Álvaro Gutierrez tuvo un inmejorable debut como técnico definitivo de Nacional en el Torneo Apertura y ya se encuentra con toda la expectativa para lo que será el partido ante la IASA. En PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con el técnico para compartir sus sensaciones luego del triunfo y además, nos explicó dónde estuvieron las claves para la victoria, confirmó el mismo equipo para jugar ante Sudamérica y brindó una cantidad importante de conceptos que compartimos a continuación.
¿Te perdiste la nota en vivo con Gutiérrez? Escuchala acá completa:
LAS SENSACIONES DE LA VICTORIA ANTE DEFENSOR. “La verdad que estoy muy contento porque creo que nadie se esperaba un debut así contra Defensor. Realmente creo que se fue planteando el partido así, incluso hasta en el primer tiempo fue muy parejo, recién después del tercer gol se abrió completamente y nosotros jugamos con un poco más de espacios”.
UN PLANTEL COMPETITIVO. “Salió muy bien el partido, yo resalto las características de `Nacho´ González que para mí es un estratega impresionante y las del `Mama´ (Arismendi) que es guapo, va bien de arriba y es patrón ahí en la mitad de la cancha. Pero yo la otra cosa que destaco es que yo siempre dije que tengo un plantel realmente muy competitivo, tanto el que este de titular como el que esté de suplente, y también siempre resalté que en la mitad de la cancha tengo jugadores que cualquier equipo quisiera tener. No jugó Calzada que para mí es un excelente jugador y está entrando a dar una mano; el mérito es de todo el equipo y de cada jugador que esté de suplente o de titular, porque realmente en la pretemporada dejaron el máximo y se encontraron de muy buena forma”.
EL PLANTEAMIENTO PARA CONSEGUIR LA VICTORIA. “El tema de la estrategia es simple, nosotros tenemos excelentes jugadores arriba con velocidad, con precisión y con gol, entonces mirando los videos de cómo venía jugando Defensor lo que hicimos fue tratar de apretar cuando se podía, cuando no preferíamos venir hacia abajo y descansar para salir rápido de contragolpe porque sabíamos que lo podíamos hacer. También es cierto que se nos dio un poco el partido, porque si llegás tres veces y no metés ningún gol la confianza empieza a mermar y de repente el juego no se hace tan limpio como terminó siendo, pero la realidad es que las veces que llegamos fueron con peligro y fueron gol, lo que nos dio la tranquilidad a nosotros y el nerviosismo a ellos”.
EL DILEMA DE DOS O TRES VOLANTES DE CONTENCIÓN. “Cuando uno es jugador de fútbol sabe que cuando decís `voy a meter tres volantes de contención para tener más contención´ eso no te asegura nada, porque si vos no hacés presionar a los delanteros en realidad estás jugando con tres jugadores de menos. Ahora, vos podés meter dos volantes de contención pero si los cuatro que están arriba de ellos te dan una mano en realidad estás jugando con dos de contención y cuatro que te dan una mano, entonces es un poco mentiroso. Con tres de contención te puede pasar también que te quedás un poco sin creación, entonces hay que evaluar bien eso, no es tan fácil, por eso nosotros tenemos que estar en el día a día, ir probando, ver cómo funciona en el entrenamiento, ver en qué nivel está cada jugador, si está con confianza, si no lo está, y después de acuerdo a eso y a cómo uno piensa que se le puede hacer daño al otro equipo es que se planteo una estrategia”.
LA TOMA DE DECISIONES. “Ya sabemos que cuando se pierde el que no juega siempre es el mejor, por ejemplo, si hubiéramos perdido la gente iba a decir que tuvo que haber jugado Juan Cruz y no sé que no sé cuánto, es el folklore del fútbol, el técnico lo que tiene que hacer es estar en el día a día, sintiendo qué jugador está con ganas, incluso si hay que hacer algún cambio dentro del partido sea de sistema o de jugador, para eso es que estamos día a día en el entrenamiento”.
TODOS TIENEN QUE HACER TODO. “Una de las cosas que vivieron en carne propia cuando fuimos a España, aparte de que nos comimos cinco y no la agarramos en los dos partidos, es que muchos se dieron cuenta que en el fútbol actual cuando tenés la pelota si sos zaguero tenés que jugar, y cuando no tenés la pelota seas número nueve o puntero tenés que marcar, ya no va más la de que los delanteros tienen que jugar y los zagueros tienen que marcar, no, hoy en día en el fútbol actual todos corren y todos juegan, esa es la manera para que un equipo pueda imponer su estrategia sobre el rival”.
LOS JUGADORES EN ATAQUE. “Yo creo que hay jugadores de gol, la idea y mucho más en un equipo grande es cubrir todo el frente de ataque con jugadores que puedan meter goles tanto por derecha como por izquierda y por el medio, esa es la idea, si nosotros a su vez tratamos de que el trabajo defensivo de ellos se pueda camuflar tirándonos un poco atrás para que los espacios sean menores y que no se desgasten tanto en correr atrás de la pelota, esas son todas estrategias que el entrenador busca para que cuando llegamos puedan estar por lo menos descansados y no nos pase como nos pasó en La Coruña que corrimos mucho, no la agarrábamos y cuando la agarramos estaban ahogados”.
TENER PACIENCIA. “Van a haber partidos donde capaz no vamos a estar tan finos, capaz que la estrategia es diferente porque nos encontramos con equipo que se cierran y que no salen. Nosotros lo que pedimos es paciencia porque vamos a intentar entrar pero no de una manera alocada tirando pelotazos para arriba, necesitamos la paciencia de los jugadores, el desdoblarse, la circulación rápida de la pelota por abajo. Digo esto porque yo sé que a veces en el Parque la gente se empieza a desesperar un poco porque quiere ir ganando a los diez minutos, pero a veces con una buena estrategia se puede emparejar a equipo que a priori son de menor envergadura”.
MISMO EQUIPO ANTE LA IASA. “La idea es que salgan los mismos once a no ser que haya algún problema de salud o algo, yo creo que se lo ganaron porque metieron como caballos, jugaron al fútbol, se desdoblaron, venían de esos resultados en España donde les venían dando un poco de palo, habían sufrido lo de Arismendi y Nacho que los dejó un poco tocados a todos; así que hoy ni que estuviera Messi iba a entrar de titular porque yo soy agradecido y se lo ganaron muy bien”.
EQUIPO POTENCIADO: “La individualidades se vieron potenciadas por el funcionamiento del equipo, porque anduvo bien y fueron agarrando confianza a medida que fueron metiendo los goles cuando se tenían que meter, cuando un equipo tiene confianza, va ganando, está en su cancha, con su público alentando, empiezan a aparecer por todos lados, se empiezan a desdoblar como hizo Romero, que en el segundo tiempo le hicieron el penal e hizo un pase de gol. Todo eso es lo que va generando dentro del partido el estar solidario con el compañero, estar compenetrado y tener la idea clara de lo que ellos tengan que hacer para poder ganar”.
GRUPO GRANDE: “Es mejor tener de donde elegir y no que sea por descarte, ustedes van a ver que de repente hay jugadores que están en el banco y al otro partido no están, y no es por bajo rendimiento ni nada, sino que me gusta tener a todos motivados y no que hayan pasado tres semanas y no haya estado convocado, así es como me manejo yo, más cuando los rendimientos son muy parejos. A veces llevo 18, si tengo alguna duda llevo 19 y cuando tengo muchas dudas llevo 20 jugadores a los partidos, no me gusta tampoco dejar a nadie afuera”.
GONZÁLEZ – ARISMENDI: “Generalmente los que están más en contacto con ellos son los profes, son quienes van todas las tardes a estar con ellos, evidentemente estamos en permanente comunicación con ellos. Yo trato de dejarlos tranquilos, es una situación que no es la normal, pero son jugadores profesionales que están dolidos evidentemente con lo que les pasó, es un pequeño paso atrás lidiar con esto y porque emocionalmente a nadie le gusta sentirse así, pero bueno, cuando estén yo creo que no van a demorar mucho en ponerse a punto y estoy seguro que van a volver con las pilas cargadas, como lo han demostrado los dos desde el primer día”.
POLENTA – PRIETO Y RECOBA: “Los vi bien a los dos, dentro de lo que se podía esperar. Polenta hace tiempo que no hacía fútbol y además está haciendo un entrenamiento extra, que lo tiene más cansado que al resto, porque la idea es acelerar el proceso de puesta a punto. A Prieto también lo vi bien, también, hace tiempo que no hacía fútbol, pero lo más positivo, más allá de eso, es que no le está doliendo la lesión que tenía, eso es lo que más nos deja contentos, que vaya poco a poco hasta que agarre toda la confianza y se pueda largar y tener la entrega que tiene él habitualmente. En el caso del “Chino” vamos a ver como evoluciona, el hizo hoy (jueves) treinta minutos más de fútbol y cada vez se está encontrando mejor, todavía falta mañana (viernes) que vamos a hablar personalmente con él y vamos a ver para cuánto lo podemos tener, ya sabemos que no va a estar para los noventa minutos, pero lo queremos tener en su máximo esplendor y que los minutos que pueda jugar pueda ser el “Chino” que todos queremos ver”.
MENSAJE FINAL: “Lo único que les digo, ahora que ganamos cinco a dos, no somos unos fenómenos, y cuando perdamos tampoco vamos a ser un desastre. El resultado sé que condiciona, pero no tenemos que ser ni muy muy, ni tan tan, seamos cada uno críticos y objetivos principalmente”.