. El próximo partido del Bolso será el martes 31 a las 20:30 hs ante Urunday en cancha de UA. No irá por televisión.

 

DETALLES: http://basquettotal.com/2017/10/27/volando-en-alas-rojas/

 

 

El partido comenzó con la intención clara de Nacional de buscar a Danridge mientras que Olimpia trabajaba las ofensivas para terminar con uno de los extranjeros en las cercanías del aro jugándole a Macanskas. El encuentro fue entretenido y parejo, una vez que el local ajustó sobre el foráneo perimetral, apareció el goleo de Taboada para liderar al bolso y un doble final de Eziukwu tras gran robo de Sarni -los de Camiña tenían faltas para dar pero no evitaron la corrida-.

 

Los triples de Viana siguieron siendo la forma que tenía el dueño de casa de bancar el partido, Waddell fue el socio ideal mientras Loriente no brillaba pero laburaba intenso sobre Danridge, justamente con la salida del ex Atenas pasó el olimpista con bombas del zurdo Viana y Agarbado. El tricolor intentó volver al juego con buen pasaje en la conducción de Sarni y Taboada dañando desde el “2”, pero una catarata de triples al cierre del primer tiempo (Harrison y Silvarrey x 2) le permitieron a los de Camiña sacar nueve y descansar ocho arriba tras 20 minutos de básquetbol.

 

Un 12-4 en el inicio del complemento igualó las acciones en 49. Nacional parecía seguir de largo con su gente que empujaba desde la tribuna y el equipo en cancha con intensidad defensiva envidiable. Pero la visita estuvo los últimos 5.12 del cuarto sin anotar, lo que coincidió con la salida de Danridge con tres faltas. Entre la mitad del tercero y el inicio del último Olimpia puso un enorme 12-0 con Agarbado y Viana a altísimo nivel, además el base de recambio elevó el nivel de Harrison que fue determinante en zona pintada.

 

Los de Fernández intentaron volver colocándose a siete con chispazos de Taboada y Eziukwu, pero el retorno de Silvarrey, el trabajo incansable de Cabillón en defensa y un triple soberbio de Agarbado le pusieron la tapa al partido. Triunfo merecido y necesitado para los de Camiña.

 

 

 

 

VICTORIA ANTE TROUVILLE:

Nacional venció a Trouville de forma clara, basado en una defensa intensa, puntos altos en sus extranjeros y una rotación más que interesante.

 

Resumen del partido

 

En Nuevo Malvín el tricolor recibía a un Trouville que prácticamente volvía a debutar en la Liga luego de un largo parate debido a los préstamos de jugadores que realizó tanto a Macabi como a Aguada para la disputa de Liga Sudamericana. Desde el inicio Nacional se mostró más sólido, bien conducido por Taboada, al tiempo que el rojo de Pocitos tuvo el triple como único recurso para anotar pero así y todo logró emparejar el marcador. En el cierre del primer chico Danridge chocó varias veces contra una defensa bien cerrada, permitiendo a Trouville correr la cancha e irse arriba 18-16 al primer descanso.

 

El segundo período comenzó mejor para el “Bolso” con Danridge y Macanskas bien conectados ante una segunda unidad del rojo que no pudo anotar. A pesar de los cambios de Tito, el equipo de Gonzalo Fernández fue mucho más intenso y encontró una rotación que le permitió defender duro con un Callistus Eziukwu que intimidó y puso tapas, además de anotar en la pintura rival, redondeando un parcial de 19-2 para irse al entretiempo ganando 35-20.

 

Tras el descanso largo, Catalá buscó negar la recepción de Danridge y encontró puntos cerca del aro para acortar la diferencia a un dígito. Izuibejeres era quien generaba, al tiempo que la defensa zonal 2-3 le dio resultados a Tito. Un triple de Moglia y una última ofensiva bien manejada por Taboada dejaron el acore 49-38 para el tricolor al final del tercero.

 

Aprovechando la salida de Izuibejeres fue Nacional quien defendió en zona y pudo correr la cancha. A pesar del minuto pedido por Tito, un triple de Santiago Álvarez y una pérdida que terminó en antideportivo quebraron definitivamente el partido. Los últimos minutos sirvieron para ver en acción a jugadores con menor participación, con destaque para los puntos de Santiago Massa en Trouville y el triple de Martin Quiroga en el “Bolso”. Final con victoria holgada para el tricolor por 72-54 ante un Trouville que pagó caro su falta de ritmo de juego, así como sus pocas variantes ofensivas.

 

Fuente: basquettotal.com  Foto: @CNFUnicoGrande

 

Nacional se plantó fuerte en Pocitos y le ganó a Bohemios 77 a 66 con rendimientos que ilusionan al hincha tricolor.

 

DETALLES: http://basquettotal.com/2017/10/18/bolso-lleno-de-ilusion/

 

 

Con buen marco de público inició el juego en Pocitos, aliento constante de la parcialidad tricolor que llegó en buen número a la puerta de ingreso de la calle Cipriano Payan.

 

Los dos primeros cuartos fueron de dominio neto de los dirigidos por Gonzalo Fernández, que se despegaron gracias a la efectividad perimetral de Taboada, el acostumbrado peso de Tony Dandridge y el infeanqueable Callistus Eziukwu de gran labor en los dos tableros. Bohemios durante los primeros 20 no encotró claridad en la conducción, y fue Martín Trelles quien desde media distancia, mantenía al albimarrón en partido. Más allá del mal primer tiempo, el mérito del local fue solo irse 11 abajo, cuando la diferencia pudo ser mayor.

 

El primer tiempo terminó con una jugada increíble, triple de un paso adelante de la mitad de la cancha de Taboada que picó en el aro, subió y cayó podrida para las risas del base tricolor.

 

La emoción llegó a partir del tercer cuarto, cuando Bohemios puso en jaque a Nacional, absorbiendo los 14 puntos de desventaja con los que se fue al descanso en tan solo cinco minutos. La razón: un exhuberante rendimiento de Martín Perdomo, quién se puso al hombro a su equipo.

 

El último parcial, se inició con el tricolor un punto arriba y fue tanto a tanto hasta el momento clave: a 4:35 de la chicharra final Martín Perdomo se fue por quinta falta y Bohemios ya no pudo. De la mano de Dandridge y Taboada, Nacional no soltó más el mando y se llevó el punto de Pocitos, demostrando otra vez un equipo parejo de mucha intensidad defensiva.

 

NACIONAL
Taboada (8): Excelso, gran momento del base tricolor. Moglia (6): No lució tanto, pero repartió y anotó. Dandridge (7):Gran rendimiento, no asombra, aparece en momentos claves. Macanskas (5):Impreciso, de los pocos puntos flojos del albo. Sarni (5): Fue pieza de recambio, no tuvo continuídad. Delgado (6): Entró, hizo el trabajo sucio y se cargó de faltas. Pose (5): Otro de recambio, dio aire a sus compañeros. Álvarez (-): Poco para destacar en 5 minutos. Gonzalo Fernández (7):Planteó bien la defensa a Kelley y enderezó el barco en la tormeta para llevarse la victoria.

FOTONNNN

 

VICTORIA ANTE HEBRAICA:

Nacional derrotó por 67 – 66 a Hebraica y Macabi con doble de Santiago Moglia a siete segundos del final en un partido que fue ganando durante casi todo el juego, pero que tuvo que esperar al cierre para darle la alegría a los hinchas del Bolso.

 

Detalles y resumen: http://basquettotal.com

 

 

Comienzo atractivo y ya con supremacía del conjunto albo. De la mano de una pareja de extranjeros que rindió de forma soberbia durante toda la noche como Danridge y Callistus. Todo Nacional fue inteligente a la hora de jugar, atacando con un inspirado Macanskas, y en defensa cambiando permanentemente en las cortinas para minimizar a un Hebraica que extrañó de sobremanera a Leandro García Morales, ausente por una dolencia en su tendón de Aquiles.

 

A medida que pasaron los minutos en el primer tiempo los dirigidos por Zylbersztein se fueron acomodando en el partido de la mano de un Williams que creció y convirtió tras jugar el pick central con Octavio Medina, pero no le alcanzó para pasar a un Nacional que además del buen rendimiento de los extranjeros, encontró soluciones en el banco con Sarni y Delgado.

 

El complemento fue mucho más parejo y menos vistoso. Ya no jugaban tan bien, pero al menos el cotejo fue ganando en paridad ya que de un lado apareció en todo su esplendor el panameño Michael Hicks, que sumado a los que aportaba Williams más chispazos de Zanotta, se afianzó en su proceder. Nacional por su parte dependió demasiado de Tony Danridge, pero le alcanzó para mantenerse arriba.

 

Un buen cierre de la dupla extranjera, un gran trabajo defensivo de Pose sobre Hicks, más el doble a falta de siete segundos en las manos de Santiago Moglia, le dieron la posibilidad al bolso de ganar el partido luego de un tiro fallado por Hicks sobre la bocina. En dos presentaciones en cancha de Unión Atlética, Nacional jugó dos y ganó ambos. Hebraica por su parte, se estrenó con derrota en esta Liga.

 

NACIONAL

Taboada (6): Arrancó bien, las faltas le hicieron perder minutos. Moglia (6):Mala noche con el mérito de convertir el doble del final, que valió un triunfo. Dandrige (8): Otro bestial rendimiento ofensivo, gama enorme de recursos para anotar. Macanskas (7): Fue el mejor del primer cuarto, las faltas lo fueron apagando. Eziukwu (7): Bestial en defensa, regular en ataque. Sarni (7):Intensidad y prolijidad ofensiva, sumó gol. Pose (6): Gran defensa sobre Hicks. Álvarez (5): Se acopló bien. Delgado (5):La lucha de siempre. Fernandez (8):Todo muy bueno, desde la planificación a la forma de dirigir y rotar.

 

 

 

DERROTA ANTE WELCOME:

Ayer por la noche  Nacional cayó 74-81 ante Welcome de visitante por la tercera del Torneo Apertura de la Liga Uruguaya. El Bolso venía de ganar ante Defensor.

 

 

Resumen: Basquettotal.com

 

 

Resumen del partido

Nacional arrancó con todo en el partido, 9-0 en pocos minutos. Obligó a Javier Espíndola pedir minuto de tiempo para reacomodar a sus dirigidos en cancha que eran Esteban Batista dependiente y al pívot lo marcó bien el tricolor con Callitus Eziukwu y las ayudas permanentes de Pablo Macanskas y Leandro Taboada. Reaccionó la “W”, contundente parcial de 17-6 para irse arriba el primer período por un doble. El trámite siguió siendo favorable al local, que encontraba a Dakarai Tucker encendido con triples consecutivos y Gonzalo Meira, importantes ambos, esperando la bola de Batista cuando lo duplicaban o triplicaban en la marca.

 

En el complemento Nacional quiso, fue, se llegó a colocar a una bola, pero siempre le faltó confirmar su momento. En el 1×1 Anthony Danridge era claro, pero excepto algún bombazo de Santiago Moglia, le faltó compañía. Callistus en la pintura es fuerte, pero cae muchas veces fuera de su posición.  Atrás, trató de anticipar a Batista y le salió en algunas ocasiones.
El welcomense estuvo siempre arriba en el score, y el tridente Tucker-Batista-Meira fue fundamental, además este último en la marca al hombre impidió varias veces la recepción de bola de Danridge que estaba infalible en el mano a mano.

 

 

Fue más ordenado el conjunto de Emilio Frugoni para quedarse con el triunfo en cifras de 81-74.

 

VICTORIA ANTE DEFENSOR:

El martes por la noche se dio la primer victoria de Nacional en el Torneo Apertura de la Liga Uruguaya, ganando de local en cancha de UA frente a Defensor Sporting por 89-67.

 

Foto: @nicolaslewis3

 

DETALLES: Nacional.uy

 

La escuadra parquense tomó el control del partido a los ocho minutos de juego y dominó de ahí hasta el final, logrando sacar las máximas ventajas de puntos en el partido tras el correr de cada uno de los cuartos.

 

Observando las estadísticas finales hay dos rubros que sobresalen y que marcan la diferencia en el desempeño de uno y otro conjunto, Nacional encestó 10 dobles más y tomó 34 rebotes defensivos frente a 16 del Defensor Sporting; los otros dos puntos más son dos lanzamientos libres.

 

En triples ambos tuvieron la misma cantidad y en rebotes ofensivos el albo tuvo uno más que el violeta (13-12).

 

Anthony Danridge (25 puntos) nuevamente fue el máximo goleador tricolor y del compromiso.

 

El primer cuarto comenzó parejo, ambos conjuntos presentaron un buen nivel de goleo y mantuvieron paridad absoluta alternándose en el marcador hasta los 8 minutos, allí es donde se produjo el quiebre en el encuentro, sobre los 8’18 Nacional pasó a ganar 15-13 con una impresionante hundida de Danridge (la segunda hasta allí).

 

Este período fue ganancioso para el tricolor que al final del mismo estampó un 20-15 para estirar a 5 puntos la diferencia, siendo está la máxima del match.

 

Ya en el segundo cuarto esas 5 unidades fueron una constante hasta el minuto 18 donde el violeta logró el empate en 33 pero en solo treinta segundos Nacional volvió al frente marcando 4 puntos y la diferencia al cabo del primer tiempo pasó a ser de 7 (42-35), la máxima del compromiso hasta allí; teniendo notoria incidencia el juvenil Mateo Pose autor de los últimos 5, con un triple y un doble.

 

Otra vez el Parquense estirando las distancias en el inicio del tercer chico, dos libres de Danridge y un doble de Santiago Moglia colocaron en 11 puntos la diferencia en apenas 2 minutos.

 

Nacional siguió recuperando balones en defensa y marcando presencia en todos los sectores, tal es así que Leandro Taboada, Pablo Macanskas y Callistus Eziukwu prácticamente se divirtieron con la defensa rival y llevaron a 28 unidades la diferencia en el tablero (68-40).

 

Promediando el último chico Defensor Sporting logró acercarse a 15, pero rápidamente se mantuvieron 20 de ventaja y un triple de Taboada colocó 23 arriba a Nacional, pese al esfuerzo fusionado los dirigidos por Gonzalo Fernández controlaron las acciones y al final el Parquense ganó con absoluta claridad por 89-67.

 

Este fue el cuarto partido entre Nacional y Defensor Sporting en el historial de la Liga Uruguaya, ambos ganaron dos veces cada uno, la anterior victoria alba se produjo el 12 de enero de 2013 por 81-64 en el gimnasio de Goes.

 

La del lunes por la noche fue la ganancia con mayor diferencia en puntos (22) ya que las dos victorias violetas resultaron ser de 100-85 (2012) y 83-77 (2013).

 

El próximo partido de Nacional será este jueves de visitante frente a Welcome, partido en el cual únicamente puede asistir la parcialidad “welcomense”.

 

Los detalles ante Defensor Sporting son los siguientes:

 

NACIONAL 89 – DEFENSOR SPORTING 67

 

Fecha: Martes 3-10-2017. Gimnasio: Unión Atlética. Espectadores: 900. Arbitros: Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortiz y Marcelo Collotuzzo. Resultados parcialesPrimer Cuarto: Nacional 20-15. Primer Tiempo: Nacional 42-35. Tercer Cuarto: Nacional 64-44.

 

NACIONAL (89): Anthony Danridge (25), Callistus Eziukwu (12), Pablo Macanskas (9), Santiago Moglia (17) y Leandro Taboada (5). DT: Gonzalo Fernández. Ingresaron: Nicolás Delgado (12), Mateo Sarni (4), Mateo Pose (5), Santiago Alvarez (0) y Nicolás Lewis (0). Suplentes: Ignacio Latorre y Mauro Miranda.

 

DEFENSOR SPORTING (67): Marcelo Dotti (1), Winsome Frazier (22), Federico Haller (8), Martín Osimani (5) y Kiril Wachsmann (6). DT: Alvaro Ponce. Ingresaron: Marcelo Nessi (3), Marvin Philips (22), Imanol Asaravicius (0) y Nicolás Comas (0). Suplentes: Xavier Couste, Bruno Dura y Rodrigo Xavier.

 

Información: Gabriel López Oviedo

 

 

DERROTA ANTE BIGUA:

El viernes por la noche se produjo el debut de Nacional en el Torneo Apertura de la Liga Uruguaya, cayendo de visitante frente a Biguá por 75-84.

 

 

Foto y detalles: nacional.uy

 

 

La escuadra parquense dominó la mayor parte del compromiso pero en los últimos cinco minutos el equipo local fue más efectivo y en base a triples logró la diferencia.Destacar el apoyo del Pueblo Tricolor que agotó las entradas en la tribuna visitante, haciendo que nuestro elenco se sintiera jugando como en casa.

 

Respecto del encuentro, en el primer cuarto Nacional abrió una diferencia de 15-4 en los primeros 6 minutos de juego para dominar el trámite basado en un rendimiento equilibrado del quinteto titular siendo Anthony Danridge claro protagonista del juego albo.Biguá logró empardar las acciones en base a buena llegada ofensiva y alcanzó el empate en 17 a los 9 minutos, aquí Santiago Alvarez ingresó por Pablo Macanskas, siendo esta la primera variante alba cuando restaba poco para el final del primer chico.

 

Los diez primeros minutos llegaron al final con Nacional arriba luego que Callistus Eziukwu recuperó un balón asistiendo a Leandro Taboada que puso un triple bárbaro.En el segundo cuarto Biguá salió más decidido y en poco más de un minuto pasó a ganar 20-22 tras recuperar dos balones en su cancha. Pero Nacional logró hacerse rápidamente del trámite y se escapó 34-22 en puntos, Danridge se mostró intratable y encima Alvarez metió dos buenos triples, todo esto promediando el segundo chico.

 

Con máximas de 36-23 y 40-26 el tricolor dominó el primer tiempo del que se fue ganando 43-31. Ya en el tercer cuarto se vio el mejor trabajo de Nacional en todas las líneas, dominador absoluto del juego llegó a ponerse 16 puntos arriba (47-31) tras 4 puntos consecutivos de Macanskas (un doble y dos libres). De a poco Biguá se fue rearmando en su juego en base a correcciones de su entrenador, la diferencia pasó a oscilar entre 6 y 9 puntos hasta que a los 28 minutos pasó a ser de solo un doble (60-58) a favor del parquense.

 

Treinta y tres segundos más tarde se empató el partido en 60, luego en 62 y cuando el “Pato” de Villa Biarritz pareció ganar el tercer chico apareció otro triple de Taboada para dejar arriba a Nacional 65-64.

En el último cuarto todo cambió, los primeros cuatro minutos transcurrieron con errores y virtudes de ambos a tal punto que no lograban superarse y el empate en 69 hacía prever un final cerrado.

 

Sin embargo en los últimos cinco minutos Biguá encontró un mejor juego basado en triples para abrir diferencias claras y doblando a Nacional en puntos, en este último chico terminó sentenciando el compromiso para ganarlo 84-75; logrando además tener mejor puntería en dobles frente a un tricolor demasiado errático cuando llegó al aro rival.

 

Los balones recuperados en ambas zonas fueron gravitantes a lo largo de los cuarenta minutos, en defensa el bolso controló 21 frente a 31 rivales, mientras que en ofensiva resultaron ser 8 contra 17 del “Pato”.

 

Los detalles ante Biguá son los siguientes:

 

BIGUA 84 – NACIONAL 75

Fecha: Viernes 29-9-2017. Gimnasio: Biguá. Espectadores: 900. Arbitros: Adrián Vázquez, Enrique Ferreira y Washington Chamorro. Resultados parcialesPrimer Cuarto: Nacional 20-17. Primer Tiempo: Nacional 43-31. Tercer Cuarto: Nacional 65-64.

 

BIGUA (84): Nicolás Borselino (17), Rodrigo Brause (11), Juan Cambón (0), Joaquín Osimani (25) y Alan West (17). DT: Edgardo Kogan. Ingresaron: Martín Rojas (1), Hernán Alvarez (0), Jonathan Severe (13), Joaquín Jones (0), Martín Couñago (0) y Mauricio Arregui (0). Suplente: Joaquín Ortega.

 

NACIONAL (75): Anthony Danridge (26), Callistus Eziukwu (15), Pablo Macanskas (6), Santiago Moglia (5) y Leandro Taboada (13). DT: Gonzalo Fernández. Ingresaron: Santiago Alvarez (6), Nicolás Delgado (0), Mateo Sarni (2) y Mateo Pose (2). Suplentes: Nicolás Lewis, Mauro Miranda y Martín Quiroga.

 

Información: Gabriel López Oviedo

 

 

El partido comenzó con la intención clara de Nacional de buscar a Danridge mientras que Olimpia trabajaba las ofensivas para terminar con uno de los extranjeros en las cercanías del aro jugándole a Macanskas. El encuentro fue entretenido y parejo, una vez que el local ajustó sobre el foráneo perimetral, apareció el goleo de Taboada para liderar al bolso y un doble final de Eziukwu tras gran robo de Sarni -los de Camiña tenían faltas para dar pero no evitaron la corrida-.

Los triples de Viana siguieron siendo la forma que tenía el dueño de casa de bancar el partido, Waddell fue el socio ideal mientras Loriente no brillaba pero laburaba intenso sobre Danridge, justamente con la salida del ex Atenas pasó el olimpista con bombas del zurdo Viana y Agarbado. El tricolor intentó volver al juego con buen pasaje en la conducción de Sarni y Taboada dañando desde el “2”, pero una catarata de triples al cierre del primer tiempo (Harrison y Silvarrey x 2) le permitieron a los de Camiña sacar nueve y descansar ocho arriba tras 20 minutos de básquetbol.

Un 12-4 en el inicio del complemento igualó las acciones en 49. Nacional parecía seguir de largo con su gente que empujaba desde la tribuna y el equipo en cancha con intensidad defensiva envidiable. Pero la visita estuvo los últimos 5.12 del cuarto sin anotar, lo que coincidió con la salida de Danridge con tres faltas. Entre la mitad del tercero y el inicio del último Olimpia puso un enorme 12-0 con Agarbado y Viana a altísimo nivel, además el base de recambio elevó el nivel de Harrison que fue determinante en zona pintada.

Los de Fernández intentaron volver colocándose a siete con chispazos de Taboada y Eziukwu, pero el retorno de Silvarrey, el trabajo incansable de Cabillón en defensa y un triple soberbio de Agarbado le pusieron la tapa al partido. Triunfo merecido y necesitado para los de Camiña

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor