Se acerca un partido contra Newell’s con un Nacional sin chances de clasificar, pero que trae aparejado muchos puntos de controversia y discusión en cuanto a algunas decisiones que se han tomado. El partido finalmente fue fijado para que se juegue en el Estadio Centenario cuando en su momento se había comunicado desde el club que los tres partidos de Copa Libertadores se iban a jugar en el Parque Central. Para explicar los motivos que llevaron al cambio de decisión y conocer el punto de vista oficial del Club en cuanto a varios temas de seguridad, desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos pusimos en contacto con Wilson Miraballes, presidente de la Comisión de Seguridad de Nacional, quién nos brindó todos los conceptos necesarios para conocer la postura del Club en estos temas.
RAZONES Y MOTIVOS DE FIJACIÓN DEL ESTADIO CENTENARIO ANTE NEWELL’S. “Puntualmente respecto al partido de Newell’s en el Estadio Centenario uno tiene que ver el partido como un espectáculo en general, no es solamente un partido de fútbol, sino hay que ver también que este partido tiene atrás un montón de consecuencias y un montón de problemas que han surgido, entonces uno tiene que preservar primero que nada el Parque Central porque es un partido que ya viene con situaciones complicadas entre los hinchas, es un partido que a la Policía le preocupa y que a la gente de Argentina le preocupa porque saben que pueden haber inconvenientes. Nosotros antes que nada debemos obedecer a la Policía, porque si la Policía dice que es un partido de alto riesgo y sugieren que es mejor el Estadio Centenario nosotros tenemos que valuar la sugerencia del Ministerio del Interior, y en este caso realmente la aceptamos porque consideramos que acá Nacional no se juega nada pero a la vez tiene mucho para perder si jugamos en el Parque Central, porque a veces el hincha se olvida de que hay cosas que son más importantes que otras, entonces lo primero es cuidar nuestro Estadio para que si pasa algo no se vea afectado en el futuro para otros partidos de Copa Libertadores o de Sudamericana. Después también está el tema de la seguridad, porque el Centenario brinda la seguridad a una cantidad de hinchas que van a venir de Newell’s que el Parque Central hoy por hoy en la etapa de construcción en la que está no tiene la capacidad para absorber una cantidad de hinchas que van a venir y darles la seguridad necesaria no solamente al hincha que va a venir de Argentina sino también al hincha de Nacional”.
CAMBIO DE POSTURA DESDE EL COMUNICADO DE NACIONAL “Este es un partido en el que el contexto se dio sobre la marcha, yo calculo que el comunicado que el club hizo en su momento era el espíritu que se tenía de jugar los tres partidos en el Parque, incluso yo creo que si Nacional todavía tenía chances deportivas en este partido se hubiese puesto sobre la mesa otros principios y se hubiese manejado la situación diferente…”
LA RECOMENDACIÓN DE NO IR A ROSARIO. “¿Por qué Nacional pidió que los hinchas no fueran a rosario? No es por capricho, primero decir que la directiva de Nacional y la Comisión de Seguridad hizo todo lo posible para que los hinchas que fueron y tomaron la decisión de ir más allá de que Nacional pidió que no fueran tengan seguridad. Por algo Nacional pidió que no fueran, lamentablemente a los ómnibus de los hinchas de Nacional le rompieron los vidrios, le tiraron unos tiros, de casualidad no se murió alguien y no salió alguien lastimado, nosotros ya teníamos la información de que el tema ya venía complicado e hicimos todo lo posible, pero nosotros no podemos evitar la convivencia de la Policía o el `barra argentino´, nosotros tratamos de darle la mayor de las garantías a los hinchas que fueron, pero lamentablemente hay cosas que uno aunque quiera solucionarlas no las puede solucionar”.
UNA SITUACIÓN QUE SE TUVO QUE EVALUAR SOBRE LA MARCHA. “Es muy difícil analizar esta situación cinco meses antes, porque obviamente sabíamos que íbamos a enfrentar a Newell’s pero no sabíamos la información que nos vino tres semanas antes del partido en Rosario en un mail diciendo que había una preocupación, yo realmente creo que ninguno de nosotros más allá de que ganamos la Copa del ochenta y ocho sabía lo que nos iban a decir”.
LOS MOTIVOS QUE LLEVARON AL CAMBIO DE DECISIÓN. “En este campeonato se iba a hacer eso de jugar los tres partidos en el Parque por fomentar la campaña social y se hubiera hecho, pasa que acá pasó algo que lamentablemente todos lo vimos y lo sufrimos, acá el tema viene complicado y se tuvieron que tomar resoluciones, yo antes que nada soy hincha también, estoy cumpliendo una función en el Club y estoy tratando de dar una mano en todo lo que puedo ayudar al Club, por eso acá nadie está haciendo nada en contra del hincha, al contrario, uno lo que está haciendo acá es proteger el patrimonio de Nacional, proteger al hincha de Nacional, yo entiendo que la gente quiera jugar en el Parque Central pero si este partido lo jugamos ahí, alguien se lastima o alguien tiene una desgracia y nos suspenden el Parque Central después no lo podemos utilizar por cuatro o cinco años y la gente sale a decir `Pa! Que cagada, ya sabíamos que este partido venía complicado, para qué mierda lo jugamos en el Parque central cuando lo podíamos haber jugado en el Centenario´. Ahí en el Centenario la Policía toma otra responsabilidad sobre el espectáculo y eso a Nacional en parte le favorece porque se saca un poco la mochila del operativo de seguridad, entonces brinda otras oportunidades de seguridad que el Parque Central no las brinda hoy por hoy….”
LA DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES. “A veces la gente opina sin saber que tan complicado puede llegar a venir el tema, nosotros aconsejamos al Club de jugar en el Estadio Centenario porque el Ministerio también nos dijo que para ellos era importante, y si nosotros no obedecemos un consejo de la Policía y después pasa algo los responsables somos nosotros. Por eso digo que Nacional esto no lo hace por un capricho ni para perjudicar al hincha ni al socio, lo hizo por una necesidad de preservar el Parque Central, de preservar la seguridad y que esto no deje de ser un partido de fútbol”.
LA PRIORIDAD DE CUIDAR EL PATRIMONIO Y LOS HINCHAS. “En condiciones normales hemos jugado contra Boca y contra algún otro cuadro argentino con los que no hemos tenido inconvenientes y hemos hecho lo que en su momento al club le pareció correcto, pero éste partido no está en condiciones normales, lamentablemente este partido está en un contexto de condiciones anormales que necesitan medidas extraordinarias como hoy se plantearon y se están manejando, porque lamentablemente es un partido que está enrarecido; por eso en su momento la directiva de Nacional tomó la decisión de que los hinchas de Nacional no fueran y nosotros de todas maneras fuimos e hicimos todas las gestiones para tratar de apoyar a todos los hinchas que fueron, porque la verdad hay que valorar el esfuerzo de todos esos hinchas que fueron a Rosario, pero yo también los vi indignados, molestos y los vi mal, eso a mí no me gusta. Nosotros hicimos todo lo posible, yo no me siento aludido cuando la gente dice que dejamos tirado al hincha de Nacional, nosotros no dejamos tirado a nadie, al contrario, yo creo que fue muy valorable la posición que tomó Nacional de cuidar a los hinchas y pedirles por favor que no vayan, ¿es preferible no decir nada y dejar que los hinchas vayan a una carnicería? ¿o tomar una decisión como el club la tomó? Yo sinceramente creo que el club tomó esa decisión correctamente y los hechos me demuestran que las condiciones no estaban dadas para que los hinchas de Nacional fueran, igualmente el Club hizo todo lo posible para cuidar la integridad de los hinchas que fueron…”
NO NOS CONSULTARON. “Esa decisión no la tomé yo (la de jugar los tres partidos en el Parque por La Copa), la tomó otra comisión… No es que quiera evadir responsabilidades pero cuando la Comisión de Fortalecimiento Social sacó ese comunicado, a la Comisión de Seguridad y al Jefe de Seguridad nuestro Andrés Rodríguez nadie nos consultó nada sobre qué opinábamos nosotros sobre la seguridad de esos partidos”.
EL MANEJO DE LAS ENTRADAS. “El club tenía la intención de hacer exactamente lo mismo que hizo Newell’s, no facilitar más nada de lo que ellos nos facilitaron a nosotros, lo que pasa que Nacional en este tipo de partidos todo lo que es el manejo de la venta de entradas lo pasa a la gente de la AUF; eso es lo que yo sé y no estoy queriendo limpiar responsabilidades ni nada, lo que digo es que este tema puntualmente de las entradas lo manejó la AUF, ellos se conectaron con la AFA de Argentina y con el club para tomar decisiones…”
LA PROHIBICIÓN DE LAS BENGALAS. “Lo que pedimos por favor es que al partido la gente no lleve bengalas ni pirotecnia, eso está totalmente prohibido, eso lo único que le va a ocasionar al Club son más problemas… Me enteré de la movida que hay para llevar bengalas y realmente quisiera preguntarles a esas personas si son hinchas del Club, porque no puedo entender que haya gente que quiera perjudicar al Club. Mucha gente sabe que yo durante muchos años fui el primero que hizo todo lo posible para que Nacional pudiera tener el mejor color en la tribuna y tuviéramos la mejora fiesta, hice todo tipo de cosas que te puedas imaginar para que Nacional siempre ganara los clásicos en la tribuna y ganamos en un montón de lados; pero hoy por hoy si hay un mensaje claro de que se perjudica al Club y sale una movida de alguien que parece que no fuera hincha de Nacional, capaz que hasta es hincha del otro cuadro que está infiltrado y está haciendo una movida para que la gente lleve bengalas, yo sinceramente quisiera saber si es socio e hincha del club, y si es socio le pido el número para echarlo porque yo no puedo entender que haya una persona promoviendo eso cuando en este momento deportivo de Nacional es cuando necesitamos más del buen apoyo, no hacer cosas que perjudiquen más”.
LOS ESFUERZOS POR DEFENDER AL CLUB. “Para que vea que el Club se está moviendo y se está preocupando por muchos detalles, este señor Quintana que estaba en la Comisión de Seguridad de la AUF, que desde que yo estoy en la Comisión de Seguridad del Club le hice una guerra permanente, porque yo lo quería afuera, y se hizo todo lo que fuera posible para que se vaya de la Comisión de Seguridad de la AUF, porque era totalmente contraproducente; así fue, esperamos el momento, teníamos que esperar a que mostrara un poquito el `cogote´, que mostrara realmente sus colores y fue lo que pasó, apenas hizo algo a favor de su cuadro dejó de estar en la AUF. Ese es un trabajo que hace esta directiva, que hacemos nosotros para cuidar a Nacional, pero las cosas son un trabajo de hormiga y todo lo que se perdió lo estamos intentando recuperar para que el socio e hincha de Nacional vea que todo lo que se está haciendo se hace por el Club, por eso me ponen muy mal esos mensajes de la gente de las bengalas”.
PENSAR EN NACIONAL PARA NO PERJUDICARLO. “Yo ya te digo de pique que la Barra, la Banda del Parque no está en esta movida, por eso si alguno prende una bengala y lo sacan a patadas para afuera del Estadio lo va a tener bien merecido, porque la Barra y la gente que la maneja yo te puedo asegurar que no están, al contrario, ellos combaten este tipo de cosas porque están totalmente a favor de querer al Club y no perjudicarlo; entonces esa movida que se está haciendo obviamente que no es alguien de la Barra, es un mal hincha o una persona infiltrada. Espero que como ustedes tienen mucha llegada y son la radio más popular que escucha toda la gente de Nacional, la gente que escuche esto y esas personas que promovieron esa movida, después de escuchar estas palabras de ustedes y lo que yo agregué esperemos que recapaciten, se den cuenta que fue un error y pidan las disculpas correspondientes porque sinceramente creo que es un tema muy grave”.