“Han pasado dos días y de alguna forma ha bajado el nivel de ansiedad que teníamos, y permanece la alegría de saber que tuvimos un respaldo muy grande de toda la parcialidad, de todos los socios” comentó –sin poder disimular su felicidad en el tono de la voz- el Presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras del Club Nacional de Football, tras vivir una jornada histórica, que hemos catalogado como un verdadero “hito” en la historia de la institución.
El Contador Morgan Martínez se refirió al éxito del remate teniendo en cuenta también las unidades que quedaron por venderse, diciendo que fue “algo excepcional donde se alcanzó un logro que era muy difícil de esperar a priori. Hicimos mucha fuerza para que así fuera y el pueblo nacionalófilo respondió excelentemente. Superó largamente la expectativa que teníamos nosotros.”
El máximo referente de esta etapa en el proceso de crecimiento de nuestro estadio afirmó que “los palcos originalmente se habían vendido en un promedio de treinta mil dólares, los primeros palcos, cuarenta mil dólares los segundos, los últimos terminaron vendiéndose en cuarenta y cinco, estoy hablando de los setenta palcos existentes … Y analizando cuál era la realidad nos dimos cuenta que podíamos aspirar a recaudar más dinero, y fuimos ambiciosos al momento de fijar los mínimos.
Se fijó 68.000 dólares para la Tribuna Delgado, y si nosotros alcanzábamos un 10% más para nosotros era un éxito; es decir, si vendiéramos los palcos a 75.000 dólares en promedio … y esos dieron un promedio de 122.000 dólares, prácticamente el doble de lo que habíamos fijado como base. Realmente fue impresionante” y enseguida agregó “la estrategia comercial fue impecable, y la gente respondió impecablemente.”
SI QUERES ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA, CLIC ACA
REMODELACION: “Era mucho más difícil con el país destrozado en el año 2003, veníamos de un terremoto que hubo en el país, en la Argentina, en toda la zona sur de América, que llevaba a que económicamente la gente estaba muy mal; y Nacional se sobrepuso a eso y se sobrepuso a proyectos anteriores que habían sido fallido, que eso era lo más terrible, había mucha gente que decía “no, yo ya puse para tal cosa, ya puse para tal otra” … y no creían, personajes importantes para nuestra hinchada.
Y nosotros hicimos un proyecto de unos 800.000 dólares, que al final con algunos agregados llegamos a invertir 904.000 dólares. Con eso hicimos todo lo que habíamos prometido, y con eso el estadio quedó utilizable … y además sustentable, que eso es un orgullo … que hicimos un estadio coqueto, prolijo, que daba servicios, por menos de 1.000.000 de dólares, con plata de los nacionalófilos.”
CRECIMIENTO: “Cuando volvimos (a la Comisión de Patrimonio) encontramos el estadio aún más grande, con la Tribuna Atilio García con más capacidad, con las cabeceras convertidas en tribunas, que eso fue positivo también, y nos propusimos un proyecto global, mucho más grande, un sueño enorme que parecía inalcanzable.
SIGUE: “Estamos en la mitad del camino y con muchas cosas por delante para juntar fondos genuinos; tenemos 120 palcos más para vender, que algunos de ellos tiene posiciones estratégicas: Hay varios empresas que están interesados en los palcos de las esquinas, porque en las esquinas va a estar el lugar de esparcimiento y eso lo hace muy atractivo … porque ahí va a hacerse toda la previa y va a estar todo ese disfrute que nosotros no tenemos todavía, que se hace en otros países, y vamos a tener si todo sale bien en el Parque.”
CONTUNDENTE: “Nosotros pensábamos vender 150 palcos en la primera parte y recaudar 10 millones de dólares, y vendimos 129 y recaudamos esa plata (9.700.000).”
TRANSPARENCIA: “Esto es algo bien importante: hicimos el remate el sábado y hoy (lunes) a las 2 de la tarde la Comisión Directiva tenía un reporte de cómo fu el remate, a cuanto se remató cada uno, cuantos estacionamientos, cuanta gente optaba por ir a los 15 años y cuál fue la recaudación que tenemos que tener cuando se cobren los palcos.»
REVANCHA: “Tenemos la lista de las 22 personas que señaron y no compraron … hay algunos que ya se arrepintieron y quieren comprar los palcos que quedaron. En la Comisión Directiva tomamos una política: los palcos se van a vender a un 20% del valor por encima del palco de al lado, o 10% para aquellos que ya hayan puesto la seña, ya hay por lo menos 6 de los 15 palcos que ya están vendidos.”
RAPIDO: “Es muy importante que todos aquellos que quieran se informen, llamen al Parque y lo hagan cuanto antes para que en la Directiva del lunes que viene tengamos muy claras las cosas para que cuando lleguemos a la Asamblea de Socios, que va a ser en la primera quincena de noviembre. La Asamblea tiene que ser antes del 18 de noviembre, tenemos un mes para que se confirme el producido del remate y haya que empezar a pagar su palco.”
CODOS: “Los palcos de las tribunas cabeceras que se vendieron sobre la Delgado tuvieron un precio importantemente más alto que del lado de la Atilio; (compró Arismendi en la Scarone cerca de la Delgado a 80.000 dólares) y en la Abdón sobre la Delgado también pagaron precios parecidos; entre ese valor y los de la Delgado, que se fueron a 125.000 por ahí tenemos que fijar los de los codos.”
SUMANDO: “Nosotros tenemos varias formas de llegar a esos 20 millones, y hoy en la comisión directiva lo estuvimos hablando … Se llaman canales de comercialización, en eso estamos …
Acuérdense que tenemos 70 palcos que algunos de ellos tienen vencimientos de sus arrendamientos que algunos son próximos, algunos un poco más lejos, otros tienen como 10 años todavía, pero si los ponemos a todos, esa es otra fuente de financiamiento muy importante, si les damos la oportunidad de extender el plazo de arrendamiento al mismo que tienen los nuevos palquistas, eso va a generar una fuente de ingresos muy cercana a los 3 millones de dólares. Son fuentes de financiamiento alternativo: uno empieza a sumar y tenemos más de 5 millones en los palcos que vamos a vender, sin duda, yo diría entre 6 y 7, pero 5 seguro, 3 estirando los plazos, 1 millón en los 15 estos que nos quedaron por vender, y todos los negocios que se puedan hacer con las distintas unidades de negocios que va a haber en el Parque, que para instalarse tendrán que poner algún granito de arena también.”
TECHO: “El techo de l Estadio es idea de la Comisión pero es un sueño de la gente de la UTE … el otro día hubo gerentes de UTE que compraron un palco importante … hicieron la apuesta a tener inversionistas del interior que quieren hacer el techo del Estadio. Eso nos sale gratis.”
PANTALLAS: “Las dos pantallas gigantes que se van a poner en el Estadio, a Nacional no les cuestan nada, porque las va a poner Ancel a cambio de determinadas cosas, facilidades que se le van a dar al propio hincha de Nacional adentro del Estadio; no va a haber problemas de comunicación como hay en muchos estadios del Mundo, incluso en estadios del Mundial, donde había gente que no podía hablar por teléfono, llamaban y no había forma de entrar.
Y en el Parque Central, Antel le va a dar una conectividad al parque que la gente va a jugar en las pantallas.”
CAMPEONES: “Quiero dar una noticia a ustedes … uno de los últimos palcos que se remató se remató para los ex campeones del mundo del club, es un compromiso que se había adquirido, hoy se ratificó en el club y es una propuesta que se va a analizar y no tengo dudas que se va a aprobar, de que el club sea el que se encargue del costo de este palco. Los campeones van a estar en su casa.”
MENSAJE: “El mensaje es de felicidad, estamos disfrutando mucho, y cuando nos toque la de penar a apretar los dientes porque todo aquello que nos duela nos regocija cuando venga el viento a favor.”