Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

En un momento de muchas dudas y consultas a nivel institucional, desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos comunicamos con el Secretario General y Directivo de Nacional, el Ing. Claudio Puig, con el que tuvimos una muy extensa e interesante nota tocando varios temas institucionales entre los que estuvieron el tema de los arbitrajes, la postura de Nacional ante la AUF, las reuniones con los directivos del tradicional rival, la denuncia a la Conmebol, la postura del club ante los últimos hechos de incitación a la violencia, las nuevas cuotas sociales, la utilización del “codo” en el Parque, los próximos proyectos de obras, y muchos otros temas dignos de repasar en la siguiente nota.

 

¿Te perdiste la nota en vivo con Puig? Escuchala acá completa:

 

ALGUNO DE LOS CONCEPTOS VERTIDOS POR CLAUDIO PUIG:

LOS ARBITRAJES. “Yo creo que se está trabajando y me parece que los arbitrajes van mejorando, ya tenemos un récord que hay que poner en el libro `Guiness´ porque nos han cobrado dos penales que fueron en dos partidos seguidos; creo que eso es un avance porque antes nos hacían los penales y no los cobraban, hay que tener fe de que Silvera va actuar bien y no va a influir en el resultado…”

SE VIENE EL MOMENTO DEL CAMBIO. “Nacional ha hecho varias acciones, le habíamos retirado la confianza al Colegio hace ya dos años y ahora en Junio va a haber una oportunidad donde va temrinar el mandato este Ejecutivo y se va a renovar toda la AUF, ahí vamos a tener una instancia muy importante para estar atentos y que se hagan las cosas bien…”

LA POSTURA DE NACIONAL ANTE EL EJECUTIVO DE LA AUF. “Es claro que Nacional no participa en este Ejecutivo y es claro que no ha participado en este gobierno de la AUF, pero quiere participar en el futuro gobierno; lo que Nacional dice es que este Ejecutivo tiene que terminar su mandato, quedan cuatro meses donde Uruguay tiene que afrontar un Mundial, sería mala cosa hoy hacer experimentos y tratar de voltear este Ejecutivo a los `ponchazos´, lo que hay que hacer es que Bauzá termine su mandato y luego nombrar un nuevo Ejecutivo con la presencia de Nacional y nuestro tradicional rival si es que lo quiere integrar…”

LAS RAZONES DE ACTUAR CON EL TRADICIONAL RIVAL. “…hoy no podemos desconocer que el país se divide en Nacional y el tradicional adversario, entre ambos se nuclea a un noventa por ciento de la afición deportiva, por eso es una utopía pensar que Nacional y Peñarol puedan quedar afuera del gobierno de la AUF, es una utopía que sucedió en estos cuatro años donde hay gente que pretende achacar todos los males del fútbol uruguayo a los dos grandes, cuando para mí es al revés, porque Nacional ha sido partícipe de todas la glorias del fútbol de este país, y es impensable una Asociación Uruguaya de Fútbol sin Nacional. Por esto hoy hay intereses comunes que deben ser rendidos para no perder la posición que se ha perdido a todo nivel, y Nacional hoy debe recuperar sus posiciones, pero no podemos dejar al rival afuera del gobierno…”

ACTUAR POR CONVENCIMIENTO Y NO POR INTERÉS. “Nosotros no podemos voltear un gobierno para responder a los intereses de una empresa, nosotros tenemos que hacer las cosas por convencimiento y en este momento nadie nos presentó una alternativa mejor a la que hay, entonces dejemos cumplir a este Ejecutivo que ya conocemos y que ha manejado las cosas en algunos aspectos correctamente, y después en cinco meses se elige nuevo Ejecutivo, mezclamos el mazo y repartimos correctamente…”

POSTURA ANTE LA DENUNCIA A LA CONMEBOL. “Nacional marcó su posición con el tema de la Conmebol sin participar de la denuncia ni nada de eso, lo único que hicimos fue mandar una carta a la FIFA diciendo que estamos en conocimiento de que hubo cuadros uruguayos que presentaron una denuncia y que nos mantengan al tanto de las gestiones que se realicen… Esa nota fue redactada por cuatro abogados del club, fue una carta nuestra que fue sometida a directiva, hablaría muy mal de Nacional hacer otra cosa…”

ANTE LA INCITACIÓN DE VIOLENCIA DEL RIVAL. “…acá hay un hecho complicado, un puñado de cuarenta hinchas sacaron algo del país, lo inflaron y en teoría tuvo que haber vuelto a entrar, yo no vi a nadie que haya actuado de oficio y eso es incitar a la violencia, cada vez que se trata de hacer algo parece que hay una intención de que no pare la violencia y se muestra el muñeco inflable; yo creo que ahí amerita un gesto de la directiva de Peñarol sin duda para que se termine con esto, porque después cómo puedo reunirme yo si después se permiten esas cosas y no hay ninguna aclaración en ese sentido, hay que terminar con esto, hay que terminar con ese muñeco, con las banderas, hay que empezar a recuperar la fiesta para la familia y no que doscientos violentos se salgan con la suya. Yo espero el gesto de mis colegas directivos del tradicional adversario para que terminen de una vez con esto y se dejen de joder con este tipo de agresiones que no contribuyen en absolutamente nada…”

HACER SENTIR LA MOLESTIA. “Acá se va actuar, se va a seguir con este tema y quedaron compañeros de directiva encargados de hablar con directivos del tradicional adversario para terminar con esto, para hacerles sentir el malestar de la institución, pero no como un mal estar en sí porque lo que importa es ganarles en la cancha, pero esto que hace cuarenta años se tomaba como una picardía hoy no lo es, porque hoy hay otra sensibilidad, entonces hoy es un tema que hay que tomarlo con la importancia que debe ser y hay que frenarlo porque después hay que lamentar otras cosas…”.

EL CODO, MIXTURA ENTRE LA ATILIO Y LA ABDÓN. “Yo creo que el `codo´ está hecho de tal manera que en algunos partidos puede pertencer a la Atilio García alta y en otros puede pertenecer a la Abdón Porte, y creo que eso se va a definir para cada partido, yo creo que debemos alternar haciéndolo en algunos partidos para la Atilio García y en otros para la Abdón Porte, creo que en ese sentido tiene que actuar el club y me parece lo más justo, porque Nacional se nutre de las entradas populares y cuando vamos al Parque Central tenemos déficit de entradas con precio popular, creo que tenemos que aumentarlas para posibilitar que más gente vaya… Esto es una idea personal, he tenido alguna conversación informal y hemos coincidido en esto con varios compañeros, me parece que es algo que se tiene que hacer así y lo vamos a plantear formalmente”.

HAY QUE PENSAR EN LA INCLUSIÓN. “…yo creo que Nacional tiene pensar y crear el espacio para aquella persona que no puede pagar la cuota de socio pero quiere ir a ver un partido, tenemos que dar el espacio para que todos podamos participar y ser integrantes de Nacional; hoy estamos en una campaña de socios que está resultando muy buena para el club en la cual vemos los resultados, pero hay que ir trabajando sobre la marcha tratando de que todo el mundo se incluya, hoy tenemos un estatuto que es rígido en cuanto a los socios, pero de repente se pueden crear otras categorías de socio que permitan que todos se puedan sentir parte de esto y no tengan porqué pagar una cuota de trescientos pesos, pero que igual se sienta integrante de la familia de Nacional pagando un cuota menor y accediendo a otro tipo de derechos que le permita ir a uno o dos partidos por año. Son cosas que se están estudiando pero hay que ir de a poco”.

MEDIDAD QUE PUEDEN SER FLEXIBLES. “Uno va haciendo camino al andar, hoy se ponen determinadas bases y hay que ir modificando de acuerdo a los resultados, de acuerdo a lo que se ve, a lo que va diciendo la gente y tratando de dejar a la mayor cantidad de hinchas contentos…”

PRÓXIMOS PASOS PARA EL GRAN PARQUE CENTRAL. “Ahora la Comisión de Patrimonio con Morgan (Martínez) están ultimando detalles del proyecto que van a presentar a la directiva los próximos días, de ahí va a salir que proyecto de Parque se va a definir y cuáles son las obras futuras; de esa discusión que hagamos en directiva en el mes de marzo, donde cada uno de nosotros tenemos nuestra idea, vamos a escuchar un poco lo que nos dicen los técnicos, lo que nos recomiendan, y a partir de eso se va a definir un poco lo que va a ser el Parque; la idea es que en Marzo ya quede definido lo que se va a hacer para largar las obras lo antes posible, que en junio o julio ya estemos empezando las nuevas obras en el Parque y lanzando los nuevos palcos para la financiación”.

PROYECTOS E IDEAS A EVALUAR. “Primero hay que satisfacer la demanda de palcos porque eso es lo que nos va a permitir financiar la construcción. Por un lado están los que piensan que hay que embellecerlo, también están los que piensan que hay que darle más capacidad, están los que piensan que hay que hacer las dos cosas, la verdad es que se va a dar una linda discusión. A mí en lo personal me gusta hacer el Parque lo más grande posible, de repente con una bandeja más en la Abdón y en la Scarone, eso es lo que a mí me gustaría financiándolo con palcos en la Atilio, yo me imagino un Parque Central de treinta y cinco mil personas”.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO. “Otro tema que viene muy bien es el de transformar la Sede en un club social, no vamos a vender la Sede sino optimizarla tratando de construir un gimnasio, piscina, de repente tercierizando y dándole otros servicios al socio de Nacional, aquellos que hoy están en otros clubes que puedan hacerlo disfrutando del nuestro, de la gloria de Nacional, y en la propia institución pueda hacer gimnasia, ir al gimnasio, hacer piscina, eso viene muy bien…”

OJOTA NUEVO ENTRENADOR DEL FÚTBOL FEMENINO. “Por suerte una gloria más que vuelve al club que siempre es bueno tenerlo lo más cerca posible, ya se van sumando unos cuantos, Bicca, Victorino, Lembo, ahora Ojota, ya estaba Sosa, nos seguimos nutriendo de gloria tricolor que vuelve a casa, Ojota nos dio mucho y me dio una alegría muy grande cuando Lembo me llamó así que le damos la bienvenida al club”.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor