«CON MI ALTURA SIENTO LA RESPONSABILIDAD DE GANAR CADA DUELO»
El defensa argentino Fabián Noguera se expresó tras su llegada al Decano. Viene de ser dirigido por el «Ruso» Zielinski en Estudiantes de La Plata, siendo titular allí durante todo el 2022.
¿QUÉ LO SEDUJO DE NACIONAL?
«Hay muchas cosas, el hecho de venir a un club tan importante en América. Me ha tocado estar en dos clubes muy importantes y venir a un tercero era un gran desafío para mí. Una liga nueva, y obviamente que esté el ‘Ruso’ [Zielinski] de técnico, fue el principal artífice de que se dé esta transferencia. Cuando hablaba de Nacional con gente conocida y gente que ha pasado por el club, todos me dieron palabras muy buenas: ‘andá, es un gran club, vas a estar muy cómodo tanto en la ciudad como en el club’. Cuando es así, y un club tan grande se fija en uno, es más fácil tomar las decisiones».
LA ALTURA, UN ELEMENTO A FAVOR
«Sí, 1.93, me trato de imponer en las dos áreas, tanto en el juego aéreo como en el mano a mano. Trato de llegar bastante al gol, a pesar de ser defensor, de aportar mi granito de arena en cuanto a goles. Ser fuerte en el mano a mano, tratar de darle al equipo la experiencia desde atrás, voz de mando, liderazgo, fundamentalmente eso».
EN 2022 ENFRENTÓ A NACIONAL POR LA LIBERTADORES
«Es otra de las cosas que me motivó a venir. Obviamente jugar en el Parque Central fue algo muy lindo, recuerdo que en ese partido en el primer tiempo más que nada la pasamos bastante mal, zafamos de milagro de no perder. La gente era impresionante el apoyo que daba, y cómo tiraba al equipo para adelante. Pero lo que más me impresionó también, fue la gente que llevó a Argentina, tanto en Vélez como en la cancha de Estudiantes, la movilización que hubo y el apoyo que tuvo en otro país, es algo para admirar, y obviamente a uno lo ilusiona vestir estos colores y tener a la gente a favor».
¿QUÉ SABE DEL FÚTBOL URUGUAYO?
«Quizás hoy en día los grandes clubes son Nacional y Peñarol, y quizás el resto de los equipos están un escalón más abajo, y eso hace que no sea lo competitivo que es Brasil o Argentina. Pero si bien está eso, el club juega Copa Libertadores, tenemos seis partidos de fase de grupos, que van a ser durísimos. Los clásicos, las finales, hay grandes partidos. Entonces, es una liga muy ilusionante para mí estar acá. Van a haber una gran cantidad de partidos y uno va a tratar de hacer lo mejor posible. A mí me tocó hablar mucho con ‘Agus’ Rogel, me decía que en Nacional hay que ganar todos los partidos. Capaz que en Brasil es diferente, el toqueteo, uno cuida más la pelota. Me gusta ver los partidos, obviamente ahora voy a incursionar mucho más en la liga, pero las veces que me ha tocado enfrentar a Nacional, son partidos físicos, trabados, en una liga trabada. Siento que cualquier cancha te complica».
INTENTARÁ APORTAR EN EL JUEGO AÉREO
«En el juego aéreo siento la responsabilidad de no perder ningún duelo con tanta altura, y ganar en el área rival. Creo que mi altura ayuda mucho al método de juego que tiene Ricardo [Zielinski], por eso me ha ido tan bien en Estudiantes y no tengo duda que acá voy a repetirlo».
CON SUS 29 AÑOS, TIENE EXPERIENCIA PARA BRINDAR A LOS MÁS JÓVENES
«Tratar de ordenar la defensa y el equipo desde atrás, tener voz de mando, liderazgo, la experiencia de haber jugado en varios lados, tratar de aportarla en pos del equipo. Con los chicos tuve muy poco contacto todavía, pero de a poco iré relacionándome y tratando de dar un buen ejemplo, tanto dentro de la cancha como afuera».