Luego de otra reunión de directiva y en un período de mucha importancia donde hay muchas cosas por definir, desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos comunicamos con el Secretario General del Club, el directivo Claudio Puig, quién nos dio su opinión y los pasos a seguir sobre el proyecto del Gran Parque Central presentado por la Comsión de Patrimonio y Obras, también nos dio algunos detalles sobre el procesos que se está cumpliendo con los jugadores que vencen contrato y nos explicó las situaciones contractuales de algunos casos particulares. A continaución compartimos la nota completa:
¿Te perdiste la nota con el Ing. Claudio Puig en vivo? Escuchala acá completa:
PLAN DE OBRAS EN EL GPC: «Primero que nada quiero felicitar a toda la Comisión de Patrimonio y Obras, a Morgan (Martínez) y todos quienes la integran porque generaron un trabajo muy pero muy bueno con horas y horas de esfuerzo y algo que de salir (como todos queremos) va a ser muy bueno para el club, por lo tanto el agradecimiento en nombre de Nacional a todos ellos y las felicitaciones por todo el trabajo que hicieron. Hoy empezamos el proceso de aprobación en directiva para enriquecer ésto y darle un sustento que tienen que tener éstas resoluciones. Se decidió hacer una sesión especial éste jueves a la una para acelerar los tiempos y poder salir lo más rápido posible con la venta de palcos para hacer éste proyecto realidad».
PRIMERAS SENSANCIONES: «Primero que nada creo que es importante enriquecer y todo proceso de análisis que se está haciendo es bueno para que queden las ideas claras y poder salir a defender ésto que va a ser algo muy bueno para Nacional. Yo creo que va a salir y va salir rápidamente, hay cosas para discutir e intercambiar, por suerte son cosas menores, queremos que salga de la mejor manera posible y sin resistencia, esperemos que el jueves y que ésta semana podamos acelerar los tiempos en directiva para hacer la llamada a la asamblea, yo soy muy optimista y creo que ésto va a salir. Yo pienso que de aquí al jueves puede cerrarse, el jueves vamos a recibir a la Comisión de Patrimonio y Obras para que los compañeros que tengan sus dudas puedan plantearlas, a partir de ahí creo que tenemos todo para que ésto salga. Luego de tener todo cerrado hay que llamar a una asamblea de socios para que le den el apoyo que ésto necesita».
CERRAR EL PARQUE: «El punto más polémico debe ser el hecho de cerrar el Parque, es algo que no nos gusta por todo lo que ha generado el Parque en todos nosotros que es como la casa de uno, cuando a vos te dicen tenés que mudarte porque vas a hacer una obra dos años’ ese es un tema que tenemos que tratar y ver que no nos genere una resistencia en la gente que tan encariñada está con el Parque, creo que éste es uno de los temas más neurálgicos de ésto, aparte de alguna otra inquietud que pueda tener algún otro compañero de directiva que siempre son sanas para que ésto salga».
NUEVA FUENTE DE INGRESOS: «Creo que es una solución brillante desde todo punto de vista, Nacional no estaría construyendo solo un estadio, sino una especie de ‘mini ciudad’ donde va a haber de todo. Tuvimos dos reuniones con la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, estuvo recorriendo el Parque y tiene un entusiasmo bárbaro por lo que ésto representa para la zona de Montevideo, ésto estaría levantando una zona que hoy está un poco deprimida y va a generar un gran movimiento. Creo que va a ser algo muy bueno para Nacional, sin dudas, pero también algo muy bueno para Montevideo».
ASAMBLEA DE SOCIOS: «Pienso que éste tiene que ser un proyecto de todo Nacional, en el cual si cuenta con el apoyo de una asamblea de socios pasa más allá de las directivas de turno y pasa a ser un proyecto del interés de Nacional y todos nosotros. Creo que sin dudas Nacional está en la puerta de algo muy bueno, como fue la cancha de césped sintético en Los Céspedes, el llamado a licitación en la Sede, otra cosa que generó mucho entusiasmo, si nos salen los proyectos que tenemos para la Sede podemos hacer dos piscinas, la sala de aparatos y todo lo que está planificado, eso lo unís con una especie de túnel o puente con el Parque Central y haces una mini ciudad olímpica que va a ser espectacular para los socios, para Nacional y para Montevideo, entonces ésto merece, al ser un proyecto muy bueno, que la asamblea de socios diga `sí, yo quiero hacer éste proyecto, quiero embarcarme en ésto e ir adelante´, es muy importante que ésto pase, tal vez nos dicen «no» pero bueno, fueron los socios que decidieron».
DE ACUERDO CON LO MACRO PERO CON COSAS PARA PULIR. “Yo soy uno de los que hay que convencer de los palcos atrás del arco, pero ojalá me convenzan y ojalá me den buenas razones, yo siempre me imaginé tribuna atrás de los arcos, pero ojalá me convenzan o veamos alguna solución donde se puedan hacer las dos. Igual eso no me quita de que yo apruebe este proyecto macro y piense que es un proyecto espectacular”.
EL PROCESO PARA EL NOMBRAMIENTO DEL CUERPO TÉCNICO. “Nosotros quedamos muy entusiasmados con la actitud de Álvaro (Gutiérrez) desde el momento en que asumió, una persona que no nos puso ningún tipo de condición, ni siquiera planteó un salario distinto, siempre fue con una actitud de `si Nacional me llama estoy a las órdenes´, tomó un hierro que estaba en llamas, salió de ese hecho lamentable que nos pasó, fue al Tróccoli, ganamos ahí donde hacía ocho años que no ganábamos, hicimos diez goles en tres partidos, no le tembló el ulso para hablar de frente y demostró que era la persona indicada para el cargo; tanto es así que no se manejó otro nombre, lo que empezamos a ver fue con la Gerencia Deportiva el proyecto, porque tiene que haber un proyecto deportivo, tiene que haber por lo menos lineamientos, la gerencia deportiva nos mostró según ellos cuál era el camino a seguir, lo que se había hecho estos seis meses, y en ese camino se tomaron las decisiones. Empezamos a tener reuniones con Álvaro Gutiérrez para ver quiénes podían ser sus colaboradores, Nacional a nivel local tiene que pasarle por arriba a los rivales, entonces pusimos especial énfasis en la contratación de un preparador físico y en ver los pergaminos de éste; cuando nos dieron el nombre de Giarruso todas las referencias nos indicaron que es muy bueno, vino acá la semana pasada, se reunió con el Presidente Ache y con Lembo, nos causó una gratísima impresión y ya el jueves de la semana pasada estaba definido el cuerpo técnico; lo único que falta ahora es la incorporación de Leonardo Romay. Así que creo que hoy Nacional tiene un cuerpo técnico de la casa, que conoce a los jugadores y que creo que nos va a dar muy buenos resultados”.
YA SE TRABAJA EN LOS CONTRATOS QUE SE VENCEN. “Primero ya se están entablando conversaciones con los jugadores que no se van a quedar pero por motivos de respeto todavía no queremos dar los nombres, se les va a comunicar como debe ser, de frente y con respeto para que no se ocasionen problemas. Sobre los jugadores a los que se puede renovar y los que no ya está la Gerencia Deportiva en contacto con ellos, hay algunos que están en el exterior y que vienen en los próximos días pero se les comunicará. Sin duda que esta directiva se ha puesto como prioridad bajar el presupuesto porque debemos ajustarlo, nosotros tenemos el objetivo de bajarlo entre doscientos cincuenta mil y trescientos mil dólares por mes al presupuesto general del Club, esperemos poder cumplirlo y sin disminuir el potencial, porque aspiramos obviamente a ganar este Campeonato Uruguayo, queremos ganarlo. Creo que una de las cosas positivas que nos dejó el pasaje de Pelusso por el Club fue que se aceptaron determinados juveniles de las formativas como el caso de Pereiro, De Pena, Mascia, después lo que se jugó Álvaro a Barcia y también tenemos a Espino, pero ahí de repente tenemos que hacer algunos ajustes porque tienen que venir tres o cuatro jugadores que hagan la diferencia, ese va a ser un poco el norte que nos pusimos, no tener varias incorporaciones sino tres o cuatro con la aspiración de bajar el presupuesto. Vamos a hablar con alguno de los jugadores, vamos a pedirles ayuda y en eso vamos a estar un poco avocados este mes, tratando de bajar este presupuesto porque nos lo imponen las circunstancias, cuando el Mundo te debe siete millones de dólares nosotros no podemos ponernos una venda en los ojos y decir que no pasa nada, por eso nos estamos poniendo esta meta para lograrla y aspirar a ganar el Campeonato”.
LA SITUACIÓN DE NICOLÁS PRIETO. “El `Corto´ Prieto es uno de los que se vencen el contrato ahora, se está negociando, sabemos de la voluntad del `Corto´ de seguir en Nacional y creo que vamos a llegar a un acuerdo para que siga en el Club. Es uno de los jugadores formados y Nacional quiere que se quede, pero tampoco podemos hacer locuras para que se quede, entonces hoy tenemos que bajar el presupuesto y no es joda, es la realidad que nos imponen, por eso tenemos que venir a sueldos más a la uruguaya, Nacional estaba pagando sueldos de otros países y hoy tenemos que ajustarlos”.
DAMONTE Y EGUREN. “Los dos son volantes muy buenos que pueden darle un buen resultado al Club, entonces veremos con cuál de los dos se arregla y cuál de los dos se ajusta más para venir a Nacional, cualquiera de los dos nos daría un plus en lo que creo que necesita Nacional, pero igual eso lo vamos a ver también con el entrenador, vamos a intercambiar ideas y creo que nacional lo que tiene que hacer es jugar con una base, lo que tenemos hoy en formativas es una base que es la tercera campeona y que el miércoles vuelve a jugar la final; así que de repente tenemos que basarnos en eso y reforzarlo con un Munúa que ya está, alguno de los otros muchachos que ya están en el plantel y con alguno más que venga, entonces ahí podemos tener una base de juego que ya ha jugado con Álvaro y han jugado juntos muchos de ellos desde séptima, se conocen, y si nosotros dotamos de personalidad a ese cuadro podemos hacer un `mix´ que nos va a dar satisfacciones, eso es a lo que tenemos que apuntar ahora, evidentemente gastar plata no nos garantiza nada, incluso en este caso gastamos y nos hizo sufrir, así que hay que buscar otro camino”.
ALONSO CON CHANCES DE EMIGRAR. “Alonso llegaba hoy (lunes) y nos iba a dar una respuesta a su situación, tiene chances de irse pero bueno, él lo dirá, tiene contrato con el Club y creo que nos debemos una charla cara a cara para hablar con él”.
LA SITUACIÓN DEL LOCO ABREU. “Sobre Abreu vino una partida de dinero la vez pasada y ahora se está negociando la incorporación a Rosario Central, se le paga un porcentaje del sueldo pero no es la mitad como se dijo, es más ahora viene un porcentaje de dinero que todavía no entró pero cuando entre se va a temperar eso. Yo le tengo fe, creo que Abreu nos va a dar satisfacciones, creo que es un ídolo que cuando vino lo hizo saliendo de una lesión de rodilla, saliendo de una inactividad y de repente no se lo trató como debimos tratarlo, ahí también hago un mea culpa, pero yo creo que Sebastián nos va a dar muchas satisfacciones por lo que es la personalidad de él, yo se de su amor y adhesión a ésta camiseta; entonces lo mejor es que juegue la Sudamericana, que siga en Rosario Central que le está haciendo bien y que venga a jugar la Libertadores que venga para darnos un plus con su experiencia y personalidad”.
SOBRE EL POLÉMICO MAIL DE UN ACTUAL DIRIGENTE QUE PIDE A UN CONTRATISTA UNA RETRIBUCIÓN: “Hubo una extensión de la licencia para ese directivo y el tema está en los ámbitos jurídicos del Club, ese mail está y es un elemento preocupante, pero es un tema del que no quiero hablar por ahora porque involucra a un compañero y hay que tratarlo con mucha delicadeza y cuidado”.