Pasión Tricolor 1010 AM

OTRO ÁRBITRO NO INTERNACIONAL EN UNA FINAL

 

Yimmi Álvarez, Santiago Fernández y Mathías Muniz serán los encargados de impartir justicia en la final del Torneo Intermedio, entre Nacional y Wanderers, que se jugará este jueves a las 20 horas en el Estadio Centenario. 

Por «El Justiciero»

El flamante presidente de la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (AUDAF), Yimmi Álvarez, fue designado por el Colegio de Árbitros para esta final. Las elecciones del gremio arbitral se llevaron a cabo en el pasado mes de diciembre y este árbitro fue el ganador de las mismas y electo nuevo presidente, en fórmula con Pablo Giménez quien quedó como vicepresidente.

Yimmi ha arbitrado en su carrera pocas veces a Nacional. A nivel oficial fueron solo cuatro partidos, los cuales el Decano los ganó todos. El primero fue el 10 de abril del 2011, por el Torneo Clausura, con triunfo tricolor por 3 a 0 sobre Tacuarembó en el Estadio Centenario. Mientras tanto, el último encuentro fue el 2 de setiembre de 2017, con victoria 1 a 0 sobre Plaza Colonia en el Gran Parque Central, también por el Clausura.

Es decir, que hace más de tres años que Yimmi Álvarez no dirige como árbitro principal a Nacional, lo cual llama la atención sobre todo porque regresa en una final. Se trata de un árbitro que no está dentro de la lista de internacionales, aunque también es cierto que los internacionales no son garantía y con muchos de ellos hemos sufrido malos arbitrajes. Además, muchos se encuentran en el exterior arbitrando los torneos de CONMEBOL.

Por ejemplo, Esteban Ostojich estuvo este martes como juez central en la polémica semifinal de la Copa Libertadores entre Palmeiras y River Plate en Brasil, mientras que Gustavo Tejera estuvo como cuarto árbitro. El mismo día, Andrés Cunha participó en el VAR, en el encuentro de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana entre Coquimbo y Defensa y Justicia. Por su parte, Leodan González se prepara para viajar a Catar, donde participará del Mundial de Clubes que comenzará el 1° de febrero.

Había otros jueces internacionales a la orden, como Claudia Umpiérrez (quien nunca le arbitró a Nacional) y Daniel Fedorczuk a quien preferimos no tener como árbitro. Estos dos fueron designados por el Colegio para los partidos de este miércoles por el Uruguayo: Defensor-Boston River y Torque-Rentistas respectivamente.

Los restantes árbitros internacionales son Andrés Matonte, Diego Riveiro y Christian Ferreyra. En el caso de los dos últimos, están en nuestro país y podían haber sido elegidos pero el Colegio prefirió a Yimmi Álvarez.

Aquí el listado de árbitros internacionales uruguayos para este 2021, divulgado por la FIFA. Se destacan las presencias de Martín Soppi y Horacio Ferreiro como líneas internacionales, algo poco creíble dadas las actuaciones que han tenido ambos a nivel local.

Volviendo a la final de este jueves, en el caso de los líneas, el primer asistente será Santiago Fernández. Este línea arbitra desde 2017 a Nacional, lo ha hecho en 11 partidos, con 7 victorias, 2 empates y 2 derrotas. El error más grave fue por el Clausura 2018, el 15 de setiembre, cuando el Decano perdió 3 a 1 ante Wanderers. Esa noche, el primer gol Bohemio fue en clara posición adelantada no sancionada por Fernández. El último partido con este línea fue el 7 de octubre de 2020, en el empate 1 a 1 ante Boston River por la penúltima fecha del Torneo Apertura, en el Parque Paladino.

Por su parte, el segundo asistente, Mathías Muniz, arbitró solamente una vez a Nacional. Fue el 26 de agosto de 2020, en el Gran Parque Central, en la victoria tricolor por 2 a 1 sobre Progreso.

El Colegio de Árbitros, ahora llamado Departamento de Arbitraje para este Clausura seguirá conformado de la misma manera que en 2020, con Sergio Pérez Lauro (ex dirigente de Boston River) en la presidencia), y como miembros técnicos los exárbitros Roberto Silvera, Carlos Pastorino, Igor Moreira y José Villalba. Como positivo podemos destacar que bajaron de categoría a Oscar Rojas, quien ya no arbitrará en Primera División. El que sí seguirá siendo árbitro de primera categoría y seguirá arbitrando en la «A», será Pablo Giménez, de nefasto y lamentable arbitraje en el pasado clásico del 13 de diciembre de 2020, como también en el partido Defensor-Nacional del Clausura 2019 y otros más.

De cara al inicio de un nuevo año, deseamos desde aquí tener que hablar lo menos posible de los árbitros, que no sean protagonistas y que influyan lo menos posible en el desarrollo de los partidos. También deseamos que el VAR esté presente en la mayor cantidad posible de encuentros, sabemos que Nacional lo pidió para el próximo clásico y ojalá se logre.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor