Pasión Tricolor 1010 AM

 

La histórica Asamblea cumplida el martes 10 de febrero cerró un ciclo de enorme importancia para todas las personas vinculadas al proyecto de remodelación del Parque Central, que finalizó con algún brindis incluído seguramente tras la aprobación por parte de más de 600 asociados, pero abrió inmediatamente la puerta a una nueva instancia, la de planificación, estudio, proyección y demás de lo que se viene.

 

Tras terminar –tarde- en la noche del martes, veinticuatro horas después los integrantes de la Comisión de Patrimonio y los técnicos que trabajan junto a ellos se reunieron para echar a andar la siguiente etapa, y en medio del encuentro, el contador Morgan Martínez accedió a conversar nuevamente con PASION TRICOLOR 1010AM, para repasar parte de lo sucedido e informar nuevamente, en detalle, sobre otros aspectos de este proyecto que permitirá que EL PRIMER ESTADIO MUNDIALISTA siga creciendo.

 

El presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras destacó en el diálogo que «la Asamblea de ayer fue una Asamblea a lo Nacional, no hay ningún equipo, ninguna institución que logre nuclear a unos 700 socios de más de cinco años de antigüedad, que vengan un día de verano como el de ayer y llenaron dos salas. No fue suficiente la sala de la Asamblea normal, hubo que habilitar la sala Dante Iocco y ahí miraban por pantalla lo que ocurría en la otra sala. Eso solo pasa en un club como Nacional, lo quiero destacar» y agregó que “la Asamblea en si fue un acto importantísimo de democracia, un acto importantísimo de participación, donde todos fueron informados previamente, donde cuatro o cinco días antes todos podían tener el proyecto que hace meses tenía la Directiva.”
SI QUERES REPASAR LA NOTA, CLIC ACA

 

 

POSTURAS: “”hubo una nutrida y positiva instancia de intercambio de preguntas y de testimonios de los integrantes de la Asamblea que llevaron más luz a los presentes, y después el final no fue como todos hubiéramos querido, pero a veces tienen ese final las cosas lindas, pero debemos quedarnos con lo positivo. Nacional hizo algo que es histórico, aprobó un proyecto que es un hito histórico en el club y que nos va a llevar a tener el mejor estadio, el más lindo»
SIN PAUSA: “Hoy ya estamos reunidos aquí en el Parque los integrantes de la Comisión de Patrimonio, hoy somos nueve de los catorce titulares, y hay ocho asesores, un asesor en tránsito y evacuación, asesor en sanitaria, en eléctrica, aire acondicionado, contra fuegos e incendio, todo lo que uno ni se imagina que tiene que tener un proyecto de este tipo, está el gerente del club, el secretario general del club, todos los estamentos que nos prometimos ayer que el día primero de junio va a estar comenzando la obra.”

 
AUTOFINANCIABLE: «El proyecto es autofinanciable. Por si no alcanza, por si hay un aumento, vamos a tener la posibilidad de acceder a algún crédito, pero no vamos a endeudar al club con esta obra, es el compromiso que tenemos. Es autofinanciable el Parque, tenemos el compromiso del presidente del club y la Comisión Directiva que si no alcanza esa cifra a lo que vamos a acceder es a la venta de las butacas por uno, dos o tres años. No hay endeudamiento en este planteo.”

 

 

MAS ADELANTE: “En el tercer anillo quedan para una segunda etapa el tramo que va encima de los dos codos. Ayer se autorizó obra por catorce millones de dólares que Nacional tiene … cuando nosotros vendamos, que puede ser dentro de tres meses, dentro de seis meses, cuando los vendamos vamos a hacer la ampliación, cinco millones más, para el total de la obra.”

 

 

CINCO MAS: “70 palcos más, a 70.000 dólares, son 4.900.000 dólares, es lo que falta para terminar el proyecto.”


TENFIELD: “Yo me enteré ayer como se enteró el resto de la Asamblea que pudiera haber un ofrecimiento por parte de la gente de Tenfield, que me parece absolutamente lógica y de equidad porque si le dan al otro equipo nos tienen que dar a nosotros, pero es más una posibilidad que una certeza porque nosotros no estamos necesitando en absoluto ese aporte y no está dentro de las fuentes de financiación que son varias y no pasan por ese lado. Hay mucha distancia … y no es bueno que estemos dándole vueltas sobre este tema.”



HABILITADO: “Podremos jugar cualquier instancia de cualquier Copa … por FIFA y por Conmebol para disputar cualquier instancia.”

 

 

UTILIDADES: “Estamos esperando que las unidades de negocios le dejen al Parque 3 millones y 300 mil dólares por año, y eso es mucho dinero por mes. Hoy el Parque es sustentable por si mismo y da utilidades, por la venta de 6.000 butacas a 100 dólares, le cobramos gastos comunes a los 70 palcos que hay de 100 dólares, estamos hablando de 7.000 dólares por mes, 80.000 dólares al año que sumados a los 700.000 de las butacas estamos hablando de unos 750.000 dólares que hoy deja el Parque para su autosustentabilidad.”

 

 

ABIERTO: «Empieza la obra si logramos que todos estos técnicos lleven a cabo la confección del proyecto en detalle y se puede llamar a licitación; hay que trabajar mucho para llegar, el camino es largo.
Ojalá el primero de junio empecemos la obra y estemos parados los dos meses de la Copa América, y volvamos a jugar otra vez, y después lo cerremos en enero y febrero, o a partir del 15 de diciembre, ese es el propósito, de irlo parando mientras no hay fútbol oficial, no es necesario pararlo seis meses consecutivos, capaz que tenemos que parar más de dos meses, pero no es necesario.»

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor