Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

AUDIO.Lo adelantaron algunos directivos y delegados del club en Pasión Tricolor Cx28 Imparcial 1090 Am. Muchos socios e hinchas son los que están pidiendo a gritos que Nacional salga a «batallar» en terrenos donde a perdido peso político, y que se «despierte» en otros donde parece estar dormido. En los últimos días tu radio pudo dialogar extensamente con los directivos José López Rubio y el Dr. Javier Gomensoro, como así también con el Esc. Guillermo Pena y Alvaro Currais, ambos delegados del club.

directiva1

Por Javier Moreira

José López Rubio: «Yo como directivo asumo mi cuota aparte de responsablidad, yo personalmente siento que estuvimos omisos» con referencia a el partido de Nacional América,que empezara 10′ antes que el partido en la Paternal. «Los campeonatos se ganan desde todos los frentes, mi parecer lo voy a transmitir en directiva»

LA NOTA DURÓ MÁS DE 20′, AUDIO COMPLETO:

Dr. Javier Gomensoro: « Para mi sería lógico que ni se discutiera y se fije directamente el estadio Centenario. Este tema daría origen a un escándolo político en la AUF si se planteara de otra manera, pero no creo que ni llegue a la AUF, porque la comisión de seguridad como fijó una cosa va a fijar la otra (Danubio los del año 13 en el Centenario), de otra manera creeríamos que existe una gran arbitrariedad»

Alvaro Currais: «Estuvimos hablando con una persona de la mesa ejecutiva y nos dijo que existe la posibilidad que Danubio fije Jardines, no cabe en ninguna cabeza que a Nacional le fijen y a Peñarol no. Lo que no podemos permitir nosotros es que sin ningún tipo de fundamento nos fijen Jardines, no ha cambiado nada hoy para que sea distinto, es el mismo barrio, las mismas cámaras. Me parece que Nacional tiene que ser ejecutivo y estar todos unidos, ,delegados jugadores e hinchada, el campeonato lo ganamos todos, quedan 4 fechas y no podemos tener fisuras de ningún tipo»

«Es lamentable e indignante como en las últimas fechas han favorecido a peñarol, Aguirre dijo que la camiseta de peñarol tiene un plus, claro que si, el plus de los jueces que los está llevando a la final y a ser campeón Uruguayo»

AUDIO CON LAS NOTAS A GOMENSORO Y CURRAIS:

Esc Guillermo Pena: Goicochea, delegado de Danubio, habló públciamente que tuvo una reuníón con la senadora Lucía Topolansky (hincha de Danubio), con el objetivo de que la misma intercediera en el Ministerio del Interior para que Danubio sea local en Jardines ante Nacional. ¿Es normal que intervengan actores políticos para incidir en las decisiones del fútbol? «Es un tema complejo y de sentimientos encontrados, no es normal ni deberían intervenir. Por un lado nos están dando la razón que no somos tan violentos como son ellos, ¿pero que mensaje le estamos dando a la población? (hay que ser violento para sacar beneficios). Estamos esperando que es lo que va hacer la autoridad policial, ya que nunca quedó claro quien fue el que determinó que Danubio no fuera local contra peñarol. Según Danubio fue el Ministerio del Interior pero nunca determinó las razones, así que estamos muy atentos con lo que va hacer la mesa ejecutiva y sobre todo lo que va hacer el Ministerio del Interior al respecto.»

 

Como todos saben, Julio Cifuentes comentarista de Pasión Tricolor escribe para el diario La República, en el día de hoy contó en detalle lo sucedido en la sesión directiva de anoche:

RECLAMOS. DIRIGENTES PLANTEARON SOLICITAR ANTIDOPING Y AUDIENCIA AL COLEGIO DE ARBITROS

Hace algún tiempo las sesiones de directiva de Nacional habían dejado de ser centro de noticias por su contenido, pues pocas veces ofrecían novedades puntuales bajo el resguardo de una intimidad que esta comisión ha fortalecido en la primera mitad de su mandato.

La política instaurada hace casi una década por el economista Eduardo Ache de dirimir las diferencias que pudiesen existir entre los directivos dentro de la sala de sesiones de la sede tricolor fue atesorada por la oncena que preside Ricardo Alarcón a tal punto que los disensos se transformaron en consensos puertas afuera.

Las intensas y extensas negociaciones respecto a las transferencias de los juveniles Maximiliano Calzada y Mauricio Pereyra, o las reuniones previas a la designación del actual cuerpo técnico fueron casi exclusivamente los únicos temas que llevaron al centro de la atención el encuentro de los directivos tricolores, y la nominación de Carrasco es la muestra más fiel de lo anunciado anteriormente, cuando varios dirigentes que no apoyaban la designación de «JR» terminaron acompañando al presidente para que la nominación fuera consensuada.

Luego de un tiempo en el que los propios directivos anunciaban que se trataba de reuniones «de rutina» prácticamente en los que discutían sobre «temas internos» o «de funcionamiento diario», en la última reunión la realidad comenzó a cambiar para tener un vuelco sustancial en la víspera, cuando se tornó bastante álgida por momentos debido a la existencia de posturas encontradas.

Algunos dirigentes albos llevaron al encuentro con sus pares algunos temas cuya discusión se extenderá a las próximas jornadas y se transformarán en elementos de polémica en las semanas previas al clásico.

Un grupo de dirigentes del club está decidido a dar un golpe de timón en la estrategia política
, saliendo a batallar en diferentes ámbitos convencidos de que el club está cediendo demasiado terreno en decisiones estratégicas.

Posturas duras

Uno de los frentes que quieren abrir los tricolores es a nivel de Colegio de Arbitros, pues varios dirigentes señalan errores y horrores en las designaciones y en los informes de los veedores a lo largo del campeonato. Pretenden solicitar audiencia ante el organismo para establecer sus puntos de vista y aprovechar para expresar su inquietud para que no se designe a Martín Vásquez, Roberto Silvera ni Héctor Martínez en el cotejo clásico.

Otro directivo ­de los más experientes a nivel de la Asociación- cree necesario solicitar que se realice control antidoping en los juegos que se aproximan y definirán el campeonato y pretende que el cuerpo dirigencial se plegue a su inquietud.

Los portadores de ambas inquietudes llegaron a la sede de la avenida 8 de Octubre sabiendo que tendrían una dura batalla por librar, ya que se enfrentaron con la firme postura del presidente de la institución, siempre firme en no desatar este tipo de batallas y en evitar la confrontación en el plano político, algo que reclaman algunos socios en los pasillos del Parque Central sosteniendo que el club ha perdido peso en la AUF.

Batalla por Jardines

Al margen de lo que se anuncia en la nota principal, en Nacional muchos sostienen que la principal batalla política que deben dar tiene que ver con la fijación del partido ante Danubio. Sostienen que de ninguna manera se puede fijar el mismo en Jardines, de acuerdo a los argumentos que se manejaron hace algunos días cuando debía asistir Peñarol a ese estadio.

Queja a Conmebol

Los tricolores también decidieron en las últimas horas remitir un reclamo a la Confederación Sudamericana de Futbol por los sucesos relacionados con el juego frente a América. Nacional sostiene que se fijó un veedor «inexperiente» que permitió el comienzo de los partidos con diferencia de varios minutos, y aprovechó para referirse a la dificultad que encuentra para comunicarse con los principales dirigentes del ente. También citó otros antecedentes en los que el club ha sido perjudicado, entre ellos la habilitación de Schiavi para jugar en Estudiantes en el año 2009, y los dos goles anulados a Vanzini en Porto Alegre un poco más atrás.

Extraoficialmente, también algunos dirigentes reconocieron su omisión en ocasión del choque ante América.

Fuente: La República por Julio Cifuentes

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor