Hoy (martes) sobre el mediodía, el Cr. Morgan Martínez, presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional, brindó una conferencia de prensa en el Gran Parque Central en la que habló sobre el futuro de nuestro Estadio.
Informó sobre los pasos a seguir para comenzar una nueva etapa de obras y sobre todo anunció la apertura de un nuevo período de inscripciones para la compra de doscientos (200) nuevos palcos que serán la base para la construcción de los proyectos que se aproximan.
SEGUIRÁ CRECIENDO. “Estamos muy felices de poder comunicarles a todos los hinchas y socios del Club Nacional de Football que el Parque sigue creciendo, y sigue creciendo con su gente, con su forma de hacerse que es a través de la colaboración de muchísima gente de Nacional; nosotros ya hace más de diez años que empezamos con este proceso que nos enorgullece mucho a todos los hinchas de Nacional, esta que es la casa de Nacional se ha levantado de algo que estaba prácticamente en ruinas”.
SE HARÁN NUEVOS PALCOS EN LAS TRES TRIBUNAS. “Hoy queremos hacer un aviso importantísimo, el Parque va a seguir creciendo a través de la colaboración de sus socios con la compra de palcos, se va a abrir una lista oficial de interesados para la compra de palcos, vamos a hacer alrededor de doscientos (200) palcos en las tres tribunas en donde hoy no hay palcos, vamos a hacer palcos en la Abdón Porte, en la Atilio García y en la Scarone. Tenemos pensado hacer dos filas de palcos en cada una de las tribunas y en los codos”.
HAY QUE APURARSE. “Nacional es tan grande y significa tanta adhesión de la gente que ya en este lapso donde hemos estado sin hacer palcos hay ciento sesenta y tres (163) anotados para comprar palcos, y no son ciento sesenta y tres personas, sino que son ciento sesenta y tres palcos los que ya están anotados, por lo que hay muchas más personas”.
SE REALIZARÁ UNA ENCUESTA. “Nacional luego de tener los anotados para los palcos va a realizar una encuesta, ya contratamos a una encuestadora muy importante de la plaza, para saber cuáles son las necesidades y los gustos de nuestros futuros palquistas; con esto queremos decir que vamos a pedir que la gente se ponga en el lugar que quiere estar, le vamos a preguntar dónde quiere estar, de qué tamaño piensa que tiene que ser el palco, cuántas personas tendría que tener allí, cuáles son los accesos que necesita, si necesita tener estacionamiento, cuánto estaría dispuesto a pagar por ello, y todas esas cosas que nos van a permitir hacer los palcos respetando los gustos y las necesidades de todos aquellos que se anoten”.
VÍAS DE COMUNICACIÓN. “Vamos a tener un lugar a donde llamar y donde escribir por los palcos, vamos a establecer una dirección de mail que es palcos@nacional.com.uy y el teléfono central del club (24873636) con el interno ciento cuatro (int. 104), ahí se podrán anotar”.
EL SUEÑO MUNDIALISTA. “Nosotros somos soñadores, hace muchos años que venimos soñando, hace muchos años que ustedes nos vienen acompañando en nuestro sueño porque sin la prensa no se hace nada, y nosotros hemos tenido la dicha y la suerte de contar con el apoyo de ustedes, pero queremos decirles que en Nacional hay un grupo de gente bien importante que sueña, promete y hace; y nosotros esto lo vamos a hacer como hace ya diez años dijimos que íbamos a levantar otra vez el Parque, ahora vamos a hacer estos doscientos nuevos palcos y vamos a terminar un Estadio en el cual todos pensamos que podrá albergar por segunda vez en su historia un mundial, como pasó en mil novecientos treinta (1930). En el dos mil treinta (2030) que el mundial se va a hacer en Uruguay y Argentina nosotros vamos a tener algún partido del mundial aquí y esa es una de las luchas que queremos dar, porque con esa ilusión y ese sueño hace mucho tiempo que vivimos muchos nacionalófilos”.
INVITACIÓN. “A Nacional lo hace grande su gente y me emociona mucho decirlo, por eso estoy invitando a hacer de esta la casa más linda que tenga todo el fútbol en el Uruguay”.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN. “El plazo para la inscripción y anotación para los palcos es hasta el primero de octubre, este plazo tan corto lo ponemos porque creemos que la cobertura de la prensa va a ser importante y la gente interesada se va a acercar rápidamente, esto va a permitir que nosotros después hagamos la encuesta lentamente con cada uno de los inscriptos, a cada uno le va a llegar la encuestadora para preguntarle qué es lo que tiene pensado y lo que tiene en mente”.
TERCER ANILLO. “Una de las probabilidades más importantes que hay es la de hacer un tercer anillo en la Atilio García, ya estamos en planes futuros”.
COMIENZO DE OBRAS. “Después del primero de octubre donde se cierran las inscripciones nosotros vamos a tener un lapso de tiempo en el que se va a hacer la encuesta, y después de eso vamos a ver la fecha en la que comiencen las obras”.
AFORO. “Los palcos ya le van a dar un crecimiento al aforo y si hacemos otra bandeja en la tribuna Atilio García el aforo va a seguir subiendo y pensamos que va andar entre las treinta y cinco o cuarenta mil personas (35.000 o 40.000)”.
OTROS PROYECTOS. “El resto del Estadio también va a depender de la encuesta, porque la encuesta no va a ser solo por los palcos, vamos a proyectarla y vamos a hacerla muy amplia, se va a hacer con todos los anotados y después se van a elegir más de quinientos (500) socios para encuestar sobre qué necesidades tienen con el Estadio en general, eso es muy importante, ingresos, estacionamientos, baños, catering, etc. Porque hoy nosotros estamos muy orgullosos de nuestro Estadio pero hay algunas cosas que no funcionan bien y otras que sencillamente no funcionan, entonces queremos hacer que las cosas mejoren, que se perfecciones, siempre buscando la calidad y fundamentalmente la comodidad de la gente”.
LOS CÉSPEDES. “Hay muy buenos avances en cuanto al proyecto de Los Céspedes y debemos agradecer a todos los que ya se han hecho socios vitalicios, porque la campaña ya empezó y ya comenzamos a recibir aportes, así que en los próximos días, en el mes de octubre, ya comenzarán las obras de modificación de algunos de los aspectos que tenemos proyectados en Los Céspedes”.