Pasión Tricolor 1010 AM

 

 

El domingo por la tarde en Jardines del Hipódromo comenzó a correr el rumor respecto a la existencia de una polémica e inédita cláusula en el contrato firmado la pasada semana entre NACIONAL y RODRIGO AMARAL, que establece una multa importante para el club en caso de que el salario del juvenil no se abone antes del día 10.

 

Obviamente, más allá de conocer el rumor decidimos consultar directamente a las fuentes más confiables, por ello en nuestro programa buscamos la palabra del DOCTOR PABLO DURAN, el dirigente que se encuentra ejerciendo las funciones de secretaría en estos momentos debido al pedido de licencia del ingeniero Claudio Puig.

 

El dirigente tuvo la deferencia antes de meterse en tema de referirse y felicitar a los integrantes de PASION TRICOLOR, especialmente a nuestro relator Javier Moreira, por lo vivido en la Fiesta Quinto Aniversario: “Nos emocionamos hasta la médula con todos los momentos que vivimos … con ese gol del Chino, con tu relato … El tiempo y la historia va a valorar ese gol y ese relato, va a ser una pieza que va a quedar en la historia.”

 

Respecto al rol que le toca cumplir en este momento dijo estarlo cumpliendo “con mucho honor … es una distinción, tener la posibilidad de estar en uno de los cargos más importantes de la institución, porque el secretario es el que le da el soporte administrativo a todo lo que es la vida del club, en el día a día … todo lo que hace al día a día es tremendo, Claudio lo ejerce con mucha solvencia, hemos tratado de aprender en estos dos años de él.”

 

Enseguida, entrando en tema respecto a la cláusula establecida en el contrato de Amaral que indica que el jugador cobrará el doble del sueldo si no lo recibe antes del día 10, el doctor Durán señaló que “todo esto que trascendió se genera a raíz de que por mi posición de secretario tenía que suscribir el contrato; lo leo como corresponde cuando uno tiene que firmar un contrato y más por mi formación profesional … Veo esa cláusula, y en mi condición de profesional en derecho y en especial en derecho laboral, cuando vi esa cláusula con esa penalidad con esa cuantía, planteé claramente que no estaba de acuerdo en firmarla.

Averigüé cuáles eran las consecuencias si no firmaba ese contrato, y me di cuenta que cuando uno tiene posiciones como la que ahora me toca tener, uno tiene que estar a la altura de las circunstancias por lo tanto uno no va a firmar algo que vaya contra sus principios y valores. Esto era un tema jurídico más que económico, que no estaba de acuerdo pero era necesario para el club … esto no tenía vuelta atrás, ya estaba firmado por las personas que precedían y me pareció que lo que debía hacer era firmarlo pero debía dejar asentada mi disconformidad, porque la historia mañana va a decir que yo fui el que firmó un contrato inédito para Nacional, porque no es común este tipo de penalidades en el fútbol.

Me parece que es una cláusula totalmente desproporcionada; si vamos al ámbito laboral ya hay una norma que prevee la mora por el atraso en los créditos salariales, en un veinte por ciento … cien por ciento es un exabrupto, genera un precedente muy nefasto.

Me parece que no corresponde para los actuales jugadores que están sufriendo atrasos, realmente no lo compartí, entonces me parecía que era lo que correspondía para yo quedarme tranquilo. Hice lo que entendía, en el acierto o en el error, no me arrepiento en absoluto.”

 

 

SI QUERES ESCUCHAR LA NOTA, CLIC ACA

 

 

 

 

 

 

 

INCOMODA: “Lo primero que quiero destacar es que Nacional negoció en las peores condiciones que podía negociar esta situación; estaba en una condición de total disminución ante la fortaleza que tenía el contratista del jugador, que faltaban días para que cumpliera la mayoría de edad, todos sabemos lo que en el ambiente del fútbol se decía, hasta ya se estaba hablando de destinos posibles y que no se firmaba el contrato; por eso yo creo que es un éxito del presidente y de todos los que negociaron que se haya logrado la firma.
No soy una persona obtusa que no reconozco que Nacional negociaba en condiciones de desventaja, pero de ahí a que un jugador le de un estatuto privilegiado que no estoy de acuerdo. Una situación general como la del atraso en los pagos debe ser general para todos.”

 

 

DIVISION: “Agradezco la pregunta porque me gusta decir las cosas como son. Hace dos años que soy directivo de Nacional: no rehuso de como ingresé, pero he sido uno en once directivos que he intentado tener una activa participación en los mayores ámbitos del club. Yo no me siento de la oposición, he apoyado todo lo muy bueno que ha hecho esta Directiva … también tengo el derecho de opinión y de discrepar.
Y con Ache lo he acompañado en cantidad de instancias en comisión de seguridad, una cantidad de temas que hemos estado mancomunados. Que en determinado tema pueda discrepar y por eso se diga que puedo desestabilizar a Nacional no estoy de acuerdo.”

 

 

OPOSICION: “No me siento oposición. Yo tuve una opinión contraria a la ida de Abreu a Ecuador, y los hechos me están dando la razón, acaso Abreu ayer –sin Taborda, sin Iván- no podría haber sido una opción??? Tener opinión divergente enriquece, yo siempre lo hablo de frente, el día que surgió esto lo dejé por escrito para que toda la Directiva lo conociera.
He dado lo mejor que he podido, con errores, pero apoyando al presidente y a Nacional que ha hecho muchísimas cosas buenas, se está profesionalizando el club … he acompañado muchísimas cosas de esta Directiva, son menos las que he discrepado. Obviamente las que más discrepo son las que más trascienden.”

 

 

MESA CHICA: “A veces la premura del tema hace que tengamos que tomar decisiones rápidas y no podamos esperar al lunes, o por la especialidad de uno en algunos temas tiene más para intervenir que en otros; algunos pueden tener un rápido trámite y después se confirman en Directiva y otros que no, que deben tener una instancia de consulta como se hace normalmente en Nacional.
Tenemos un sistema ágil para muchos temas, pero lamentablemente para otros a veces no. Yo me he sentido partícipe de un montón de aspectos del club, acá en Nacional el que quiere participar y estar en algunos temas lo está, el que no quiere no lo está.”

 

 

FORMATIVAS: “Fue un fin de semana muy complicado; hoy tuvimos Directiva y esperábamos el informe de Alejandro (Lembo) pero estuvo atendiendo otra situación importantísima; quedó esa charla pendiente pero la tendremos en la semana porque creo que es muy importante la evaluación del gerente deportivo.”

 

 

ECONOMIA: “El presidente y la Directiva asumieron el compromiso de todos los 10 pagar un salario …estamos todos los meses pagando el salario, pero se viene con un atraso lamentablemente hace varios meses; no se ha podido poner al día las cuentas, pero todos los meses los jugadores están recibiendo un mes de salario. Hay una deuda, nunca se ha llegado a tres … viene de tiempo, no ha sido esta Directiva.
Ha habido apuestas económicas que han quedado en el camino, como tener una muy buena participación en la Copa. Nacional tiene un patrimonio, ha regularizado sus deudas otras veces al vender a algún juvenil, pero no queremos mal vender; para poder paliar esas situaciones que obviamente están complicadas, hay alternativas.
Ahora viene un cierre de semestre que esperemos sea con el campeonato: hay una cantidad de contratos que terminan esperamos ahí tener una reducción del rubro salarios importante. Estamos preocupados pero no desesperados.”

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor