«ESTE AÑO SE HARÁ UNA GIRA POR EL INTERIOR»
Hablamos con el directivo tricolor oriundo de Florida, José López Rubio, en lo previo al partido que se jugará este miércoles entre Nacional y la selección de dicho departamento, en el estadio «Campeones Olímpicos».
SE VIENE LA PELÍCULA DE DELY VALDÉS EN EL INTERIOR
«Estamos coordinando con la Comisión del Interior y con nuestros cónsules. Le agradecemos al banco BBVA, porque gracias a su auspicio se va a poder ver la película de Julio César Dely Valdés en 7 u 8 departamentos donde hay agencias del BBVA, gratuitamente para los socios y simpatizantes de Nacional, en lugares públicos. Eso es una linda cosa que suceda, para darle algo a los socios del interior también, así que vaya desde acá el agradecimiento».
EL MIÉRCOLES AMISTOSO EN FLORIDA
«Con mucha alegría. Hay muchos niños para entrar de mascotas, que no tienen la oportunidad de viajar muchas veces a Montevideo. Pero la alegría más grande que tenemos es que comenzamos el año con visitas al interior. Ya fuimos a Maldonado, ahora venimos a Florida. Yo le doy tranquilidad a la gente de que entradas van a haber. El estadio tiene mucha capacidad. Se va a vender una entrada de $250 en el estadio. No va a haber problema, vengan a las boleterías a sacarlas. Y luego de eso, el 21 tenemos en Trinidad contra Atlético de Rafaela, un partido internacional, que se ha hecho cargo el consulado de Flores con el Esc. [Jorge] Rusiñol a la cabeza, junto con la intendencia. Va a ser un partido muy lindo. Ya este año sabemos que seguro en seis departamentos Nacional va a estar presente. Porque también va a tener que ir a Cerro Largo, a Maldonado y a Colonia por los ascensos que han habido en la ‘A’. Así que estamos de parabienes los socios del interior. Más otras visitas que vamos a seguir proyectando, apoyados fuertemente por el resto de la Directiva para seguir yendo al interior con Nacional».
SE HARÁ UNA GIRA POR EL INTERIOR ESTE AÑO
«Una cosa importante que hemos hablado con el presidente es que vamos a salir a hacer una gira al interior, vamos a visitar unas cuantas localidades este año. El año pasado todos sabemos que fue muy movido y no pudimos hacerlo en la manera que lo queríamos, que lo quería el mismo presidente, él me lo ha pedido. Pero que no sea solo Nacional el que va, sino que también vayan los dirigentes a rendir cuentas, de lo bueno y de lo malo. Esta vez creemos que tenemos un balance muy bueno en el 2019, así que también vamos a salir con el presidente a recorrer el interior».
GIRA DEPORTIVA PERO TAMBIÉN DIRIGENCIAL
«La idea es ir visitando departamentos. En principio las ciudades capitales. Promocionar a los socios para que puedan visitar y hacer un ida y vuelta. Nosotros hicimos algo parecido hace unos años, lo habíamos llamado ‘tu opinión importa’, porque importa la opinión del hincha, del socio, que nos pregunten, que les podamos evacuar todas las inquietudes que tengan, en un mano a mano con el presidente y con nosotros, con respecto a todo lo vinculado al interior. Los directivos que puedan acompañar seguramente lo van a hacer. Esa va a ser la estructura de las visitas al interior que se vienen en el 2020».
EL TRABAJO DE LA DIRECTIVA A NIVEL ECONÓMICO
«Dada la situación en la que tomamos el club, no teníamos otra que hacer un ajuste bastante importante, por no decir violento, con algo que fue muy traumático para nosotros que fue subir la cuota. No olvidemos que nosotros empezamos el año subiendo la cuota. La parcialidad acompañó y desde ya va mi agradecimiento hacia cómo nos apoyaron. Porque hoy las altas [de dinero] son más que las bajas, en un momento que se pensó que el socio no iba a acompañar, pero el socio acompañó. Se tuvo que tomar esa decisión. También fue muy cuestionado en su momento la baja de los contratos que el mismo presidente asumió aquel 31 de diciembre, cuando hacía pocos días que estaba en Directiva. Lo que pasamos con el cambio del cuerpo técnico, que si bien hubo un cambio de nombres, no se cambió el proyecto. Yo en eso insisto: en nuestro proyecto uno de los pilares eran las Formativas, y vaya si hemos podido demostrar que le hemos dado a las Formativas la prioridad que se merecía. Fue la única área del club en la que se incrementó el presupuesto. A la prueba está que terminamos campeones con varios chicos de las Formativas. Vieron ustedes lo que fue el ascenso de los chicos. Este proyecto de Formativas siguió con Gutiérrez y sigue ahora con Munúa. Es nuestro activo. Por eso estamos conformes, porque estamos equilibrando el presupuesto, y cuando digo ‘estamos’ me da vergüenza hablar por mí, porque los que realmente lo hicieron fueron el tesorero, los contadores, los que saben de eso, y el presidente. Es un presupuesto muy difícil de equilibrar, pero se está haciendo. Y no hemos tenido ventas».
NO SE VAN A MALVENDER JUGADORES
«Para mí se ha logrado algo maravilloso en Nacional que es la credibilidad. Nuestros acreedores le creen a la palabra del presidente, a la del secretario Irastorza, le creen a todos. Eso ha permitido no malvender. Porque la verdad ha sido una hazaña lo que han hecho mis compañeros de Directiva, mantener el club, cumplir y honrar nuestras deudas, y no malvender como sucedió en algunos momentos, donde uno a veces no tenía más remedio que malvender un jugador. Hoy nosotros estamos firmes en que los jugadores que vendamos sean por el precio que pretende Nacional. No podemos olvidar que estamos en el Uruguay. Lamentablemente un Viña en la Argentina valdría 20 millones de dólares y en Brasil capaz que 30. Pero Uruguay es un mercado que quizás no tiene el marketing que tienen otros. Pero bueno, estamos firmes esperando que las ofertas sean las que pretende el club».
EL ARMADO DEL PLANTEL DEL 2019 QUE LOGRÓ EL CAMPEONATO
«Una de las claves estuvo, ya que a veces no va de la mano el ahorro con el triunfo pero en Nacional fue de la mano, fue apelar a gente identificada con Nacional. Yo quiero en uno ejemplificar a todos, quiero nombrar a ‘Palito’ Pereira, que jugó poco, pero sumó mucho, bajó mucho sus pretensiones para venir a Nacional, un jugador de selección como lo fue, y que de pronto hoy está terminando su vínculo con Nacional. Y sobre todo los chicos, a mí me llena de orgullo, ellos mismos dicen que están jugando en el club de sus amores, poniéndose la camiseta que ellos siempre quisieron de chiquitos. Ahí está el plus donde Nacional hace la diferencia».
LO QUE SE VIENE EN LO EDILICIO
«Vamos también por el tema del Parque Central, que fue una de las cosas que nosotros habíamos prometido y nos habíamos comprometido a echarle mano, y se le echó mano con mucho sacrificio, pero ya ahora termina la licencia de la construcción y ya vamos por los niveles 0, 1 y 2, y seguramente el 3, 4, 5 y 6 también ya sean una realidad en el correr del año. Los Céspedes, ustedes vieron el trabajo que se está haciendo. Y en el Club Social, está el proyecto, está todo ya pronto, para poder ya tomarlo como otra inversión del club, otra fuente de ingresos que vamos a tener, para que mañana Nacional sea el club que queremos, sólido en todas las cosas».
REFORMA A NIVEL ADMINISTRATIVO
«Se encaró una reforma administrativa también. En cierto momento, fue público y notorio que el funcionariado se sintió un poco nervioso por medidas que se tomaban, o que se pensaba que se iban a tomar, pero simplemente fue una reestructura que había que hacer. El mismo presidente se tomó unos meses para evaluarlo».
UNA DIRECTIVA MUY UNIDA
«Podemos decir que tenemos un presidente muy presente en el club. De pronto vos vas a las 9 de la mañana y lo encontrás, y vas a las 8 de la noche y sigue. En ese aspecto estamos muy contentos con toda la actividad que ha desarrollado, tirando por tierra todo aquello de que le podía faltar experiencia para asumir un cargo como el de Nacional. Que se tuvieron errores, sería de necio no aprender de los errores que se pudiera tener, para el futuro. Pero sí nos encontró muy unidos en la Directiva. Puedo decir con absoluta propiedad que prácticamente no hubo cosas que se votaran en desacuerdo con algunos de los compañeros. Los desacuerdos se hablaron, pero generalmente, por no decir unánimemente, las cosas salieron porque todos estuvimos de acuerdo. No se sintió que hubiera oposición en el club, como en otras épocas. Realmente a quienes les tocó asumir el rol de la oposición, como fueron Fuentes, Durán y el ‘Nono’ Giuria, fueron ejemplo de convivencia para todos nosotros, y sobre todo para Nacional que es el más beneficiado. Todos sabemos a lo que nos han llevado las guerrillas internas».
EL TRABAJO EN EL PERÍODO DE PASES
«Yo te voy a decir cual fue mi posición histórica, una posición que tuve durante la Directiva de Ache que estuve en toda, en la de Alarcón que estuve en toda, y en mi pasaje por la Directiva de Rodríguez también lo expresé. Para mí los períodos de pases los tienen que manejar el presidente, el secretario técnico, el gerente deportivo, y el directivo que de pronto pueda dar la mejor mano en su momento porque puede tener más afinidad con algún club o algún contratista o algún jugador. Después a los demás, que nos mantengan informados, y en el momento que la negociación ya está para concretarse que podamos decir si estamos o no estamos de acuerdo. Pero yo confío plenamente en las personas que hoy están en eso, sobre todo en nuestro presidente. Porque es imposible tenernos a todos en el mismo minuto informados de las negociaciones. Un comentario que nosotros hagamos puede complicar una negociación. Esa ha sido mi posición personal en todos los períodos de pases. Es la que se está llevando ahora, el presidente nos tiene informados».
MAÑANA A FLORIDA FRENTE A LA SELECCIÓN LOCAL: SERÁ UNA FIESTA DEL PUEBLO
«La cabina 3, ‘San Cono’, los espera, ya está reservada. Invitamos no sólo a la población de Florida sino a todas las zonas aledañas, que la 1010 llega perfectamente. Sabemos que vienen excursiones de pueblos cercanos. Es una oportunidad para muchos única de ver a sus ídolos de cerca. Vamos a tener algún pequeño reconocimiento para algunos oriundos de Florida que los tenemos en el plantel también. Va a estar muy lindo y muy emotivo todo. Para la selección de Florida, y para Florida también. No olvidemos que Nacional, que eso me llena de orgullo, está cumpliendo con la palabra. En el momento que se le cedió el estadio sin ningún tipo de remuneración, se comprometió a venir, a ser recíproco. Nacional dijo ‘vamos a volver, para beneficio de la Liga de Fútbol de Florida, y para Florida en sí’. Estamos cumpliendo con la palabra que dimos».
LOS FLORIDENSES DE NACIONAL QUE MAÑANA SERÁN LOCALES EN SU TIERRA
«Brian Ocampo, Rodrigo Pastorini, Alfonso Trezza, y el secretario técnico Jorge Giordano. Y tenemos un chico que como juega muy bien, ya lo queremos sumar como floridense: Emiiliano Martínez, que su segundo apellido es Toranza. Su abuelo es oriundo, esa familia, de Florida, y es múltiple campeón con la selección de Florida también, así que tiene parte de la herencia».