Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV
Seleccionar página

copauruguayaporeltri

El Decano del fútbol uruguayo comienza el fin de semana su marcha rumbo a un soñado tricampeonato, debiendo debutar ante el equipo que enfrentó en las últimas dos finales del Campeonato, por tanto un rival de los más fuertes que tendrá en el certamen. A continuación un análisis de como se presentó el fixture y contra que tendrá que luchar Nacional para lograr el tan anhelado tricampeonato Uruguayo.

copauruguayaporeltri

El Decano del fútbol uruguayo comienza el fin de semana su marcha rumbo a un soñado tricampeonato, debiendo debutar ante el equipo que enfrentó en las últimas dos finales del Campeonato, por tanto un rival de los más fuertes que tendrá en el certamen. A continuación un análisis de como se presentó el fixture y contra que tendrá que luchar Nacional para lograr el tan anhelado tricampeonato Uruguayo.

Por Julio Cifuentes

A diferencia de lo ocurrido en la temporada pasada Nacional no tendrá una sucesión de partidos complicados, pero tampoco contará con ese tramo del fixture en el que aparcen uno tras otro los rivales más débiles, sino que “se alternan” a lo largo del Torneo Apertura los rivales “fuertes” con los que generalmente pelean por las últimas posiciones.

Repasando el calendario que deberá afrontar el equipo, lo más complicado parece estar en la primera mitad del campeonato, pues además de los violetas en el debut, en la quinta fecha habrá que visitar a Cerro y en la sexta recibir a Danubio.

La recta final parece ser la más favorable para sumar de a tres puntos en forma consecutiva, pues tras sortear en la undécima fecha al equipo que presentó el Estadio Centenario como “su” cancha (¿y de visitante también juega ahí?) y antes de cerrar con Wanderers, en la doce se juega ante Juventud en “El Parque”, en la trece toca Racing y en la catorce Progreso.

En el resto del torneo se alternan los compromisos que generalmente exigen más al equipo con los que presentan rivales más accesibles, por lo que sería muy importante no ceder puntos en las primeras fechas para no llegar al final obligados a ganar todo, como ha pasado varias veces en los últimos tiempos.

Sin lugar a dudas el mayor desafío de Nacional será encontrar su mejor rendimiento rápidamente para reeditar los éxitos de los últimos años, sobre todo ahora, cuando parece haber perdido dos valores fundamentales como Rolín y Cabrera.

Una vez más el camino será duro para Nacional en un campeonato que se inicia con varias irregularidades y equipos que no están en condiciones de disputar el torneo (aunque se buscan todas las posibilidades para acomodar el reglamento y permitirles seguir), que empieza en medio de la discusión -junto a otro dos equipos- por la extensión del contrato de televisión, sin representación tricolor en la mayoría de los órganos de la AUF, con varias desprolijidades por parte de la Mesa Ejecutiva (que hicieron que el representante tricolor no asistiera al sorteo), entre otras.

También empieza con un régimen de locales y visitantes que solamente es para algunos (Nacional no tiene problemas en jugar donde le toque) y con un sistema arbitral que deja mucho que desear, en la categorización de los árbitros, en las designaciones de las cuartetas y en la valoración de sus actuaciones.

Contra todo eso va una vez más el equipo de Los Céspedes, en procura de extender la superioridad de los últimos años. Y además, con un incentivo extra, pues el Torneo Apertura lleva el nombre «Don Raúl Bentancor”, en honor al recordado entrenador que marcó una etapa en las selecciones juveniles: sería un momento muy especial ver a su nieto, Alejandro Lembo, levantando un trofeo nuevamente. Hacia eso vamos.

 

PASIÓN TRICOLOR 1010 AM

Sentimos lo mismo !!!

logonuevopasion

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor