Estamos a muy poquito de un nuevo gran desafío para Nacional y para el cuerpo técnico encabezado por Rodolfo Arruabarrena, el DT se prepara con todo para conseguir el triunfo y revertir la historia del último clásico, por eso en una semana previa muy especial desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos comunicamos con el técnico del Decano para analizar en conjunto sus sensaciones previas, los conceptos sobre el equipo y los jugadores, el momento del rival, las virtudes de Nacional, y muchas otras cosas dignas de repasar en la siguiente nota.
Estamos a muy poquito de un nuevo gran desafío para Nacional y para el cuerpo técnico encabezado por Rodolfo Arruabarrena, el DT se prepara con todo para conseguir el triunfo y revertir la historia del último clásico, por eso en una semana previa muy especial desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos comunicamos con el técnico del Decano para analizar en conjunto sus sensaciones previas, los conceptos sobre el equipo y los jugadores, el momento del rival, las virtudes de Nacional, y muchas otras cosas dignas de repasar en la siguiente nota.
Por Emiliano Martínez.
¿Te perdiste la nota en vivo con Arruabarrena? Escuchala acá completa:
PARA ESCUCHARLA DESDE TU CELULAR HACÉ CLICK ACÁ
ALGUNA DE LAS PALABRAS DEL «VASCO»:
SENSACIONES PREVIAS. “Tengo una ansiedad normal, pero lo importante es que esa ansiedad cuando llegue el partido y empiece a rodar la pelota no nos lleve a una aceleración, va a ser un partido duro en el cual la tabla de posiciones no significa nada y tenemos que tratar de llevar el protagonismo sabiendo que los pequeños detalles te pueden llevar a ganar el partido o perderlo”.
PREPARACIÓN SIN PROBLEMAS. “Todavía restan dos o tres días y no hay inconvenientes, está todo bien, hicimos fútbol, mañana (viernes) haremos algo de táctico y empezaremos a bajar las cargas tratando de ir definiendo algunas situaciones de juego que uno cree que se pueden presentar el día del partido”.
FIEL A SU ESTILO. “Creo que nosotros no le podemos fallar a lo que hemos propuesto desde el inicio del torneo, el ir a buscar por historia, porque tenés la presión y la obligación de siempre ir a buscar los partidos; hay que tener en cuenta que en los clásicos siempre sale un partido más trabado o con menos fútbol, pero nosotros tenemos que hacer hincapié en las cosas que hacemos bien y sabemos que si tenemos la movilidad y la presión suficiente le podemos hacer daño a cualquier rival”.
TENER LA PELOTA. “En el fútbol podés visualizar algo y después el día del partido te encontrás con algo totalmente diferente, ellos en el último tiempo han jugado con gente rápida de mitad de cancha hacia adelante, sobre todo sus delanteros, y es verdad que Aguiar tiene buena precisión porque maneja las dos piernas y porque tiene ese pase entre líneas que es muy bueno, entonces nosotros tenemos que estar atentos; a mí me gusta tener la pelota porque mientras más tengamos la pelota menos nos va a atacar el rival, pero tenemos que ser conscientes de que al tener la pelota tenemos que ser profundos porque si no, no me sirve tener la pelota por tenerla, y a la vez cuando estás atacando hay gente que tiene que atacar y otra que tiene que estar preocupada por marcar, achicar los espacios. Todo esto es muy lindo conversarlo pero hay que llevarlo a la práctica, y es más difícil todavía en un clásico”.
CARACTERÍSTICAS DEL RIVAL. “No es lo mismo que jueguen Mauro Fernández, Núñez, Leyes o Jonathan Rodríguez que son jugadores que tienen potencia y velocidad, a que jueguen Pacheco, `el Japo´ o Zalayeta, son otras características, si bien el juego de mitad de cancha hacia abajo no tiene tantas variaciones, adelante si hay diferencia, y nosotros tenemos que estar preparados para una manera o para la otra dependiendo de quien juegue”.
VARIANTES DE JUEGO. “Nosotros tenemos que tener la capacidad para ver de que si Peñarol nos tiene atados en un sector poder buscar por el otro, en eso tenemos variantes, nuestro juego es siempre tratar de llegar por las bandas pero como ha sucedido con El Tanque, en el segundo tiempo se nos había complicado llegar por afuera y generamos una situación por adentro con precisión que fue la que terminó en el gol; es un partido de fútbol que hay que disfrutarlo, hay que vivirlo y hay que ganarlo”.
LA DECISIÓN DEL LATERAL IZQUIERDO. “Con Maxi (Moreira) esto lo venía charlando de antemano, ir llevando minutos en tercera y que se vaya preparando, en su momento di a conocer mi decisión para meterle presión a Maxi, que se vaya preparando y el domingo cuando lo vi se lo dejé bien claro, si yo lo veía bien iba a tener la chance, pero si veía que no estaba cómodo iba a buscar otra variante”.
INDICACIONES. “Maxi (Moreira) tiene claro que su primer función es tratar de marcar, pero también necesito que sea salida y las características las tiene, si ve la oportunidad de proyectarse se tiene que proyectar”.
PORTA. “Richard antes de jugar el partido con Cerro Largo ya estaba entrenando en forma normal con sus compañeros, ahora ya llevar una semana respondiendo bien y lo veo bien”.
ENSEÑANZAS DEL CLÁSICO PASADO. “Tenemos que saber ir a atacar pero tener cuidado con los espacios que dejamos, tenemos que tener en cuenta que en el clásico anterior se cometieron errores individuales que ahora no podemos cometer, y menos en este tipo de partidos que pueden salir trabados, los pequeños detalles en las pelotas paradas, alguna falta de espalda contra la línea, una amarilla por protestar y todas esas situaciones que tenemos que tratar de evitar porque tarde o temprano te pueden llevar a cometer un error”.
EL RITMO DE NACIONAL. “Nosotros estamos bien físicamente, no sé como estrá Peñarol ni me interesa, lo que tenemos que intentar nosotros es imponer nuestro ritmo y sabemos que si imponemos nuestro ritmo, el cual es elevado, podemos sacar bastantes réditos, pero si no es así vamos a poner el partido en la balanza mitad y mitad, y eso no nos conviene”.
TRABAJO EN EQUIPO. “Al equipo no lo hace un solo jugador sino todos, para que Iván (Alonso) pueda resolver las situaciones que tuvo contra Cerro Largo el equipo tuvo que jugar, las jugadas tuvieron que aparecer y nuestros delanteros son los que definen, esperemos el domingo estar finos, preparados y que Iván tenga un gran partido, y como Iván los dieciocho jugadores que vayan convocados”.
CANGURO Y ALONSO. “Porta e Iván tienen la libertad para ellos manejar y ver donde le podemos hacer daño a nuestros rivales, Iván tiene características de tratar de pivotear muchas veces y tiene que tener cuidado de no sacarle espacio a `Nacho´, él sabe que dentro del área es un jugador importantísimo y cualquier defensa que lo tiene en frente sabe que tiene que tener cuidado con los centros que vienen del costado porque son jugadores que anticipan bien y que van bien de cabeza”.
MAXI CALZADA Y “EL FLACO”: “Calzada y el `Flaco´ (Fernández) tienen libertad para moverse, Peñarol tiene más juego por derecha que por izquierda pero también el `Flaco´ puedo por el otro sector buscar la diagonal con su pierna; tanto a `pochola´ (Calzada) como al `flaco´ les da lo mismo si juegan de un lado o del otro, se sienten cómodos, después podrán tener un buen o mal partido pero en esa posición se siente cómodos”.
EL PUNTO CLAVE. “Lo que necesitamos para ganar es la tranquilidad, no desesperarse, saber de que son noventa minutos, hay que estar concentrados los noventa minutos, venga bien o mal la cosa hay que saber que son noventa minutos y que son partidos que hay que trabajarlos, nadie te va a regalar nada y hay que ponerle esfuerzo”.
CONFORMIDAD CON MEDINA. “He sido claro con el `Cacique´ en su momento, he visto en la semana previa a Cerro Largo que estaba trabajando bien, hace varios meses que viene trabajando bien, sus características se podían adaptar a lo que uno creía de cómo se podía presentar ese partido y aprovechó su oportunidad; sé que es un pibe al que el grupo lo aprecia mucho, es un referente, un chico que siempre ha apoyado tanto afuera como adentro del grupo y espero que siga respondiendo de la misma manera”
El clásico con Pasión Tricolor en la 88.3 FM, gracias por la fidelidad, los esperamos familia OÍDOS SANOS