Pasión Tricolor 1010 AM

 

 

Con el plantel licenciado, sin actividad dentro de la cancha, deseosos de tener novedades de nuestro equipo, la ansiedad nos consume queriendo saber cómo se armará nuestro plantel para el próximo semestre. Aunque el período de pases ya ha comenzado a moverse y se suceden las reuniones y los contactos, nosotros queremos saber YA qué jugadores vendrán a Nacional y cuáles van a marcharse.

 

Tendremos que armarnos de paciencia y esperar, no nos queda otra opción, pero mientras tanto somos dueños de dar nuestro parecer y especular con que debe venir éste o aquel, que prefiero a Fulano antes que a Mengano, y que “deberíamos” traer un jugador para este puesto o para este otro.

 

Bajo este panorama PASION TRICOLOR ha disparado una consigna para que interactuemos entre todos, convocando a expresarnos respecto a la pregunta “¿Nacional se tiene que reforzar en algún lado? ¿En dónde?”, que me tienta a sumergirme en la polémica.

 

Por convicción, pero también por las declaraciones que ha realizado nuestro técnico Alvaro Gutiérrez, en una ocasión como ésta –cuando hemos tenido un semestre formidable en resultados y el equipo (o el plantel) tuvo un excelente rendimiento- lo deseable sería que ninguno de los futbolistas que tuvo participación destacada abandonase la institución; puede llegar a haber bajas «deseadas», de jugadores que casi no han intervenido, como las hubo o las habrá, pero el ideal sería que el plantel “activo” se mantuviera y se le sumaran dos o tres “refuerzos” para potenciarlo. Sin embargo, parece difícil que esto suceda y algún futbolista se marchará, por lo que se abriría la consideración si ese puesto hay que reforzarlo o alcanza con los profesionales que están en el club.

 

Si realizamos un repaso por líneas, en el puesto de arquero existe la posibilidad firme de que se aleje Jorge Bava, entre los zagueros está la situación que involucra a Rafael García, y en el medio están pendientes las situaciones de Diego Arismendi y Maximiliano Calzada, que finalizaron sus contratos, y adelante, la renovación que debe confirmarse es la de Henry Giménez.

 

Por un momento dejame manejar la idea de que no vamos a tener bajas y que estos tres futbolistas solucionan su continuidad, para pensar en lo que deberíamos incorporar para potenciar al equipo para el primer semestre de 2015. Entrando en el juego hipotético, me parece que el lugar a reforzar es de mitad de cancha hacia adelante: si no se fuera nadie, la posibilidad de jugar en varios puestos del Rafa, del “Colo” Romero y de Diego Polenta, cubren los puestos defensivos, sobre todo si recuperamos a Jorge Fucile para jugar en el lateral derecho.

 

En el medio, hay opciones de recambio. Quizás un jugador de características similares a Porras, con buena técnica para la transición defensa-ataque fuera oportuno, pero no es prioritario.

 

Si tuviera que elegir un solo jugador para sumar al plantel, se trataría de algún delantero “desnivelante”, entendiendo por esta condición a alguien rápido, endiablado, encarador, que pueda caer por cualquier sector; para definirlo mejor, debería decir “Tabaré Viudez”, o si no se puede, como parece, alguien lo más parecido posible a Viudez. Es el tipo de jugador que complementaría la movilidad de Alonso, las características –similares- de Seba Fernández, que podría darse la mano con el juego de Giménez o de De Pena, y que podría aprovechar las habilitaciones del “Chino” Recoba, además de asociarse con Gastón Pereiro. Prefiero alguien que juegue “por afuera” pero con capacidad de aparecer por todos los sectores del ataque … si nos da velocidad y desborde por la derecha, mejor.

 

Algunos han manejado la necesidad de un volante ofensivo, para estar a resguardo de alguna ocasión en la que “El Chino” Recoba no pudiese jugar, pero estoy convencido de que en ese sector tendremos este año la posibilidad de disfrutar mucho más que el anterior a Gastón Pereiro, “El Torero”, un diamante en bruto que madurará tras el Sudamericano Sub 20 sin dudas.

 

Sin ingresar en la información sobre los nombres que se están manejando, sobre las posibilidades que ya están sobre la mesa, la clave será agregar futbolistas que aporten dentro y fuera de la cancha, que se sumen a un grupo que nos viene dando muchas satisfacciones.

 

Nuestro potencial puede incrementarse en el próximo semestre sin dudas, pero no solamente “incorporando” jugadores que el club sume en el período de pases, sino optimizando algunas presencias que ya tiene en su plantel; nos pasó en este semestre que terminó, con alguna reincorporación, como la de Santiago “Colo” Romero -para citar un ejemplo nada más- en quien se confió para quedarse en el plantel después de su pasaje por Deportes Iquique. En esta ocasión, el sector diestro del equipo puede potenciarse con los aportes de Jorge Fucile y Leandro Barcia (con poca participación por distintas lesiones), a quienes queremos observar y disfrutar más minutos en cancha, y son dos que pueden “sumarse” entre las opciones que tenga a mano Alvaro Gutiérrez comparando la disponibilidad de futbolistas que contó al terminar el campeonato.

 

Por eso mis elegidos para “reforzar” al Nacional 2015 tendrían como prioridad un delantero con las características descriptas, estando atentos a las posibles partidas; si perdemos algún volante o zaguero allí deberíamos ver la necesidad de sumar algún otro jugador.

 

Pero como decía aquel entrenador argentino “la base está”; tenemos un plantel a la altura de lo que precisa Nacional. Técnicamente capacitado, física y tácticamente muy bien trabajado, mentalmente muy capaz, y anímicamente, decidido a dejar todo en la cancha como manda la historia cada vez que se luce la camiseta más linda del mundo.

 

Julio Cifuentes

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor