Desde hace algunos días estábamos pensando en la necesidad de realizar una nota de estas características, en la que pudiésemos aprovechar para “ponernos al día” en un conjunto de temas vinculados a nuestra institución dialogando con alguno de los dirigentes que están trabajando permanentemente en diversos temas.
El pasado jueves, en ocasión de realizar un programa especial desde el Sector Tenis del club junto a los integrantes de la Comisión de Historia y Estadísticas y otros amigos, dialogamos con tres dirigentes presentes en el evento, el vicepresidente Mario Menéndez, el Ingeniero Claudio Puig y el floridense José López Rubio, dejando abierta la puerta para una conversación más extensa con el Secretario General del Club Nacional de Football, charla que concretamos en la noche posterior a la Asamblea de Socios en la que se aprobó la memoria y balance 2014/2015.
Entre la cantidad de temas a manejar elegimos –obviamente- comenzar hablando del último clásico, sobre el que el ingeniero Puig dijo “creo que es un momento impagable de esos que a uno le toca vivir … Como dijo “El Pulpa” Etchamendi, hacerle un gol con la mano en la hora … y le hicimos dos, uno en la hora y otro con la mano del Chino, es espectacular …
Todos los que estuvimos en el Estadio ese día vivimos un momento histórico que te da fuerzas para seguir y luchar por este club, que tiene que ser cada día más grande” sentenció, aprovechando para recordar que en el momento de la definición “estaba en el Palco Oficial, adelante mío estaba Luis Fernández, mi hijo estaba … nos abrazamos todos. Y “El Chino” lo fue a gritar ahí, o sea que es algo que no me voy a olvidar nunca más.
Son esas alegrías que te hacen ver qué grande es Nacional; si todavía disfrutamos el 6 a 0 los que no lo pudimos ver … haber estado ahí en este 2 a 1 histórico, que constituye la “dada vuelta” número 30 …” es algo que no se alcanza a definir todavía, dejó entrever Claudio.
A su vez, en su carácter de Secretario General del club, se refirió a la mencionada Asamblea en la que se aprobó memoria y balance por mayoría (1 voto en contra y 20 abstenciones) contando que “Yo lo dije al empezar la Asamblea: creo que 2014 termina siendo un año muy positivo para Nacional, desde todo punto de vista el club tiene logros históricos que van a repercutir en el futuro; deportivamente ya hablamos del clásico, patrimonialmente hay dos hechos singulares par la historia de Nacional: ese remate histórico que nos tocó vivir …. Solamente este club puede juntar 10 millones de dólares en 4 horas, súmale que ya estamos a pocos días de inaugurar la cancha de césped sintético, que ya pasamos los 75.000 socios, y esto no es fruto de la casualidad, lo es del trabajo que se viene haciendo, de mucha gente honoraria … El 2014 se va a cerrar muy bien.”
SI QUERES VOLVER A ESCUCHAR LA NOTA, CLIC ACA
ASAMBLEA: “Siempre es un gusto estar con los socios. Transcurrió a lo Nacional … siempre hay alguna nota negativa porque a veces afloran los intereses personales por sobre los del club … Por suerte es muy poca gente, el club está alineado en buscar su mejor futuro y eso es lo que tenemos que buscar.”
OBRAS PARQUE: “Yo veo una evolución muy saludable, nosotros venimos de obras del Parque Central que se hicieron sin ningún tipo de debate, y hoy de repente aparecen voces pidiendo un debate sobre el proyecto; es válido, es justo, muestra una saludable evolución de pasar que se hacía lo que quería en el Parque a ver ahora cuál es el mejor proyecto.”
LIBRE EXPRESION: “El club es democrático y si bien no estaba en el orden del día, que era memoria y balance, se dejó expresar a todo el mundo, a nadie se le limitó la expresión; la tranquilidad que dio nuestro presidente a todos los que estaban ahí que se están haciendo las cosas muy bien y muy serias.
Vamos a tener 11 o 12 millones de dólares por lo menos, vamos a elaborar la primera etapa del proyecto con ese dinero, y lo vamos a presentar a los socios y ellos son los que van a definir qué va a ser esto. Acá no hubo nadie que no supiera que era lo que iba a comprar. Esto ya es una realidad que ya nadie lo da vuelta.”
NUMEROS: “La ganancia es cierta (unos 100.000 dólares este año), pero nosotros tenemos un presupuesto en el que tenemos en el debe como Directiva que no la hemos podido bajar y hay que bajarlo; hoy Nacional está a vender por 5 y 6 millones de dólares, y este año la realidad indica que no hemos podido vender.”
DE PENA: “Fue a mediados de octubre la venta (50% del pase por 1.500.000 dólares); también hubo un interés por Pereiro se dijo que no, se llegó a un buen negocio por Carlitos.”
PASIVO: “Subió el pasivo porque no vendimos por seis millones de dólares, nosotros tuvimos un millón y medio de De Pena más dos millones y medio que entró lo de Suárez que eso nos dio una mano, pero tuvimos un déficit porque Nacional este año no hizo la gran venta, no hubo un jugador como Gonzalito Bueno que el año pasado nos dio aire.
Tenemos que bajar nuestro presupuesto sin duda a valores más dominables que nos pongan a salvo de este tipo de cosas, tenemos que aumentar nuestros ingresos fijos por cuotas sociales y tenemos que seguir trabajando en ese sentido … hoy estamos mejor que hace unos años, pero estamos todavía lejos de lo ideal.”
BAJAR: “Lo que tenemos que encarar este año es lograr una baja de presupuesto para poder entregarle a la próxima Directiva dentro de un año un club más dominable, y en ese sentido es donde tenemos que ir … “
INGRESO POR SOCIOS: “Hay que subir ese valor, hoy estamos en unos 74 millones de pesos anuales, tenemos que llegar a una meta de 100 millones de pesos anuales, que es posible que se pueda alcanzar pero tenemos que ejecutar los planes para lograrlo; ya lo estamos haciendo, ahí nos vamos a empezar a poner a resguardo y lograr que los ingresos que vengan por transferencias sean para bajar pasivo; hoy el pasivo por otra parte no es tan preocupante porque tenés un montón de activo en lo que es un Pereiro, un Espino, un De Pena, un Barcia …
PATRIMONIO: “El balance de Nacional es muy particular, porque todos esos jugadores que te nombré están valorados en el balance en un dólar, si nosotros pusiéramos en el balance el valor real que hoy esos jugadores podrían tener en el mercado, Nacional no tendría pasivo, sino que el activo crecería.
Tenemos un potencial que en la medida que tenemos jugadores para vender, el riesgo del pasivo es menor, porque vos podes concretar una venta importante de gente que viene golpeando (Pereiro, Espino, Barcia, Otormín, Amaral, Boné, Aja, Rafa García). Hoy Nacional salió Campeón con siete jugadores de las formativas en la cancha, eso es patrimonio puro.”
PIONEROS: “Nacional marcó un camino, y hoy todos se quieren parecer a Nacional. Hoy veo la campaña electoral nuestra y parecíamos ositos de peluche al lado de lo que cada uno oye. Creo que Nacional está mostrando otro camino y es importante que sigamos en esto; la clave es unidad y priorizar el club por sobre las ambiciones personales. Si logramos hacer eso nos va a ir bien.”
OBRAS: (la cancha de césped artificial) “hoy es un gasto, cuando se terminen va a pasar a ser un activo.”
BAJAR PRESUPUESTO: “Si somos inteligentes lo vamos a poder hacer, aunque se venga la Copa. La ventaja que tenemos es que tenemos un equipo solidario que actúa como equipo en la cancha, con una gran preparación física y con un espíritu solidario para pelear cada pelota en la cancha, eso es un plus muy grande. Cuando tenés un plantel que en la cancha te esté mostrando eso, con 2 o 3 refuerzos podés lograr mejorar tu plantel son hacer un gasto tan grande y tener algún ahorro aprovechando que también nos vencen algunos contratos.”
APARECEN IDEAS: “Uno se nutre mucho de la gente bien intencionada que se acerca y te dice “mirá, me parece que le están errando en esto” o “se podría hacer esto”; uno se nutre mucho de esas ideas, porque todos queremos lo mismo, que NACIONAL sea cada día más grande.”
SANCION: “Un poco dura, nosotros le dijimos a la Confederación Sudamericana “me hacés jugar a puertas cerradas, con lo que me pierdo entre 300 y 400 mil dólares, y a la vez me ponés una multa de 110 mil dólares, pero no hay marcha atrás … tenemos que ganar para pasar a la fase de grupos, porque quien te dice que el 2015 no sea el año.”
PUERTAS CERRADAS: “En el partido allá no hay limitación que diga que no puede ir gente de Nacional; acá si, acá hay una lista de la gente que puede entrar: la resolución dice sin público, y hay una lista de la gente que puede entrar, tantos periodistas, tantos jugadores, tanto personal de seguridad, técnicos, cuerpo médico y dirigentes.
Supongo que no van a poder estar en ese partidos los palquistas, ni los butaquistas, si es que jugamos en el Parque, va a ser totalmente a puertas cerradas.”
PROFESOR BETOLAZA: “Es una elección del técnico, hay que darle la derecha. En su momento hizo la elección él de Giarusso y los resultados dicen que estuvo acertado. En este momento hay que darle la derecha otra vez. En su momento ya estuvo trabajando en Nacional, y la idea es presentarlo cuando termine el campeonato y que ya se ponga a trabajar en la pretemporada.”
La ideas es escuchar que nos dice el técnico, si entiende que algún refuerzo que pueda ser necesario. Uno sería un arquero porque Jorge (Bava) quiere jugar y es lógico, y tiene una oferta, grandes chances de emigrar, tendríamos que salir a buscar un arquero, y van a ser dos o tres más, no más de eso.”
ALTAS Y BAJAS: “La idea nuestra es recién vamos a hablar el lunes después del partido con Tacuarembó. Esos puntos son muy importantes, queremos que todo el mundo esté concentrado en esto, hoy todos son jugadores de Nacional y tienen todo nuestro apoyo, y ya va a haber tiempo … aunque la gerencia ya está trabajando.”
SPONSOR: (posibilidad de Fox Sports) “Es algo que está trabajando el presidente desde hace seis meses. Si se concreta va a ser algo importante para el club en lo económico y además no va a ser por una sola temporada, y hay alguna otra sorpresa que esperemos que se traiga también.”
RENUNCIA COMISION: “La renuncia de la Comisión de socios nos tomó con sorpresa, siempre es bueno que la gente que trabaja se quede en el club, y sobre todo los que han trabajado bien, pero Nacional es más grande que todos nosotros y ya está planificando, ya está trabajando; no son todos los que se fueron, ya se está trabajando, hace poco nos reunimos con ellos y ya se están preparando algunas cosas que ojalá nos salgan bien.”