«Hay herramientas en curso, que van a ser viables para paliar este momento”
Pablo Durán, integrante de la Comisión Directiva de Nacional, habló en Pasión Tricolor y se refirió a los problemas económicos por los que atraviesa el club. Dijo tener expectativas en que en poco tiempo llegarán soluciones para acortar la deuda con el plantel, y también para poder terminar la obra que está en curso en el Gran Parque Central.
UN PROBLEMA DE AYER Y DE HOY
«La situación deficitaria de Nacional es histórica. Nacional siempre ha paliado sus déficits con venta de jugadores. Nacional ha venido siempre, lamentablemente, con un atraso en los sueldos, que nunca pudimos estar absolutamente al día. Hemos convivido con esa situación durante dos años y medio. Ahora entramos en la última recta de la gestión, como no pasó nunca en este período se están acumulando más deudas de salarios como no teníamos antecedentes, y obviamente todo eso genera mucha preocupación. Pero también genera mucho trabajo. Puedo decir que todos los directivos, en este último tramo en forma mancomunada, tirando todos para el mismo carro, sin mirar para atrás, mirando para adelante, estamos trabajando no solamente para encontrar paliativos en el tema de los salarios de los jugadores sino también en el tema del Parque Central, que tenemos absolutamente claro que es algo que preocupa a los que creyeron en Nacional, a los que invirtieron en Nacional, y a todos los tricolores que quieren tener su casa como se les prometió. Por lo tanto, lo único que puedo decir es que, primero el diagnóstico es veraz, estamos en una situación complicada. Si yo no dijera eso, sería hipócrita o falso, y creo que con aciertos o con errores nunca lo he sido. Pero es una situación nueva, y lo importante es tener en la Directiva gente con mucha experiencia, que en estos temas aporta su opinión, aportan su visión, y están también buscando alternativas para poder concretarlas, y eso es lo que nos da la expectativa de poder encontrarlas. Si no se encuentran, tendremos que dar la cara, y explicarle a toda la falange tricolor qué pasó, porqué pasó, y qué es lo que no se pudo hacer. Pero mientras vamos a seguir trabajando.»
ENCRUCIJADA ENTRE LO DEPORTIVO Y LO ECONÓMICO
«Es muy fuerte hablar de una mala administración. Eso es una calificación que la determinarán los resultados finales. Yo acabo de salir de Los Céspedes, que estuve reunido con la Comisión de Contrataciones, con Orellano, con ‘Tony’ Palma, con el presidente y con el ‘Cacique’. Venía escuchando los audios que pasan de los hinchas. Está la famosa dicotomía del hincha, que quiere resultados deportivos, quiere ganar, y quiere más contrataciones. Más contrataciones en este contexto. Si no contratás y priorizas administrar los recursos, no cuidás la parte deportiva. Si inflacionás el déficit, sos un mal administrador.»
EL PRECIO DE NO VENDER JUGADORES
«Hay que responder a los pedidos del cuerpo técnico, que tiene una ilusión tremenda en hacer una gran Sudamericana, como tenemos todos los tricolores, y tenemos que darles las herramientas. Yo lo que digo es que gran parte de esa situación, de ese déficit que se ha dado, es que Nacional no ha vendido jugadores como ha sido la tradición para poder paliar los déficit. Este período no tuvimos ninguna venta que digas ‘¡guau!’ en valores, y hemos desechado ofertas, como desechamos la de Polenta, que hubo por 2 millones y medio de Racing de Argentina, priorizamos lo deportivo y tener al gran capitán.»
BUSCANDO ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES
«Las soluciones las estamos trabajando. Yo creo que Nacional ha potencializado una cantidad de jugadores juveniles en este Campeonato Sudamericano [Copa Libertadores sub 20], y con esta apuesta que ha hecho el ‘Cacique’ Medina. Tenemos patrimonio muy valuable, que lo vamos a defender, no lo vamos a malvender. Tenemos la expectativa de hacer una venta, de acá a fin de año, de importancia y trascendencia que nos permita paliar estas angustias que tenemos. Como lo ha hecho Nacional tradicionalmente, pero cuidando su patrimonio. Por suerte, parte de un plantel grande en cantidad y en calidad es que tenemos opciones. Ojalá se concreten, estamos trabajando para tener alternativas, siempre respetando el equilibrio con lo deportivo. Obviamente, también estamos trabajando con el CEO del Parque Central, con la Comisión de Patrimonio y Obras, con los directivos de todas las falanges que están representadas en la Comisión Directiva, viendo alternativas porque también tenemos claro que a la parcialidad tenemos que darle una señal y una información clara de lo que está pasando en el Parque. Estamos trabajando en algunas alternativas, que si se concretan las vamos a informar, y si no se concretan también las vamos a informar.»
¿INFORMAR MEDIANTE ASAMBLEA?
«En las directivas el tema específico de llamar a una asamblea, como tal, no lo hemos tratado. Sí hemos varios directivos hablado de que debemos buscar un mecanismo de dar información pertinente y veraz que hoy no lo hay. Hay mucho bolazo, hay mucho rumor, hay muchos que dicen cosas que son la mitad de la verdad. Te puedo asegurar que hemos estado en las últimas horas reunidos los principales directivos de Nacional. Tenemos una reunión fijada para la semana que viene con el estudio Gómez Platero, con la dirección de obra, justamente para tomar decisiones estratégicas, y ahí se va a resolver el mejor camino para la comunicación. Que puede ser una asamblea, yo no le tengo miedo a la asamblea, ni me parece un mal camino. Pueden haber otros. Pero Nacional, puedo asegurar, que va a dar y no va a esperar a la Asamblea Ordinaria de fines de noviembre, sino que tiene el deber, para que todos sus socios y sobre todo aquellos que pusieron el dinero, que confiaron en Nacional como ha sido histórico, el deber de dar la cara y explicar lo que pueda ser, y lo que no pueda ser también lo va a tener que explicar. Eso va a surgir seguramente de trabajos que están previstos para la semana que viene.»
SU OPINIÓN SOBRE EL PERÍODO DE PASES
«Doy mi opinión, porque además la he dado en los ámbitos que corresponde: yo creo que Nacional este año todavía no ha ganado nada, ha tenido un semestre deportivo muy bueno, dimos medio paso de carrera pero sería un fracaso tremendo si nosotros ahora desbalanceamos el plantel y no le damos herramientas para ser campeones, para cortar un eventual bicampeonato del tradicional rival que sería un golpe. Además, con dos Campeonatos Uruguayos, y un Campeonato Sudamericano sub 20, yo creo que sería, en lo deportivo, un balance muy importante, porque en tres años sacar dos Campeonatos Uruguayos es el gran objetivo que tenemos. Por lo tanto, para lograr el Campeonato Uruguayo, escuchando a la gerencia deportiva y al ‘Cacique’ Medina, que nos plantea que él sí o sí necesita alguna posición, un jugador de determinadas características, yo voy a hacer mi mayor esfuerzo para cumplirle al ‘Cacique’. En el entendido del contexto que tiene Nacional, y además ha habido bajas también, porque además el salario de Polenta no va a estar, el salario de Gonzalo Bueno probablemente tampoco esté, entonces si bien ha habido también algunas altas, yo estoy dispuesto a hacer el esfuerzo. No en traer cantidad, pero sí en traer en algún puesto clave para el cuerpo técnico un jugador que haga una diferencia, y hasta que nos posibilite un salto de calidad en la Copa Sudamericana que también la estamos mirando con mucho cariño. Yo estoy dispuesto a hacer mi mayor esfuerzo.»
QUIERE TRAER ALGÚN JUGADOR MÁS
«Una contratación no te va a cambiar la aguja para hacerla más dramática de lo que es hoy. Además creo que si nosotros ponderamos el Campeonato, también eso te jerarquiza y te potencia posibilidades de venta. Sin locuras, con responsabilidad, pero yo no te voy a decir que no van a haber, o que estoy de acuerdo en que no haya ninguna otra contratación. Y sé que este es el sentir de varios compañeros. Que con responsabilidad, y viendo las alternativas que hay, y alguna situación que haga la diferencia como lo del ‘Chori’ Castro, yo creo que a la venida del ‘Chori’ Castro no se le ha dado la dimensión y la valoración que tiene, en un jugador a una edad a punto de caramelo para tener mucho por delante, no como muchos que vuelven cuando están en el fin de su carrera, que no es el caso. Viene con actividad, hemos visto los números de sus participaciones, y creo que es un diferencial muy bueno para Nacional. Entonces mi posición personal es que voy a analizar caso a caso las posibilidades que nos plantee el técnico. No estoy cerrado a decir a rajatabla ‘no va a venir nadie más’ porque no es lo que pienso.»
PROMETE QUE LLEGARÁN SOLUCIONES
«La reflexión es: estamos todos ocupados y preocupados. Pero estaríamos todos mucho más preocupados si no hubieran alternativas que se están analizando, que de concretarse van a ser muy buenas para Nacional. Hay herramientas, en curso, en trabajo, en ejecución, que van a ser viables para paliar este momento. La expectativa es que vamos a poder, en poco tiempo, dar alguna señal clara de dar vuelta este timón que va hacia un terreno no querido.»
MENSAJE FINAL A LOS HINCHAS
«Cuando tengamos estas herramientas concretadas con certeza jurídica, por supuesto que lo vamos a comunicar. ¿Qué más queremos los directivos que dar tranquilidad? Primero a los jugadores, que vamos a poder solucionar esta deuda que tenemos. Quiero destacar, el compromiso que tiene esta banda con Nacional, que con el adeudo que tiene, están haciendo una pretemporada en triple horario, se están matando, poniendo buena cara cuando vinieron de un semestre espectacular en lo deportivo y no les pudimos cumplir con un salario. Quiero destacarlo, porque uno siempre habla de las cosas malas, y quiero para todo este plantel y para el cuerpo técnico el reconocimiento. Y a la falange tricolor, esperemos en no más allá de 10 ó 15 días poder dar un concepto mucho más concreto de lo que estamos diciendo, y con soluciones puntuales.»