La campaña del equipo en este Torneo Apertura nos libera de realizar mayores valoraciones, porque los resultados hablan por sí solos, y porque además las estadísticas y los números crecen más todavía si se tienen en cuenta los primeros tres partidos que dirigió en forma interina.
Si tenemos que detenernos específicamente en el “rendimiento” de nuestro equipo, somos concientes que en pasajes no ha jugado en forma vistosa, pero que los resultados estuvieron por encima de ello; pero también hay que valorar el momento en el que asumió Alvaro Gutiérrez, con un grupo que venía de un semestre muy malo y debía recomponerse desde todo punto de vista.
Nuestro técnico transmitió en estos meses tranquilidad, aportó su capacidad y parece tener todo bajo control, siempre desde el marco de la sencillez y la convicción de que aún no hemos ganado nada, lo que marca el acierto que existió cuando se confió en él para conducir el equipo. Era una apuesta riesgosa, pero hoy comienza a dar sus frutos y el fin de semana puede coronarse con el título del Apertura, gracias a la victoria en un clásico inolvidable: «Estoy muy contento todavía, no quiero que pase más esta semana realmente, que se congele porque la verdad que estamos disfrutando mucho, pero la realidad marca que ya estamos preparando el partido con Cerro que nos va a dar la posibilidad de coronarnos, sí que hay que trabajarlo porque nosotros dependemos solamente de una victoria nuestra, no importan otros resultados. Sería muy lindo lograrlo faltando dos fechas y estamos trabajando en eso.»
En su primer clásico dirigiendo en Primera División, Alvaro consiguió “meterse” en la historia con la mayor remontada clásica, sobre la que comentó «no me había dado cuenta, recién ahora me empezaron a decir que nunca se había dado una remontada en los minutos extras. Lo que queríamos era el resultado, después si quedábamos en la historia no nos interesaba mucho, pero se dio y queda como anécdota.”
SI QUERES VOLVER A ESCUCHAR LA NOTA, CLIC ACA
Algunos conceptos:
INJUSTO: “Se dio bastante parecido a lo que nosotros habíamos pensado, primero que nada si les tapábamos circuitos de juego de ellos, si no les dejábamos espacios a Jonathan Rodríguez para que corriera, ni a Pacheco para que le quedaran los espacios para lanzarlo, estábamos cerca de Zalayeta; sabíamos que se les iba a complicar a la hora de llegar a nuestro arco. Creo que en el primer tiempo no nos llegaron prácticamente, y si bien pensamos que íbamos a tener pocas llegadas nosotros sabíamos que las íbamos a tener y fue así, Tuvimos dos claras y no pudimos marcar, pero creo que hubiera sido una injusticia si este partido lo perdíamos, creo que el que tuvo más ambición fue Nacional; después vino el segundo tiempo, ellos nos meten el gol de penal, ahí tuvimos que dejar pasar unos minutos porque fue muy cerca del inicio del segundo tiempo … veíamos que con esos tres cambios íbamos a tener un revulsivo importante pero íbamos a quedar a merced de los contragolpes de ellos, entonces no podíamos tampoco regalarnos.”
APUESTA: “Fue arriesgado, no me importa perder dos a cero o uno a cero, nosotros queríamos empatar por lo menos ese partido viendo cómo se iba dando, y bueno, lo empatamos estábamos locos de la vida y después cuando vino el tiro libre ese todos nos ilusionamos porque la pelota la tenía “El Chino” y ya había tanteado como estaba la cancha, como se movía el golero, la fuerza y la rosca que le tenía que dar … le dieron dos y en una los sentenció. Ahora jorobo y les digo que estaba todo planificado, que tenía previsto hacer el gol treinta segundos antes pero que se demoró “El Chino” en patear el tiro libre.
IDEAL: “Si alguien soñaba como podía ser un clásico, era así, mal jugado, porque fue mucha guerra táctica, mucha actitud física, poco juego, pero metiendo hasta el último minuto y dándolo vuelta.»
TITULARES: “Pienso que se lo merecían, porque en momentos en los que se nos complicaba hasta para armar el banco fueron los que sacaron esto adelante. Por eso tenía que retribuirle y más cuando llega el clásico que es el partido que todos quieren jugar.”
TABORDA: “Era una de las cosas que nosotros queríamos, otro jugador de personalidad, que sea grande para este tipo de partidos, gente de bien, porque él desde el primer día que llegó está sumando para el grupo, con los jóvenes, nunca una cara fea: Si le toca entrar se rompe todo y si no lo mismo. Eso es lo que esperábamos de él y lo está cumpliendo con creces.”
GIARUSSO: “El profe es un animal, Buen compañero, muy capacitado, con una experiencia internacional tremenda; él ya estuvo en la selección uruguaya, estuvo en Chile, en España, y aparte lo que transmite. Realmente es muy visceral, está todo el día dando para adelante, a los que están lesionados, al que está afuera, es una parte muy importante para esta realidad.
Tratamos de buscar un equilibrio, porque yo creo que el técnico tiene que ser más visceral en algunos momentos, pero en otros tiene que ser más estratega y más calmo, creo que es un buen complemento.”
OBJETIVO: “No ganamos nada todavía, estamos muy cerca pero no ganamos nada. Todavía tenemos de dónde agarrarnos para decir muchachos tenemos que ganar este campeonato, yo creo que lo van a hacer porque es un grupo que ha sufrido mucho y está muy concientizado de cuál es el camino que nos está llevando al lugar donde nosotros queremos estar.”
CONFIANZA: “Cuando conozco los jugadores trato siempre de darle confianza a todos y no mentir. Me pasó con Juan Manuel Díaz … estaba jugando “El Pacha”, entró Juan fue tremendo jugador y no lo pude sacar, pero después se lesionó y “El Pacha” anda en un nivel bárbaro y es difícil. Ellos saben que acá nadie tiene el puesto asegurado, a mí me gusta dar confianza porque me gustaba cuando me la daban a mi cuando era jugador.”
ARISMENDI: “se mandó tremendo partido, yo me alegró por él porque es un muchacho bárbaro y que le hace un gran bien a este grupo.”
CONTINUAR: «Esperemos seguir así, que esto no quede con estos resultados, y podamos seguir ganando.»