Entre las grandes transformaciones que tuvo Nacional durante el pasaje del primer al segundo semestre, sin lugar a dudas una de las más salientes ha sido el rendimiento de Iván Alonso comandando el ataque. Tras un período muy negativo sobre el que ya se ha expresado, el centrodelantero tricolor volvió por sus fueros y tuvo destacadísima actuación, convirtiéndose en el goleador del Torneo Apertura pero también en pieza clave en el accionar colectivo.
Con la alegría de las victorias, del título, y con la voz todavía “sentida” ante tanto festejo, Iván abrió el diálogo con PASION TRICOLOR 1010 AM reconociendo estar “Un poco perjudicado de la garganta entre estos dos fines de semana, con el partido clásico y con los festejos del otro día, un poco disfónico” pero sobre todo “contento … viene siendo un semestre redondo y hay que terminar de sellarlo con estos seis puntos.”
Enseguida, enfocándose en el cotejo clásico se esmeró en destacar que “lo importante es que en un clásico sin merecerlo íbamos atrás y hacíamos el gol del empate; creo que todos teníamos claro que si llegaba el empate lo dábamos vuelta, por cómo se había dado todo el partido, por como veníamos nosotros … y una genialidad del Chino hace que lo demos vuelta y que entremos en la historia de los clásicos, por haber ganado el partido un clásico en el minuto 90 y en el minuto 94, en el minuto 93, por ahí … así que de nada importa quién haya hecho el gol sino que nos daba el empate y luego a la postre vendría el segundo gol que era el de los tres puntos, el que nos hacía ganar un clásico y sobre todo el que nos dejaba ahí para poder ganar el primer torneo del año … En un Estadio con un 75% de gente nuestra, fue una fiesta completa.”
SI QUERES ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA, CLIC ACA
CAMBIO: “hubo varios puntos de inflexión, uno fue antes de empezar la pretemporada y antes de empezar a entrenar, nos juntamos varios jugadores, los de más años, que representar por años y por experiencia este plantel; primero solos, después con el cuerpo técnico, con el gerente deportivo y con el presidente, y creo que ahí nos subimos todos al mismo barco, remando en una misma dirección y hacia un mismo objetivo. Creo que eso fue el comienzo de algo que haga a este equipo seguir creciendo, que aspire a grandes cosas”
SEGUIR: “Este torneo no nos puede tapar lo que puede haber por atrás. Quiero ver al equipo como afronta estos dos partidos, ahí nos vamos a dar cuenta para que está este equipo. Nosotros tenemos que conseguir los seis puntos para –como mínimo- mantener la diferencia con nuestros perseguidores.
Seguir y no caer en la mediocridad, querer más … Salir campeón del Clausura, querer hacer una gran Libertadores, no ponernos un techo sino seguir ganando con ganas de sumar triunfos, con ganas de batir récords, podemos terminar este campeonato con 42 puntos, y la ambición es eso, querer más.”
FUNDAMENTAL: “Si nosotros éramos capaces de ser solidarios, de correr como nuestros rivales, de entregarnos igual que los rivales … A la larga, si vos igualás en todo a tu rival, en lo que es el estado físico, anímico, por calidad individual Nacional tiene que terminar ganando, porque tiene mejores jugadores, de eso no tengo ninguna duda, y así se está dando.”
CONVICCION: “Hasta el partido que perdimos … capaz que equivocamos los caminos, pero fuimos una vez y otra y otra y otra, creo que ese fue otro punto de inflexión, algunos pensaron “estos se cayeron” y justo venía River, que venía muy bien.
Cuando todos esperaban el tropezón de Nacional, el equipo jugó un partido muy pero muy bueno, a la larga nos terminaron dando la razón que no fue que River hizo poco, sino que Nacional tiene algo, porque River hizo poco, Defensor hizo poco Danubio hizo poco, Racing hizo poco, Wanderers hizo poco, nos terminaron dando la razón de que Nacional tiene algo, que seguramente haga algo que los rivales no pueden desplegar todo el fútbol que pueden.”
GUTIERREZ: “yo lo destaqué desde el primer día que llegó. El primer día tuve una charla en la que yo le comenté cuál era mi situación en el semestre pasado, él lo entendió perfectamente … Alvaro es un tipo que por la manera de ser que tiene serena a todo el mundo, da una paz y una armonía tremenda a todo el mundo
Para mi la clave es que es un entrenador que sigue siendo jugador de fútbol, que sigue pensando como jugador, y eso es muy importante, me ha tocado tener muchos entrenadores que jugaron y cuando se pasan para el otro lado se olvidan … se olvidan lo que siente un jugador cuando juega, cuando no juega, lo que siente un jugador cuando no es convocado, y Alvaro en todo momento piensa como piensa el jugador, los once que juegan, los siete que tiene en el banco y los tantos que quedan afuera, creo que esa es la principal virtud …”
REVOLUCION: “Hizo que emocionalmente el grupo cambiara de ver todo negativo a ver todo positivo … teníamos que convencer a la gente de que la manera de jugar este campeonato era esta, y nos apoyó en todo momento. Y si hay algo que agradecer es eso, la paciencia, el aguante, como estuvo nuestra hinchada con nosotros en este semestre, luego de un año y medio complicado, de un clásico complicado, nuestra hinchada supo esperar.
La vida muchas veces te revuelca y te tira al suelo y en un abrir y cerrar de ojos te muestra el lado más maravilloso que pude tener que es este, que es reencontrarnos con la victoria, reencontrarnos con una hinchada que está rebosante y feliz, orgullosa del equipo que tiene y como dijiste capaz con el mismo equipo casi y con retoques de mucha calidad.”
TITULO: “Se le da un valor especial porque tengo 35 años, no es lo mismo conseguir un campeonato a los 20 que a los 35, algunos de los gurises que están con nosotros, que con 20 años o con 19 o con 21 consiguen su primer campeonato, a mí me toca a los 35, que ya estoy más cerca del arpa que de la guitarra en el fútbol, otro es que logro cumplir un sueño en mi carrera que era salir campeón, con Nacional, en Uruguay, que yo nunca fui profeta, porque me fui muy joven.
Me tocó darme a conocer a los 33 años en Uruguay, o capaz que ponerle cara a Iván Alonso, porque mi nombre capaz lo conocían todos pero a mi no me conocía nadie, es la verdad. Y volver después de mucho tiempo y sentirte profeta en tu tierra, es lo más grande…”
SUEÑOS: “Tengo otros sueños que capaz no me da el tiempo de cumplirlos en mi carrera profesional, por eso los saboreo de una manera muy especial y con las dos personas más importantes de mi vida que son mis hijos. Fue un día redondo, después de haberla pasado tan mal, lo festejé de una manera especial.”
IMPROVISACION: “No fue una jugada ensayada (el gol ante Cerro) … ensayamos bastantes, pero el fútbol también es improvisación y saber leer lo que el partido precisa. Fue una jugada que salgo a buscar lejos del área y me hacen una falta … y cuando “El Chino” agarra la pelota me mira, lo miro, me movió la cabeza … solamente con miradas eh? Después voy al área y hay una toma de televisión que vuelve a mirar y me hace que si, y yo ya sabía que iba a amagar a tirar y la iba a terminar picando para que yo definiera de cabeza.
La pelota vuela, voy a buscarla, se cierra por la rosca que llevaba, ya no podía definir y ahí es cuando lee muy bien la jugada el tercer jugador que es Diego, Arismendi, El Mama, que se escapa de su marca y queda frente a mi … yo lo estoy mirando y me queda bajársela para que él pueda definir que lo hizo bárbaro.”
INSTANTES: “Son segundos, tenés que tomar decisiones muy rápidas. Fue la decisión correcta, en el momento preciso, y salió perfecto. El comentario era eso, Chino, salió perfecto, va a quedar como una jugada de laboratorio; a veces las intentas cien veces y no sale, salió perfecta, nos dio el título.”
FUTURO: “Nadie está buscando ofertas para mi. Mi padre, que es la persona que lleva todas mis cosas, no está saliendo a buscar ninguna oferta, creo que me queda un año de contrato … No estoy buscando nada, lo que estoy buscando era esto, conseguir cosas que conseguimos en este semestre, que era conseguir algo importante … por lo menos encaminar algo y que después lo termine otra gente.
Yo llevaba un año y medio en el club, había hecho goles pero a nivel colectivo … lo más importante para mi es encaminar a la institución hacia algo importante, que todos nos metamos en un mismo camino y creo que en este semestre hemos conseguido eso. Es gratificante ver ese tipo de cambios y que los más jóvenes se benefician de eso; va a llegar el momento que me tenga que ir, pero si es dejando huella para mi es lo más importante.”