Esperando que deje de caer agua desde el cielo de una vez por todas, Nacional espera el comienzo de la segunda fecha del Clausura vigilando desde lo más alto de la Tabla Anual, aguardando que lleguen las ocho y media de la noche del domingo para enfrentarse a Rentistas, ocasión en la que saldrá a la cancha con los resultados vistos de los demás encuentros, por lo que conocerá si tiene la chance de mejorar aún más su ubicación en ambas tablas; pensando en el Clausura, son varios los cruces entre equipos que ganaron en la primera jornada, por lo que pocos son los que podrán mantener puntaje ideal llegando a 6 puntos, mientras que en la Anual sabrá lo que acontezca con Danubio y con River, los dos que venían arriba y no pudieron ganar en su debut.
Por Julio Cifuentes.
Lo que está claro es que los tricolores deben intentar abrochar su segunda victoria consecutiva ante Rentistas, como lo hicieron en el arranque del Apertura, para pisar firme en ambas tablas y esperar de la mejor manera el siguiente compromiso internacional, el jueves ante Gremio en el Parque Central.
Pero la doble competencia no preocupa al Decano del fútbol uruguayo solamente; también a nuestro rival copero le espera el domingo un desafío importante en el plano local antes de debutar en la fase de grupos de la Libertadores. Gremio, nuestro próximo rival, tendrá que enfrentar en dos días nada menos que el clásico de la ciudad de Porto Alegre, el tradicional Gre-Nal, antes de partir a Montevideo.
En la noche del miércoles, vencieron por 1 a 0 al desconocido Veranópolis y se aseguró el primer lugar de su grupo en el campeonato Gaúcho y ayer regresaron a los entrenamientos en el Estadio Olímpico, entrenando en definición y combinaciones ofensivas, en movimiento en el que su técnico Enderson Moreira dividió al grupo en dos. El futbolista Ramiro se refirió al encuentro que se disputará a las 19:30 del domingo y a la posibilidad de que se “reserven” algunos jugadores para el partido ante Nacional, diciendo que “un clásico no tiene favorito. Vamos a entrar como si fuese una final; por tratarse de un Gre-Nal, existe un sentimiento mayor y todos quieren jugar, pero el técnico va a decidir que es lo mejor para el club. Todos los jugadores que están aquí están preparados y tienen calidad para jugar. Estamos haciendo nuestro trabajo y buscando evolucionar y crecer siempre.”
Vale recordar que –entre otros- el equipo «portoalegrense» tiene en su plantel para esta temporada al volante «todoterreno» Tinga (jugó ante Nacional cuando estaba en Inter) a Wendell, el talentoso Cléber, el punta argentino Barcos y nuestro compatriota Maxi Rodríguez, entre otros. El equipo que fuera campeón de la Copa en 1983 y 1995, además vice en 1984 y 2007, donde son ídolos más allá del tiempo nuestros Atilio Ancheta y ni hablar Hugo De León, deberá definir si ubica todo su potencial en el juego del domingo, o de lo contrario “reserva” algún jugador para el choque del jueves.
El cuarto más caro
El sitio TransferMarkt, que se especializa en la economía y finanzas del fútbol, dio a conocer hace algunas horas el valor de los 10 equipos más caros que juegan la Copa
Libertadores 2014. Según se anuncia, juntando a los 38 equipos participantes, la suma asciende a los U$S 793.430.750 (millones de dólares), con la curiosidad de que el campeón, Atlético Mineiro no es el equipo más caro, sino que el mejor cotizado es su clásico rival, el Cruzeiro, campeón de Brasileirao 2013.
El ranking es ampliamente dominado por equipos de Brasil (cuatro elencos) y lo sigue Argentina con tres clubes, con la particularidad de que la contratación de Ever Banega en Newell’s hizo que el equipo argentino ingresara entre los diez. El otro extremo de la tabla es el Caracas FC de Venezuela que apenas tiene un valor de 1.184.312 dólares. El pasado martes, en la previa del choque ante Oriente Petrolero, repasábamos junto a nuestro compañero Javier Moreira la incidencia que esta variante puede llegar a tener en los resultados de los partidos o en los equipos que avanzan en el torneo, pues si nos comparamos con los brasileños justificando el abultado presupuesto que tienen, con el mismo criterio debíamos sortear la fase clasificatoria ante los bolivianos.
De acuerdo al informe, estos son los diez equipos “más caros” de la edición 2014:
1 – Cruzeiro – Brasil – 64 millones de dólares
2 – Atlético Mineiro – Brasil – 51 millones
3 – San Lorenzo de Almagro – Argentina – 47 millones
4 – Gremio – Brasil – 45 millones
5 – Santos Laguna – México – 41 millones
6 – Club León – México – 40 millones
7 – Monarcas Morelia – 39 millones
8 – Newell’s Old Boys – Argentina – 38 millones
9 – Botafogo – Brasil – 35 millones
10 – Vélez Sarsfield – Argentina – 34 millones
*extraido de Pasionlibertadores.com
El camino a octavos:
Tras la clasificación lograda el martes a la fase de grupos, vale recordar cuáles serán los partidos que tendrá Nacional en el marco del Grupo 6:
Fecha/Rival/Lugar/Horario
13/2 Gremio, Parque Central (22.15)
27/2 Newell’s, Rosario (22.45)
11/3 Atl. Nacional, Medellín (22.15)
18/3 Atl. Nacional, Parque Central (20.4)
26/3 Newell’s, Parque Central (20.45)
10/4 Gremio, Porto Alegre (23.00)