«El Loco» Abreu fue uno de los protagonistas principales de aquella noche mágica el 9 de marzo de 2005, cuando el Gran Parque Central reabrió las puertas, fue el capitán del Decano e hizo el primer gol de NACIONAL en la re inauguración del primer estadio Mundialista.
Con este motivo llamamos al Minuano, para hacer memoria, para hacer historia, para recordar y seguir conmemorando los 10 años del nuevo Gran Parque Central . «Se generó un sentido de pertenencia que se transmitió de afuera hacia adentro, de jugar en nuestro estadio y empezamos a ser locales de verdad»
También aprovechamos la linda charla que tuvimos con ABREU, para repasar varios lindos momentos con la camiseta de NACIONAL y saber como se encuentra hoy en día. «Ser paciente y esperar el momento. La prioridad es el grupo, el objetivo de todos es que el equipo sea campeón uruguayo.»
Finalmente en la jornada del miércoles se conoció la noticia que «El Loco» Sebastián Abreu irá a jugar al Aucas de Ecuador, será cedido a préstamo por los próximos tres meses. El martes dialogó en exclusiva con Pasión Tricolor 1010 AM y entre líneas lo hizo saber.
¿TE PERDISTE LA NOTA EN VIVO CON ABREU? ESCUCHALA ACÁ COMPLETA
Algunos de los conceptos del «Loco» Abreu:
DIEZ AÑOS DEL NUEVO GRAN PARQUE CENTRAL, ABREU LO RECUERDA: “Tengo guardada la camiseta y la pelota del partido ante Olimpia, aquel de la reapertura del Gran Parque Central. Es una fecha inolvidable para mí y para todos los tricolores. El Parque se llena siempre, ese es el sentido de pertenencia que tenemos los hinchas. Tenemos nuestro estadio propio, el primer mundialista, ese vínculo se trasmite de afuera hacia adentro y desde la cancha hacia las tribunas. Contar con un estadio así es maravilloso. Me pertenece el palco 14, ya que el 13 se lo dejé a adquirir a un parcial que me pidió expresamente para bautizarlo con mi nombre. Haber marcado el primer gol, aquel penal inolvidable a Rocha, haber levantado la primera copa de campeón Uruguayo en 2005, eso no lo olvidaré jamás. Todos recuerdos maravillosos. Me genera mucha satisfacción ver cómo está hoy el Parque y el hecho de saber que va a seguir creciendo. »
ENTRENA Y ESPERA; «Pese a tener día libre estoy entrenando para no perder forma física. Hay que tener paciencia y esperar el momento. a veces los momentos no son ni en un mes ni en dos ni en tres meses, y bueno hay que dejar de lado los pensamientos individuales, la prioridad es el grupo, el objetivo de todos es que el equipo sea campeón uruguayo.»
SU PRESENTE Y FUTURO: «Obviamente buscar de estar acorde de las necesidades, ya llegará el momento y de tener la chance la voy a aprovechar. Será este o el semestre que viene, ponerme esa camiseta hermosa y poder disfrutar dentro del campo de juego lo que es estar en Nacional. Pero tranquilo hay que buscar alternativas y todo es válido pensando en el bien del club, de no ser un generador de polémica, por más que uno no hable sabe que el apellido queda como anillo al dedo para generar turbulencias, entonces uno tiene que ser cuidadoso y respetuoso, tiene que darle prioridades a lo que nos importa a todos que es que el equipo sea campeón Uruguayo y después ya habrá tiempo de que las cosas se encausen y uno pueda tener la chance de colaborar no solo desde afuera sino desde adentro.»
COMO SE ENCUENTRA: «Nos vamos sintiendo bien, pero no quiero agregar mucha cosa más, porque por ahí ustedes me hacen una pregunta sanamente y mañana en los famosos 140 caracteres aparece un corto circuito preparado contra el entrenador y no tengo ninguna necesidad. Nosotros entrenamos y el entrenador nunca va a poner a ningún jugador si es que no está en condiciones, el entrenador va a buscar lo mejor , podrá equivocarse o no. En otras épocas anteriores podría pensar que las decisiones venía con segunda, pero en este caso de Alvaro (Gutiérrez) pongo las manos en el fuego de que su decisión es futbolística, y que él entiende que los que están jugando son los mejores por eso uno lo respeta, y por otras actitudes que lo marcan como persona, por eso uno lo mínimo que puede tener con él es respeto y valorizarlo. «