Pasión Tricolor 1010 AM

Llegando a las instancias finales de la pretemporada y de la preparación de Nacional de cara al comienzo del próximo campeonato, desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos largo y tendido con Álvaro Gutiérrez para tener una perspectiva clara de su punto de vista en cuanto a cómo se viene preparando el equipo, cómo se vienen incluyendo las incorporaciones, qué aportan las llegadas de “Papelito” y Polenta, que se pretende de Taborda si llega, que elementos de juego se han definido hasta el momento y muchos otros temas realmente interesantes que repasamos a continuación:

 

¿Te perdiste la nota en vivo con Gutiérrez? Escuchala acá completa:


 

CONFORMANDO EL PLANTEL. “Contento porque ahora ya sabemos con certeza quienes son los jugadores que van a venir, aunque todavía hasta no tener todo firmado y que no estén en Los Céspedes, con la vueltas que da el fútbol te podés encontrar con sorpresas, pero aparentemente ya estaría todo arreglado. Ahora se viene el campeonato, tenemos unos días antes de irnos a jugar la Teresa Herrera y tenemos que ir afinando cosas”.

PAPELITO Y POLENTA. “Nunca se había hablado de traer un delantero más porque veíamos que estaba bien, lo que si se había hablado es que si se traía a alguien en cualquier posición para sumar era bueno, ese es el caso del `Papelito´, es un jugador interesantísimo, que tiene experiencia, está en una buena edad y creo que va a tener una cuota de aporte importante para la organización de este plantel. Lo de Polenta ya sabemos que nosotros estábamos buscando un zaguero con determinadas características, pasa que todas esas características juntas realmente era difícil, entonces tuvimos que sacrificar algunas y Polenta fue lo más arrimado dentro de las posibilidades de Nacional que se pudo traer, estoy contento por su venida y ya lo queremos tener a disposición para que se vaya haciendo lugar dentro del grupo y luche por su lugar en el equipo”.

LO QUE APORTARÍA TABORDA. “La idea de Taborda surge antes del partido con Boca en una reunión que tuvimos previa, no fue que sacamos conclusiones en el partido, fue antes, nosotros después de varios días de ver a los jugadores y analizar un poco el plantel teníamos claro que algunas cosas teníamos que traer para reforzar, como un zaguero, un lateral, nos habían dicho también que era una certeza que Calzada se iba y por eso también buscamos la opción de traer a Porras, ahora lo de Calzada está un poco trancado pero creo que se va a terminar haciendo. Pero como decía la idea de Taborda unos días después de observar con más detenimiento y viendo al grupo, viendo la estatura que teníamos y la característica de los jugadores, creo que surgió traerlo porque cumplía con varias de las cosas que nosotros pensamos. Nosotros pensamos en un fútbol rápido y dinámico, yo la hablo así y parece muy fácil pero después hay que trabajar mucho en la cancha y en la comunicación, la automatización de los jugadores es más difícil de hacerla que de hablarla, entonces ese tipo de juego no le va a favorecer (a Taborda), pero creo que hay partidos que sí le van a favorecer, sabemos que hay muchos equipo que se te cierran y más si no estás en una buena tarde, a veces el equipo rival te hace un planteamiento importante donde se te cierran los partidos y tenés que buscar con otras armas”.

PENSANDO AHORA Y TAMBIÉN EN SEIS MESES. “Nos tomamos estos primeros seis meses donde esperamos que todo vaya por los carriles que queremos, pero tampoco queremos apresurarnos porque dentro de seis meses también ya tenemos Copa Libertadores, o por lo menos la previa en la que estamos todos esperanzados de clasificar, pero en seis meses Nacional va a bajar drásticamente otra vez su presupuesto porque hay varios jugadores que ya no van a estar. Entonces si bien ahora nos reforzamos para en el medio local estar arriba y peleando el campeonato, dejamos vacante lugares dentro del plantel para volver a reforzar lo que nosotros pensamos que hace falta para competir ya a nivel internacional”.

AMISTOSO INTERNO EN EL PARQUE. “Estamos viendo la posibilidad de ir al Parque porque lo estaban resembrando y lo habían mejorado, nosotros realmente queremos tener una cancha en perfectas condiciones, que tenga el pasto corto y la pelota circule con velocidad, por eso estamos tratando de cuidar el Parque y también la cancha número dos de Los Céspedes que es la que vamos a usar para hacer fútbol y movimiento tácticos, pero en este momento justo del año donde hay muchas lluvias y hace mucho frío si no la cuidás después es muy difícil recuperarla. La idea es hacer la práctica a puertas cerradas como se va a ir haciendo durante el campeonato, porque cuando hagamos fútbol siempre es bueno contar con un poco de sorpresa, nosotros vamos a trabajar en base a dos o tres sistemas y siempre si sabe de antemano cómo te vas a parar y lo que buscás es una pequeña ventaja que la estás perdiendo”.

LA DIFERENCIA ENTRE DIRIGIR AHORA Y EL INTERINATO. “Uno ahora se siente con mucha más responsabilidad porque uno ya tuvo más decisión sobre el armado del plantel, en la planificación de la pretemporada y en la planificación de cómo se quiere que juegue el equipo. Es lindo, la verdad que es hermoso dirigir a Nacional, en el Parque o sea donde sea, yo lo estoy viviendo realmente como un sueño, hace seis años cuando llegué a Nacional empecé en la séptima y gracias a las posibilidades que me dio Nacional de empezar como entrenador, los chiquilines también que me hicieron crecer, lo que aprendí con ellos, el impulso que me dieron al salir campeón varias veces, entonces con todo eso hoy estoy viviendo el sueño de estar dirigiendo en Nacional, el equipo que defendí con tanto amor y el equipo del que soy hincha”.

LA MOTIVACIÓN DEL CHINO. “Principalmente lo del `Chino´ (Recoba) pasa por la cabeza de él, creo que los compañeros lo están ayudando mucho, él principalmente terminó muy amargado la temporada pasada y quiere terminar su carrera como lo merece, dando todo por Nacional como lo ha dejado siempre; nos encontramos con un `Chino´ que está trabajando al máximo dentro de sus posibilidades, yo el otro día embromando lo vi haciendo una jugada que yo hacía años que no veía, se sacó a tres de encima a velocidad, eso era lo que le estaba faltando, hizo dos goles en un entrenamiento, trata de hacer todo al cien por ciento dentro de sus posibilidades; si tenemos que hacer diez piques capaz que hace siete pero los hace, entonces nos aseguramos que esa capacidad la está trabajando. Está muy motivado realmente y yo creo que nos va a dar una muy buena mano porque las cualidades las tiene intactas, la visión de juego es increíble y bueno, estamos todos muy contentos porque el grupo lo está ayudando y a su vez él ayuda al grupo, sacando presiones y aportando todo su talento”.

LA INCLUSIÓN DE LAS INCORPORACIONES. “Vienen excelente, se han incorporado de la mejor manera, realmente el grupo humano que se ha formado es muy bueno, desde la pretemporada que ya se viene perfilando así y se veía la convicción que tenía, el creer en lo que nosotros planteamos y el camino, tuvimos varias reuniones con ellos donde también el grupo nos sugirió la mejora en algunas cosas y nosotros lo tuvimos en cuenta, tratamos de corregirlas y creo que se creó una armonía muy buena. A los que vinieron los veo bien, el otro día Fucile hizo algunos minutos contra Boca porque no estaba para noventa, por eso tuvo que salir, pero igual mostró toda su jerarquía. Porras en las últimas tres prácticas de fútbol demostró porque está en Nacional y ahí en esa zona yo creo que tenemos los mejores mediocampistas defensivos de todo el Uruguay, tenemos a Arismendi que está en un gran momento, Calzada que los corre, los marca y los pecha, el `Colorado´ Romero que vino con un nivel impresionante de Chile, Porras que viene de salir campeón y tiene una jerarquía bárbara, está Prieto que lamentablemente ahora está con un tema en la rodilla que no le permitió entrenar al cien por ciento, está Cruzado que es muy bueno técnicamente, entonces ahí va a estar peleadísimo porque cualquiera que pongas puede jugar”.

EL MEJOR MEDIOCAMPO. “Nosotros el otro día estábamos hablando que con estos jugadores tenemos más mediocampo para jugar de visitantes en una Libertadores donde ponés cinco volantes para que no te pasen que para jugar en el medio local donde hay que salir más a proponer, salvo algún partido en concreto, pero bueno podemos jugar con uno, con dos, con tres y hasta con cuatro volantes. La idea es que estén todos enchufados esperando la oportunidad que cuando lleguen la van a aprovechar. Yo estoy muy contentos con todos, no solo con el medio campo, pero creo que ahí lo que tiene es que son todos muy parejos, porque de repente en delantera o en defensa hay alguno que lleva un poquito más de ventaja sobre otros”.

UNA IDEA CLARA DE JUEGO. “Al igual que la prima vez que asumí donde decía que primero tengo que conocerlos y ver en qué nivel está cada uno porque era donde necesitábamos un poco los resultados urgentes, bueno, es un poco lo que me está pasando ahora, tengo un sistema madre (4-2-1-3) pero puede tener variantes incluso dentro del partido, se puede hace por ejemplo cuatro-uno-dos-tres, pero la idea y los conceptos son claros, tratar en los primeros minutos de no arriesgar, capaz que en los primeros minutos se va a ver a un Nacional que va a buscar pasar la pelota rápidamente hacia el ataque y presionar arriba pero sin mucha contemplación del defensa, es decir, primero me afianzo y después de que pasan los minutos buscaremos marcar una tendencia de juego a favor nuestra. Después sí trabajar los pasajes con toques cortos, pasajes al ataque de los laterales, la llegada de los volantes, aprovechamiento de espacios por parte de compañeros cuando otro hace un movimiento de engaño, todo ese tipo de cosas que uno trata de marcar dentro del juego, pero después es mucho más difícil lograr realizarlo, por eso queremos hacer fútbol entre nosotros, porque paramos, corregimos y eso también está bueno”.

PREPARANDO LA TERESA HERRERA. “Viajamos el siete, llegamos el ocho para ir a entrenar y el nueve ya estaríamos debutando. Lo que sé es seguro que puedo ir adelantando es que van a ser dos equipo diferentes porque lo menos que queremos hacer es arriesgar la salud de los jugadores (24 hs entre un partido y otro). Estamos evaluando qué hacer, si empezamos con el más fuerte y ganás también dejás un poco la final, entonces veremos si hacemos un equipo mixto o qué buscamos, estamos evaluando”.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor