Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

EL PENAL CAMPEÓN DEL MUNDO NO SE OLVIDA NUNCA MÁS

Tuvimos el honor de recibir en nuestros estudios a Tony Gómez, autor del penal definitivo en la final ante PSV Eindhoven, para que Nacional se consagre campeón del mundo en la Copa Intercontinental 1988, en Japón. Hablamos de la actualidad de «Tony» quien actualmente se encuentra sin trabajo, también sobre el paro de la mutual y la actualidad de Nacional.

ESPERANDO UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE DIRIGIR

«En este momento estamos sin trabajo. Las horas libres las compartimos en familia, venía de seis años de trabajar ininterrumpidamente. También me he unido a AUDEF, el gremio de entrenadores, donde hay técnicos de mucha experiencia, se ayuda a los DT, y uno aprende mucho de distintas situaciones del fútbol. Nos juntamos todos los lunes a las 7 de la tarde, y hablamos de algunos problemas, de algún DT que le deben plata, o buscar posibilidades para el futuro, para la mejoría de todos los técnicos».

TAMBIÉN TIENE EL CURSO DE GERENTE DEPORTIVO

«Hice el curso hace años, de Gerencia Deportiva, pero me gusta estar en cancha, trabajar como entrenador, esa es mi pasión. Más adelante cuando vayan pasando los años, no lo veo muy lejano que pueda trabajar de gerente o coordinador en algún club. Pero mi pasión es la cancha, dirigir, el césped, estar de mañana o de tarde con los jugadores entrenando».

SU PASAJE POR LAS FORMATIVAS DE NACIONAL

«En Nacional estuve de 2006 a 2008, en esa generación estaba Lodeiro, Cardacio, Fornaroli, Cauteruccio, Federico Laens. Había muy buenos jugadores. Hicimos una gira por Holanda cuando Luis [Suárez] estaba en el Groningen. Para los gurises fue muy bueno porque pudieron participar internacionalmente. Yo siempre digo que acá a veces falta eso, la competición internacional de los más chicos. Vos viajás a Europa ahora o en ese momento y ves a Gremio, Inter, todos los equipos brasileros jugando continuamente en Europa. Es muy importante la competición internacional, aunque sea acá en Sudamérica, es importante que Nacional salga, porque se encuentra con equipos de otra cultura de juego, otra rapidez. Hoy en día se ha copiado mucho lo de Guardiola, hubo esa ola que muchos técnicos están copiando ese estilo. Los equipos han mejorado mucho».

SU ETAPA COMO AYUDANTE TÉCNICO DE PRIMERA

«Estuve en el exterior trabajando con ‘Maño’ Ruiz, como su ayudante técnico, y me encantó. Alguna vez se dio alguna oportunidad pero justo estaba trabajando con él, viajando afuera, que me gustó la experiencia. Ahora no se ha dado pero si se me diese, me encantaría. Son muchos años que he trabajado en Formativas y estoy preparado para dirigir Primera División también».

EL PASAJE POR LAS FORMATIVAS DE TORQUE, DONDE ESTUVO HASTA 2022

«En Torque estuve 7 años. Fue como una escuela como entrenador. Teníamos todo, una vez por semana cuando recién inició el proceso con gente de Inglaterra nos bajaban línea de trabajo. Se aprendió mucho. Teníamos que estar con el estilo Guardiola, de ahí no te podías despegar, todas las divisionales hasta Primera, te marcaban la cancha».

¿ES LO MEJOR QUE DESDE EL CLUB LE MARQUEN EL ESTILO A TODAS LAS FORMATIVAS?

«Hoy en día hay varios equipos, inclusive el tradicional adversario lo hace. Tienen una línea de trabajo y la van marcando. Es difícil acá porque tenemos una cultura de juego, es difícil sacarle al jugador esa pasión, esa garra. Acá por ejemplo si hay mucho fair play, a los chiquilines a veces no los hacés trabajar con esa actitud que tiene que tener el jugador uruguayo, que lo destaca internacionalmente, que cuando viajamos nos preguntan, ‘¿qué tienen ustedes, que los demás no?'».

¿CÓMO DEBERÍA TRABAJAR NACIONAL EN FORMATIVAS SEGÚN TONY?

«Me gustaría que la línea de Nacional, que es de jugar al fútbol vaya por esa línea. Lo que pasa que en Nacional es difícil mantener un cuerpo técnico. Si vas a mantener un cuerpo técnico por tres años, está bueno que todas las Formativas trabajen con el estilo del cuerpo técnico de Primera. Entonces vos pedís al lateral de Cuarta, va a hacer lo mismo que el de Primera. Pero como se varían tanto los técnicos, es difícil. Entonces el jugador cuando sube se tiene que adaptar al entrenador y eso cuesta. En Europa es distinto».

AQUEL 1988 INOLVIDABLE

«A veces nosotros no nos damos cuenta de lo que logramos, pero el hincha nos lo hace saber. Salir campeón del mundo no se sale todos los días. Yo le tengo fe a Nacional en una Libertadores, a veces se puede dar aunque estemos lejos de los brasileros en lo económico. Por ahí logramos un equipo como lo logramos nosotros, que en el ’88 nadie daba nada y lo terminamos logrando. Hoy es más difícil porque son muchos equipos».

ERA SUPLENTE, NO JUGÓ LA FINAL DE LA LIBERTADORES, PERO SÍ LA INTERCONTINENTAL

«Nosotros allá [en Japón] cambiamos de marca de zapatos, acá usábamos una y cuando llegamos allá empezamos a usar otra, nos pagaban para usar una marca, incluso se cambia de camiseta. Fabier [Soca] pide un número más chico, y eso le hizo ampolla, y se perdió la final del mundo. Es el destino, yo no iba a jugar, y juego. Iba a patear el penal del penal del ‘Chango’ [Pintos Saldanha] pero me voy para atrás porque el ‘Chango’ me lo pide, y después termino definiendo. Ahí me di cuenta del destino».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor