Pasión Tricolor 1010 AM

«LE DESEO LO MEJOR A CAPPUCCIO, UN GRAN ENTRENADOR CON EL QUE TENGO UNA LINDA AMISTAD»

 

A 12 años de su inolvidable triplete clásico, recibimos en vivo al “Grillo” Gustavo Biscayzacú. Hizo los tres goles para el triunfo 3-2 de atrás por el Clausura 2009 en el Estadio Centenario.

 

EL RECUERDO PERMANECE INALTERABLE

«Muchas gracias por el recibimiento. Un día especial, los 24 de mayo son muy especiales para mí. El recuerdo inmenso e inolvidable de esa tarde maravillosa que permanecerá en mi mente y en mi corazón hasta el último día».

 

CONSERVA LA PELOTA DE AQUEL CLÁSICO

«Tengo un museo acá en casa, con todas las camisetas que he jugado, las que he cambiado, las que me han regalado. Y tengo una vitrina con trofeos que he ganado individualmente, y colectivamente, medallas, y también las pelotas de los diferentes lugares donde he hecho tres goles. Obviamente la del clásico la tengo en un rincón muy especial en esa vitrina. La tengo ahí hace bastante tiempo».

 

AGRADECIDO A LA GENTE

«No tengo más que palabras de agradecimiento con la gente de Nacional, con el hincha. Tengo una sola red social que es Instagram y hoy explotó el teléfono de mensajes. Para mí es una de las cosas más importantes que nos deja el fútbol, el reconocimiento, el cariño del hincha, de la gente del fútbol. Agradecerles a todos por las muestras de cariño que me han brindado en el día de hoy. Sepan que no tienen nada que agradecer, que para mí fue un sueño haber vestido la camiseta que tanto quise durante toda mi carrera. Ni hablar de haber podido convertir tres goles en un clásico, y siendo el único que jugué acá en Uruguay».

 

UNA HISTORIA INCREÍBLE  Y EMOTIVA JUNTO A SU PADRE EN AQUELLOS DÍAS DEL 2009

«Mi vieja, mi viejo, los dos hinchas de Nacional, yo tambíen salí hincha del club. Mi viejo en el 2009 lamentablemente lo tenía con Alzheimer. Yo iba todos los días a la casa de salud. Recuerdo que el día jueves fui como todas las tardes a verlo, y ya estaba en una etapa donde reconocía muy poquito a mí, a mi madre, eran prácticamente muy esporádicas las veces que se daba cuenta que estaba hablando con nosotros. Ese día le hablé al oído, le dije: ‘el domingo tengo el clásico del fútbol uruguayo, hasta el lunes no voy a poder venir a verte, voy a cumplir el sueño de poder jugar en el equipo que me hiciste hincha y si Dios quiere vamos a ganar, y voy a tratar de hacer un gol para dedicártelo’. En ese momento cuando terminé de hablarle, me levantó la cara, me miró, y esbozó una sonrisa, de esas que hacía mucho que no hacía, porque prácticamente no reflejaba nada en su rostro. Ese día lo hizo. Después cuando fui el lunes, también le hablé al oído, le dije: ‘papá, ganamos el clásico’. El lunes, cuando pude tener la tarde libre, fui, le dije que había hecho los tres goles. Me miró, se rió, pero aparte hizo un gesto típico de él, con la cara, como diciendo: ‘sabía que lo ibas a hacer’. Fue emocionante».

 

EL SUEÑO DE VESTIR LA CAMISETA DE NACIONAL

«Sí porque fue haber cumplido un sueño. Yo siempre digo que yo era igual que ustedes, los hinchas, iba al talud, a la tribuna, a la hinchada. Tuve la suerte de vestir la camiseta dentro de la cancha. El ser hincha y estar dentro de la cancha defendiendo la camiseta que tanto querés, y que tanto quisiste defenderla durante mucho tiempo, no tiene precio. Eso para mí, haber podido lograrlo, haber pasado y dejar una huella, eso es lo más importante. Porque a veces uno puede pasar, vestir la camiseta, pero la suerte no le juega una buena pasada, porque le fue mal ese semestre, o se lesionó, o no pudo demostrar lo que quería. En mi caso, primero que nada gracias a Gerardo Pelusso, que fue quien luchó incansablemente para que yo llegara al club, cuando había muchos que no me querían. A mis compañeros obviamente, que ese día tuve el apoyo en la cancha para poder lograr lo que logré, que sin ellos hubiese sido imposible».

 

LA ACTUALIDAD DEL GRILLO DT

«En este momento estamos mirando mucho fútbol, de todas partes, ahora que empezó el Campeonato Uruguayo, preparándonos para cuando llegue la oportunidad de dirigir, que nos agarre listos, preparados para seguir creciendo en mi carrera como entrenador, para seguir acumulando experiencia. En eso estamos, esperando que llegue la oportunidad, si Dios quiere dentro de poco, para seguir haciendo lo que tanto me apasiona, en este caso el rol de entrenador, para el cual me he preparado mucho. Espero hacer una carrera como la hice antes como jugador».

 

CÓMO VE AL NACIONAL DE CAPPUCCIO

«Bien, primero que nada desearle muchísima suerte a Alejandro [Cappuccio] que es un gran entrenador, al cual respeto y tengo una linda amistad. Espero que le vaya notable y pueda ganar todo en el año. Creo que en la Copa nos costó un poco, en algunos partidos, es un grupo muy parejo, no hay que dejar de reconocer eso. Viste que siempre en la Libertadores vos tenés uno o dos equipos que son ‘ganables’ aunque tengas que jugar los partidos, en lo previo tenés algunos donde decís, ‘acá tengo que hacer los puntos’. Pero este año a Nacional le tocó un grupo complicado. Un equipo grande de Colombia, un equipo difícil como Argentinos Juniors, y la Católica que viene de ser campeón los últimos tres años en Chile. En esa paridad, hubo momentos donde fue superior al rival, y en otros fue superado. Cuando jugó mejor capaz que no lo aprovechó de una manera determinante, y cuando jugó peor, en algunos partidos perdió. Ojalá en la última fecha pueda ganar y seguir avanzando en la Copa, y sino, poder meterse en la Sudamericana, que hoy en día no deja de ser un torneo bastante atractivo, más para los uruguayos que la Libertadores se nos ha hecho esquiva en las últimas décadas. Dios quiera que le den tiempo a Alejandro para trabajar, para plasmar su idea, de lo que pretende para el club con el correr de los partidos y de las semanas».

 

SALUDO FINAL

«Muchas gracias a todos los que están ahí en el programa. Mi cariño de siempre y mi agradecimiento a toda la gente de Nacional por siempre tenerme en un pedacito de su corazón. Esperemos que algún día este recuerdo se pueda romper porque eso significaría que otro jugador de Nacional hizo tres goles en un clásico. Estoy siempre festejando esta fecha tan importante para mí y mi familia. Muchas gracias por acordarse».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor