Pasión Tricolor 1010 AM

En medio de un mal momento deportivo en el que los hinchas cuestionamos varios ámbitos del club, en PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos contactamos con el Dr. Alejandro Balbi para que nos cuente su punto de vista en cuanto a uno de los temas que más preocupación genera por parte de la hinchada: los malos arbitrajes. Algunos hinchas le dan más importancia que otros, pero más allá del mal juego que muestra el equipo dentro de la cancha, es un tema que no se puede desconocer. A continuación compartimos la nota completa con el delegado de Nacional en TU RADIO.

 

¿Te perdiste la nota en vivo con Balbi? Escuchala acá completa:

 

LA SITUACIÓN Y LA COSTUMBRE. “Los que somos hinchas enfermos como somos nosotros obviamente que no podemos andar bien con el presente futbolístico que tenemos, pero bueno, todo esto también tiene su parte buena, porque justo hoy me cruzaba con un amigo y nos decíamos cómo pudimos pasar nueve años desde el año ochenta y tres hasta el noventa y dos sin salir campeones uruguayos, eso pasó, obviamente que metimos la Libertadores e Intercontinental en el medio, pero ahora hace dos años que no somos campeones uruguayos y parece que se nos viene el mundo abajo;  por eso digo que está bueno que nos sintamos mal, porque eso quiere decir que nos volvimos a acostumbrar a ganar, de los últimos quince campeonatos ganamos diez y no nos `fumamos´ que en dos campeonatos seguidos no salgamos campeones, eso está bueno y nos tiene que dar la rebeldía para que cada uno desde su ámbito y desde su trinchera busque lo mejor para el club, los técnicos, los jugadores y los dirigentes, buscar los resultados”.

NUNCA DARNOS POR MUERTOS. “Acá parece que ya le pusieron la lápida a Nacional y estamos a cuatro puntos en la Anual y a dos puntos en el Clausura, muchos nos dan por muertos y van siete fechas recién, el domingo tenemos dos titulares y medio que vuelven (Arsmendi, Nacho y Morro), tenemos el equipo intacto aunque sé que no está jugando bien, porque los mismos jugadores saben que no están jugando bien, pero lo mejor está por venir y el domingo hay que ganarle a Juventud, meternos en la punta de vuelta y ahora que estamos avocados a un solo frente ganar el Campeonato Uruguayo”.

COSAS QUE SE HACEN Y NO SE PUEDEN DECIR. “Hay una cantidad de cosas que se han mejorado y otra cantidad de cosas que llevan su proceso, esto es como que vos tengas una hepatitis y te quieras mejorar en una semana, no podés, lleva su proceso, su tiempo, su remedio, su curación, por eso digo que hay una cantidad de temas que nosotros los vemos y los atacamos, hay una cantidad de situaciones que cuando hemos detectado irregularidades las hemos combatido, incluso algunas la hemos aniquilado, lo que pasa es que muchas cosas que yo puedo decir acá que el noventa y nueve por ciento que escucha es hincha de Nacional, pero otros no son hinchas de Nacional, entonces si yo digo algunas cosas después te pasan factura, a la larga te la cobran, como nosotros conseguimos una después la tienen que empatar, aunque no tengan razón te la cobran”.

ALGUNOS EJEMPLOS. “Cuando a Nacional lo quisieron llevar al Tróccoli un cuadro menor que su cancha no estaba habilitada, Nacional se opuso fervientemente, ahí fue cuando renunció el presidente de la Mesa Ejecutiva, después el `Nono´ Giuria que por suerte posteriormente volvió, pero ahora las personas que manifestaron una decisión perjudicial contra Nacional hoy ya no están, no están integrando la Mesa Ejecutiva, entonces así pasó con una cantidad de cosas, me podrán decir que hay otra cantidad de cosas que no se consiguieron, y sí porque hay mucho laburo para hacer, lo que pasa que cuando hay un tiempo en el cual en vez de construir hacés la plancha y cedés espacios después es muy difícil recuperarlos, más en un terreno como el de la AUF donde vos te quedás quietito y te come; entonces hay una cantidad de cosas que sí se están haciendo, hay una cantidad de cosas que de a poco se van consiguiendo”.

SOBRE LOS ARBITRAJES. “A mí también me preocupa el tema de los arbitrajes, pero si nosotros hubiésemos ganado el partido que teníamos que ganar, y lo íbamos ganando contra Fénix en el Parque Central, éramos campeones del Apertura. Ese era un partido que teníamos para ganarlo contra un Fénix que era mucho más paupérrimo que el Fénix de hoy, y dejamos pasar la oportunidad; a veces tenemos que ser justos y darnos cuentas que sí, a veces los árbitros se pueden equivocar y muchas veces se equivocan, pero también tenemos que reconocer que no estamos jugando nada bien y hay jugadores que realmente están en un nivel bajo y sorprendente hasta para ellos mismos. A veces la pasión lleva a perder la objetividad hablando del hincha en general, yo el sábado cuando me fui del viera quería agarrar a patadas al primer árbol del Prado, me fui recontra caliente con el penal que Ubríaco no cobró, y quedate tranquilo que Ubríaco no arbitra este fin de semana; entonces yo lo que busco como dirigente de Nacional no es que benficien a Nacional, es que las cosas sean equitativas y parejas para todos, el que se equivoque que pague…”

FALLA LA FORMACIÓN DE ÁRBITROS. “Sobre el tema arbitral lo que uno tiene que entender también es que hay una escases importante en materia humana, en cuanto a la capacidad técnica, hay siete árbitros internacionales de los cuales tres o cuatro son veteranos que ya están bastante usados y todos los conocemos, y después hay tres muchachos jóvenes. Ahí tenés la paradoja de quién te arbitra, porque tenés quince partidos, está el clásico que no lo puede hacer cualquiera, de esos quince partidos alguno siempre te tiene que hacer, tenés a los veteranos que ya están medio cascoteados y los hinchas están medios quemados, o le damos la chance a los nuevos que son jovencitos y medios tiernos. Si vos a los jueces no los dejás hacer no sabés si son buenos o malos, entonces no es sencillo; lo que sí debe atacar el dirigente del fútbol en general es la formación de los árbitros, ¿por qué tenemos tan  poca calidad de árbitros en materia internacional? Uruguay dentro de tres meses va a jugar un Mundial y no hay ningún árbitro uruguayo, por algo es, la FIFA y el Comité de Arbitrajes saben que no hay ningún árbitro uruguayo con la capacidad para dirigir un Mundial, por algo es, y seguramente los propios árbitros no tengan la culpa, la culpa la tiene la formación, la Escuela de Árbitros, la Asociación que no tiene los medios, pero todo eso después repercute en los espectáculos”.

ALEGRÍA POR LOS HABILITADOS. “Yo defiendo a Nacional y solamente a Nacional, por eso la gran alegría que tuve esta semana es que el domingo pueden jugar los jugadores procesados y los de Peñarol no pueden jugar, esa alegría a mí no me la va a sacar nadie, yo gozo con esas cosas y estoy muy contento de que Gerardo tenga el domingo a los cuatro jugadores (Arismendi, García, Torres y González), incluso nunca había escuchado al técnico rival que hablara de nosotros en una conferencia después de un partido que ganaron. Estoy muy contento con lo que pasó esta semana con esos jugadores cuando en principio todo el mundo pensaba que podían reaparecer frente a Liverpool que es la fecha posterior a Juventud”.

LOS QUE SE EQUIVOCAN QUE PAGUEN. “Yo también veo, yo vi el `penalcito´ que cobró Falce, obviamente que vamos a golpear las puertas que haya que golpear, después si los resultados de las gestiones no son los esperados tendremos que buscar las responsabilidades que se buscan en estos casos, como en su momento hubo árbitros que perjudicaron a Nacional y nos movimos como había que moverse para que después se perdieran Mundiales, Juegos Olímpicos o Sudamericanos, eso es así, ese es el sistema que funciona, el que se equivoca debe pagar sea quien sea; nadie pide que nos favorezcan, sólo que sean justos, los penales que son que los cobren y los que no son que no los cobren. Lo mismo con el tema de las canchas, si nosotros vamos al Tróccoli que los demás vayan también, si vamos al viera que los demás también y si vamos al Franzini lo mismo; eso es un poco lo que tratamos de exigir a la hora de la igualdad, obviamente que no es un tema fácil y como dije al principio de la nota, hay muchos temas que no se pueden decir porque después la factura es doble.”.

LA FORMA DE SALIR ADELANTE Y LA REALIDAD EN LA TABLA. “No tenemos que dormirnos en los laureles los dirigentes, pero tampoco los técnicos ni los jugadores, porque esto es un trípode, esto es dirigentes con jugadores y técnico, obviamente que la hinchada es la parte fundamental porque el fútbol sin hinchas no existe; pero naturalmente hay que estar preocupado, hay que estar atento, tenemos que mejorar en muchos sentidos, hay que estar unidos, hay que empujar para adentro, muchos de nosotros como hinchas también vemos que hay muchos jugadores que están en el debe, pero bueno, con estos jugadores son con los que vamos a tener que pelear hasta el final de mayo, estos jugadores son los que seguramente nos van a sacar adelante, y si no lo hacen después vendrán otros que lo harán, vencerán contratos, se renovarán otros, pero con estos muchachos que estamos ahora estamos a dos puntos y mirá que hicimos fuerza para perder, los partidos que regalamos fueron increíbles, pero después de todas las macanas que nos mandamos, los partidos que regalamos y todos los que perdimos, estamos a dos puntos en el Clausura y a cuatro en la Anual”.

REFLEXIÓN FINAL. “Todo esto se olvida si ganamos el domingo, después ganándole a Liverpool y siguiendo en carrera sin que nos pare nadie, el fútbol son los resultados, los resultados mandan en todos los órdenes del fútbol”.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor