Cuando se habla de contratar un jugador de nivel, la mejor muestra que ha dado Nacional en este período fue concretar la vuelta de Gustavo Munúa, con el golero oriundo de la “cantera inagotable” no solamente se trajo seguridad en el arco, sino que también se trajo un capitán, un líder dentro de la cancha, un “zaguero” más en ciertas situaciones complicadas donde es importante que el arquero maneje bien los pies, y hasta incluso por qué no, una variante más en los remates de pelota quieta. Desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con Gustavo para que nos brinde un balance de lo que está siendo el arranque del año, cómo se está sintiendo en estos primeros partidos, y las expectativas que le genera la doble actividad que debe afrontar con el DECANO.
¿Te perdiste la nota en vivo con Munúa? Escuchala acá completa:
BUEN COMIENZO: “Estamos contentos pero a su vez sabemos que esto recién arranca, sabemos que falta mucho recorrido, esperemos seguir mejorando como equipo e individualmente, tenemos que ir pasito a pasito, partido a partido, queremos ganar todo lo que podamos, en eso estamos”.
REGRESO SOÑADO: “La verdad es que vine con muchas expectativas, ilusión, ganas y mucha responsabilidad y por suerte los resultados por el momento se vienen dando bien, pero como te dije anteriormente, esto recién arranca, quiero seguir mejorando y quiero que el equipo siga mejorando, pienso que mejorar es lo fundamental, aún no hemos conseguido nada y ese es el lema”.
BATIR UN PROPIO RÉCORD: “Lo más importante acá es ganar, también es importante mantener el arco en cero. Voy a ser sincero y realista, lo ideal es ganar todos los partidos y que no te hagan goles, pero no existe eso, no hay arquero ni equipo al que no le hagan goles, sabemos que algún gol nos pueden convertir y no hay problema con eso, lo importante es que el equipo siga creciendo, sigamos ganando y nada más. El tener el arco en cero también te da más opciones a ganar partidos y no perderlos, pero sabemos que no es fácil”.
TIROS LIBRES: “Recién estamos arrancando, los primero es atajar, eso lo tengo claro, después se verá el resto, eso no lo decido yo lo decide el entrenador y mis compañeros, pero lo repito, lo primero es atajar y si se da bienvenido sea. Me gusta quedarme después de las prácticas a patear tiros libres, pero con estos días que están haciendo no hemos podido hacer casi nada, yo estoy recién llegado también, se hace poco y lo justo para llegar bien a cada partido, estamos como quien dice entrenando jugando”.
PUESTO DE ARQUERO: “Yo empecé a los ocho años en Nacional como jugador de fútbol y empecé como arquero, he tenido algunos partidos como jugador pero lo que más hacía era jugar de arquero, eso cuando era chico. Después pasé a la séptima y ahí jugué medio campeonato de jugador y medio campeonato de arquero al igual que en sexta, hasta que me definí cuando fui al Albion que fue cuando Nacional me prestó a ese club por medio año o un año y ahí sí, me decidí que iba a ser arquero y a partir de ahí no me moví más, por suerte. Hoy en día el puesto de arquero ha cambiado muchísimo, hay detalles que quizás si no sos arquero muchas veces pasan por desapercibido, para mí la perfección de un arquero es el más completo, hoy el puesto te exige mucho, te exige con los pies, salir afuera del área, de arriba, no dar rebotes y tantas cosas más. Siempre el arquero es el puesto más avanzado en el fútbol, hay que entrenar mucho en ese sentido porque ese tipo de jugadas pasan”.
PARTIDOS EXIGENTES: “Vienen unos partidos lindos, jugar la Copa Libertadores es muy lindo, jugar en un club como Nacional también, pero son partidos exigentes para nosotros pero para ellos también, respetamos a todo el mundo es la verdad, en la fase hay equipos difíciles, pero no le tenemos miedo a nadie, nos gusta este desafío, nos gusta competir contra los equipos que nos han tocado, esperemos estar a la altura y poder ganar partidos que es lo que queremos. Todos los partidos son diferentes, pienso que a medida que vayan pasando se va a notar el cambio, en eso estamos todos nosotros convencidos, sabemos que hemos ganado partidos, eso nos pone muy contentos, pero sabemos que queremos y debemos seguir mejorando, estamos en eso para cuando lleguen estos partidos muy lindos de Libertadores, no queremos regalar nada, queremos ganar todo lo que se pueda y la mentalidad es esa”.
VUELTA AL GRAN PARQUE CENTRAL: “Estoy muy contento, es un orgullo poder jugar en el Gran Parque Central, es una sensación única por todas las vivencias que yo he tenido desde los ocho años en el club, es un sueño para mí que soy hincha de Nacional desde que tengo uso de razón y para todos los hinchas que piensan “el Parque Central alguna vez crecerá” y hoy lo vez que está creciendo y nosotros estamos jugando ahí, que nos sentimos locales ahí, nos sentimos seguros ahí, la verdad que es hermoso”.