Luego de una temporada a préstamos en Deportes Iquique, el “Colo” Santiago Romero está de nuevo en Montevideo y mentalizándose para seguir en Nacional. Con veinticuatro años y habiendo realizado una muy buena temporada con el equipo chileno, el volante formado en las canteras tricolores volvió con total confianza para pelear por un lugar y todo apunta a que forme el plantel del próximo campeonato. En PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con él para que nos cuente en qué está su situación y comparta con nosotros la experiencia que le dejó este pasaje por el fútbol chileno.
¿Te perdiste la nota en vivo con Romero? Escuchala acá completa:
DE VUELTA POR LOS CÉSPEDES. “Hoy me crucé con Rodrigo (integrante de Pasión Tricolor) ahí en Los Céspedes pero más que nada estoy entrenando con Santiago Espasandín, no estoy entrenando con la tercera, estoy entrenando por un tema personal, para mantener el ritmo, yo ya había hablado con Luis Bruno cuando llegué al país y me dijo que si me quería mover podía ir con Santiago, así que decidí ir; ahora estoy tranquilo esperando que qué va a ser de mi tema, yo por ahora tengo contrato con Nacional así que estoy mentalizándome para lo que sería el campeonato que viene con Nacional”.
BALANCE Y ADAPTACIÓN EN CHILE. “Gracias por las felicitaciones, en el sentido de adaptarme allá lo hice muy bien, desde que llegué al club (Deportes Iquique) me hicieron sentir muy cómodo, yo lo que había ido a buscar era continuidad y por suerte la encontré, en el tema futbolístico me fui muy bien porque conseguimos un campeonato, terminamos quintos en la Anual y fue un campeonato redondo. En la adaptación a la ciudad me fue bien porque es una ciudad tranquila, no hay nada que te distraiga, me enfoqué más que nada en el fútbol y por suerte me salieron las cosas como yo quería”.
EL ROL QUE TUVO EN EL EQUIPO. “Allá la formación que planteaba el técnico era tres-cuatro-uno-dos, los volantes por afuera jugaban prácticamente de punta, así que yo jugaba de doble contención pero acompañando al ataque también, jugué como de volante mixto ahí en el medio. Al otro volante central el técnico le pedía que se quedara un poco más y a mí me daba un poco más de libertades, la verdad que me llevé muy bien con el otro cinco…”
OBJETIVO CUMPLIDO. “El gol es un plus que tiene mi puesto que cuando se puede conseguir es una satisfacción muy linda, pude hacer unos cuantos goles, ayer justo estaba hablando con Santi (Espasandín) de que yo había ido a buscar la continuidad y jugué cuarenta y seis partidos que es un disparate para un año, además convertí once goles, así que hice bastantes, estoy muy contento por eso”.
UN NUEVO COLO ROMERO. “A mi criterio maduré mucho como deportista, como jugador de fútbol y aprendí muchas cosas, jugar en el exterior también te cambia la mentalidad y muchas otras cosas, la verdad que estoy muy agradecido con Deportes Iquique por todo lo que me brindaron y por todo lo que aprendí”.
EL APRENDIZAJE QUE TE DEJA EL EXTERIOR. “Jugar afuera te hace ver distinto las cosas, yo valoré muchas cosas que no valoraba acá (en uruguay), estar lejos de la familia se extraña un montón y uno dice `ya que estoy sacrificando muchas cosas le tengo que meter duro a esto´, puede ser que uno se vuelva más profesional”.
CON GANAS DE DEMOSTRAR. “Lo lindo del fútbol es que siempre aprendés cosas nuevas, vas mejorando con el tiempo, vas creciendo como jugador y ahora si me toca la oportunidad de quedarme en Nacional tengo que demostrar que evolucioné como jugador, así que esperemos se me dé la oportunidad y poder demostrar todo lo que mejoré en Iquique”.
SIEMPRE INTERIORIZADO. “Lo pude seguir bastante a Nacional desde allá, más que nada por algunos programas que pasaban allá, sé que es un momento difícil y que se vivió una campaña muy complicada, sobre todo con el tema de la Copa Libertadores y el clásico, así que bueno, si me toca quedarme trataremos de hacer lo mejor con mis compañeros, trataremos de cambiar la mentalidad, hacer borrón y cuenta nueva de esa campaña y empezar a mejorar las cosas de a poquito”.
EL CRECIMIENTO DEL JUEGO. “La verdad cambié un poco mi forma de jugar, allá (En Chile) se intenta jugar más, no hay tanta agresividad en la marca, eso es lo que cambia, intentan jugar mucho más, salen jugando de atrás, es un fútbol bastante prolijo y aprendí muchas cosas en cuanto a lo táctico, de cómo moverme, de cómo despegarme y más que nada la tranquilidad que tuve con la continuidad pudiendo mostrar todas mis virtudes, pienso que mejoré más que nada en un tema de cabeza, de decir que yo puedo mostrar todo lo que tengo”.
LA IMPORTANCIA DE LA CONTINUIDAD. “Yo por lo que pienso del fútbol, cuando uno juega y tiene continuidad siente confianza, más si le va bien, entonces en ese sentido es bueno para el jugador tener fútbol pudiendo demostrar y ser feliz con eso”.
LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS GOLES. “Los goles que hice fueron uno de penal, tres o cuatro de afuera del área, uno de cabeza y alguno de rebotero ahí, que me quedaron en el área”.
APOYANDO A LAS FORMATIVAS EN LOS CLÁSICOS. “Lamentablemente la categoría de mi hermano perdió y él se lesionó, pero estuve viendo algo de juveniles el fin de semana y por lo que vi tuvimos saldo a favor contra los de siempre”.
AGRADECIMIENTO Y SALUDO FINAL. “Muchas gracias a los saludos de la gente, a uno le reconforta cuando se le reconoce de esa manera así que estoy muy agradecido, también gracias a ustedes por las palabras de hoy y como siempre me tratan muy bien”.