Que Nacional se reencuentre con el camino de la victoria es lo que todos los hinchas queremos, pero también así lo quieren los jugadores y la mejor muestra para eso la mostró Alexander Medina hablando con PASIÓN TRICOLOR 1010 AM. Las críticas o los elogios para “El Cacique” podrán variar según la opinión de cada uno, pero de lo que no hay ninguna duda es sobre la adhesión que éste jugador le tiene a la camiseta del DECANO. Para un momento tan particular las palabras de un referente siempre son importantes, por eso compartimos la nota completa con Medina a continuación.
¿Te perdiste la nota en vivo con Medina? escuchala acá completa:
AMARGADO POR LA SITUACIÓN: «Estoy un poco amargado por la situación que toca vivir pero a su vez con mucha confianza y mucha fé en que esto se puede revertir»
¿QUÉ PASA CON NACIONAL, POR QUÉ ESTAMOS TAN MAL?: «En estos momentos obviamente uno hace la autocrítica que nos corresponde a nosotros los jugadores, los dirigentes lo harán del lado de ellos y los entrenadores también, pasa un conjunto de cosas, pasan cosas adentro de la cancha que por el momento no están funcionando, pasa que der repente la suerte tampoco está jugando a favor nuestro, obviamente que el juego no está siendo el ideal para ganar los partidos y pasa también que el otro día contra Wanderers, hablando del último partido en el nivel local, jugamos un muy buen primer tiempo dónde tuvimos muchas más ocasiones que ellos y de repente fue muy cambiante ese muy buen rendimiento del primer tiempo al segundo, también lo que yo veo es que en momentos puntuales hay cosas que están jugando en contra, por ejemplo veo que al final del primer tiempo -y que muy poca gente lo dijo- penal a favor nuestro que nos podíamos haber puesto 3 a 2 y no se cobra el penal y sin dudas eso pudo haber cambiado el partido, después veo al otro día a Peñarol y le cobran un penalito, pero hay muchas cosas, en el juego no estamos siendo un equipo sólido.
«Lamentablemente en los partidos directos por la lucha del campeonato no pudimos ganar, los números están arriba de la mesa y es una realidad que hemos fallado y no hemos ganado en los momentos puntuales, pero acá hay dos cosas, o quedarse con todo eso o pensar para adelante, hemos fallado en su momento, obvio, y lo sabemos nosotros los jugadores, duele muchísimo lo que ha pasado hasta el momento, pero queda la parte más importante del campeonato y quedan partidos importantísimos por delante para poder revertir esta situación. Yo no creo que a los jugadores de hoy en día de Nacional le falte carácter, creo sí en que estamos fallando en el juego, yo ví contra Atlético Nacional que corremos mucho pero hay momentos puntuales que cometemos fallas en ataque, en defensa, en la transcición de defensa a ataque y de ataque a defensa y eso después se refleja en los resultados.»
«Hemos hecho autocrítica en este momento, estamos buscando soluciones, el entrenador por su parte también, hay que tratar de apechugar en este momento, de tener la cabeza fría que en este momento es bastante complicado hacerlo y buscar la manera de salir adelante y salir campeón, estamos con todas las posiblidades todavía, estamos a tiempo, pero tenemos que despertar y dar más de nosotros, poner hincapié en todas esas fallas que hemos cometido en la cancha, en la interna hemos puesto todo y sabemos todos las cosas que no vienen funcionando, vamos a tratar de mejorarlas, se vienen partidos importantes, se viene el clásico, se viene el partido contra Defensor y partidos muy duros, está en nosotros sacar la cosa adelante, por más que lo que ya ha pasado son partidos importantes, los que vienen son los más importantes porque es lo que va a definir el campeonato, yo soy consciente de que acá hay muchos equipos que van a perder puntos de los que están arriba de nosotros, pero tenemos que mejorar nosotros, tenemos que ir partido a partido, es una frase hecha en el fútbol pero ahora nosotros tenemos que ganar el domingo que es un partido fundamental, a nosotros nos falta confianza en estos momentos, y tenemos que encontrarnos con un resultado positivo ya, para así poder encadenar tres o cuatro victorias consecutivas que nos den confianza para poder salir de este mal momento, lo que necesitamos es un triunfo, lo primero. Yo me acuerdo del campeonato de Gallardo, en la octava fecha íbamos novenos, no le ganábamos a nadie, empatábamos todos los partidos, era poco más un desastre todo, fuimos contra Cerrito al Estadio, ganamos 3 a 0 jugando horrible, después vino Rentistas, jugamos feo y ganamos y de ahí vinieron siete victorias y un empate. Yo creo que hay material ahora como para sacarlo adelante conjuntamente con el cuerpo técnico, porque esto no es una cosa de que yo digo algo y otro dice otra, tenemos que estar alineados con el cuerpo técnico, las cosas que estamos fallando corregirlas para que no vuelvan a suceder los errores que cometemos».
¿SE PUEDE CORREGIR TODO EN TAN POCO TIEMPO?: «Es difícil corregir todo en tan pocos días, eso lleva su tiempo, todo lleva su tiempo corregir las cosas, pero por lo menos hablarlas, remarcarlas, entrenarlas, creo que en esa línea estamos, estamos tratando de corregir todos esos aspectos que der repente uno se da cuenta que estamos fallando, son un conjunto de cosas que están pasando que ojalá que a través de un resultado positivo y en cadena podamos sentirnos con más confianza para la hora de la definición».
MOMENTO DIFÍCIL EN LO PERSONAL: «Hay un entrenador que es quién decide, yo soy un jugador que trato de dar lo mejor de mí para poder estar, he pasado un año con una situación muy difícil, prácticamente no he jugado este año, en este semestre jugué veinte minutos. Desde que arrancó la pretemporada el año pasado he pasado por una situación muy difícil, pero bueno, yo como integrante del plantel me siento tan o más responsable como si hubiese jugado todos los partidos, yo soy uno de los más grandes acá y los más grandes ahora tenemos que dar la cara, no podemos escondernos, tenemos que sumar, obviamente que me gustaría jugar más minutos, pero acá hay un entrenador y hay que respetar, empecemos por esa base, así se hacen los grupos, y más los mayores que están todos los jóvenes mirando las actitudes que podamos tener nosotros. Cada uno desde su lugar tiene que tratar de dar lo mejor para que Nacional cuando termine el campeonato salga campeón, nosotros desde el lugar de jugador dar un poco más, el entrenador buscar la vuelta para que el equipo empiece a funcionar y los dirigentes tratar de barrer para adentro y después en junio que hagan lo que tengan que hacer, hasta el momento esto es lo que hay, con esto vamos o a perder el campeonato o a ganarlo, como pienso yo que lo podemos ganar, para eso tenemos que alinearnos todos. Lo único que se puede hacer es buscar soluciones, y la solución que yo le encuentro es tratar de sumar desde todos el lugar que nos corresponde, la hinchada lo saco afuera porque la hinchada la verdad se ha portado de maravilla, ha apoyado y la verdad no se le puede decir nada, pero después los dirigentes, entrenador y jugadores tenemos que alinearnos y buscar soluciones y no encontrar problemas, creo que en esa línea tenemos que estar».
GRUPO UNIDO: «Creo que todos los que componen Nacional, sea jugadores, dirigentes o cuerpo técnico, todos son buenas personas y quieren lo mejor para el club, creo y soy consciente de que todos queremos que Nacional salga campeón, porque se benefician todos, los que son hinchas de Nacional y los que no son hinchas también -los que están en una profesión-, con esto que hicimos hasta ahora no nos dio, es una realidad, en la anual estamos a cuatro puntos, en la Copa estamos eliminados, vamos a pasar raya de acá para adelante, ¿estamos a tiempo? Si obviamente que estamos a tiempo, si ganamos aquel Apertura increíble faltando siete fechas, ¿por qué no se puede ganar ahora? ¿el otro equipo era mucho más equipo que este? No creo que tuviera más individualidades. Hay que tratar de ser autocrítico y mejorar rápido porque no hay mucho tiempo».
MOTIVACIÓN DISTINTA: «Cuando no se dan las cosas tenemos que estar mucho más atentos que en las cosas buenas, mucho más atentos, mucho más alerta, tratando de exigirnos en los ejercicios que hagamos de entrenamiento, eso va a llevar a mejorar la concentración, a mejorar la voluntad, a mejorar el físico, a mejorar la técnica, todo se mejora. Uno con el cuerpo técnico y los más grandes tenemos que incentivar a eso, tenemos que mejorar».
ESTADO FÍSICO: «No me gusta entrar en detalles sobre este tema, estamos fallando en varios aspectos, no creo que sea por el físico, el otro día corrimos un montón, pero hay muchas veces que cuando uno no corre de la forma adecuada, en bloque y como equipo parece que se corre mal o se corre en demasía, las cosas que estamos fallando hay que hablarlas en la interna, pero en forma general estamos fallando en varios puntos».
ESTE MOMENTO, ¿PERTURBA EL FUTURO?: «No para nada, el futuro en este momento no me importa mucho, de verdad te digo, cuando yo me quedé en la situación que estaba, y que estoy hoy en día, trato de volcar lo mejor de mí para que este año termine como yo quiero, para que Nacional salga campeón, si me toca irme quiero irme con un canto en alto y que todo este sacrificio que hice no haya sido en vano. Si yo salgo campeón lo voy a disfrutar mucho por todo lo que pasó este año, por no haber jugador mucho hasta ahora y porque de repente puede ser mi último título en Nacional como jugador, yo lo quiero disfrutar mucho, creo que todos tenemos que tener ese pensamiento».
JUGAR SEGUIDO: «El jugador cuando mejor se siente es cuando juega seguido, tenes ritmo de partidos, te sentís con confianza, pero bueno es lo que ha tocado y yo no le saco el pecho a las balas, ¿tocó esto? Bueno hay que tratar de aguantársela y poner lo mejor, lo importante es estar preparado, yo me entreno todos los días a full, pero obviamente, al jugador le hace bien jugar seguido, pero no importa, quiero que Nacional salga campeón y aportar desde el lugar que me toque, obviamente que si puedo jugar más, mejor todavía, pero bueno, he jugado muy poco este año, esa es la realidad».
AGRADECIDO A LA GENTE: «No me quedan más palabras que las de agradecimiento, la gente siempre me bancó, en las buenas ni que hablar, y en las malas también. Este momento que yo he vivido, que me ha tocado un roll secundario como quién dice, de estar más afuera que adentro, también la gente me apoyó y me brindó su respeto y su cariño, eso es lo más importante, yo le estoy muy agradecido y cuando me vaya de Nacional me voy a llevar esas cosas, todo ese cariño, yo no estoy hace dos días en el club, son mucho más las cosas buenas que me han tocado vivir con Nacional que las cosas malas, este último año me tocó vivir una fea, y capas que me voy con esta imagen de no jugar, pero yo me llevo por dentro todas las cosas positivas que he logrado con esta camiseta, he tenido muchísimos partidos, he jugado muchísimos clásicos, he hecho muchísimos goles con esta camiseta y recuerdo tardes inolvidables que van a quedar en mi retina para siempre, por eso yo quiero tratar de que termine el año con una vuelta olímpica, así tenemos que pensar todos, no se sale campeón todos los días y no se juega con esta camiseta todos los días. Uno trató de dar lo mejor adentro de la cancha, equivocado o no, y afuera uno trato de ser siempre de una forma y tratar de sumar, y creo que eso es lo más rescatable de todo».
INCULCAR A LOS MÁS JÓVENES LO QUE ES JUGAR EN NACIONAL: «Obviamente que eso siempre lo trato de transmitir, que no se olviden de dónde están, del club que están, de la gloria que tiene, que muchos dan lo que no tienen por jugar un minuto con esta camiseta, ojalá podamos salir de esta situación y quién te dice por allá por mayo o junio estar hablando de un Nacional campeón nuevamente».