En un momento en el que abundan los elogios hacia el estado físico del plantel y en el cual los propios jugadores destacan el trabajo realizado en esa área, desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM creímos pertinente dialogar con el preparador físico Gustavo Roberti, uno de los principales responsables del buen rendimiento que el plantel ha alcanzado físicamente. El “profe” realizó junto a nosotros un análisis de lo trabajado en la pretemporada, habló sobre la buena disposición del plantel, la gran relación que existe entre jugadores y cuerpo técnico, y otros puntos importantes a destacar.
En un momento en el que abundan los elogios hacia el estado físico del plantel y en el cual los propios jugadores destacan el trabajo realizado en esa área, desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM creímos pertinente dialogar con el preparador físico Gustavo Roberti, uno de los principales responsables del buen rendimiento que el plantel ha alcanzado físicamente. El “profe” realizó junto a nosotros un análisis de lo trabajado en la pretemporada, habló sobre la buena disposición del plantel, la gran relación que existe entre jugadores y cuerpo técnico, y otros puntos importantes a destacar.
Por Emiliano Martínez.
¿Te perdiste la nota en vivo con Gustavo Roberti? Escuchala acá completa:
PARA ESCUCHARLA DESDE TU CELULAR HACÉ CLICK ACÁ
ALGUNO DE LOS CONCEPTOS VERTIDOS POR ROBERTI:
LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO. “Agradezco los comentarios y los elogios porque siempre son un mimo al trabajo que uno hace, yo la evaluación más importante que hago de mi trabajo es al ver cómo se sienten los jugadores en todo sentido, no solamente en lo físico sino también en lo anímico, en lo personal y en lo futbolístico; el principal síntoma de mi trabajo es la sensación que tienen ellos y si ellos dicen que se sienten bien entonces ese es mi mejor logro, no solamente por el desarrollo físico que vayan a alcanzar sino también por cómo se sienten en lo anímico que es muy importante”.
TRABAJO INDEPENDIENTE DEL RESULTADO. “Yo trato de no medir mi planificación o mi trabajo según si la pelota entra o no entra, pero es verdad que siempre que los resultados deportivos se pueden lograr se ve todo mejor”.
PLANIFICACIÓN INDIVIDUAL. “El principio de la individualidad en el entrenamiento de alto rendimiento siempre es bueno, por lo menos en mi verdad porque a mí me da resultado en un deporte tan heterogéneo como el fútbol; es necesario agruparlos en diferentes sub-grupos según las edades y las capacidades físicas que tiene cada uno, tratamos de incorporar una planificación que atienda cada una de esas características, y teniendo en cuenta eso fue que partimos de una planificación general y después nos fuimos metiendo en una planificación más específica atendiendo las características de cada uno”.
CONVENCIMIENTO. “Estamos convencidos de que hay una forma de trabajar que ha dado resultado, y al estar convencidos de ese camino que elegimos el plantel se ha convencido también, es un grupo muy inteligente, muy noble y muy sano, eso también tiene muchísimo que ver porque en el período de preparación uno confía en que cada uno está dando lo mejor que puede dar e hicimos una pretemporada que fue dura, fuimos de a poco pero con pasos firmes, pero no solamente el éxito de una planificación está basado en quién la escribe, sino también en quienes la ejecutan, y nosotros tenemos la suerte de tener un plantel de jugadores inteligentes, pero sobre todo capaces y nobles”.
SUPERIOR AL RIVAL. “Siempre podemos estar mejorar, siempre se puede mejorar aún más, todavía no hemos conseguido nada y tenemos absolutamente todos los pies en la tierra sabiendo que falta una parte importante del Torneo, yo no diferencio el Torneo en segmentos difíciles o fáciles como tampoco lo hago con los rivales, sin importar el color de la camiseta, el calor que haga adentro de la cancha o el momento del partido, tenés que ser siempre superior al que está enfrente y dar un poco más que el que está enfrente”.
PENASANDO PARA ADELANTE. “La que viene va a ser una temporada difícil porque viene el Mundial entonces los Torneos se acortan, empiezan antes y terminan antes, los amistosos clásicos que están pautados son contratos que ya tiene estipulados el club, entonces todos eso es difícil modificarlo y lo que queda modificar es lo nuestro; yo al día de hoy tengo cuatro planificaciones armadas y tres de ellas ya se las entregué a Alejandro (Lembo), todas determinadas con fechas de finalización de Torneo diferentes”.
PRÓXIMA PRETEMPORADA. “La idea es irnos lo que se pueda entre siete y diez días a algún lado, acá en Uruguay obvio pero a algún otro lado, por la corta cantidad de días que tenemos no es bueno irse lejos pero ya estamos tratando de manejar algunas posibilidades, ya fuimos a ver algunos lugares con Alejandro y el cuerpo técnico y la idea es hacer entre siete y diez días de preparación especial según como vengan las fechas de inicio del Torneo, empezaríamos en Los Céspedes y una parte la haríamos en algún otro lado de concentración”.
LOS CLÁSICOS DE VERANO. “En cualquier fecha que los pongan van a molestar porque es muy corto el período, es poco colchón el que tenemos para armar, pero bueno tendremos que adaptarnos y tratar de concientizarnos de que en las fiestas los jugadores tengan algunos cuidados especiales para volver de la mejor manera y no perder la forma tan abruptamente, la idea es empezar de una base un poco más sólida”.
AGRADECIMIENTO. “Gracias a ustedes porque como siempre les digo el esfuerzo que hacen para estar todo el tiempo es notorio y la verdad que también es digno de subrayar y de felicitarlos, así que como siempre a las órdenes para lo que necesiten y ojalá todos persigamos el mismo objetivo para poder festejar en la fecha quince, vamos de a poco y con los pies en la tierra”.
PASIÓN TRICOLOR 1010 AM
Somos TU RADIO, sentimos lo mismo