El rumor explotó durante el día martes, literalmente, porque fue una verdadero bomba que sacudió –y sacude- la semana previa al inicio del Torneo Apertura. Aunque envuelve a todos los actores del fútbol uruguayo, porque a esta altura está en jaque el comienzo del campeonato, para nosotros es un bombazo que estremece, como si no tuviéramos ya bastante con la realidad deportiva y la necesidad inminente de mejorar.
Además, esta vez, aunque podamos enojarnos con el fiscal o con la medida (es lo que menos recordamos en este caso) se trata de un error nuestro. O de un horror, mejor dicho, teniendo en cuenta sus consecuencias, que nos “sacan” a dos jugadores de uno o dos partidos –por lo menos- que Gutiérrez pensaba utilizar.
Hubo una omisión. Es clarísimo. Un error, también. Y genera una situación negativa, triste, lamentable … elijamos el adjetivo que cada uno desee. Para nosotros, bochornosa también. Aunque el doctor Hernán Navascués discrepe.
Intentando entender, buscando la palabra oficial, PASION TRICOLOR dialogó con el funcionario tricolor, que nos dejó sus apreciaciones, comenzando con la frase “Discrepo que esto sea algo bochornoso… Me parece que estamos confundiendo algo ¿qué edad tienen “El Nacho” González, qué edad tiene Diego Arismendi? ¿Son personas mayores de edad o no son personas mayores de edad? Son personas que viajaron en sus vacaciones sin necesidad de que el club avisara nada”.
Esta claro a quien Navascués atribuye la responsabilidad en este tema, pues reafirma “la principal responsabilidad en este episodio surge de quien –si está en una situación determinada- tiene que darse cuenta (sobretodo cuando esa situación determinada tiene antecedentes que la misma persona protagonizó) que es lo que debe hacer. Yo pregunto si cada empresa tiene que estar vigilando cada uno de los actos que tienen que tener los seres. Desde luego que Nacional hace y tiene que verificar (como en el tema de la ficha médica) … se hacen casi todas las funciones propias de lo que deberían ser obligaciones personales … pero siempre, en todos los casos, que las obligaciones tengan que ser del club me parece que cambian las circunstancias.”
TE PERDISTE LA NOTA EN VIVO,
INVOLUCRADOS: “Por eso yo digo que esto es como en todas las actividades humanas un error que ocurre … y cada uno de estos actos, por más que Nacional lo intenta verificar, la primera persona que lo tiene que verificar es la persona que está involucrada directamente. Es más, de los dos jugadores, uno razonó en esta forma que yo estoy señalando … “me equivoqué, sobre todo que yo viajé la otra vez, y es un error mío. La otra persona reaccionó como ustedes “ah, pero el club me tendría que haber avisado …””
INTERNO: “Como no me gusta estar hablando como ocurrieron los hechos, no voy a hacer referencia a que es lo que probablemente hubiera ocurrido, ni quien es la persona responsable dentro del club … si alguien del club debió o no debió haber avisado la situación. Como no me gusta estar públicamente publicitando episodios que son internos del club, señalo que este se un episodio lamentable, desgraciado, pero bochornoso a ese extremo no lo llevo. Estos son episodios que dependen fundamentalmente en primer término de la persona Directamente involucrado y no se puede estar en todos los hechos directamente encima de la persona.”
IMPUTABLE: “Con ese criterio deberíamos estar sobre la persona si en el caso de tener un hijo hayan ido a anotar a ese hijo. Con ese criterio cada vez que una persona cumple 18 años tendríamos que avisarle “miren que a partir de ahora ustedes son imputables … y a partir de ahora ustedes tienen derecho al voto”
RECONOCIMIENTO: “Creo que sí hubiese sido deseable que el club igual se hubiese acordado pero tampoco da para decir que ha sido un episodio bochornoso; en este sentido yo discrepo con ustedes.”
FALIBLES: “Dentro de los seres humanos la falibilidad existe, y dentro de ese episodio los jugadores no se dieron cuenta y cosa curiosa, que cundo tuvieron que salir de vacaciones si se dieron cuenta. Quizá ellos confundieron la precisión de la fecha porque por un lado la fecha predeterminada para no poder actuar en los espectáculos deportivos dentro del país; ese período ya venció y quizás les hizo pensar que la causa estaba cerrada”
ERRORES: “si no existieran errores de los funcionarios serían todos episodios bochornosos y lOs seres humanos estaríamos calificándonos de un día para el otro totalmente, recriminándonos situaciones, creo que es un episodio triste, un episodio lamentable si. quiero dejar expresa constancia que no creo que sea un episodio bochornoso.”
OTRO MUNDO: “el club no puede Estar controlando lo que hacen los jugadores. esto en el fútbol europeo no ocurre; a los técnicos del fútbol europeo ni se les ocurre que tienen que estar arriba de los jugadores, lo que pasa es que acá en Uruguay hay una especie de tutela que los clube deben ejercer sobre los jugadores … la tutela es continua sobre las actitudes de los jugadores: viajaron…. solicitaron permiso … viajaron, por su cuenta … sin necesidad de que el club les avisara.
Admito, puede haber un error, puede haber una responsabilidad, pero con eso de que fue un bochorno sostengo mi discrepancia.”
ACEPTA: “todas las personas cometemos errores, yo Hernán Navascués no soy infalible, puedo haber cometido un error … si ustedes creen que fue un error, está bien, lo asumo, pero discrepo con que fue algo bochornoso.”
Frente a esta realidad, impropia de una institución del prestigio de Nacional, la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales ha fijado una Asamblea de socios para mañana en la noche, en la que se podría pedir la postergación y/o suspensión de la primera fecha del Torneo Apertura, ante la situación que involucra a los dos futbolistas tricolores.
Según publicó esta mañana en su twitter la propia Mutual “la Asamblea de mañana fue solicitada por el plantel de Nacional” y agregó enseguida que “El error fue del club y asesores. El club debería de pedir postergar su fecha para permitir que los jugadores no pierdan MÁS de trabajar.”
Esperaremos como evoluciona esta situación, en la que evidentemente –más allá de ubicar responsabilidades mayoritariamente en un lugar u otro- hubo omisión por parte del club.