Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

«MIENTRAS ESTÁS ATACANDO, HAY QUE TRATAR DE QUE NO TE AGARREN DE SORPRESA CON ALGÚN ATAQUE DIRECTO»

Hablamos con Gustavo «Grillo» Biscayzacú, exjugador de Nacional que en 2009 convirtió 3 goles en un clásico ante Peñarol, para palpitar el duelo del próximo domingo por el Torneo Clausura.

LA SEMANA CLÁSICA

«Semana clásica es semana diferente, desde el día lunes se empieza a vivir con otra intensidad y nerviosismo, de parte del hincha, del jugador, de la gente en general. Es la fiesta del fútbol uruguayo y el pueblo la vive de manera muy intensa. Ojalá sea una fiesta el domingo. Obviamente la gente quiere que gane Nacional, pero que se pueda disfrutar con familia. Hoy en día tenemos el privilegio todavía de que las hinchadas visitantes puedan ir a un clásico, ojalá no lo perdamos y como sociedad podamos dar un buen ejemplo».

UN PROMEDIO DE GOL INIGUALABLE: 3 GOLES EN 75 MINUTOS

«Jugué 75 minutos. Fue una tarde obviamente soñada, ya lo hemos hablado un montón de veces. Fue un momento que el destino quiso que estuviera ahí. Obviamente compararnos con la gloria de Atilio [García] realmente no le ato ni los cordones. Simplemente fue una tarde donde muchos no nos vamos a olvidar y quedará en el recuerdo. Si jugaba 10 clásicos más, andá a saber cómo me iba. Es difícil hacer goles en los clásicos, en los últimos tiempos no hubo ni siquiera un jugador que haya hecho dos. Muchas veces los jugadores somos elegidos para momentos claves y específicos que quedan en la retina y en la historia, en este caso de Nacional. Somos privilegiados de darle la alegría máxima, que es el gol, a la gente. Siempre me gustó brindarle la felicidad de la semana a las personas, por el solo hecho de marcar un gol».

¿CÓMO VE A ESTE NACIONAL?

«Lo veo bien a Nacional, con la idea aceitada, obviamente a veces podés hacer un partido mejor o peor, de acuerdo a lo que proponga el rival. Pero Nacional llega en un muy buen momento, de local y con el estadio repleto. No hay motivación más grande para un jugador, que jugar en su casa, un clásico y con el estadio lleno. Futbolísticamente y en la idea, tanto de un DT como de otro, en el caso de Repetto la tiene bien aceitada, porque hace varios meses que viene trabajando. En el caso del tradicional rival, obviamente con un técnico nuevo, que llegó hace no más de un mes, y obviamente que cambia, porque cada uno tiene su forma y su estilo, y adaptarse no es fácil. Si Nacional está en una tarde inspirada, tiene grandes chances de llevarse un clásico en el cual creo que puede ser muy importante, en la Anual y también en el Clausura».

EL PESO DE LA PARTE ANÍMICA Y MENTAL

«Cuando vos analizás un partido de esta índole, no te podés quedar solo con lo futbolístico, con el que juega mejor semana a semana. Podés tener una idea, pero en estos partidos hay factores muy importantes como lo anímico, lo psicológico, la personalidad, la jerarquía. Son los partidos que realmente marcan a los jugadores. Yo siempre digo: para el hincha podés hacer 50 goles en un año, pero jugaste un clásico y no hiciste un gol, y no es el mismo sabor. Pero si jugaste un campeonato regular, hiciste 5 goles, pero 3 fueron en un clásico, y el hincha te recuerda para toda la vida. El clásico es un campeonato aparte. El salir campeón y ganar el clásico es un cúmulo de lo ideal. Cuando se gana el campeonato pero no ganaste el clásico queda un sabor amargo. Nacional tiene la chance de hacer el combo completo, y encaminarse para liquidar la Anual y pelear el Clausura».

EL ANÁLISIS DEL POSIBLE PLANTEO DEL RIVAL

«Yo tengo mis dudas de que vayan a marcar en defensa baja, porque tampoco les sirve el empate. Pero ponele que lleguen a ser un equipo más de respuesta, y te esperen en una defensa muy baja, y te den el protagonismo, primero con calma, porque eso puede llevar a la intranquilidad del hincha, cuando empezás a tocar la pelota y no encontrás los espacios. Ahí está un poco la personalidad del equipo, para tener la paciencia necesaria, y no dejarse llevar por la gente. Ellos tienen gente veloz arriba. Mientras estás atacando, hay que tratar de que no te agarren de sorpresa en un ataque directo. Hay un montón de factores que obviamente Pablo [Repetto] lo debe tener recontra claro al momento de enfrentar a Peñarol, que lo debe haber trabajado durante la semana. Después, arranca la pelota, a moverse, y son los jugadores los que nos hacen mejor o peor al entrenador, de acuerdo al resultado. Hoy Nacional tiene jugadores de mucha jerarquía, que realmente hacen la diferencia, y tiene jugadores que tiene gol. Y no es uno, no son dos, de los que dependés, sino que tenés cuatro o cinco que sabés que te pueden convertir. Eso para el entrenador es una tranquilidad bastante grande, sabés que mirás para atrás y tenés gente que te puede cambiar un partido».

LA DUDA DE REPETTO: ¿CÁNDIDO DE LATERAL Y CASTRO DE EXTREMO, O LOZANO DE LATERAL Y CÁNDIDO DE EXTREMO?

«Te cambia, obviamente, no es lo mismo Castro que Cándido, son características diferentes. Si bien los dos son zurdos, y te pueden desbordar, uno es más habilidoso y encarador, el otro es más lateral, más potente, tiene más la función de marca e ida y vuelta. Sí cubre el lado derecho del rival, donde va a estar Laquintana que ha sido desequilibrante en los últimos clásicos que ha jugado. Que si bien no terminó siempre las jugadas de la mejor manera, sí insinuó muchísimo, y eso lleva al descontrol y al nerviosismo. Capaz que quiere cerrar más ese lateral, y soltar más a Cándido. Y si juega con Castro, va a priorizar un poco más el ir a buscar desde el primer minuto el partido, con un jugador que ha tenido altos y bajos, y que tendría una linda oportunidad de mostrarse, un jugador más habilidoso, con más pase de gol, uno contra uno. Son características que el entrenador sabrá por cuál se decide».

EL «GRILLO» ESTARÁ PRESENTE EL DOMINGO

«Voy al Parque, me invitó un amigo al palco, voy a ir con la familia a disfrutar de un espectáculo realmente maravilloso que es el clásico de nuestro país. Y creeme que cuando lo digo, es porque lo he vivido en otros lugares, donde si bien hay pasión, y son importantes los clásicos, como el de acá se vive en muy pocos lugares. Siempre está bueno vivenciar un espectáculo de esa magnitud».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor