Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

Luego de aquel partido ante Danubio en el que le tocó ser expulsado, Guillermo de los Santos tuvo que esperar dos fechas más para volver a estar a la orden de Arruabarrena. La sanción era por tres fechas pero la amnistía le permite estar habilitado para el partido ante Wanderers del próximo domingo. En PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con el zaguero y nos comentó como encaró los entrenamientos durante la suspensión, lo que lo mantuvo motivado, analizó el momento del equipo y dejó muy interesantes conceptos que compartimos a continuación.

GUILLOTE ESAAA web

Luego de aquel partido ante Danubio en el que le tocó ser expulsado, Guillermo de los Santos tuvo que esperar dos fechas más para volver a estar a la orden de Arruabarrena. La sanción era por tres fechas pero la amnistía le permite estar habilitado para el partido ante Wanderers del próximo domingo. En PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con el zaguero y nos comentó como encaró los entrenamientos durante la suspensión, lo que lo mantuvo motivado, analizó el momento del equipo y dejó muy interesantes conceptos que compartimos a continuación.

GUILLOTE ESAAA web

Por Emiliano Martínez.

 

¿Te perdiste la nota en vivo con De los Santos? Escuchala acá completa:
 

PARA ESCUCHARLA DESDE TU CELULAR HACÉ CLICK ACÁ

 

ALGUNOS CONCEPTOS DE GUILLERMO:

HABILITADO. “Cuando me dieron la noticia de que iba a estar habilitado me puse muy contento porque había sido mucho tiempo sin jugar y por suerte se dio la amnistía para que se me bajara una fecha, gracias a dios puedo estar habilitado para el partido contra Wanderers”.

EL MANEJO DE LA SUSPENSIÓN. “Ya cuando le pegué la patada me di cuenta que el error había sido mío y que la decisión tomada no había sido la adecuada, después me tocó la consecuencia que fue quedar afuera, eso es lo peor para un jugador y más cuando estás peleando arriba con la obligación de ganar y jugando ante tanta gente, se pasan muchas cosas por la cabeza pero hay que estar tranquilo porque esto se termina y ya puedo estar habilitado, no podés tirarte abajo porque sino después cuando te toca entrar no estás preparado, lo que hay que hacer es seguir entrenando igual para el día que entrás a la cancha hacerlo de la mejor manera también”.

LO FUNDAMENTAL. “El primer objetivo acá en Nacional es ganar todos los partidos, después viene lo individual en lo que entra hacer un buen partido, por suerte nos estamos preparando muy bien y se ve en la semana que el equipo está muy bien preparado para que juegue quien juegue va a dar lo mejor de sí porque estamos todos preparados para entrar”.

UNA GRAN VIRTUD. “Que no nos hagan goles es uno de los objetivos que nos habíamos planteado desde la pretemporada porque nos habían convertido muchos, eso era una de las cosas que había que corregir para el arranque del campeonato y se hizo bien, incluso con las variantes porque nunca fue la misma línea de cuatro, pero siempre se intentó mantener el cero en el arco y no nos han hecho muchos goles hasta ahora, esa es la virtud que tiene este equipo porque cuando uno mantiene el arco en cero sabe que en cualquier momento puede llegar el gol y así ha pasado en varios partidos”.

EL MISMO VALOR. “Ganando uno a cero son tres puntos que valen igual que ganando cinco a cero, lo importante ahora es ganar y hay que seguir en esa línea, vamos a seguir corrigiendo porque hay cosas para corregir y creo que si seguimos así vamos a jugar bien y vamos a empezar a ganar por más diferencia de goles”.

SCOTTI Y BENEGAS. “Ya he jugado con los dos, hay muy buena comunicación con los dos y ambos son muy buenos jugadores, en eso no hay diferencia y creo que ya hemos demostrado que cuando se jugó con uno o con otro no hemos recibido goles, creo que ese no es un problema y somos todos muy buenos jugadores porque por algo estamos en Nacional; la cosa es estar bien y lo único que hay que hacer es entrar a jugar porque con los jugadores que tenés al lado jugás tranquilo”.

LA DIFERENCIA. “En Cerro también tenés la obligación de ganar porque siempre que uno juega lo hace para ganar, pero en Nacional es otra cosa porque tenés que ser protagonista, uno tiene que ser protagonista porque estña en un cuadro grande y tiene que salir a aganarlo siempre durante los noventa minutos, en un equipo chico te toca muchas veces estar metido en el arco tuyo, pero con Nacional no, tenés que estar más cerca de los volantes porque se ataca mucho, igual el cambio no lo sentí tanto porque estábamos bastante acostumbrados en Cerro a que muchas veces el partido había que salir a buscarlo, por eso no creo que en ese sentido haya sido mucho el cambio y eso está bueno”.

MOTIVACIÓN. “Es un `plus´ extra el que tiene el jugador de jugar en estadio lleno y más en el Parque que tenés la gente ahí al lado y es muy motivante para el jugador, pero a veces cuando te atacan con peligro hay que estar muy atento para contrarrestar eso”.

RECONFORTADO. “El cariño de la gente se siente, mismo cuando a uno le tocó salir como me pasó en aquel partido contra Sudamérica el aplauso de la gente me reconforta mucho porque eso quiere decir que se están haciendo las cosas bien; y en la calle pasa lo mismo porque la gente te da para adelante o te da un abrazo y eso como jugador me da ánimo para seguir haciendo las cosas bien”.

SANA COMPETENCIA. “Lo bueno que tiene Nacional es que somos un plantel que está muy parejo, entonces no te podés quedar porque sino el titular puede salir, eso está bueno porque mantiene al equipo concentrado y con un mismo objetivo que hace rendir al máximo a cada uno cuando toca jugar o estando afuera”.

 

PASIÓN TRICOLOR 1010 AM

Somos TU RADIO, sentimos lo mismo

logonuevopasion

 

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor