«CUANDO LA CABEZA DE LA INSTITUCIÓN ESTÁ SÓLIDA, REPERCUTE HACIA ABAJO»
Pablo Durán, secretario general de Nacional, habló sobre el momento institucional del club y los temas a tratar en la Asamblea General Ordinaria que será hoy lunes en el gimnasio del basketball, en el Gran Parque Central, sobre la calle Comandante Braga. El primer llamado a los socios es a la hora 18:30 y el segundo a las 19:30.
CON ESPERANZA ESPERANDO QUE LLEGUE EL MIÉRCOLES
«Venimos muy entusiasmados, con ganas de soñar, después de lo que vimos el miércoles pasado ante un rival muy difícil, lo que jerarquiza el resultado que obtuvo Nacional. Obviamente ellos pudieron convertir si no hubiera sido por la figura tremenda de Rochet, pero también Nacional pudo haber conquistado un gol, con esas dos jugadas claves que tuvo, la de Trezza y la del ‘Chory’. Quedó claro que es un partido que está abierto, va medio tiempo y perfectamente podemos ganar, y también podemos perder, hay que respetar muchísimo al rival. Tengo la tranquilidad de que este equipo demostró el otro día que va a dejar todo y va a vender muy cara la derrota. Giordano viene manejando muy bien el plantel, paso a paso, cada partido es el más importante. No tengo dudas de que el miércoles vamos a palpitar confiados, porque este equipo nos invita, ha dado bases sólidas para soñar».
UNA DIRECTIVA UNIDA
«Este momento institucional de Nacional hay que destacarlo. Hoy escuchamos en medios de prensa que directivos de otros cuadros están en la puja electoral, y ponderan lo que ha hecho Nacional institucionalmente. Eso es un mimo a esta conducción encabezada por Decurnex y acompañada por diez directivos. Eso demuestra claramente que cuando hay unidad, no es un slogan, cuando se trabaja mancomunadamente y la cabeza de la institución está sólida, eso se contagia hacia abajo».
¿SIGUE GIORDANO DESPUÉS DEL INTERMEDIO?
«La Directiva fue muy clara en cuanto a que tomó la opción de la casa para no apurarse, y tener el Intermedio como tiempo para la toma de decisiones. En el fútbol lo único que vale son los resultados, pero Jorge se está transformando en uno de los candidatos, uno de los pocos. Se están analizando alternativas, y por supuesto que es una opción muy válida, se la ganó con hechos, con actos dentro de la cancha. Vamos a no adelantarnos pero es la opción más natural hoy si las cosas se siguen dando así».
LA FIJACIÓN DEL CLÁSICO: NACIONAL QUIERE QUE SEA EL PRÓXIMO DOMINGO 6/12
«Estamos todos en comunicación permanente, analizando todos los avatares que se vienen dando. Sabemos que el tema de los calendarios y de la definición del campeonato es muy apretado. También es una semana muy importante para Nacional. Tenemos el lunes asamblea, tenemos el miércoles la revancha con Independiente del Valle. Después está todo planificado, para tener el próximo fin de semana el clásico. Nosotros creemos que de acuerdo a los reglamentos, hay que terminar una fecha para después empezar la otra, así que lo lógico sería que entre semana jueguen el partido pendiente de Peñarol-Danubio, si Danubio llega a tener menos de cinco contagiados, tiene que jugarse el partido en la semana. Nacional también va a jugar en la semana. Si Nacional puede, ¿por qué no Peñarol? Nosotros tenemos toda la planificación para eso. Todavía no hay decisión. Hoy escuchamos al técnico del tradicional rival decir que si jugaba el miércoles no jugaba el domingo. Eso no lo va a determinar el técnico. Lo va a definir la Mesa Ejecutiva. Siempre que ha habido fecha entre semana, se juega miércoles o jueves, y después puede jugar perfectamente el domingo. Nosotros estamos expectantes de que se juegue el domingo porque es lo que está planificado. El fútbol uruguayo, más allá de todas las eventualidades y excepcionalidades de este año, tiene que tener institucionalidad, para el trabajo de los profesionales que están en la burbuja, que hace 20 y pico de días que están en un hotel, separados de su familia. Hasta que nos digan lo contrario vamos a sostener esto que es lo que estaba establecido. Hasta el viernes todos los directivos estabamos encolumnados con esta posición. Obviamente no soy obtuso. También está la situación de Neves para ver si puede ser una situación de análisis o replanteo. Pero hasta ahora la posición es la que acabo de decir».
ESTE LUNES 30/11, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
«La memoria y el balance ya están a disposición de los socios y creo que es absolutamente elocuente. Creo que Nacional con orgullo de esta administración encabezada por José Decurnex, puede demostrar con hechos y no con palabras cosas que se dicen mucho y es muy difícil de lograr. Ha logrado unidad, trabajo hacia adentro y posiciones monolíticas hacia afuera. Cuando la cabeza está bien repercute en todos lados. Ha bajado sustancialmente el presupuesto del plantel principal. Hoy vi en un programa periodístico que los candidatos del tradicional rival ponderaban el presupuesto de un cuadro y dle otro y los resultados dispares. Eso es un mimo para los directivos de Nacional, les muestra que este es el camino. Vamos a dar un balance positivo. Veníamos de un balance complicado, de atrasos de muchos meses con los jugadores. Eso ya no sucede. Nacional tiene el salario de octubre pago. Vamos a poder mostrar obras concretas, como el Parque, que volvió a tener reactivación y se han entregado palcos, y se van a continuar entregando a fin de mes los del nivel 2. Tenemos el club social, se ha profesionalizado el club. Cuando vean la memoria van a poder ver claramente todo lo que se ha hecho en este último año, y los resultados. En definitiva lo valedero son los resultados. Hemos podido revertir una tendencia negativa. Además, si el año que viene continuamos con esta línea de reducción de montos presupuestales para poder hacer un equilibrio entre ingresos y gastos, Nacional va a fortalecerse mucho más, para poder continuar en un camino que nos tiene que tener muy orgullosos a todos los tricolores. Porque vamos bien en lo deportivo, soñamos con seguir avanzando de fase, es muy difícil pero podemos, y tenemos un balance en buenas condiciones, después de pasar momentos muy complicados».
LA POLÉMICA POR LA POSIBLE VENTA DEL APARTAMENTO DE LA CALLE JAIME CIBILS
«Si algo ha tenido el presidente de Nacional es buena conducción de las asambleas. Se planta frente a las mismas como el capitán del equipo y da las explicaciones, y responde todas las preguntas del socio. Así va a ser también en este punto. El soberano es el que va a resolver. La Directiva va a acatar lo que diga el soberano. Explico los fundamentos. Esto es un apartamento de un edificio, que se adquirió en la Directiva de Eduardo Ache, en la anterior a la del Cr. José Luis Rodríguez. Se había comprado un apartamento de varios que tiene el edificio, para tratar de topear el valor de mercado de ese apartamento. Porque sabíamos que cuando los otros propietarios se enterasen de que queríamos comprar los otros, iban a seguir aumentando los precios. Queríamos tener un antecedente. Quedó solamente esa unidad y está generando gastos. No está en el corto plazo la visibilidad de comprar los demás. Hay una propuesta de compra y frente a eso Nacional lo pone a consideración de la asamblea, a pesar de que por la naturaleza del gasto lo pudo haber resuelto la Directiva. Lo pone a consideración del soberano porque recibió una propuesta de venta razonable. Pero no es un tema de principal prioridad para Nacional. Simplemente corresponde, así lo decidió la Directiva, por más que en el estatuto no tenga una norma clara de que cualquier enajenación deba ser consultada a la asamblea. Pero por responsabilidad así lo vamos a hacer. El apartamento está alquilado, y la oferta viene de los inquilinos actuales».